SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Puede pensar una máquina?

                   Alan Turing
¿Puede pensar una máquina?
• Este articulo es la transcripción de una conferencia que
  dio Turing en 1947 y que tres años después fue publicada
  en la revista Mind.

• Este texto pasó a la historia de la ciencia por haber
  inaugurado el paradigma de la IA (un ordenador digital
  puede simular la mente humana)

• El objetivo principal del texto consiste en defender la
  hipótesis de que las máquinas pueden pensar. Se intenta
  demostrar con ejercicios teóricos que las máquinas
  pueden comportarse como un hombre
Turing pretende dar respuesta a su
pregunta a través del juego de imitación

                    Turing convierte un test de
                    genero en un test para
                    estudiar la capacidad de las
                    máquinas para fingirse
                    humanas.
Test de Turing

• En este juego
  intervienen 3 agentes:
  un ordenador (A), un
  hombre(B) y un
  interrogador (C), que se
  coloca en una
  habitación separada y
  su tarea es diferenciar la
  máquina del hombre.
El computador digital
• Tuning convendrá que sólo intervengan
  computadores digitales en el juego de imitación
 (almacenamiento de datos muy fuertes y pueden emular
 procesos cognitivos)

• Similitud entre el computador digital (soluciona
 operaciones que pueden ser realizadas por un calculador
 humano)y la máquina de Turing ( aparato ideal de
 calculo capaz de solucionar toda operación computable)
El computador digital

• Constan de 3 partes: memoria, unidad ejecutiva
  y control ( la memoria estará dotada de instrucciones
 que le permitirá responder adecuadamente)

• Han de ser parecidos a máquinas de estado
  discreto para poder imitar el proceso de calculo
  humano ( pero esas máquinas no existen)
Críticas posibles
1) Objeción teológica: Dios solo ha dotado de alma al hombre
2) Objeción del avestruz: no pueden existir porque las
   consecuencias serian terribles
3) Objeción matemática: en los sistemas matemáticos hay
   verdades que no pueden ser probadas ( Pero la perfección no es
   requerimiento para ningún tipo de inteligencia)
4) Argumento de la conciencia: una máquina nunca será
   consciente de lo que escribe ( riesgo solipsista)
5) Argumento basado en varias incapacidades: las
   máquinas nunca podrán hacer X (porque no lo hemos visto hasta
   ahora no podemos afirmar que siempre será así.
Críticas posibles
6) La objeción de Lady Lovelance: las máquinas no nos
   pueden sorprender ( en un futuro puede ocurrir)
7) Argumento de la continuidad del sistema
   nervioso: la máquina nunca podrá emular el cerebro humano
   porque el impulso nervioso es un fenómeno continuo ( el cerebro
   responde de manera discreta durante el test )
8) Argumento de la informalidad de la conducta: no
   se pueden establecer reglas de conducta    ( no hemos investigado
   lo suficiente )
9) Argumento de la percepción extrasensorial: el
   juego de imitación no funcionara con un sujeto que posea
   capacidades extrasensoriales ( esta situación es análoga al
   incumplimiento de una regla básica del juego )
El aprendizaje
• Turing analiza el proceso de desarrollo de una mente
  humana adulta. Por lo tanto, propone diseñar una
  máquina que simule la mente de un niño y que sometida
  a un curso pueda alcanzar un resultado similar al de una
  mente adulta.

• El método que propone para ello es el de refuerzo
  negativo y refuerzo positivo (psicología conductista)

• Con el conductismo se invierte la tesis principal del
  articulo, ya que esta teoría concibe a los estudiantes
  como sujetos vacios que adquieren conductas
Después de Turing
• La IA fuerte atribuye cualidades mentales a cualquier dispositivo
  computacional. Porque consideran que toda actividad mental consiste
  simplemente en llevar a cabo secuencias de operaciones.

• Jhon Searle refuta esta posición con el experimento mental de la
  habitación china ( La manipulación de códigos no implica la
  comprensión de estos).Pero para Turing y la IA fuerte no importa la
  intencionalidad, sólo importa lo que nosotros percibimos.

