SlideShare una empresa de Scribd logo
Pueblos de la Zona norte
• Los pueblos que vivieron en el norte de Chile
fueron:
1. Atacameños
2. Aymaras
3. Diaguitas
4. Changos
Atacameños
• Pueblo sedentario, se ubicaron en la alta cordillera de
Antofagasta.
• Construían vasijas de greda, criaban animales y se dedicaban
a plantar vegetales. Cambiaban pescados y mariscos con los
changos a través de TRUEQUES.
• Sus casas eran de barro y piedra en forma circular.
Aymaras
• Pueblo sedentario, se ubicaron en las regiones de Arica,
Tarapacá y Antofagasta.
• Se dedicaban a la agricultura, plantaban maíz, papas, porotos
y quínoa. Criaban ovejas.
• Sus casas estaban hechas de piedra y barro.
Diaguitas
• Pueblo sedentario, se ubicaron desde Atacama hasta
Coquimbo.
• Se dedicaban a la agricultura, plantaban maíz, papas y
zapallo. Creaban recipientes de greda, hacían tejidos y
también criaban animales.
• Sus casas eran hechas de paja, barro y ramas.
Changos
• Pueblo nómade, se ubicaban desde la costa de Arica hasta el río
Aconcagua.
• Se dedicaban a pescar y a cazar animales. Tenían botes hechos
con pieles de lobos marinos.
• Casas hechas con costillas de ballena y cueros de lobos.
Pueblos de la Zona centro
• Los pueblos que habitan la zona centro de Chile
son:
1. Rapa Nui
2. Mapuches
Mapuches
• Pueblo sedentario, se ubican desde el río Choapa hasta
Reloncaví.
• Se dedicaban a la agricultura, plantaban papas, maíz, ají,
porotos y zapallos.
• Hablan mapudungún. Su jefe guerrero se llama TOQUI. La
MACHI es una anciana que realiza rituales.
• Viven en rucas hechas de madera y paja.
Rapa Nui
• Pueblo sedentario, ubicado en la Isla de Pascua.
• Se dedicaban a la pesca y plantaban la caña de azúcar,
camotes y plátanos.
• Según la tradición, el Ariki Hotu Matu’a fue el primer rey.
• Los moais son estatuas de piedra.
Pueblos de la Zona sur
• Los pueblos que vivieron en el sur de Chile
fueron:
1. Chonos
2. Onas
3. Alacalufes
4. Yaganes
Chonos
• Pueblo nómade, se ubicaron en la región de Aysén.
• Se dedicaban a la pesca, la caza, la recolección de frutos.
• Fueron grandes navegantes, ellos vivían en sus embarcaciones
llamadas DALCAS.
Onas
• Pueblo nómade, se ubicaron en la zona de Tierra del Fuego.
• Practicaban la pesca, la caza y la recolección de frutos, hongos
y raíces.
• Se vestían con pieles de guanaco y de zorro.
• Sus viviendas estaban hechas de cuero.
Alacalufes
• Pueblo nómade, se ubicaron entre Aysén y Magallanes.
• Se alimentaban de mariscos que las mujeres sacaban del mar.
• Se trasladaban de un lugar a otro en canoas.
• Vivían en chozas hechas de ramas y pieles.
Yaganes
• Pueblo nómade, se ubicaron en el Estrecho de Magallanes y
Cabo de Hornos.
• Las mujeres recolectaban huevos y preparaban los alimentos.
Los hombres cazaban grandes animales.
• Vivían en toldos con forma de cono, estaban hechos de ramas
y piel de animal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Onas y Los Pehuelches.
Los Onas y Los Pehuelches.Los Onas y Los Pehuelches.
Los Onas y Los Pehuelches.
nachulinha
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresGri Sel
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chilevictorhistoriarios
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroMonica Sanchez
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chileG1RR3D4
 
Los Tehuelches
Los Tehuelches Los Tehuelches
Los Tehuelches
erikavillagra
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileramoncortes
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampasGri Sel
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
Sabina Ponce
 
Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas

La actualidad más candente (20)

Los Onas y Los Pehuelches.
Los Onas y Los Pehuelches.Los Onas y Los Pehuelches.
Los Onas y Los Pehuelches.
 
