SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
sobre el
cocodrilo
Camila Fernanda Castro
Mendoza
Nombre del animal
El nombre popular es:
Cocodrilo
El nombre científico
es: Crocodylidae
Grupo al que pertenece
 Dentro del gran numero de animales
repartidos en toda la tierra, encontramos
diferentes tipos como los anfibios, los
mamíferos, los reptiles, etc. Y es
precisamente dentro de estos últimos: Los
Reptiles, que se encuentra el Cocodrilo,
temido por su conocido carácter de
depredador. Existen diferentes tipos,
según la zona en la que vivan, pero con
características comunes.
Tipos de cocodrilos
 Cocodrilo Africano
 Cocodrilo Americano
 Cocodrilo Australiano
 Cocodrilo Cubano
 Cocodrilo del Nilo
 Cocodrilo del Orinoco
 Cocodrilo de Mar
 Cocodrilo de Nueva Guinea
 Cocodrilo de Pantano
 Cocodrilo Enano
 Cocodrilo Hindú
 Cocodrilo Malayo
 Cocodrilo Siamés
Alimentación
 El Cocodrilo es un animal carnívoro y depredador, ya que sus
presas son preferentemente vivas, no es su costumbre ser
carroñero.
 En estado joven se alimenta de insectos, cangrejos y ranas,
mientras que llegado al estado adulto lo hace de peces, aves y
mamíferos. Son altamente importantes en la cadena trópica ya
que gracias a su depredación selectiva, ayuda al mantenimiento
del ecosistema.
 Para cazar una presa el cocodrilo solo se mantiene con la boca
abierta, que la utiliza como radar, una vez que la caza, la aprieta
con su boca y muchas veces la lleva al río para ahogarla. Cabe
destacar, que los dientes de este reptil no están capacitados para
masticar, así es que para comer su presa, la destroza,
despedazándola apretando con su boca y moviendo su cabeza.
Aspecto físico
 Los cocodrilos son reptiles de gran tamaño, de cabeza
ancha, aplanada y de forma triangular, con fuertes
mandíbulas, que poseen dientes muy agudos que se
abren con los maxilares; las aberturas de los oídos se
encuentran a ambos lados de la cabeza y los orificios
nasales y los ojos son prominencias que sobresalen de la
misma.
 El dorso de su cuerpo está cubierto de placas óseas y en la
región abdominal y lateral tienen escamas.
 Tienen cuatro miembros locomotores. La cola es gruesa en
la base y comprimida en el punto más distante de la
cabeza, es el órgano más importante para la propulsión ya
que mientras nada, los miembros anteriores y posteriores
permanecen pegados al cuerpo.
Partes internas
Habitad
 Estos animales suelen vivir en áreas
tropicales de lugares como América,
Asia, África y Australia.
Por lo general prefieren moverse en ríos
de Corriente lenta, donde pasan la
mayor parte del tiempo para luego salir a
la tierra. Son capaces de moverse en
ambos ámbitos.
Reproducción
 La reproducción del Cocodrilo es Ovípara.
 La madre para poder colocar sus huevos, hace
nidos en la arena o en la tierra, o a veces también
forma huevos juntado hojas secas, pero siempre
cerca del agua.
 Es allí donde coloca sus huevos, que pueden variar
en numero de 10 a 40. Una vez que las crías rompen
los huevos, haciendo un gemido llaman a sus
madres que los ayudan a salir y los lleva al agua. Por
unos meses madre y crías permanecen juntas,
situación que a medida que las crías crecen va
cambiando, ya que éstas se vuelven mas
independientes.
 El nombre que reciben las crías del cocodrilo es
también cocodrilo porque no tiene otra
denominación aparte.
Habilidades que tiene
 En el agua los cocodrilos se impulsan con
la cola , que además sirve como timón.
 Sus patas posteriores palmeadas , en
tierra se arrastran lentamente o caminan
o corren elevando el cuerpo sobre el
terreno con sus cuatro extremidades.
Ubicación en la cadena
alimenticia
El cocodrilo es un consumidor
secundario donde se refiere
que es una animal carnívoro.
Curiosidades
Me gustaría saber:
 Los cocodrilos pueden vivir mas de 100
años y pueden comer solo una vez al
año.
 Los cocodrilos lloran porque quiere
humedecer sus ojos.
 El cocodrilo traga piedras para modificar
su flotabilidad.
Que me gusta del animal
 Me gusta del cocodrilo su piel. Que es tan
gruesa y dura que puede rechazar una
bala.
 El cocodrilo puede mantenerse
sumergido hasta 2 horas.
 El cocodrilo no mastica solo sus dientes le
sirve para sujetar las presas.
 El cerebro del cocodrilo es del tamaño
del dedo pulgar.
Experiencia personal
 Esta fue una experiencia muy bonita y
educadora ya que me ayudo informarme
saber mas cosas sobre el cocodrilo. Ya
que yo solo sabia de que el cocodrilo era
una animal salvaje ya que mordía
persona pero no es así , porque el
cocodrilo solo hace eso para defenderse.
Investigación sobre el cocodrilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
Yesica Vasquez
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Proyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicaciónProyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicación
Mar Sánchez-Fortún
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Romina Ortega Bustos
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
BrendaXIM
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1quintomc
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibiostiapame
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Ana Bastida Fernández
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Elpulpo(1)
Elpulpo(1)Elpulpo(1)
Elpulpo(1)
Ainoa
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Tía Witty
 
Cocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbesCocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbes
Soledad Trinidad
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
 
Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
MurciéLago
MurciéLagoMurciéLago
MurciéLago
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Proyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicaciónProyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicación
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1
 
Colibri
ColibriColibri
Colibri
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Elpulpo(1)
Elpulpo(1)Elpulpo(1)
Elpulpo(1)
 
Los elefantes
Los elefantesLos elefantes
Los elefantes
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Cocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbesCocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbes
 

Similar a Investigación sobre el cocodrilo

[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
monparhi
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
Junior Pascuas
 
COCODRILO.pptx
COCODRILO.pptxCOCODRILO.pptx
COCODRILO.pptx
Adriana Latorre
 
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
mercyirma
 
Familias de animales
Familias de animalesFamilias de animales
Familias de animales
Tía Kinder
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
josefacasatejada
 
Presentacion para slideshare
Presentacion para slidesharePresentacion para slideshare
Presentacion para slideshare
FatymaAlvarenga
 
Adaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionalesAdaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionales
Marco Loza Mendez
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]cerredo
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
CarlysBolivarPeuela
 
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014Laura Sanjuan García
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.miquel146
 
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marinaReptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Lidien Con Ella
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
acorbau
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª cedsary
 

Similar a Investigación sobre el cocodrilo (20)

[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
 
COCODRILO.pptx
COCODRILO.pptxCOCODRILO.pptx
COCODRILO.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
 
Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
 
Familias de animales
Familias de animalesFamilias de animales
Familias de animales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Presentacion para slideshare
Presentacion para slidesharePresentacion para slideshare
Presentacion para slideshare
 
Adaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionalesAdaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionales
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
 
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marinaReptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Investigación sobre el cocodrilo

