SlideShare una empresa de Scribd logo
QoS
SERVICIOS QoS  Enrutamiento Selectivo  Clasificación y Control de Tráfico  Administración del Ancho de Banda  Filtrado y Jerarquización de Paquetes  Acceso Remoto a Redes  Balanceo de Carga
Enrutamiento Selectivo  Ciertos servicios de uso regular, como correos con pesados anexos, larguísimas colas de impresión o transferencia de archivos, sustraen el ancho de banda disponible y causan retraso y congestión en las redes.
Clasificación y Control de Tráfico  El tráfico puede ser marcado utilizando diferentes criterios (por sub-red, puerto de servicio, departamento, etc.). Una vez marcado se prioriza de acuerdo a su criticidad y se asignan rutas de recorrido y recursos de ancho de banda por cada tipo de servicio.
Administración del Ancho de Banda  Mediante el servicio QoS  se maneja el ancho de banda; una vez aquí se jerarquizan y administran adecuadamente. Definiendo el ancho de banda máximo del total disponible que cada servicio debe consumir.
Filtrado y Jerarquización de Paquetes  En el servicio QoS se eliminan las colas de paquetes de los modem y se trasladan al enrutador; una vez aquí se ponderan y administran adecuadamente, colocando delante los paquetes aleatorios de los servicios interactivos, sin obligarlos a esperar turno detrás de los paquetes generados por el tráfico de subida y bajada de archivos.
Acceso Remoto a Redes  Mediante el control de acceso, utilizando cortafuegos basados en identificación, filtrado y eliminación de paquetes se puede garantizar la seguridad de la red y servicios de acceso remotos, protegiéndolos contra intrusiones erradas o maliciosas.
Balanceo de Carga Los servicios QoS permiten ampliar la capacidad de sus instalaciones, estableciendo políticas de enrutamiento de tráfico mediante reglas estáticas basadas en el criterio humano se mejora el balanceo de la carga en horas pico permitiendo una racionalización y mejor utilización de los recursos de la red.
QoS CALIDAD DE SERVICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
Calidad De Servicio (QoS) En Internet PresentacionCalidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
Calidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
mariaaleja44
 
Tipos de qos
Tipos de qosTipos de qos
Tipos de qos
gasay
 
Redes clientes servidor
Redes clientes servidorRedes clientes servidor
Redes clientes servidor
Karen Yulissa Sifuente Acosta
 
Amplif 6
Amplif 6Amplif 6
Amplif 6
ricardox76
 
Qos
QosQos
Qos
PEDRO
 
Presentaciones andres salinas}
Presentaciones andres salinas}Presentaciones andres salinas}
Presentaciones andres salinas}
Santiago Bernal
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
Ewing Ma
 
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
nelson rodriguez huallpa
 
235675755 mc-vozdato-fr-62
235675755 mc-vozdato-fr-62235675755 mc-vozdato-fr-62
235675755 mc-vozdato-fr-62
Jenny Lugo
 
005 Generalidades Redes
005 Generalidades Redes005 Generalidades Redes
005 Generalidades RedesBELKA08
 

La actualidad más candente (12)

Servicio de enrutamiento y acceso remoto
Servicio de enrutamiento y acceso remotoServicio de enrutamiento y acceso remoto
Servicio de enrutamiento y acceso remoto
 
Calidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
Calidad De Servicio (QoS) En Internet PresentacionCalidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
Calidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
 
Tipos de qos
Tipos de qosTipos de qos
Tipos de qos
 
Redes clientes servidor
Redes clientes servidorRedes clientes servidor
Redes clientes servidor
 
Amplif 6
Amplif 6Amplif 6
Amplif 6
 
Qos
QosQos
Qos
 
Presentaciones andres salinas}
Presentaciones andres salinas}Presentaciones andres salinas}
Presentaciones andres salinas}
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
 
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
 
235675755 mc-vozdato-fr-62
235675755 mc-vozdato-fr-62235675755 mc-vozdato-fr-62
235675755 mc-vozdato-fr-62
 
005 Generalidades Redes
005 Generalidades Redes005 Generalidades Redes
005 Generalidades Redes
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 

Destacado

Como cambiar de tamaño un video
Como cambiar de tamaño un videoComo cambiar de tamaño un video
Como cambiar de tamaño un videoxdjiangxd
 
Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001
Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001
Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001danie0258
 
Tratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sidaTratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sidaCECY50
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetlinitaaguiar
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
mnunezg
 
Manual de instalación de protocolos de red
Manual  de instalación de  protocolos de redManual  de instalación de  protocolos de red
Manual de instalación de protocolos de redMontse Martinez Ortiz
 
caratula Comunicacion uagrm
caratula Comunicacion uagrmcaratula Comunicacion uagrm
caratula Comunicacion uagrm
saul calle espinoza
 
Dns windows 2008
Dns windows 2008Dns windows 2008
Dns windows 2008jessidi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Magoliax
 
中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇
中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇
中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇punplace
 
Router1
Router1Router1
Router1
Oscar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
molazabal
 
Influencias tpi 2011 1
Influencias tpi 2011   1Influencias tpi 2011   1
Influencias tpi 2011 1Milagros Daly
 
Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)
Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)
Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)
Diego Javier Velazques Perez
 
Capitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_iiCapitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_iiJavier Juliac
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaKatii Vence
 
Presentacion Lista
Presentacion ListaPresentacion Lista
Presentacion Lista
alexselva
 

Destacado (20)

Protocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
 
Como cambiar de tamaño un video
Como cambiar de tamaño un videoComo cambiar de tamaño un video
Como cambiar de tamaño un video
 
Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001
Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001
Base de datos de la biblioteca (autoguardado)001
 
Tratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sidaTratamiento clínico del paciente con sida
Tratamiento clínico del paciente con sida
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Gestion de Entradas y Salidas
Gestion de Entradas y SalidasGestion de Entradas y Salidas
Gestion de Entradas y Salidas
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
 
Manual de instalación de protocolos de red
Manual  de instalación de  protocolos de redManual  de instalación de  protocolos de red
Manual de instalación de protocolos de red
 
caratula Comunicacion uagrm
caratula Comunicacion uagrmcaratula Comunicacion uagrm
caratula Comunicacion uagrm
 
Dns windows 2008
Dns windows 2008Dns windows 2008
Dns windows 2008
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇
中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇
中東世界的自造者城市-Fablab台灣年會閉幕論壇
 
Router1
Router1Router1
Router1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Influencias tpi 2011 1
Influencias tpi 2011   1Influencias tpi 2011   1
Influencias tpi 2011 1
 
Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)
Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)
Configuración de protocolos en tarjeta de red (1)
 
Capitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_iiCapitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_ii
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
 
Apre 3 t08
Apre 3 t08Apre 3 t08
Apre 3 t08
 
Presentacion Lista
Presentacion ListaPresentacion Lista
Presentacion Lista
 

Similar a Qo S

Randol h gonzalez questionario QoS
Randol h gonzalez questionario QoSRandol h gonzalez questionario QoS
Randol h gonzalez questionario QoS
Randol González
 
MATERIAL DE ESTUDIO
MATERIAL DE ESTUDIOMATERIAL DE ESTUDIO
MATERIAL DE ESTUDIO
preparado
 
Hyperlink
HyperlinkHyperlink
Hyperlink
joseluis1178
 
Servicios y sistemas de telecomunicación
Servicios y sistemas de telecomunicaciónServicios y sistemas de telecomunicación
Servicios y sistemas de telecomunicación
Osmar Barcenas
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
Ewing Ma
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
NATIKKK
 
QoS CAP 01.pdf
QoS CAP 01.pdfQoS CAP 01.pdf
QoS CAP 01.pdf
cesarnoa4
 
Diseño redes UOC. SD WAN
Diseño redes UOC. SD WANDiseño redes UOC. SD WAN
Diseño redes UOC. SD WAN
FRANCISCO JAVIER GHERSI LAZARO
 
Antologia de red
Antologia de redAntologia de red
Antologia de redmarino189
 
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdfTELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
CarlosRamsesGp
 
Servicio de enrutamiento y acceso remoto
Servicio de enrutamiento y acceso remotoServicio de enrutamiento y acceso remoto
Servicio de enrutamiento y acceso remotoDaniel Gvtierrex
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
pgr95
 
El modelo jerárquico de 3 capas de
El modelo jerárquico de 3 capas deEl modelo jerárquico de 3 capas de
El modelo jerárquico de 3 capas de
veimar Arando
 