• Gödel afirma que cuando planteemos una cuestión autorreferencial
  la máquina no podrá dar respuesta y eso la delatara ( el ser humano si
  podrá porque es autoconsciente y no sigue un simple proceso
  algorítmico)
Conclusión

• Parece admisible la posibilidad de construir
  máquinas que simulen el pensamiento humano
  en muchos ámbitos. Sin embargo el carácter no
  algorítmico de la consciencia impide ver al
  humano como un sistema formal, y a no ser que
  haya un cambio revolucionario en el paradigma
  tecnológico, las máquinas nunca llegaran a
  pensar como el ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
Victor França
 
Los gatos de uthar
Los gatos de utharLos gatos de uthar
Los gatos de uthar
taniabame123
 
Aula 7 e 8 max weber
Aula 7 e 8   max weberAula 7 e 8   max weber
Aula 7 e 8 max weber
professorleo1989
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
O problema da verdade
O problema da verdade O problema da verdade
O problema da verdade
Poliana Martins
 
Ciência na Idade Média (1).pptx
Ciência na Idade Média  (1).pptxCiência na Idade Média  (1).pptx
Ciência na Idade Média (1).pptx
CELIMARACORDACO
 
O MUNDO DO TRABALHO
O MUNDO DO TRABALHO O MUNDO DO TRABALHO
O MUNDO DO TRABALHO
Rudolf Rotchild Costa Cavalcante
 
Filosofia no renascimento
Filosofia no renascimentoFilosofia no renascimento
Filosofia no renascimento
João Silva
 
Elementos da teoria da estruturação
Elementos da teoria da estruturaçãoElementos da teoria da estruturação
Elementos da teoria da estruturação
Arare Carvalho Júnior
 
Modernidade x pos modernidade
Modernidade x pos modernidadeModernidade x pos modernidade
Modernidade x pos modernidade
Funvic - Fundação de Ensino de Mococa
 
O método das ciências humanas
O método das ciências humanasO método das ciências humanas
O método das ciências humanas
Alan
 
Karl Marx E A História Da Exploração Atualizado
Karl  Marx E A  História Da  Exploração AtualizadoKarl  Marx E A  História Da  Exploração Atualizado
Karl Marx E A História Da Exploração Atualizado
roberto mosca junior
 
Resenha tempos modernos filme sobre economia mundial
Resenha tempos modernos filme sobre economia mundialResenha tempos modernos filme sobre economia mundial
Resenha tempos modernos filme sobre economia mundial
Paula Ferreira
 
Fenomenologia e existencialimo
Fenomenologia e existencialimoFenomenologia e existencialimo
Fenomenologia e existencialimo
Silvia Cintra
 
1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx
1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx
1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx
Arlete T Queiros
 
Karl marx
 Karl marx Karl marx
Karl marx
maynara marques
 
Filosofia moderna 22 2 2
Filosofia moderna 22 2   2Filosofia moderna 22 2   2
Filosofia moderna 22 2 2
Alexandre Misturini
 
Isaac newton- ciencias
Isaac newton- ciencias Isaac newton- ciencias
Isaac newton- ciencias
Nini Silva Ml
 
O trabalho na sociedade moderna capitalista
O trabalho na sociedade moderna capitalistaO trabalho na sociedade moderna capitalista
O trabalho na sociedade moderna capitalista
Viviane Dilkin Endler
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend

La actualidad más candente (20)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Los gatos de uthar
Los gatos de utharLos gatos de uthar
Los gatos de uthar
 
Aula 7 e 8 max weber
Aula 7 e 8   max weberAula 7 e 8   max weber
Aula 7 e 8 max weber
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
 
O problema da verdade
O problema da verdade O problema da verdade
O problema da verdade
 
Ciência na Idade Média (1).pptx
Ciência na Idade Média  (1).pptxCiência na Idade Média  (1).pptx
Ciência na Idade Média (1).pptx
 
O MUNDO DO TRABALHO
O MUNDO DO TRABALHO O MUNDO DO TRABALHO
O MUNDO DO TRABALHO
 
Filosofia no renascimento
Filosofia no renascimentoFilosofia no renascimento
Filosofia no renascimento
 
Elementos da teoria da estruturação
Elementos da teoria da estruturaçãoElementos da teoria da estruturação
Elementos da teoria da estruturação
 
Modernidade x pos modernidade
Modernidade x pos modernidadeModernidade x pos modernidade
Modernidade x pos modernidade
 
O método das ciências humanas
O método das ciências humanasO método das ciências humanas
O método das ciências humanas
 
Karl Marx E A História Da Exploração Atualizado
Karl  Marx E A  História Da  Exploração AtualizadoKarl  Marx E A  História Da  Exploração Atualizado
Karl Marx E A História Da Exploração Atualizado
 
