SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES Y TERRITORIALES
Gestiona
responsablemente
el ambiente y el
espacio
Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y
sociales.
Explica cómo las acciones de los actores sociales pueden generar problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de
cambio climático (degradación o agotamiento del suelo, del agua y los recursos naturales, depredación de los recursos naturales,
patrones de consumo de la sociedad, desertificación y fragmentación del territorio peruano, entre otras) que vulneran y afectan
las condiciones de vida de la población y el desarrollo sostenible al completar un esquema de causas y efectos del accionar del
hombre frente a su problemática ambiental.
El ser humano ha sido el agente que más ha transformado
el ambiente debido a sus actividades económicas. Estas
acciones han conllevado un desequilibrio ecológico con
efectos negativos
Otras acciones concretas :
 Las actividades mineras: Su impacto al igual que otras actividades humanas, es negativa, pero
mayor si no se regula y se toma en cuenta la restauración de los ecosistemas afectados.
 Destrucción de los bosques: La Tala y quema de árboles y arbustos son practicas que dejan
expuesta la capa protectora del suelo. Esto, se debe, generalmente a la ampliación de la frontera
agrícola, el establecimiento de centros ganaderos, la minería, el tráfico ilegal de madera y la
urbanización:
 Erosión hídrica: Sin cobertura vegetal, las lluvias arrastran las partículas de los suelos y los ríos
excavan las orillas. Por otro lado, el mar erosiona la costa con la fuerza de las olas.
 Mal uso del suelo y su deterioro: Se presentan problemas como la salinización a causa de la
sobreexplotación o el uso de agroquímicos, la destrucción de los bosques, el crecimiento de las
ciudades sobre suelos fértiles.
 Los cultivos comerciales: Se introducen especies de plantas que no son propicias para
determinados tipos de suelos, ya que el suelo se contamina y pierde su fertilidad.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROTECCIÓN
DEL AMBIENTE
Objetivos del Desarrollo sostenible
TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
Momento individual diagnostico suelos
Momento individual diagnostico suelosMomento individual diagnostico suelos
Momento individual diagnostico suelos
Adriana Martinez
 
Cvc 11-3
Cvc  11-3Cvc  11-3
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
DepartamentoGH
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaFranciscoJ62
 
CONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdfCONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdf
IldaDCroz
 
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
Silvana Torri
 
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
equipo 6
 
4. Biodiversidad
4. Biodiversidad4. Biodiversidad
4. Biodiversidad
Equipo5Geografia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
02-12-98
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESkaatyramirez
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
Nombre Apellidos
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelomasalvador32
 
Politicas mediambientales
Politicas mediambientalesPoliticas mediambientales
Politicas mediambientales
Raul Ramos Ramos
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
cielofabra
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaCarlos Quezada
 

Similar a TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Momento individual diagnostico suelos
Momento individual diagnostico suelosMomento individual diagnostico suelos
Momento individual diagnostico suelos
 
Cvc 11-3
Cvc  11-3Cvc  11-3
Cvc 11-3
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
CONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdfCONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdf
 
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
 
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
 
4. Biodiversidad
4. Biodiversidad4. Biodiversidad
4. Biodiversidad
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
 
Politicas mediambientales
Politicas mediambientalesPoliticas mediambientales
Politicas mediambientales
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zulia
 

Más de JoseJuanBezzoloSokol

IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptxBases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
contaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptxcontaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptxANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
PROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptxPROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptxEXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 

Más de JoseJuanBezzoloSokol (9)

IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
 
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
 
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptxBases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
 
contaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptxcontaminacion suelos.pptx
contaminacion suelos.pptx
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
 
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptxANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
 
PROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptxPROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptx
 
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptxEXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
EXPOSICION CIUDAD Y ESPACIO PUBLICO.pptx
 

Último

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

TEMA S. 1 _Problemática ambiental y Desarollo sostenible.pptx

  • 1. PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES Y TERRITORIALES Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. Explica cómo las acciones de los actores sociales pueden generar problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de cambio climático (degradación o agotamiento del suelo, del agua y los recursos naturales, depredación de los recursos naturales, patrones de consumo de la sociedad, desertificación y fragmentación del territorio peruano, entre otras) que vulneran y afectan las condiciones de vida de la población y el desarrollo sostenible al completar un esquema de causas y efectos del accionar del hombre frente a su problemática ambiental.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El ser humano ha sido el agente que más ha transformado el ambiente debido a sus actividades económicas. Estas acciones han conllevado un desequilibrio ecológico con efectos negativos
  • 5. Otras acciones concretas :  Las actividades mineras: Su impacto al igual que otras actividades humanas, es negativa, pero mayor si no se regula y se toma en cuenta la restauración de los ecosistemas afectados.  Destrucción de los bosques: La Tala y quema de árboles y arbustos son practicas que dejan expuesta la capa protectora del suelo. Esto, se debe, generalmente a la ampliación de la frontera agrícola, el establecimiento de centros ganaderos, la minería, el tráfico ilegal de madera y la urbanización:  Erosión hídrica: Sin cobertura vegetal, las lluvias arrastran las partículas de los suelos y los ríos excavan las orillas. Por otro lado, el mar erosiona la costa con la fuerza de las olas.  Mal uso del suelo y su deterioro: Se presentan problemas como la salinización a causa de la sobreexplotación o el uso de agroquímicos, la destrucción de los bosques, el crecimiento de las ciudades sobre suelos fértiles.  Los cultivos comerciales: Se introducen especies de plantas que no son propicias para determinados tipos de suelos, ya que el suelo se contamina y pierde su fertilidad.
  • 6.
  • 7.
  • 8. DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
  • 9.