Expo redes I
Expo redes IExpo redes I
Expo redes Iisc07
 
Quality Of Service
Quality Of ServiceQuality Of Service
Quality Of Service
Osqaro
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
RadioComunicaciones UTPL
 

Similar a Qo S (20)

Qo s redes inalambricas
Qo s redes inalambricasQo s redes inalambricas
Qo s redes inalambricas
 
Randol h gonzalez questionario QoS
Randol h gonzalez questionario QoSRandol h gonzalez questionario QoS
Randol h gonzalez questionario QoS
 
MATERIAL DE ESTUDIO
MATERIAL DE ESTUDIOMATERIAL DE ESTUDIO
MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hyperlink
HyperlinkHyperlink
Hyperlink
 
Articulo cnies nestor
Articulo cnies nestorArticulo cnies nestor
Articulo cnies nestor
 
Servicios y sistemas de telecomunicación
Servicios y sistemas de telecomunicaciónServicios y sistemas de telecomunicación
Servicios y sistemas de telecomunicación
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
QoS CAP 01.pdf
QoS CAP 01.pdfQoS CAP 01.pdf
QoS CAP 01.pdf
 
Atmexpo
AtmexpoAtmexpo
Atmexpo
 
Diseño redes UOC. SD WAN
Diseño redes UOC. SD WANDiseño redes UOC. SD WAN
Diseño redes UOC. SD WAN
 
Antologia de red
Antologia de redAntologia de red
Antologia de red
 
Diseño de lan
Diseño de lanDiseño de lan
Diseño de lan
 
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdfTELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
 
Servicio de enrutamiento y acceso remoto
Servicio de enrutamiento y acceso remotoServicio de enrutamiento y acceso remoto
Servicio de enrutamiento y acceso remoto
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
El modelo jerárquico de 3 capas de
El modelo jerárquico de 3 capas deEl modelo jerárquico de 3 capas de
El modelo jerárquico de 3 capas de
 
Expo redes I
Expo redes IExpo redes I
Expo redes I
 
Quality Of Service
Quality Of ServiceQuality Of Service
Quality Of Service
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Qo S

  • 1. QoS
  • 2. SERVICIOS QoS Enrutamiento Selectivo Clasificación y Control de Tráfico Administración del Ancho de Banda Filtrado y Jerarquización de Paquetes Acceso Remoto a Redes Balanceo de Carga
  • 3. Enrutamiento Selectivo Ciertos servicios de uso regular, como correos con pesados anexos, larguísimas colas de impresión o transferencia de archivos, sustraen el ancho de banda disponible y causan retraso y congestión en las redes.
  • 4. Clasificación y Control de Tráfico El tráfico puede ser marcado utilizando diferentes criterios (por sub-red, puerto de servicio, departamento, etc.). Una vez marcado se prioriza de acuerdo a su criticidad y se asignan rutas de recorrido y recursos de ancho de banda por cada tipo de servicio.
  • 5. Administración del Ancho de Banda Mediante el servicio QoS se maneja el ancho de banda; una vez aquí se jerarquizan y administran adecuadamente. Definiendo el ancho de banda máximo del total disponible que cada servicio debe consumir.
  • 6. Filtrado y Jerarquización de Paquetes En el servicio QoS se eliminan las colas de paquetes de los modem y se trasladan al enrutador; una vez aquí se ponderan y administran adecuadamente, colocando delante los paquetes aleatorios de los servicios interactivos, sin obligarlos a esperar turno detrás de los paquetes generados por el tráfico de subida y bajada de archivos.
  • 7. Acceso Remoto a Redes Mediante el control de acceso, utilizando cortafuegos basados en identificación, filtrado y eliminación de paquetes se puede garantizar la seguridad de la red y servicios de acceso remotos, protegiéndolos contra intrusiones erradas o maliciosas.
  • 8. Balanceo de Carga Los servicios QoS permiten ampliar la capacidad de sus instalaciones, estableciendo políticas de enrutamiento de tráfico mediante reglas estáticas basadas en el criterio humano se mejora el balanceo de la carga en horas pico permitiendo una racionalización y mejor utilización de los recursos de la red.
  • 9. QoS CALIDAD DE SERVICIO