SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia, clasificación, partes y más…
La historia de la revista comienza en el año
1888, con la aparición de publicaciones
periódicas    que    no     fueran   solamente
informativas, en forma de almanaques.
Revista



                       Datos útiles



Clima   Comunicaciones Población      Temas informativos


              Amenizar el ocio del lector


                                       Depende del tipo de revista
La publicación de revistas se fue consolidando como
actividad altamente rentable en todo el mundo. Debido
a la gran expansión de la televisión y los medios
audiovisuales.

Es importante señalar que las revistas tuvieron un
surgimiento similar al de los periódicos, hoy en día es
uno de los medios escritos más vendidos y utilizados.
 Se compone de una variedad de artículos sobre
varios.

 Producida por una editorial, su salida al mercado
por lo regular es semanal, quincenal o mensual.

 El formato puede ser a todo color y/o a blanco y
negro.
   Informativas.

   De entretenimiento.

   De apoyo.

   Científicas.

   De "Fama" que son puras verdades de la
    vida cotidiana.
El cabezote

La importancia del nombre de la revista y su
presentación visual es la marca de la publicación.

 Debe encerrar su espíritu y reunir sus intensiones
de comunicación.

 La ubicación del cabezote en la portada es
clave, pues con esto se está definiendo un sistema
de comunicación entre el espectador y la
publicación.
Representación más visual que la propia
de los textos, en la que intervienen
descripciones,        narraciones      o
interpretaciones, presentadas de manera
gráfica normalmente figurativa, que
pueden o no coincidir con grafismos
abstractos y/o sonidos.
Los títulos constituyen uno de los
elementos       que    contribuyen  a la
presentación de la noticia; pero muchas
veces no es posible decirlo todo en el
título, ya que tiene que ser breve.

 Por eso se hace uso de los antetítulos y
de los subtítulos, que ofrecen más datos
sobre la noticia que se quiere destacar.
El texto escrito suele ir encerrado en lo
que conocemos como globo o bocadillo
que sirve para integrar en la viñeta un
discurso o pensamiento.

 Los globos de diálogos (bocadillos)
abarcan casi toda la cultura visual
moderna, principalmente en las tiras
cómicas.
Es un pequeño texto que se pone
acompañando de una fotografía o
ilustración para especificar su contenido.

Las fotografías deben llevar pies de foto
que identifiquen su contenido.

 Un pie de foto debe ser explicativo y
consecuente con la fotografía, pero no
obvio.
Texto que aparece en el borde inferior de
una      imagen,      con       frecuencia
sobreimpuesto     a     ella,   aportando
información adicional sobre la misma o
traduciendo una narración o diálogo.
Hacer mención de todas las personas que
forman parte de la elaboración de la
revista
Un rápido ejemplo…..



Como se hace una revista




                           Dar click en la imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
Santiago Nieto
 
Peridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad IIPeridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad II
cedfcas cedfcas
 
Los géneros dialógicos
Los géneros dialógicosLos géneros dialógicos
Los géneros dialógicos
Jorge Valencia Timaná
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
cedfcas cedfcas
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
LILIANA BAROTTO
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
paocasallas
 
Vida y Obra de Jacobo Cárcamo
Vida y Obra de Jacobo Cárcamo Vida y Obra de Jacobo Cárcamo
Vida y Obra de Jacobo Cárcamo
jennsen23
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
Wilson Yax
 
Las fuentes redacción
Las fuentes redacciónLas fuentes redacción
Las fuentes redacción
expresioninpahu
 
La redaccion de pie de fotos
La redaccion de pie de fotosLa redaccion de pie de fotos
La redaccion de pie de fotos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Literatura novohispana
Literatura novohispanaLiteratura novohispana
Literatura novohispana
Andy Jimenez
 

La actualidad más candente (12)

Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
 
Peridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad IIPeridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad II
 
Los géneros dialógicos
Los géneros dialógicosLos géneros dialógicos
Los géneros dialógicos
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Vida y Obra de Jacobo Cárcamo
Vida y Obra de Jacobo Cárcamo Vida y Obra de Jacobo Cárcamo
Vida y Obra de Jacobo Cárcamo
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
 
Las fuentes redacción
Las fuentes redacciónLas fuentes redacción
Las fuentes redacción
 
La redaccion de pie de fotos
La redaccion de pie de fotosLa redaccion de pie de fotos
La redaccion de pie de fotos
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Literatura novohispana
Literatura novohispanaLiteratura novohispana
Literatura novohispana
 

