SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIETA
LA HISTORIETA
Periodística
La caricatura periodística
es uno de los elementos de
comunicación de actualidad
más poderosos: unas pocas
imágenes pueden expresar
mucho, incluso partiendo de
ideas muy abstractas.
Esta mezcla entre actualidad, carga
emocional y (normalmente) humor y
sarcasmo vuelven a estas piezas muy
atractivas a los ojos de los lectores, y
eso hace que muchos periódicos, revistas
y páginas web apuesten por incluir en sus
publicaciones varias obras gráficas de
este tipo.
¿Qué es una historieta
¿Qué es una historieta
periodística?
periodística?
Se entiende por historieta periodística una pieza de
periodismo en la que, a través de dibujos u otras
formas de representación gráfica, se expresa
una idea planteando situaciones ficticias que
exageran algún aspecto de la actualidad desde un
punto de vista crítico y, en la mayoría de las
ocasiones, irónico y cargado de humor.
Estas piezas pueden presentarse
como una sola imagen que
encierra en sí misma una historia,
o bien utilizando un formato de
"tira de cómic", varias viñetas en
las que se crea un desarrollo
narrativo.
Características
Características
Estas son las principales características de
las caricaturas periodísticas, aunque hay que
tener en cuenta que como piezas de
expresión artística que son, no siempre se
pliegan a definiciones ni a formatos
excesivamente planeados de antemano.
1. Periodicidad
Las caricaturas periodísticas acostumbran a ser series de piezas en
las que se va haciendo un seguimiento de la actualidad, por lo que
a la práctica acostumbran a tener una continuidad.
2. Actualidad
Estos temas acostumbran a estar relacionados
con la política, la sociedad, y otros ámbitos de
interés que suscitan debate y posicionamientos a
favor y en contra de ciertas ideas.
3. Exagera características de personas y entidades
El uso de estereotipos es otra de las constantes de la caricatura
periodística, que intenta ofrecer una versión extrema hasta el
absurdo de aquellas características físicas y
comportamentales de personas, organizaciones, etc.
4. Se indica quién es el autor o autora
La caricatura periodística tiene siempre una
indicación acerca de quién ha creado esa obra;
el autor o autora puede usar su nombre real o
un seudónimo.
5. Se emplea en el contexto de los contenidos de
opinión
Ni los autores de las caricaturas periodísticas ni los
editores de las publicaciones en las que van incluidas
pretenden hacer pasar estas piezas por elementos
puramente informativos y descriptivos de lo que ocurre
en la actualidad.
Es evidente que en ellos hay opinión y
posicionamiento ideológico, y que es
normal no estar de acuerdo con el
mensaje de lo que se expresa. Por ello, en
los periódicos, las viñetas de caricatura
periodística suelen estar en el apartado de
columnas de opinión.
6. La posición en la que se publica es fija
En las obras de publicación periódica, como las
revistas, las webs y los periódicos, la posición en
la que aparece la caricatura periodística casi
siempre es la misma. Esto es así debido al propio
funcionamiento de estas publicaciones, que parten
de una distribución de los contenidos
(maquetación) ya planeado de antemano, y gracias
a lo cual los lectores ya saben a dónde acudir para
encontrar lo que más les interesa.
¿Dónde nace la historieta?
El primer cómic, tal como hoy lo conocemos,
aparece en 1895 en un periódico de Nueva
York. El primer personaje es YELLOW KID que
representa a un pillastre con los dientes
separados y vestido con un camisón de dormir.
En España las historietas no se popularizaron
tanto como en otros países.
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de
caricaturas periodísticas que ayudan a
comprender en qué consisten.
Fundada en 1983 por
Antonio Dabezíes como
sucesora de El Dedo, tuvo
un papel muy destacado
en la opinión pública en los
últimos años de la
dictadura.
Mafalda​es el nombre de una tira de prensa
argentina creada por el humorista gráfico Quino
de 1964 a 1973, protagonizada por la niña
homónima, «espejo de la clase media argentina y
de la juventud progresista»,​que se muestra
preocupada por la humanidad y la paz mundial y
se rebela contra el mundo
GRACIAS
GRACIAS
¿Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

Similar a La historieta.pdf

Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodisticaJassim Meyer
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docxhelmut763
 
Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2
Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2
Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2Catalina Fairlie
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Keyla Guisela
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdfjara01200
 
DOCUMENTOS HISTÓRICOS QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC
 DOCUMENTOS HISTÓRICOS  QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC DOCUMENTOS HISTÓRICOS  QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC
DOCUMENTOS HISTÓRICOS QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC1011Juan
 
La narracion grafica william eisner
La narracion grafica   william eisnerLa narracion grafica   william eisner
La narracion grafica william eisnerPj JPos
 
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasisadoradov
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01desiree b
 

