SlideShare una empresa de Scribd logo
Corredor de conservación Purús-Manu:
Latidos de la selva
La mayor extensión de Amazonia peruana conservada enfrenta su principal
amenaza: el desconocimiento sobre su existencia.
Cuando el ser humano aún no poblaba la Tierra, la
Amazonia ya palpitaba en el corazón del planeta.
Hace millones de años se dio la génesis de un
gigantesco paraíso que alberga flora y fauna en
su estado más puro, tornándose en refugio de
pueblos indígenas: el Corredor de Conservación
Purús-Manu pertenece al Perú y es patrimonio del
mundo.
Esta área del tamaño de Cuba comprende 10
millones de hectáreas de bosque amazónico en las
regiones Ucayali, Cusco y Madre de Dios. Es una
de las zonas de mayor biodiversidad del planeta
con más de mil especies de fauna y más de 900
especies de flora.
Alberga especies emblemáticas como la sachavaca
o tapir, el mono maquisapa, también es el último
refugio para el otorongo, el águila arpía, el lobo de
río y la tortuga taricaya.
La mayor extensión de Amazonia peruana
conservada conecta cuatro Áreas Naturales
Protegidas (ANP), administradas por el Servicio
Nacional de Áreas Protegidas (SERNANP), como
el mundialmente conocido Parque Nacional del
Manu y el Parque Nacional Alto Purús, el más
grande del Perú; así como el Santuario Nacional
Megantoni y las Reservas Comunales Alto Purús y
Amarakaeri.
© ENRIQUE CASTRO-MENDIVIL / WWF PERÚ
40% del total de especies de mamíferos del Perú
480 especies de aves
principal motor del turismo de investigación
4 de las grandes cuencas hidrográficas de la amazonia
5 Áreas Naturales Protegidas
Además, se desarrollan actividades sostenibles
comoelaprovechamientodemadera,laextracción
de shiringa (caucho natural) y recolección de
castañas.
Voces de la Amazonia
Los bosques amazónicos aportan
a la regulación del clima,
pero también son la casa,
despensa y farmacia para
13 etnias que habitan
en 63 comunidades
nativas y cuatro
Reservas Territoriales,
a d m i n i s t r a d a s
por el Ministerio
de Cultura, que
protegen a los
pueblos indígenas
en aislamiento
voluntario y contacto
inicial.
“Nosotros tenemos alimento y medicina a la mano.
Si estamos mal, recogemos plantas en el bosque
para curarnos”, explica Elmer Castillo del pueblo
Sharanahua.
Este paraíso afronta amenazas como la tala ilegal
y la aún latente propuesta para construir
una carretera en perjuicio de la
biodiversidad, las actividades
sostenibles y las poblaciones
que viven en este corredor.
Sin embargo, el
mayor peligro es el
d e s c o n o c i m i e n t o
de la mayoría de
peruanos. Así, hace
un año se inició la
Campaña “Cree en
la Magia de Purús-
Manu”, que fomenta
en la ciudadanía el
espíritu por el cuidado
de nuestra amazonia
elevando su voz interior.
© ERNESTO BENAVIDES / WWF PERÚ

Más contenido relacionado

Similar a "Purús-Manu" for Caretas Magazine

Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú
Ammi Esther Coyure Lopez
 
Parque Nacionalyasuni
Parque NacionalyasuniParque Nacionalyasuni
Parque Nacionalyasuni
Cristina Merchán
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
PPT 1.pptx
nelson486706
 
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdfPARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
DuaseSahuarico
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
marilym
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesximenitapuetate
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
JulioCesarHonoratoQu
 
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptxLa biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
alvaro596433
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
MarceloCevallos10
 
Areas protejidas
Areas protejidasAreas protejidas
Areas protejidasmarylucisan
 

Similar a "Purús-Manu" for Caretas Magazine (20)

Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú
 
Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2
 
Powerpoint curso
Powerpoint cursoPowerpoint curso
Powerpoint curso
 
Parque Nacionalyasuni
Parque NacionalyasuniParque Nacionalyasuni
Parque Nacionalyasuni
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
PPT 1.pptx
 
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdfPARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
 
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptxLa biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
 
Areas protejidas
Areas protejidasAreas protejidas
Areas protejidas
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
bosques primarios
bosques primariosbosques primarios
bosques primarios
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 