Resenha tempos modernos filme sobre economia mundial
Resenha tempos modernos filme sobre economia mundialResenha tempos modernos filme sobre economia mundial
Resenha tempos modernos filme sobre economia mundial
 
Fenomenologia e existencialimo
Fenomenologia e existencialimoFenomenologia e existencialimo
Fenomenologia e existencialimo
 
1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx
1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx
1 Série Ética Kantiana Aula 28.pptx
 
Karl marx
 Karl marx Karl marx
Karl marx
 
Filosofia moderna 22 2 2
Filosofia moderna 22 2   2Filosofia moderna 22 2   2
Filosofia moderna 22 2 2
 
Isaac newton- ciencias
Isaac newton- ciencias Isaac newton- ciencias
Isaac newton- ciencias
 
O trabalho na sociedade moderna capitalista
O trabalho na sociedade moderna capitalistaO trabalho na sociedade moderna capitalista
O trabalho na sociedade moderna capitalista
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 

Similar a ¿Puede pensar una máquina?

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
juan navarro
 
Valoración de la actualidad Descartes 2015
Valoración de la actualidad Descartes 2015Valoración de la actualidad Descartes 2015
Valoración de la actualidad Descartes 2015
Jesús González Fisac
 
Consulta2 pv
Consulta2 pvConsulta2 pv
Consulta2 pv
Pau Vsp
 
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turingAlan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
M_Ventura25
 
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
Inteligencia Artificial y Test Alan TuringInteligencia Artificial y Test Alan Turing
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
Vicky Baez Dilone
 
Treballderecerca 090301103205-phpapp01
Treballderecerca 090301103205-phpapp01Treballderecerca 090301103205-phpapp01
Treballderecerca 090301103205-phpapp01
rossana fernandez
 
1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt
1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt
1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt
MiguelgONZALEZ926496
 
La inteligéncia artificial
La inteligéncia artificialLa inteligéncia artificial
La inteligéncia artificial
flakis96
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
patrinombela
 
A la-inteligencia-artificial
A la-inteligencia-artificialA la-inteligencia-artificial
A la-inteligencia-artificial
Cleydi Arelis Basi
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
javisoria24
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
kenjavier
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
kenjavier
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
kenjavier
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Fernando Sancho Caparrini
 
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificialIntroduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Fernando Sancho Caparrini
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
diego1770
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbenitezp
 
Inteligencia artificial y test de alan turing
Inteligencia artificial y test de alan turing Inteligencia artificial y test de alan turing
Inteligencia artificial y test de alan turing
anagayan
 
Inteligencia artificial y test de alan turing 1
Inteligencia artificial y test de alan turing 1Inteligencia artificial y test de alan turing 1
Inteligencia artificial y test de alan turing 1
anagayan
 

Similar a ¿Puede pensar una máquina? (20)

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Valoración de la actualidad Descartes 2015
Valoración de la actualidad Descartes 2015Valoración de la actualidad Descartes 2015
Valoración de la actualidad Descartes 2015
 
Consulta2 pv
Consulta2 pvConsulta2 pv
Consulta2 pv
 
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turingAlan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
 
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
Inteligencia Artificial y Test Alan TuringInteligencia Artificial y Test Alan Turing
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
 
Treballderecerca 090301103205-phpapp01
Treballderecerca 090301103205-phpapp01Treballderecerca 090301103205-phpapp01
Treballderecerca 090301103205-phpapp01
 
1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt
1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt
1-introduccion-a-la-inteligencia-artificial-(es).ppt
 
La inteligéncia artificial
La inteligéncia artificialLa inteligéncia artificial
La inteligéncia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
A la-inteligencia-artificial
A la-inteligencia-artificialA la-inteligencia-artificial
A la-inteligencia-artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificialIntroduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Inteligencia artificial y test de alan turing
Inteligencia artificial y test de alan turing Inteligencia artificial y test de alan turing
Inteligencia artificial y test de alan turing
 
Inteligencia artificial y test de alan turing 1
Inteligencia artificial y test de alan turing 1Inteligencia artificial y test de alan turing 1
Inteligencia artificial y test de alan turing 1
 

Último

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 

Último (20)

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 

¿Puede pensar una máquina?

