SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubicación geográfica
Los pueblos se asientan en diferentes tipos de entornos
geográficos, como montañas, selvas, desiertos, costas, llanuras,
entre otros. Cada uno de estos lugares presenta características
únicas que afectan la forma de vida de las personas. Por
ejemplo, los pueblos en montañas pueden tener una economía
basada en la agricultura en terrazas, mientras que los pueblos
costeros pueden estar involucrados en la pesca y el comercio
marítimo.
• Clima y recursos naturales:
El clima y los recursos naturales disponibles en un área
determinada influyen en las actividades económicas y el estilo de
vida de los pueblos. Los pueblos ubicados en regiones con
abundancia de agua pueden enfocarse en la agricultura y la
ganadería, mientras que los que se encuentran en áreas áridas
pueden depender más del comercio o la caza y recolección.
Acceso a vías de comunicación
La geografía también juega un papel importante en la conectividad
y el acceso a las vías de comunicación. Los pueblos situados cerca
de ríos, costas o carreteras principales tienen una mayor facilidad
de intercambio comercial y contacto con otras comunidades, lo
que puede influir en su desarrollo económico y cultural.
Vulnerabilidad y adaptación
Algunos pueblos enfrentan desafíos geográficos, como la
exposición a desastres naturales, la falta de acceso a servicios
básicos o la fragilidad de los ecosistemas en los que viven. Estudiar
cómo estos pueblos se adaptan a estas condiciones y desarrollan
estrategias de resiliencia puede ser un aspecto relevante en el
análisis de la geografía de los pueblos.
CUESTIONARIO
1.¿Como se llama mi comunidad?
2.¿A que se dedican o en que trabajan las personas de mi
comunidad?
3.¿Que recursos naturales existen en mi comunidad, como es?
4.¿Que desafíos o problemas hay en mi comunidad?
Realizar una exposición
Geografía de los pueblos: mi comunidad
Puntos que debe contener y exponer:
1.Ubicación geográfica (el lugar, como es)
2.Cimas y recursos naturales (frio, caliente, húmedo y
recursos de animales, plantas, agua, etc)
3.Comunicación y vías de acceso (carreteras, caminos,
señal de telefonía, internet, etc)
4.Vulneralibidad (que es lo malo, que nos hace falta)
Titulo
Dibujo de mi comunidad
Texto
Geografía de los pueblos: mi
comunidad

Más contenido relacionado

Similar a Pueblos de Mexico y el Mundo (Geografia de los pueblos.pptx

Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
materialeshistoria
 
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptxTEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
SIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docxSIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docx
LUISAMARAGARCAGONZLE
 
Barrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdf
Barrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdfBarrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdf
Barrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdf
JAVIER RODRIGUEZ MARTINEZ
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
Edwin Ortega
 
Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2
conturmio
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
mmhr
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
JoseSantos1220
 
INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptx
INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptxINDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptx
INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptx
RonaldoRomero7
 
El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedales
Alejandro Marin
 
paisajismo.pptx
paisajismo.pptxpaisajismo.pptx
paisajismo.pptx
Yessi Mercado
 
Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.
Nuria Rodriguez Gomez
 
Boletin 8
Boletin 8Boletin 8
Boletin 8
Andres Linares
 
Material unidad ii 2° año epea 2014
Material unidad ii 2° año epea 2014Material unidad ii 2° año epea 2014
Material unidad ii 2° año epea 2014
rocodilon
 
Material unidad 2 2° año epea 2014
Material unidad 2 2° año epea 2014Material unidad 2 2° año epea 2014
Material unidad 2 2° año epea 2014
rocodilon
 
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Cristian Garcia Mendez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
LuisaTamez1
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
Fundación PRISMA
 
diego armando iturbide zacarias
diego armando iturbide zacarias diego armando iturbide zacarias
diego armando iturbide zacarias
zockmer sb
 
Zonas protegidas
Zonas protegidasZonas protegidas
Zonas protegidas
vami24
 

Similar a Pueblos de Mexico y el Mundo (Geografia de los pueblos.pptx (20)

Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
 
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptxTEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx
 
SIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docxSIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docx
 
Barrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdf
Barrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdfBarrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdf
Barrancas-Urbanas EN RIESGO EN LA ZONA PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICO.pdf
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
 
Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
 
INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptx
INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptxINDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptx
INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.pptx
 
El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedales
 
paisajismo.pptx
paisajismo.pptxpaisajismo.pptx
paisajismo.pptx
 
Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.
 
Boletin 8
Boletin 8Boletin 8
Boletin 8
 
Material unidad ii 2° año epea 2014
Material unidad ii 2° año epea 2014Material unidad ii 2° año epea 2014
Material unidad ii 2° año epea 2014
 
Material unidad 2 2° año epea 2014
Material unidad 2 2° año epea 2014Material unidad 2 2° año epea 2014
Material unidad 2 2° año epea 2014
 
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Participacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcgParticipacion mspas cihcg
Participacion mspas cihcg
 
diego armando iturbide zacarias
diego armando iturbide zacarias diego armando iturbide zacarias
diego armando iturbide zacarias
 
Zonas protegidas
Zonas protegidasZonas protegidas
Zonas protegidas
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Pueblos de Mexico y el Mundo (Geografia de los pueblos.pptx

  • 1.
  • 2. Ubicación geográfica Los pueblos se asientan en diferentes tipos de entornos geográficos, como montañas, selvas, desiertos, costas, llanuras, entre otros. Cada uno de estos lugares presenta características únicas que afectan la forma de vida de las personas. Por ejemplo, los pueblos en montañas pueden tener una economía basada en la agricultura en terrazas, mientras que los pueblos costeros pueden estar involucrados en la pesca y el comercio marítimo.
  • 3. • Clima y recursos naturales: El clima y los recursos naturales disponibles en un área determinada influyen en las actividades económicas y el estilo de vida de los pueblos. Los pueblos ubicados en regiones con abundancia de agua pueden enfocarse en la agricultura y la ganadería, mientras que los que se encuentran en áreas áridas pueden depender más del comercio o la caza y recolección.
  • 4. Acceso a vías de comunicación La geografía también juega un papel importante en la conectividad y el acceso a las vías de comunicación. Los pueblos situados cerca de ríos, costas o carreteras principales tienen una mayor facilidad de intercambio comercial y contacto con otras comunidades, lo que puede influir en su desarrollo económico y cultural.
  • 5. Vulnerabilidad y adaptación Algunos pueblos enfrentan desafíos geográficos, como la exposición a desastres naturales, la falta de acceso a servicios básicos o la fragilidad de los ecosistemas en los que viven. Estudiar cómo estos pueblos se adaptan a estas condiciones y desarrollan estrategias de resiliencia puede ser un aspecto relevante en el análisis de la geografía de los pueblos.
  • 6. CUESTIONARIO 1.¿Como se llama mi comunidad? 2.¿A que se dedican o en que trabajan las personas de mi comunidad? 3.¿Que recursos naturales existen en mi comunidad, como es? 4.¿Que desafíos o problemas hay en mi comunidad?
  • 7. Realizar una exposición Geografía de los pueblos: mi comunidad Puntos que debe contener y exponer: 1.Ubicación geográfica (el lugar, como es) 2.Cimas y recursos naturales (frio, caliente, húmedo y recursos de animales, plantas, agua, etc) 3.Comunicación y vías de acceso (carreteras, caminos, señal de telefonía, internet, etc) 4.Vulneralibidad (que es lo malo, que nos hace falta) Titulo Dibujo de mi comunidad Texto Geografía de los pueblos: mi comunidad