Destacado

Revistas 11
Revistas 11Revistas 11
Revistas 11
ninogallardo2
 
Historia de la revista[1]
Historia de la revista[1]Historia de la revista[1]
Historia de la revista[1]
Jeyza Carreño Cardenas
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
Wilfredo Sánchez
 
Historia de revista
Historia de revistaHistoria de revista
Historia de revista
junior_mora
 
Revistas
RevistasRevistas
La revista
La revistaLa revista
Historia de la revista
Historia de la revistaHistoria de la revista
Historia de la revista
Jessimm
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
Joshayni
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
Juliana Villamonte
 

Destacado (10)

Revistas 11
Revistas 11Revistas 11
Revistas 11
 
Historia de la revista[1]
Historia de la revista[1]Historia de la revista[1]
Historia de la revista[1]
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
Historia de revista
Historia de revistaHistoria de revista
Historia de revista
 
Revistas
RevistasRevistas
Revistas
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
Historia de la revista
Historia de la revistaHistoria de la revista
Historia de la revista
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
 

Similar a ¿Qué es la revista?

Unidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicosUnidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicos
semioticadelaimagen1
 
semiótica del periódico impreso
semiótica del periódico impreso semiótica del periódico impreso
semiótica del periódico impreso
Giseh Sierra
 
MEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOSMEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOS
mediosimpreeessosss
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
tumbaburro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
fredyanastacio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mediosimpreeessosss
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
fredyanastacio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
fredyanastacio
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
Claudia Ospina
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
riedema
 
Semiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impresoSemiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impreso
KariiCurl
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
joakin1445
 
Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1
Alejandra Hernandez
 
El periódico
El periódicoEl periódico
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
lorenanosiglia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
buskamesipuedes
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
buskamesipuedes
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Sara Ochoa
 
Caricatura periodstica
Caricatura periodsticaCaricatura periodstica
Caricatura periodstica
LauLopez16
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
RenzoMontemuro
 

Similar a ¿Qué es la revista? (20)

Unidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicosUnidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicos
 
semiótica del periódico impreso
semiótica del periódico impreso semiótica del periódico impreso
semiótica del periódico impreso
 
MEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOSMEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOS
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
Semiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impresoSemiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impreso
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1
 
El periódico
El periódicoEl periódico
El periódico
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Caricatura periodstica
Caricatura periodsticaCaricatura periodstica
Caricatura periodstica
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

¿Qué es la revista?

  • 2. La historia de la revista comienza en el año 1888, con la aparición de publicaciones periódicas que no fueran solamente informativas, en forma de almanaques.
  • 3. Revista Datos útiles Clima Comunicaciones Población Temas informativos Amenizar el ocio del lector Depende del tipo de revista
  • 4. La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable en todo el mundo. Debido a la gran expansión de la televisión y los medios audiovisuales. Es importante señalar que las revistas tuvieron un surgimiento similar al de los periódicos, hoy en día es uno de los medios escritos más vendidos y utilizados.
  • 5.  Se compone de una variedad de artículos sobre varios.  Producida por una editorial, su salida al mercado por lo regular es semanal, quincenal o mensual.  El formato puede ser a todo color y/o a blanco y negro.
  • 6. Informativas.  De entretenimiento.  De apoyo.  Científicas.  De "Fama" que son puras verdades de la vida cotidiana.
  • 7. El cabezote La importancia del nombre de la revista y su presentación visual es la marca de la publicación. Debe encerrar su espíritu y reunir sus intensiones de comunicación. La ubicación del cabezote en la portada es clave, pues con esto se está definiendo un sistema de comunicación entre el espectador y la publicación.
  • 8.
  • 9. Representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.
  • 10. Los títulos constituyen uno de los elementos que contribuyen a la presentación de la noticia; pero muchas veces no es posible decirlo todo en el título, ya que tiene que ser breve. Por eso se hace uso de los antetítulos y de los subtítulos, que ofrecen más datos sobre la noticia que se quiere destacar.
  • 11. El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta un discurso o pensamiento. Los globos de diálogos (bocadillos) abarcan casi toda la cultura visual moderna, principalmente en las tiras cómicas.
  • 12. Es un pequeño texto que se pone acompañando de una fotografía o ilustración para especificar su contenido. Las fotografías deben llevar pies de foto que identifiquen su contenido. Un pie de foto debe ser explicativo y consecuente con la fotografía, pero no obvio.
  • 13. Texto que aparece en el borde inferior de una imagen, con frecuencia sobreimpuesto a ella, aportando información adicional sobre la misma o traduciendo una narración o diálogo.
  • 14. Hacer mención de todas las personas que forman parte de la elaboración de la revista
  • 15. Un rápido ejemplo….. Como se hace una revista Dar click en la imagen