Más de Lorena Montellanos

Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Lorena Montellanos
 
Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Lorena Montellanos
 
Contribution of Indigenous peoples to the NDC
Contribution of Indigenous peoples to the NDCContribution of Indigenous peoples to the NDC
Contribution of Indigenous peoples to the NDC
Lorena Montellanos
 
Shiringa - WWF Peru
Shiringa - WWF PeruShiringa - WWF Peru
Shiringa - WWF Peru
Lorena Montellanos
 
Reporte_Mapa_carbono_MDD.pdf
Reporte_Mapa_carbono_MDD.pdfReporte_Mapa_carbono_MDD.pdf
Reporte_Mapa_carbono_MDD.pdf
Lorena Montellanos
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
Lorena Montellanos
 
Indigenous Peoples & Renewable Energy - WWF Peru
Indigenous Peoples & Renewable Energy - WWF PeruIndigenous Peoples & Renewable Energy - WWF Peru
Indigenous Peoples & Renewable Energy - WWF Peru
Lorena Montellanos
 
Sustainable Cities WWF Peru
Sustainable Cities WWF PeruSustainable Cities WWF Peru
Sustainable Cities WWF Peru
Lorena Montellanos
 
Brochure: WWF & Partners UPFRONT Peru
Brochure: WWF & Partners UPFRONT PeruBrochure: WWF & Partners UPFRONT Peru
Brochure: WWF & Partners UPFRONT Peru
Lorena Montellanos
 
Brochure: Eficiencia Energética
Brochure: Eficiencia EnergéticaBrochure: Eficiencia Energética
Brochure: Eficiencia Energética
Lorena Montellanos
 
Brochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdf
Brochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdfBrochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdf
Brochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdf
Lorena Montellanos
 
Brochure: Women In Solar Energy - WISE
Brochure: Women In Solar Energy - WISEBrochure: Women In Solar Energy - WISE
Brochure: Women In Solar Energy - WISE
Lorena Montellanos
 
Brochure: Sustainable Cities in Peru
Brochure: Sustainable Cities in PeruBrochure: Sustainable Cities in Peru
Brochure: Sustainable Cities in Peru
Lorena Montellanos
 
KitDeInformación HackathonFMB7
KitDeInformación HackathonFMB7KitDeInformación HackathonFMB7
KitDeInformación HackathonFMB7
Lorena Montellanos
 
Bases Hackathon FMB7
Bases Hackathon FMB7Bases Hackathon FMB7
Bases Hackathon FMB7
Lorena Montellanos
 
Criterios de Evaluación HackathonFMB7
Criterios de Evaluación HackathonFMB7Criterios de Evaluación HackathonFMB7
Criterios de Evaluación HackathonFMB7
Lorena Montellanos
 
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdfWWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
Lorena Montellanos
 
WWF_The Case for Ambition LAC.pdf
WWF_The Case for Ambition LAC.pdfWWF_The Case for Ambition LAC.pdf
WWF_The Case for Ambition LAC.pdf
Lorena Montellanos
 
Presentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 edition
Presentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 editionPresentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 edition
Presentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 edition
Lorena Montellanos
 
Guia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdf
Guia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdfGuia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdf
Guia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdf
Lorena Montellanos
 

Más de Lorena Montellanos (20)

Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Infografia WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
 
Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
Brochure WWF: Pueblos Indígenas en la COP24
 
Contribution of Indigenous peoples to the NDC
Contribution of Indigenous peoples to the NDCContribution of Indigenous peoples to the NDC
Contribution of Indigenous peoples to the NDC
 
Shiringa - WWF Peru
Shiringa - WWF PeruShiringa - WWF Peru
Shiringa - WWF Peru
 
Reporte_Mapa_carbono_MDD.pdf
Reporte_Mapa_carbono_MDD.pdfReporte_Mapa_carbono_MDD.pdf
Reporte_Mapa_carbono_MDD.pdf
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
 
Indigenous Peoples & Renewable Energy - WWF Peru
Indigenous Peoples & Renewable Energy - WWF PeruIndigenous Peoples & Renewable Energy - WWF Peru
Indigenous Peoples & Renewable Energy - WWF Peru
 
Sustainable Cities WWF Peru
Sustainable Cities WWF PeruSustainable Cities WWF Peru
Sustainable Cities WWF Peru
 
Brochure: WWF & Partners UPFRONT Peru
Brochure: WWF & Partners UPFRONT PeruBrochure: WWF & Partners UPFRONT Peru
Brochure: WWF & Partners UPFRONT Peru
 
