SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIUM
DAVID CABEZA BERNARDOS
JAVIER MARTÍN SEBASTIÁN
ÍNDICE
• 1. DEFINICIÓN
• 2. HISTORIA
• 3. ¿QUÉ ES MEDIUM?
• 4. ¿CÓMO FUNCIONA?
• 5. SIMILITUDES A OTRAS RRSS
• 6. CONCLUSIONES
DEFINICIÓN
• “Medium es un lugar diferente para leer y escribir en Internet. Un lugar donde el éxito
no se mide con páginas vistas, sino con puntos de vista. Donde la calidad de la idea es lo
que importa, no quien la escriba. Un lugar donde la conversación impulsa a
las ideas y las palabras aún importan”
Categorías
Post
Autor
Tiempo de lectura
Icono de
recomendado
Búsqueda / Notificaciones / Perfil
HISTORIA
• La plataforma MEDIUM se originó en Agosto de
2012 por los cofundadores de Twitter, EVAN
WILLIAMS y BIZ STONE.
• Crearon el software de la herramienta desde el cero,
con la idea de animar a usuarios existentes en
Twitter a crear post más largos que los 140
caracteres que permitía en su momento (ahora son
280 caracteres).
• En su momento, fue anunciado como el “salvador
del contenido extenso en internet”.
HISTORIA
• Medium se centra en aumentar el tiempo que los usuarios pasan en su
página web al contrario que centrarse en la captación de la mayor cantidad de
usuarios posible.
1,500,000 HORAS EN MARZO 2015
• En mayo 2017, Medium contaba con una base de lectores estable de 60
millones al mes
¿ QUÉ ES MEDIUM?
• MEDIUM es una plataforma, comunidad y servicio de publicación de blogs
para publicar, agregar y curar contenidos.
• La venden como Red Social pero es una mezcla entre el blogging y diferentes
RRSS
• Al principio se crea de manera cerrada (sólo unos pocos podían escribir, aunque
cualquiera podía acceder al contenido que allí se compartía) . Los que se inscribían
poco a poco les fueron llegando las invitaciones para acceder.
• Crearon Twitter para expresarse de forma breve y libre
Crearon Medium para asegurar un contenido de calidad y teniendo en cuenta lo
mejor de cada red social ( ordenar artículos por colecciones, atractivo diseño,
creación de listas, …)
Se promocionan como una red con una comunidad de escritores
creativos, innovadores, pensadores y con sus propias perspectivas y
puntos de vista.
• Medium ofrece:
- Calidad
- Sin contenido
promocionado
- Sin publicidad
- Ideas originales
- Lectura clara
- “Engagement”
- Puntos de vista
¿ CÓMO FUNCIONA?
• Medium se organiza en perfiles.
• Cualquiera puede hacerlo desde la web inicial de
Medium. Las cuentas con las que se puede abrir
otra en Medium y enlazarlo son:
Twitter, Facebook, Google+ (Gmail)
• Se puede añadir una foto y una bio de máximo
160 caracteres.
(Nota: Si entras con tu cuenta de Twitter, la fotografía de perfil y
la bio serán las que tengan esa cuenta con la que se creó la de
Medium)
¿ CÓMO FUNCIONA?
• Menú desplegable del perfil (similar a twitter)
- Nueva historia
- Tus historias
- Series (historias divididas por capítulos)
• Editar el perfil, los intereses y los ajustes.
¿ CÓMO FUNCIONA?
• El “feed” de Medium no solo muestra contenido de autores a los que
sigues. Muestra a su vez publicaciones de las etiquetas que sigues.
• Interactuar con un post
- Recomendar (clap): Por defecto envía un correo al escritor.
- Compartir
- Añadir marcador
¿ CÓMO FUNCIONA?
• Además de estas funciones, Medium ofrece una
función de resaltar o “highlight”. Tras seleccionar un
texto salta un menú “pop-up” con varias opciones.
- Resaltar: el autor recibe una notificación. Tus