  • 1. ¿Puede pensar una máquina? Alan Turing
  • 2. ¿Puede pensar una máquina? • Este articulo es la transcripción de una conferencia que dio Turing en 1947 y que tres años después fue publicada en la revista Mind. • Este texto pasó a la historia de la ciencia por haber inaugurado el paradigma de la IA (un ordenador digital puede simular la mente humana) • El objetivo principal del texto consiste en defender la hipótesis de que las máquinas pueden pensar. Se intenta demostrar con ejercicios teóricos que las máquinas pueden comportarse como un hombre
  • 3. Turing pretende dar respuesta a su pregunta a través del juego de imitación Turing convierte un test de genero en un test para estudiar la capacidad de las máquinas para fingirse humanas.
  • 4. Test de Turing • En este juego intervienen 3 agentes: un ordenador (A), un hombre(B) y un interrogador (C), que se coloca en una habitación separada y su tarea es diferenciar la máquina del hombre.
  • 5. El computador digital • Tuning convendrá que sólo intervengan computadores digitales en el juego de imitación (almacenamiento de datos muy fuertes y pueden emular procesos cognitivos) • Similitud entre el computador digital (soluciona operaciones que pueden ser realizadas por un calculador humano)y la máquina de Turing ( aparato ideal de calculo capaz de solucionar toda operación computable)
  • 6. El computador digital • Constan de 3 partes: memoria, unidad ejecutiva y control ( la memoria estará dotada de instrucciones que le permitirá responder adecuadamente) • Han de ser parecidos a máquinas de estado discreto para poder imitar el proceso de calculo humano ( pero esas máquinas no existen)
  • 7. Críticas posibles 1) Objeción teológica: Dios solo ha dotado de alma al hombre 2) Objeción del avestruz: no pueden existir porque las consecuencias serian terribles 3) Objeción matemática: en los sistemas matemáticos hay verdades que no pueden ser probadas ( Pero la perfección no es requerimiento para ningún tipo de inteligencia) 4) Argumento de la conciencia: una máquina nunca será consciente de lo que escribe ( riesgo solipsista) 5) Argumento basado en varias incapacidades: las máquinas nunca podrán hacer X (porque no lo hemos visto hasta ahora no podemos afirmar que siempre será así.
  • 8. Críticas posibles 6) La objeción de Lady Lovelance: las máquinas no nos pueden sorprender ( en un futuro puede ocurrir) 7) Argumento de la continuidad del sistema nervioso: la máquina nunca podrá emular el cerebro humano porque el impulso nervioso es un fenómeno continuo ( el cerebro responde de manera discreta durante el test ) 8) Argumento de la informalidad de la conducta: no se pueden establecer reglas de conducta ( no hemos investigado lo suficiente ) 9) Argumento de la percepción extrasensorial: el juego de imitación no funcionara con un sujeto que posea capacidades extrasensoriales ( esta situación es análoga al incumplimiento de una regla básica del juego )
  • 9. El aprendizaje • Turing analiza el proceso de desarrollo de una mente humana adulta. Por lo tanto, propone diseñar una máquina que simule la mente de un niño y que sometida a un curso pueda alcanzar un resultado similar al de una mente adulta. • El método que propone para ello es el de refuerzo negativo y refuerzo positivo (psicología conductista) • Con el conductismo se invierte la tesis principal del articulo, ya que esta teoría concibe a los estudiantes como sujetos vacios que adquieren conductas
  • 10. Después de Turing • La IA fuerte atribuye cualidades mentales a cualquier dispositivo computacional. Porque consideran que toda actividad mental consiste simplemente en llevar a cabo secuencias de operaciones. • Jhon Searle refuta esta posición con el experimento mental de la habitación china ( La manipulación de códigos no implica la comprensión de estos).Pero para Turing y la IA fuerte no importa la intencionalidad, sólo importa lo que nosotros percibimos. • Gödel afirma que cuando planteemos una cuestión autorreferencial la máquina no podrá dar respuesta y eso la delatara ( el ser humano si podrá porque es autoconsciente y no sigue un simple proceso algorítmico)
  • 11. Conclusión • Parece admisible la posibilidad de construir máquinas que simulen el pensamiento humano en muchos ámbitos. Sin embargo el carácter no algorítmico de la consciencia impide ver al humano como un sistema formal, y a no ser que haya un cambio revolucionario en el paradigma tecnológico, las máquinas nunca llegaran a pensar como el ser humano.