SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia artificial
Hecho por: Javier Soria y Ken Sánchez
4º B
ÍNDICE
• 1. ¿Qué es?
• 2. Pilares Básicos del IA.
• 3. Uso del IA.
• 4. Objetivo del IA.
• 5. Comparación con los humanos.
• 6. Test de Turing.
• La inteligencia
artificial estudia la
creación y diseño de
sistemas capaces de
resolver problemas
cotidianos por sí
mismos, utilizando
como paradigma la
inteligencia humana.
• La Inteligencia
Artificial comenzó
como el resultado de
la investigación en
psicología cognitiva y
lógica matemática.
Se ha enfocado sobre la explicación del
trabajo mental y construcción de
algoritmos de solución a problemas de
propósito general.
• Se denomina inteligencia
artificial a la capacidad de
razonar de un ser inerte.
El informático John
McCarthy acuñó la
expresión «inteligencia
artificial» en 1956, y la
definió como la ciencia
que estudia la creación
de máquinas inteligentes.
• Los primeros
investigadores de esta
innovadora ciencia
postulaban: "El cerebro
es un solucionador
inteligente de problemas,
de modo que imitemos al
cerebro“.
• Si consideramos la enorme complejidad
del cerebro esto es prácticamente
imposible, ya que por el momento, ni el
hardware ni el software pueden sentir, a
pesar de que pueden “tomar decisiones”.
Pilares básicos de inteligencia
artificial
Son cuatro los pilares básicos en los que
se apoya la inteligencia artificial, los
cuales serán analizados a continuación:
• 1º Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los
estados producidos por las acciones posibles.
• 2º Algoritmos genéticos (análogo al proceso de
evolución de las cadenas de ADN).
• 3º Redes neuronales artificiales (análogo al
funcionamiento físico del cerebro de animales y
humanos).
• 4º Razonamiento mediante una lógica formal análogo al
pensamiento abstracto humano.
Uso del IA
• Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en
campos como la economía, medicina, ingeniería, y se ha
usado en gran variedad de aplicaciones de software,
juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y
otros videojuegos.
Objetivo del IA
• la Inteligencia Artificial tiene como objetivo construir
modelos computacionales que al ejecutarse resuelvan
tareas con resultados similares a los obtenidos por una
persona. Por ello, el tema central de esta disciplina es el
estudio del conocimiento y su manejo.
Comparación con los humanos
• El razonamiento que puede tener
cualquier persona, ha demostrado ser una
de las cosas más difíciles de modelar
dentro de un ordenador.
• El sentido común, a menudo nos ayuda a prever
multitud de hecho y fenómenos corrientes, pero como ya
hemos dicho es muy complicado representarlos en un
ordenador ya que los razonamientos, son casi siempre
inexactos, dado que sus conclusiones y reglas en las
que se basan solamente son aproximadamente
verdaderas.
Tipos de inteligencia artificial
Sistemas que piensan como humanos. Estos
sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por
ejemplo las redes neuronales artificiales. La
automatización de actividades que vinculamos con
procesos de pensamiento humano, actividades como
la toma de decisiones, resolución de problemas y
aprendizaje.
• Sistemas que actúan como humanos. Estos sistemas
tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el
comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El
estudio de cómo lograr que los computadores realicen
tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
• Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con
lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el
pensamiento lógico racional del ser humano; por
ejemplo los sistemas expertos. El estudio de
los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
Sistemas que actúan racionalmente. Tratan
de emular de forma racional el comportamiento
humano; por ejemplo los agentes inteligentes.
Está relacionado con conductas inteligentes
en artefactos.
Test de Turing
• El test de Turing es una prueba de la habilidad de una
máquina de exhibir un comportamiento inteligente
similar, o indistinguible, del de un humano. Alan
Turing propuso que un humano evaluara
conversaciones en lenguaje natural entre un humano y
una máquina diseñada para generar repuestas similares
a las de un humano.
• El evaluador sabría que uno de los miembros de la
conversación es una máquina y todos los participantes
serían separados de otros. La conversación estaría
limitada a un medio únicamente textual como un teclado
de computadora y un monitor por lo que sería irrelevante
la capacidad de la máquina de transformar texto en
habla.
Biografía
https://bfox.files.wordpress.com/2012/02/alan_turing_2012.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
Lukitas Sosa
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
adriano009
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
poli1971
 
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia ArtificialIntroducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia Artificial
guest8631c16
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Petra Paredes
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
MizHu de Niall
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
malexajarasanchez
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificial
yundapiz
 
Documento 2 (1)
Documento 2 (1)Documento 2 (1)
Documento 2 (1)
alexanderquilindo
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
jalmoben
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Phill Ones
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
Norma Ochoa Avila
 
Andres garcia
Andres garcia Andres garcia
Andres garcia
Andresgr2001
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
llanavianney
 
Cnbdg
CnbdgCnbdg
Cnbdg
andreee2
 
Expo inteligencia artificial
Expo inteligencia artificialExpo inteligencia artificial
Expo inteligencia artificial
Heber Rivera
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessica Tatiana Novoa Yangumma
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
erick ramirez rodriguez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia ArtificialIntroducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificial
 
Documento 2 (1)
Documento 2 (1)Documento 2 (1)
Documento 2 (1)
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
 
Andres garcia
Andres garcia Andres garcia
Andres garcia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Cnbdg
CnbdgCnbdg
Cnbdg
 
Expo inteligencia artificial
Expo inteligencia artificialExpo inteligencia artificial
Expo inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Destacado

View
ViewView
Black color serving tray
Black color serving trayBlack color serving tray
Black color serving tray
Julian Chen
 
Poetry
PoetryPoetry
Poetry
JMan82
 
7 Matter and Forces
7  Matter and Forces7  Matter and Forces
7 Matter and Forces
JoseAngelSotocaPulpon
 
Суїцид
СуїцидСуїцид
Суїцид
kpl-psyholog
 
вживання великої букви
вживання великої буквивживання великої букви
вживання великої букви
Василий Мореходов
 
муталапова мадия +архитектурная школа + конкуренты
муталапова мадия +архитектурная школа + конкурентымуталапова мадия +архитектурная школа + конкуренты
муталапова мадия +архитектурная школа + конкуренты
Мадия Муталапова
 
звуки і букви
звуки і буквизвуки і букви
звуки і букви
Василий Мореходов
 
Clixicle photo books
Clixicle photo booksClixicle photo books
Clixicle photo books
Clixicle Photobooks
 
Warman 2015 - UTS
Warman 2015 - UTSWarman 2015 - UTS
Warman 2015 - UTS
Adam Gillmore
 
Rang 6 Éadaí
Rang 6 ÉadaíRang 6 Éadaí
Rang 6 Éadaí
annetteblack6
 
презентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power pointпрезентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power point
Аня Иванова
 
Dublin Castle
Dublin CastleDublin Castle
Dublin Castle
IES Los Rosales
 
Different color theory
Different color theoryDifferent color theory
Different color theory
tareq hasan
 
Nawsad CV
Nawsad CVNawsad CV
Nawsad CV
Nawsad Haque
 
AGBOLADE ABIOLA DAVID CV
AGBOLADE ABIOLA DAVID CVAGBOLADE ABIOLA DAVID CV
AGBOLADE ABIOLA DAVID CV
Agbolade abiola
 
simulation and control in chemical enginnering
simulation and control in chemical enginneringsimulation and control in chemical enginnering
simulation and control in chemical enginnering
Thành Lý Phạm
 
GULMOHAR INDUSTRIAL SERVICES
GULMOHAR INDUSTRIAL SERVICESGULMOHAR INDUSTRIAL SERVICES
GULMOHAR INDUSTRIAL SERVICES
Gulmohar Landscaping Co.
 
Comparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.com
Comparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.comComparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.com
Comparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.com
Reaz Uddin
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion

Destacado (20)

View
ViewView
View
 
Black color serving tray
Black color serving trayBlack color serving tray
Black color serving tray
 
Poetry
PoetryPoetry
Poetry
 
7 Matter and Forces
7  Matter and Forces7  Matter and Forces
7 Matter and Forces
 
Суїцид
СуїцидСуїцид
Суїцид
 
вживання великої букви
вживання великої буквивживання великої букви
вживання великої букви
 
муталапова мадия +архитектурная школа + конкуренты
муталапова мадия +архитектурная школа + конкурентымуталапова мадия +архитектурная школа + конкуренты
муталапова мадия +архитектурная школа + конкуренты
 
звуки і букви
звуки і буквизвуки і букви
звуки і букви
 
Clixicle photo books
Clixicle photo booksClixicle photo books
Clixicle photo books
 
Warman 2015 - UTS
Warman 2015 - UTSWarman 2015 - UTS
Warman 2015 - UTS
 
Rang 6 Éadaí
Rang 6 ÉadaíRang 6 Éadaí
Rang 6 Éadaí
 
презентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power pointпрезентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power point
 
Dublin Castle
Dublin CastleDublin Castle
Dublin Castle
 
Different color theory
Different color theoryDifferent color theory
Different color theory
 
Nawsad CV
Nawsad CVNawsad CV
Nawsad CV
 
AGBOLADE ABIOLA DAVID CV
AGBOLADE ABIOLA DAVID CVAGBOLADE ABIOLA DAVID CV
AGBOLADE ABIOLA DAVID CV
 
simulation and control in chemical enginnering
simulation and control in chemical enginneringsimulation and control in chemical enginnering
simulation and control in chemical enginnering
 
GULMOHAR INDUSTRIAL SERVICES
GULMOHAR INDUSTRIAL SERVICESGULMOHAR INDUSTRIAL SERVICES
GULMOHAR INDUSTRIAL SERVICES
 
Comparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.com
Comparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.comComparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.com
Comparative Analysis Between Amazon.com & Rokomari.com
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Similar a Inteligencia artificial (1)

Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2
areslymacias
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
EstebanJuradoPk
 
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turingAlan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
M_Ventura25
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Gxbos Mjuzik
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
c09271
 
Trabajo final inteligencia
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligencia
Cyntia Guevara Salas
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbenitezp
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
IA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.pptIA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.ppt
JoseIvanPerezMorales
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2
yeferson0
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Danfer Monge
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Enrique Rosario Sotelo
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
ivanyantoniolachupan
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafii
Kami Alejita
 

Similar a Inteligencia artificial (1) (20)

Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turingAlan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 
Trabajo final inteligencia
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligencia
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 
IA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.pptIA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.ppt
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafii
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Inteligencia artificial (1)

  • 1. Inteligencia artificial Hecho por: Javier Soria y Ken Sánchez 4º B
  • 2. ÍNDICE • 1. ¿Qué es? • 2. Pilares Básicos del IA. • 3. Uso del IA. • 4. Objetivo del IA. • 5. Comparación con los humanos. • 6. Test de Turing.
  • 3. • La inteligencia artificial estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos, utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 4. • La Inteligencia Artificial comenzó como el resultado de la investigación en psicología cognitiva y lógica matemática.
  • 5. Se ha enfocado sobre la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de solución a problemas de propósito general.
  • 6. • Se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un ser inerte. El informático John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió como la ciencia que estudia la creación de máquinas inteligentes.
  • 7. • Los primeros investigadores de esta innovadora ciencia postulaban: "El cerebro es un solucionador inteligente de problemas, de modo que imitemos al cerebro“.
  • 8. • Si consideramos la enorme complejidad del cerebro esto es prácticamente imposible, ya que por el momento, ni el hardware ni el software pueden sentir, a pesar de que pueden “tomar decisiones”.
  • 9. Pilares básicos de inteligencia artificial Son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la inteligencia artificial, los cuales serán analizados a continuación:
  • 10. • 1º Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. • 2º Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
  • 11. • 3º Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). • 4º Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
  • 12. Uso del IA • Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como la economía, medicina, ingeniería, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.
  • 13. Objetivo del IA • la Inteligencia Artificial tiene como objetivo construir modelos computacionales que al ejecutarse resuelvan tareas con resultados similares a los obtenidos por una persona. Por ello, el tema central de esta disciplina es el estudio del conocimiento y su manejo.
  • 14. Comparación con los humanos • El razonamiento que puede tener cualquier persona, ha demostrado ser una de las cosas más difíciles de modelar dentro de un ordenador.
  • 15. • El sentido común, a menudo nos ayuda a prever multitud de hecho y fenómenos corrientes, pero como ya hemos dicho es muy complicado representarlos en un ordenador ya que los razonamientos, son casi siempre inexactos, dado que sus conclusiones y reglas en las que se basan solamente son aproximadamente verdaderas.
  • 16. Tipos de inteligencia artificial Sistemas que piensan como humanos. Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la toma de decisiones, resolución de problemas y aprendizaje.
  • 17. • Sistemas que actúan como humanos. Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
  • 18. • Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
  • 19. Sistemas que actúan racionalmente. Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  • 20. Test de Turing • El test de Turing es una prueba de la habilidad de una máquina de exhibir un comportamiento inteligente similar, o indistinguible, del de un humano. Alan Turing propuso que un humano evaluara conversaciones en lenguaje natural entre un humano y una máquina diseñada para generar repuestas similares a las de un humano.
  • 21. • El evaluador sabría que uno de los miembros de la conversación es una máquina y todos los participantes serían separados de otros. La conversación estaría limitada a un medio únicamente textual como un teclado de computadora y un monitor por lo que sería irrelevante la capacidad de la máquina de transformar texto en habla.