Brochure: Eficiencia Energética
Brochure: Eficiencia EnergéticaBrochure: Eficiencia Energética
Brochure: Eficiencia Energética
 
Brochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdf
Brochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdfBrochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdf
Brochure: Indigenous Peoples and Renewable Energy.pdf
 
Brochure: Women In Solar Energy - WISE
Brochure: Women In Solar Energy - WISEBrochure: Women In Solar Energy - WISE
Brochure: Women In Solar Energy - WISE
 
Brochure: Sustainable Cities in Peru
Brochure: Sustainable Cities in PeruBrochure: Sustainable Cities in Peru
Brochure: Sustainable Cities in Peru
 
KitDeInformación HackathonFMB7
KitDeInformación HackathonFMB7KitDeInformación HackathonFMB7
KitDeInformación HackathonFMB7
 
Bases Hackathon FMB7
Bases Hackathon FMB7Bases Hackathon FMB7
Bases Hackathon FMB7
 
Criterios de Evaluación HackathonFMB7
Criterios de Evaluación HackathonFMB7Criterios de Evaluación HackathonFMB7
Criterios de Evaluación HackathonFMB7
 
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdfWWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
 
WWF_The Case for Ambition LAC.pdf
WWF_The Case for Ambition LAC.pdfWWF_The Case for Ambition LAC.pdf
WWF_The Case for Ambition LAC.pdf
 
Presentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 edition
Presentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 editionPresentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 edition
Presentation: Final Report of the Women4Climate Lima 2020-2021 edition
 
Guia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdf
Guia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdfGuia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdf
Guia de Mentoría - Lima Mujeres por el Clima.pdf
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

"Purús-Manu" for Caretas Magazine

  • 1. Corredor de conservación Purús-Manu: Latidos de la selva La mayor extensión de Amazonia peruana conservada enfrenta su principal amenaza: el desconocimiento sobre su existencia. Cuando el ser humano aún no poblaba la Tierra, la Amazonia ya palpitaba en el corazón del planeta. Hace millones de años se dio la génesis de un gigantesco paraíso que alberga flora y fauna en su estado más puro, tornándose en refugio de pueblos indígenas: el Corredor de Conservación Purús-Manu pertenece al Perú y es patrimonio del mundo. Esta área del tamaño de Cuba comprende 10 millones de hectáreas de bosque amazónico en las regiones Ucayali, Cusco y Madre de Dios. Es una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta con más de mil especies de fauna y más de 900 especies de flora. Alberga especies emblemáticas como la sachavaca o tapir, el mono maquisapa, también es el último refugio para el otorongo, el águila arpía, el lobo de río y la tortuga taricaya. La mayor extensión de Amazonia peruana conservada conecta cuatro Áreas Naturales Protegidas (ANP), administradas por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNANP), como el mundialmente conocido Parque Nacional del Manu y el Parque Nacional Alto Purús, el más grande del Perú; así como el Santuario Nacional Megantoni y las Reservas Comunales Alto Purús y Amarakaeri. © ENRIQUE CASTRO-MENDIVIL / WWF PERÚ
  • 2. 40% del total de especies de mamíferos del Perú 480 especies de aves principal motor del turismo de investigación 4 de las grandes cuencas hidrográficas de la amazonia 5 Áreas Naturales Protegidas Además, se desarrollan actividades sostenibles comoelaprovechamientodemadera,laextracción de shiringa (caucho natural) y recolección de castañas. Voces de la Amazonia Los bosques amazónicos aportan a la regulación del clima, pero también son la casa, despensa y farmacia para 13 etnias que habitan en 63 comunidades nativas y cuatro Reservas Territoriales, a d m i n i s t r a d a s por el Ministerio de Cultura, que protegen a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial. “Nosotros tenemos alimento y medicina a la mano. Si estamos mal, recogemos plantas en el bosque para curarnos”, explica Elmer Castillo del pueblo Sharanahua. Este paraíso afronta amenazas como la tala ilegal y la aún latente propuesta para construir una carretera en perjuicio de la biodiversidad, las actividades sostenibles y las poblaciones que viven en este corredor. Sin embargo, el mayor peligro es el d e s c o n o c i m i e n t o de la mayoría de peruanos. Así, hace un año se inició la Campaña “Cree en la Magia de Purús- Manu”, que fomenta en la ciudadanía el espíritu por el cuidado de nuestra amazonia elevando su voz interior. © ERNESTO BENAVIDES / WWF PERÚ