Los onas -
  Los onas -  Los onas -
Los onas -
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbres
 
P diaguitas f
P diaguitas fP diaguitas f
P diaguitas f
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
P yámanas f
P yámanas fP yámanas f
P yámanas f
 
Los diaguitas
Los  diaguitasLos  diaguitas
Los diaguitas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
 
Los Tehuelches
Los Tehuelches Los Tehuelches
Los Tehuelches
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampas
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas
Aborígenes pampas
 

Similar a Pueblos originarios

Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Claudia Silva
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
Katerine Marquez
 
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptxPueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
KarinaFernandez918072
 
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxPPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
tomasgalleguillos1
 
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptxPUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
Tina María Monsalve
 
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxPPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
veronica arias
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chileRodrigo Ramirez
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Gloria Lillo
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originariosGuidowAndres
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
SegundoMSTA
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILEPUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILEMROMEROCASTRO
 
Pueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes ChilenosPueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes ChilenosFrank Yevenes
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.Estefaes14
 
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdfPPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
DianaMedina108361
 

Similar a Pueblos originarios (20)

Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptxPueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
 
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxPPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptxPUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
 
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxPPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2
 
Powerpueblosoriginariosdechile
PowerpueblosoriginariosdechilePowerpueblosoriginariosdechile
Powerpueblosoriginariosdechile
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Sociedad indígena aic
Sociedad indígena aicSociedad indígena aic
Sociedad indígena aic
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILEPUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
 
Pueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes ChilenosPueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes Chilenos
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
 
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdfPPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
 

Más de MonserratCalderara1

Historia dias de la semana.pptx
Historia dias de la semana.pptxHistoria dias de la semana.pptx
Historia dias de la semana.pptx
MonserratCalderara1
 
JUEGO LAS NOTICIAS.pptx
JUEGO LAS NOTICIAS.pptxJUEGO LAS NOTICIAS.pptx
JUEGO LAS NOTICIAS.pptx
MonserratCalderara1
 
clases de tecnología
clases de tecnología clases de tecnología
clases de tecnología
MonserratCalderara1
 
tabla del 10
tabla del 10 tabla del 10
tabla del 10
MonserratCalderara1
 
document (13).pdf
document (13).pdfdocument (13).pdf
document (13).pdf
MonserratCalderara1
 
Ay-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdf
Ay-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdfAy-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdf
Ay-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdf
MonserratCalderara1
 
2do-basico-a-matematica.pdf
2do-basico-a-matematica.pdf2do-basico-a-matematica.pdf
2do-basico-a-matematica.pdf
MonserratCalderara1
 
artes y lineas .ppt
artes y lineas .pptartes y lineas .ppt
artes y lineas .ppt
MonserratCalderara1
 
Wild animals - personal pronouns.pptx
Wild animals - personal pronouns.pptxWild animals - personal pronouns.pptx
Wild animals - personal pronouns.pptx
MonserratCalderara1
 
Mapa de Chile recortable 1 AÑO .doc
Mapa de Chile recortable  1 AÑO .docMapa de Chile recortable  1 AÑO .doc
Mapa de Chile recortable 1 AÑO .doc
MonserratCalderara1
 
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
MonserratCalderara1
 
2 basico power point - ciencias clase 1 semana 25
2 basico   power point - ciencias clase 1 semana 252 basico   power point - ciencias clase 1 semana 25
2 basico power point - ciencias clase 1 semana 25
MonserratCalderara1
 

Más de MonserratCalderara1 (12)

Historia dias de la semana.pptx
Historia dias de la semana.pptxHistoria dias de la semana.pptx
Historia dias de la semana.pptx
 
JUEGO LAS NOTICIAS.pptx
JUEGO LAS NOTICIAS.pptxJUEGO LAS NOTICIAS.pptx
JUEGO LAS NOTICIAS.pptx
 
clases de tecnología
clases de tecnología clases de tecnología
clases de tecnología
 
tabla del 10
tabla del 10 tabla del 10
tabla del 10
 
document (13).pdf
document (13).pdfdocument (13).pdf
document (13).pdf
 
Ay-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdf
Ay-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdfAy-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdf
Ay-Cuanto-Me-Quiero- LIBRO.pdf
 