seguidores pueden ver lo que has resaltado.
- Responder: dejar una respuesta tras el texto
seleccionado.
- Text shot: hace una “captura” del texto.
- Notas privadas
¿ CÓMO FUNCIONA?
• A la hora de publicar prácticamente funciona como un documento de Word.
Ofrece maquetación básica, tipos de texto y la inclusión de imágenes.
• Una vez el texto esté terminado puedes obtener un link a un borrador antes
de publicar el texto que puedes compartir con más gente.
¿ CÓMO FUNCIONA?
• Medium ofrece una
suscripción de pago a los
usuarios, por 5 dólares/mes
o 50 dólares/año. Ofrece
acceso a contenido exclusivo,
narraciones de audio de sitios
populares y mejoría en el
sistema de marcadores.
¿ CÓMO FUNCIONA?
• En Medium, existen las
“publicaciones”.
• Grandes grupos o
“editoriales” que pueden
ayudarte a darle a conocer.
- Muchos tienen una serie
de requisitos.
Objetivos
- 10 visitas
- Un comentario positivo
- Un artículo a la semana
Objetivo único:
- Ser publicado en Medium por
algún “publisher”
- Ganar 100 visitas
4 HORAS:
Leer publicaciones
Comentar al menos en 3
Buscar dudas sobre escritura
Escribir, escribir y escribir.
(Envió a unas 20 y obtuvo 3 rechazos
y ninguna otra respuesta)
Tras publicarlos por sí mismo, descubrió una
comunidad abierta y participativa.
Terminó publicando un artículo en “Better Humans”
sobre criptomoneda. Aquí los resultados
EL ARTÍCULO (inglés)
ESTADÍSTICAS
Views vs. Reads: Visitas son el número de gente que ha clicado en tu historia.
Se estima el tiempo que permanence para contarlos como “reads” .
Fans: Los que han recomendado (clap) tu historia.
Referrers: Indica el tráfico que lleva a dicho post.
SIMILITUDES CON OTRAS RRSS
• Los usuarios solo pueden crear y loguearse con una cuenta de TWITTER o
FACEBOOK
• Puede ser usada y recomendada por otras personas, de forma similar a como
se hace en TWITTER
• Los posts se pueden votar de una forma similar a como se hace en DIGG o
REDDIT
• El contenido se puede asignar a un tema específico, tal y como se hace
en TUMBLR
ALTERNATIVAS
• WORDPRESS: Te ayuda a construir a tu propio público alrededor de tu propia
marca personal y es un hogar para tus lectores y clientes potenciales siendo el
destino de embudos sociales y de búsqueda. En cambio Medium es una
plataforma muy recomendable para aquellos que solo quieran publicar
contenidos de calidad, sin dedicar el mínimo esfuerzo a administrar su blog.
• GHOST: Tú escoges tu diseño, tu presencia de marca y escoges tus enlaces.
Cada blog de Ghost es único y refleja la personalidad de su creador. En
Medium, la propia plataforma decide cambiar cómo se ve y cómo funciona y
estás limitado a un solo diseño.
• BLOGGER: Multiplataforma de blogging de Google optimizada con la
inserción de material en RRSS como compatibilidad con apps diseñadas para
móviles. Publicación de contenidos de cualquier tipo. En Medium
CONCLUSIONES
• Facilidad de uso. Es tan fácil crear nuestra publicación y comenzar a
producir textos, que resulta obligatorio darle, al menos, una oportunidad . No
hay vista previa: tal como escribes, así se mostrará en el navegador.
• Comunidad. Enseguida conformas una comunidad de gente alrededor de tu
blog. Tus seguidores de Twitter, que sean usuarios de Medium, se convierten
automáticamente en seguidores de tu blog, por ejemplo.
¡MUCHAS GRACIAS!
JAVIER MARTÍN
@javiercierzo
Javier Cierzo
@capitandemadera
DAVID CABEZA
@david__cb
Deivid Head
@deividhead