  • 2. Nombre del animal El nombre popular es: Cocodrilo El nombre científico es: Crocodylidae
  • 3. Grupo al que pertenece  Dentro del gran numero de animales repartidos en toda la tierra, encontramos diferentes tipos como los anfibios, los mamíferos, los reptiles, etc. Y es precisamente dentro de estos últimos: Los Reptiles, que se encuentra el Cocodrilo, temido por su conocido carácter de depredador. Existen diferentes tipos, según la zona en la que vivan, pero con características comunes.
  • 4. Tipos de cocodrilos  Cocodrilo Africano
  • 11.  Cocodrilo de Nueva Guinea
  • 12.  Cocodrilo de Pantano
  • 17. Alimentación  El Cocodrilo es un animal carnívoro y depredador, ya que sus presas son preferentemente vivas, no es su costumbre ser carroñero.  En estado joven se alimenta de insectos, cangrejos y ranas, mientras que llegado al estado adulto lo hace de peces, aves y mamíferos. Son altamente importantes en la cadena trópica ya que gracias a su depredación selectiva, ayuda al mantenimiento del ecosistema.  Para cazar una presa el cocodrilo solo se mantiene con la boca abierta, que la utiliza como radar, una vez que la caza, la aprieta con su boca y muchas veces la lleva al río para ahogarla. Cabe destacar, que los dientes de este reptil no están capacitados para masticar, así es que para comer su presa, la destroza, despedazándola apretando con su boca y moviendo su cabeza.
  • 18. Aspecto físico  Los cocodrilos son reptiles de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y de forma triangular, con fuertes mandíbulas, que poseen dientes muy agudos que se abren con los maxilares; las aberturas de los oídos se encuentran a ambos lados de la cabeza y los orificios nasales y los ojos son prominencias que sobresalen de la misma.  El dorso de su cuerpo está cubierto de placas óseas y en la región abdominal y lateral tienen escamas.  Tienen cuatro miembros locomotores. La cola es gruesa en la base y comprimida en el punto más distante de la cabeza, es el órgano más importante para la propulsión ya que mientras nada, los miembros anteriores y posteriores permanecen pegados al cuerpo.
  • 20. Habitad  Estos animales suelen vivir en áreas tropicales de lugares como América, Asia, África y Australia. Por lo general prefieren moverse en ríos de Corriente lenta, donde pasan la mayor parte del tiempo para luego salir a la tierra. Son capaces de moverse en ambos ámbitos.
  • 21. Reproducción  La reproducción del Cocodrilo es Ovípara.  La madre para poder colocar sus huevos, hace nidos en la arena o en la tierra, o a veces también forma huevos juntado hojas secas, pero siempre cerca del agua.  Es allí donde coloca sus huevos, que pueden variar en numero de 10 a 40. Una vez que las crías rompen los huevos, haciendo un gemido llaman a sus madres que los ayudan a salir y los lleva al agua. Por unos meses madre y crías permanecen juntas, situación que a medida que las crías crecen va cambiando, ya que éstas se vuelven mas independientes.  El nombre que reciben las crías del cocodrilo es también cocodrilo porque no tiene otra denominación aparte.
  • 22. Habilidades que tiene  En el agua los cocodrilos se impulsan con la cola , que además sirve como timón.  Sus patas posteriores palmeadas , en tierra se arrastran lentamente o caminan o corren elevando el cuerpo sobre el terreno con sus cuatro extremidades.
  • 23. Ubicación en la cadena alimenticia El cocodrilo es un consumidor secundario donde se refiere que es una animal carnívoro.
  • 24. Curiosidades Me gustaría saber:  Los cocodrilos pueden vivir mas de 100 años y pueden comer solo una vez al año.  Los cocodrilos lloran porque quiere humedecer sus ojos.  El cocodrilo traga piedras para modificar su flotabilidad.
  • 25. Que me gusta del animal  Me gusta del cocodrilo su piel. Que es tan gruesa y dura que puede rechazar una bala.  El cocodrilo puede mantenerse sumergido hasta 2 horas.  El cocodrilo no mastica solo sus dientes le sirve para sujetar las presas.  El cerebro del cocodrilo es del tamaño del dedo pulgar.
  • 26. Experiencia personal  Esta fue una experiencia muy bonita y educadora ya que me ayudo informarme saber mas cosas sobre el cocodrilo. Ya que yo solo sabia de que el cocodrilo era una animal salvaje ya que mordía persona pero no es así , porque el cocodrilo solo hace eso para defenderse.