2do-basico-a-matematica.pdf
2do-basico-a-matematica.pdf2do-basico-a-matematica.pdf
2do-basico-a-matematica.pdf
 
artes y lineas .ppt
artes y lineas .pptartes y lineas .ppt
artes y lineas .ppt
 
Wild animals - personal pronouns.pptx
Wild animals - personal pronouns.pptxWild animals - personal pronouns.pptx
Wild animals - personal pronouns.pptx
 
Mapa de Chile recortable 1 AÑO .doc
Mapa de Chile recortable  1 AÑO .docMapa de Chile recortable  1 AÑO .doc
Mapa de Chile recortable 1 AÑO .doc
 
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
17 - 11 El mundo de los materiales.ppt
 
2 basico power point - ciencias clase 1 semana 25
2 basico   power point - ciencias clase 1 semana 252 basico   power point - ciencias clase 1 semana 25
2 basico power point - ciencias clase 1 semana 25
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Pueblos originarios

  • 1.
  • 2. Pueblos de la Zona norte • Los pueblos que vivieron en el norte de Chile fueron: 1. Atacameños 2. Aymaras 3. Diaguitas 4. Changos
  • 3. Atacameños • Pueblo sedentario, se ubicaron en la alta cordillera de Antofagasta. • Construían vasijas de greda, criaban animales y se dedicaban a plantar vegetales. Cambiaban pescados y mariscos con los changos a través de TRUEQUES. • Sus casas eran de barro y piedra en forma circular.
  • 4. Aymaras • Pueblo sedentario, se ubicaron en las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta. • Se dedicaban a la agricultura, plantaban maíz, papas, porotos y quínoa. Criaban ovejas. • Sus casas estaban hechas de piedra y barro.
  • 5. Diaguitas • Pueblo sedentario, se ubicaron desde Atacama hasta Coquimbo. • Se dedicaban a la agricultura, plantaban maíz, papas y zapallo. Creaban recipientes de greda, hacían tejidos y también criaban animales. • Sus casas eran hechas de paja, barro y ramas.
  • 6. Changos • Pueblo nómade, se ubicaban desde la costa de Arica hasta el río Aconcagua. • Se dedicaban a pescar y a cazar animales. Tenían botes hechos con pieles de lobos marinos. • Casas hechas con costillas de ballena y cueros de lobos.
  • 7. Pueblos de la Zona centro • Los pueblos que habitan la zona centro de Chile son: 1. Rapa Nui 2. Mapuches
  • 8. Mapuches • Pueblo sedentario, se ubican desde el río Choapa hasta Reloncaví. • Se dedicaban a la agricultura, plantaban papas, maíz, ají, porotos y zapallos. • Hablan mapudungún. Su jefe guerrero se llama TOQUI. La MACHI es una anciana que realiza rituales. • Viven en rucas hechas de madera y paja.
  • 9. Rapa Nui • Pueblo sedentario, ubicado en la Isla de Pascua. • Se dedicaban a la pesca y plantaban la caña de azúcar, camotes y plátanos. • Según la tradición, el Ariki Hotu Matu’a fue el primer rey. • Los moais son estatuas de piedra.
  • 10. Pueblos de la Zona sur • Los pueblos que vivieron en el sur de Chile fueron: 1. Chonos 2. Onas 3. Alacalufes 4. Yaganes
  • 11. Chonos • Pueblo nómade, se ubicaron en la región de Aysén. • Se dedicaban a la pesca, la caza, la recolección de frutos. • Fueron grandes navegantes, ellos vivían en sus embarcaciones llamadas DALCAS.
  • 12. Onas • Pueblo nómade, se ubicaron en la zona de Tierra del Fuego. • Practicaban la pesca, la caza y la recolección de frutos, hongos y raíces. • Se vestían con pieles de guanaco y de zorro. • Sus viviendas estaban hechas de cuero.
  • 13. Alacalufes • Pueblo nómade, se ubicaron entre Aysén y Magallanes. • Se alimentaban de mariscos que las mujeres sacaban del mar. • Se trasladaban de un lugar a otro en canoas. • Vivían en chozas hechas de ramas y pieles.
  • 14. Yaganes • Pueblo nómade, se ubicaron en el Estrecho de Magallanes y Cabo de Hornos. • Las mujeres recolectaban huevos y preparaban los alimentos. Los hombres cazaban grandes animales. • Vivían en toldos con forma de cono, estaban hechos de ramas y piel de animal.