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Jorgito Uribe R
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dioselin madrid herrera
 
Blogs trabajo completo
Blogs trabajo completoBlogs trabajo completo
Blogs trabajo completo
Nico Garcia
 
Consulta.concepto lizeth moreno.txt.
Consulta.concepto lizeth moreno.txt.Consulta.concepto lizeth moreno.txt.
Consulta.concepto lizeth moreno.txt.
Lizzeth Moreno
 
Usabilidad en las redes sociales
Usabilidad en las redes socialesUsabilidad en las redes sociales
Usabilidad en las redes sociales
tucamon
 
Usabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresasUsabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresas
Freelance
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
faniortiz
 
CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE
CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTECURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE
CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE
Luis Jones Dougan
 
Blog
BlogBlog
Informacion de los Blogs
Informacion de los BlogsInformacion de los Blogs
Informacion de los Blogs
Nayeli
 
que es un Blog
que es un Blogque es un Blog
que es un Blog
marianitaw
 
Blog andres
Blog andresBlog andres
Blog andres
Annie Florez
 
Webinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community ManagementWebinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community Management
Dafne Berman
 
Marketing y Redes Sociales
Marketing y Redes SocialesMarketing y Redes Sociales
Marketing y Redes Sociales
AIESEC Perú
 
Blog
BlogBlog
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
Stefyta Alexa
 
Blog
BlogBlog
Community Manager 18 13
Community Manager 18 13Community Manager 18 13
Community Manager 18 13
extensionice
 
Comunicación en Medios Sociales de la Web
Comunicación en Medios Sociales de la WebComunicación en Medios Sociales de la Web
Comunicación en Medios Sociales de la Web
Pablo Capurro
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blogs trabajo completo
Blogs trabajo completoBlogs trabajo completo
Blogs trabajo completo
 
Consulta.concepto lizeth moreno.txt.
Consulta.concepto lizeth moreno.txt.Consulta.concepto lizeth moreno.txt.
Consulta.concepto lizeth moreno.txt.
 
Usabilidad en las redes sociales
Usabilidad en las redes socialesUsabilidad en las redes sociales
Usabilidad en las redes sociales
 
Usabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresasUsabilidad en redes sociales para empresas
Usabilidad en redes sociales para empresas
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
 
CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE
CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTECURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE
CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Informacion de los Blogs
Informacion de los BlogsInformacion de los Blogs
Informacion de los Blogs
 
que es un Blog
que es un Blogque es un Blog
que es un Blog
 
Blog andres
Blog andresBlog andres
Blog andres
 
Webinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community ManagementWebinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community Management
 
Marketing y Redes Sociales
Marketing y Redes SocialesMarketing y Redes Sociales
Marketing y Redes Sociales
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Community Manager 18 13
Community Manager 18 13Community Manager 18 13
Community Manager 18 13
 
Comunicación en Medios Sociales de la Web
Comunicación en Medios Sociales de la WebComunicación en Medios Sociales de la Web
Comunicación en Medios Sociales de la Web
 

Similar a Qué es Medium y para qué se utiliza

Medium (Entre Twitter y WordPress)
Medium (Entre Twitter y WordPress)Medium (Entre Twitter y WordPress)
Medium (Entre Twitter y WordPress)
Rubén Lafuente Bermejo
 
Presentacion medium definitivo 18sept16
Presentacion medium definitivo 18sept16Presentacion medium definitivo 18sept16
Presentacion medium definitivo 18sept16
Amparo Senra Gómez ✅
 
Herramientas de difusion
Herramientas de difusionHerramientas de difusion
Herramientas de difusion
Mikel Sanchez
 
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
MARIA MERCEDES
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Roberto C. Valle
 
Introduccion al Community Management
Introduccion al Community ManagementIntroduccion al Community Management
Introduccion al Community Management
Coomunicando
 
Redes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copiaRedes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copia
Carlos Zuluaga
 
El plan de medios digitales
El plan de medios digitalesEl plan de medios digitales
El plan de medios digitales
Nombre Apellidos
 
Araba comunikación digital - vol 2
Araba   comunikación digital - vol 2Araba   comunikación digital - vol 2
Araba comunikación digital - vol 2
Iñaki Nos Ugalde
 
Presentación curso básico community management
Presentación curso básico community managementPresentación curso básico community management
Presentación curso básico community management
Miguel Angel Mesón Sanz
 
Tendencias de _marketing_digital 2024.pptx
Tendencias de _marketing_digital 2024.pptxTendencias de _marketing_digital 2024.pptx
Tendencias de _marketing_digital 2024.pptx
pedro montilla
 
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Jorge Gutierrez
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Antonio Cózar
 
presentaciones_marketing_digital.pdf
presentaciones_marketing_digital.pdfpresentaciones_marketing_digital.pdf
presentaciones_marketing_digital.pdf
elvisjosueaicaespino1
 
Marketing Digital
 Marketing Digital Marketing Digital
Marketing Digital
María Egoavil Cardich
 
Blogging y posicionamiento
Blogging y posicionamientoBlogging y posicionamiento
Blogging y posicionamiento
Medios y Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Hector Maida
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Juan Jose Moreno Solorzano
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
emBlue Email Marketing @embluemail
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
Estherha
 