Similar a La historieta.pdf (20)

Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
Caricatura 10
Caricatura 10Caricatura 10
Caricatura 10
 
Power
 Power Power
Power
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docx
 
Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2
Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2
Propaganda Ilustrativa presentación 3 AVANCEconstrucción2
 
La tira comica
La tira comicaLa tira comica
La tira comica
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
 
DOCUMENTOS HISTÓRICOS QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC
 DOCUMENTOS HISTÓRICOS  QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC DOCUMENTOS HISTÓRICOS  QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC
DOCUMENTOS HISTÓRICOS QUE ESTABLECEN LAS BASES DEL CÓMIC
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
historietas.pptx
historietas.pptxhistorietas.pptx
historietas.pptx
 
La narracion grafica william eisner
La narracion grafica   william eisnerLa narracion grafica   william eisner
La narracion grafica william eisner
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
la caricatura
la caricaturala caricatura
la caricatura
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 

La historieta.pdf

  • 2. La caricatura periodística es uno de los elementos de comunicación de actualidad más poderosos: unas pocas imágenes pueden expresar mucho, incluso partiendo de ideas muy abstractas.
  • 3. Esta mezcla entre actualidad, carga emocional y (normalmente) humor y sarcasmo vuelven a estas piezas muy atractivas a los ojos de los lectores, y eso hace que muchos periódicos, revistas y páginas web apuesten por incluir en sus publicaciones varias obras gráficas de este tipo.
  • 4. ¿Qué es una historieta ¿Qué es una historieta periodística? periodística?
  • 5. Se entiende por historieta periodística una pieza de periodismo en la que, a través de dibujos u otras formas de representación gráfica, se expresa una idea planteando situaciones ficticias que exageran algún aspecto de la actualidad desde un punto de vista crítico y, en la mayoría de las ocasiones, irónico y cargado de humor.
  • 6. Estas piezas pueden presentarse como una sola imagen que encierra en sí misma una historia, o bien utilizando un formato de "tira de cómic", varias viñetas en las que se crea un desarrollo narrativo.
  • 7. Características Características Estas son las principales características de las caricaturas periodísticas, aunque hay que tener en cuenta que como piezas de expresión artística que son, no siempre se pliegan a definiciones ni a formatos excesivamente planeados de antemano.
  • 8. 1. Periodicidad Las caricaturas periodísticas acostumbran a ser series de piezas en las que se va haciendo un seguimiento de la actualidad, por lo que a la práctica acostumbran a tener una continuidad. 2. Actualidad Estos temas acostumbran a estar relacionados con la política, la sociedad, y otros ámbitos de interés que suscitan debate y posicionamientos a favor y en contra de ciertas ideas.
  • 9. 3. Exagera características de personas y entidades El uso de estereotipos es otra de las constantes de la caricatura periodística, que intenta ofrecer una versión extrema hasta el absurdo de aquellas características físicas y comportamentales de personas, organizaciones, etc.
  • 10. 4. Se indica quién es el autor o autora La caricatura periodística tiene siempre una indicación acerca de quién ha creado esa obra; el autor o autora puede usar su nombre real o un seudónimo. 5. Se emplea en el contexto de los contenidos de opinión Ni los autores de las caricaturas periodísticas ni los editores de las publicaciones en las que van incluidas pretenden hacer pasar estas piezas por elementos puramente informativos y descriptivos de lo que ocurre en la actualidad.
  • 11. Es evidente que en ellos hay opinión y posicionamiento ideológico, y que es normal no estar de acuerdo con el mensaje de lo que se expresa. Por ello, en los periódicos, las viñetas de caricatura periodística suelen estar en el apartado de columnas de opinión.
  • 12. 6. La posición en la que se publica es fija En las obras de publicación periódica, como las revistas, las webs y los periódicos, la posición en la que aparece la caricatura periodística casi siempre es la misma. Esto es así debido al propio funcionamiento de estas publicaciones, que parten de una distribución de los contenidos (maquetación) ya planeado de antemano, y gracias a lo cual los lectores ya saben a dónde acudir para encontrar lo que más les interesa.
  • 13. ¿Dónde nace la historieta? El primer cómic, tal como hoy lo conocemos, aparece en 1895 en un periódico de Nueva York. El primer personaje es YELLOW KID que representa a un pillastre con los dientes separados y vestido con un camisón de dormir. En España las historietas no se popularizaron tanto como en otros países.
  • 14. Ejemplos Estos son algunos ejemplos de caricaturas periodísticas que ayudan a comprender en qué consisten.
  • 15. Fundada en 1983 por Antonio Dabezíes como sucesora de El Dedo, tuvo un papel muy destacado en la opinión pública en los últimos años de la dictadura.
  • 16. Mafalda​es el nombre de una tira de prensa argentina creada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista»,​que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo