SlideShare una empresa de Scribd logo
El sujeto Implícito* El sujeto de una oración puede ser: Implícito o Explícito.* Cuando una o varias palabras realizan la función del sujeto y           este se puede identificar, se dice que es: Sujeto Explícito.  * Cuando una oración no tiene sujeto explícito y solo aparece   indicada la persona que realiza la acción o de quien se habla    en la terminación verbal, se dice que el sujeto es: Implícito.
Ejemplos.-1.- Vimos una gruta tan grande como una montaña.¿Quiénes vimos? R= Nosotros (sujeto implícito).2.- De pronto, escucharon un ruido tenebroso.¿ Quiénes escucharon?R= Ellos, ellas, ustedes ( sujeto implícito).3.- Esperé al cartero toda la semana.¿Quién?R= Yo (sujeto implícito).
Localiza y subraya en el siguiente texto las oraciones con el sujeto implícito.*El león es carnívoro. Caza para alimentarse. Prefiere los animales grandes. A veces el león suele conformarse con otros animales más pequeños. Vive en plenitud en las praderas de África.

Más contenido relacionado

Similar a Pueba S.ImplíCito

Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
Juan Vicente Díaz Peña
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
hugogarmar
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
maestrojuanavila
 
Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
pilaruno
 
Lección 3 lengua
Lección 3 lenguaLección 3 lengua
Lección 3 lengua
nivesita
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
Jorge Jx Aliaga
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
Paz
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
Departamento de Educación
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
Beatriz Martinez
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Pepa Castejón Alcázar
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
hausesp
 
Teoría del pragmatismo.
Teoría  del pragmatismo. Teoría  del pragmatismo.
Teoría del pragmatismo.
laura machacon
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
marisaesteban
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 

Similar a Pueba S.ImplíCito (20)

Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
 
Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animalesArmas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
 
Lección 3 lengua
Lección 3 lenguaLección 3 lengua
Lección 3 lengua
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
 
Teoría del pragmatismo.
Teoría  del pragmatismo. Teoría  del pragmatismo.
Teoría del pragmatismo.
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 

Más de judithsepulveda

Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
judithsepulveda
 
Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
judithsepulveda
 
Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
judithsepulveda
 
Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
judithsepulveda
 

Más de judithsepulveda (8)

Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
 
Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
 
Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
 
Pueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCitoPueba S.ImplíCito
Pueba S.ImplíCito
 
Sujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCitoSujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCito
 
Sujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCitoSujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCito
 
Sujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCitoSujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCito
 
Sujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCitoSujeto ImplíCito
Sujeto ImplíCito
 

Pueba S.ImplíCito

  • 1. El sujeto Implícito* El sujeto de una oración puede ser: Implícito o Explícito.* Cuando una o varias palabras realizan la función del sujeto y este se puede identificar, se dice que es: Sujeto Explícito. * Cuando una oración no tiene sujeto explícito y solo aparece indicada la persona que realiza la acción o de quien se habla en la terminación verbal, se dice que el sujeto es: Implícito.
  • 2. Ejemplos.-1.- Vimos una gruta tan grande como una montaña.¿Quiénes vimos? R= Nosotros (sujeto implícito).2.- De pronto, escucharon un ruido tenebroso.¿ Quiénes escucharon?R= Ellos, ellas, ustedes ( sujeto implícito).3.- Esperé al cartero toda la semana.¿Quién?R= Yo (sujeto implícito).
  • 3. Localiza y subraya en el siguiente texto las oraciones con el sujeto implícito.*El león es carnívoro. Caza para alimentarse. Prefiere los animales grandes. A veces el león suele conformarse con otros animales más pequeños. Vive en plenitud en las praderas de África.