Similar a Qué es Medium y para qué se utiliza (20)

Medium (Entre Twitter y WordPress)
Medium (Entre Twitter y WordPress)Medium (Entre Twitter y WordPress)
Medium (Entre Twitter y WordPress)
 
Presentacion medium definitivo 18sept16
Presentacion medium definitivo 18sept16Presentacion medium definitivo 18sept16
Presentacion medium definitivo 18sept16
 
Herramientas de difusion
Herramientas de difusionHerramientas de difusion
Herramientas de difusion
 
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Introduccion al Community Management
Introduccion al Community ManagementIntroduccion al Community Management
Introduccion al Community Management
 
Redes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copiaRedes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copia
 
El plan de medios digitales
El plan de medios digitalesEl plan de medios digitales
El plan de medios digitales
 
Araba comunikación digital - vol 2
Araba   comunikación digital - vol 2Araba   comunikación digital - vol 2
Araba comunikación digital - vol 2
 
Presentación curso básico community management
Presentación curso básico community managementPresentación curso básico community management
Presentación curso básico community management
 
Tendencias de _marketing_digital 2024.pptx
Tendencias de _marketing_digital 2024.pptxTendencias de _marketing_digital 2024.pptx
Tendencias de _marketing_digital 2024.pptx
 
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
 
presentaciones_marketing_digital.pdf
presentaciones_marketing_digital.pdfpresentaciones_marketing_digital.pdf
presentaciones_marketing_digital.pdf
 
Marketing Digital
 Marketing Digital Marketing Digital
Marketing Digital
 
Blogging y posicionamiento
Blogging y posicionamientoBlogging y posicionamiento
Blogging y posicionamiento
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 

Qué es Medium y para qué se utiliza

  • 2. ÍNDICE • 1. DEFINICIÓN • 2. HISTORIA • 3. ¿QUÉ ES MEDIUM? • 4. ¿CÓMO FUNCIONA? • 5. SIMILITUDES A OTRAS RRSS • 6. CONCLUSIONES
  • 3. DEFINICIÓN • “Medium es un lugar diferente para leer y escribir en Internet. Un lugar donde el éxito no se mide con páginas vistas, sino con puntos de vista. Donde la calidad de la idea es lo que importa, no quien la escriba. Un lugar donde la conversación impulsa a las ideas y las palabras aún importan”
  • 4. Categorías Post Autor Tiempo de lectura Icono de recomendado Búsqueda / Notificaciones / Perfil
  • 5. HISTORIA • La plataforma MEDIUM se originó en Agosto de 2012 por los cofundadores de Twitter, EVAN WILLIAMS y BIZ STONE. • Crearon el software de la herramienta desde el cero, con la idea de animar a usuarios existentes en Twitter a crear post más largos que los 140 caracteres que permitía en su momento (ahora son 280 caracteres). • En su momento, fue anunciado como el “salvador del contenido extenso en internet”.
  • 6. HISTORIA • Medium se centra en aumentar el tiempo que los usuarios pasan en su página web al contrario que centrarse en la captación de la mayor cantidad de usuarios posible. 1,500,000 HORAS EN MARZO 2015 • En mayo 2017, Medium contaba con una base de lectores estable de 60 millones al mes
  • 7. ¿ QUÉ ES MEDIUM? • MEDIUM es una plataforma, comunidad y servicio de publicación de blogs para publicar, agregar y curar contenidos. • La venden como Red Social pero es una mezcla entre el blogging y diferentes RRSS • Al principio se crea de manera cerrada (sólo unos pocos podían escribir, aunque cualquiera podía acceder al contenido que allí se compartía) . Los que se inscribían poco a poco les fueron llegando las invitaciones para acceder. • Crearon Twitter para expresarse de forma breve y libre Crearon Medium para asegurar un contenido de calidad y teniendo en cuenta lo mejor de cada red social ( ordenar artículos por colecciones, atractivo diseño, creación de listas, …)
  • 8. Se promocionan como una red con una comunidad de escritores creativos, innovadores, pensadores y con sus propias perspectivas y puntos de vista.
  • 9. • Medium ofrece: - Calidad - Sin contenido promocionado - Sin publicidad - Ideas originales - Lectura clara - “Engagement” - Puntos de vista
  • 10. ¿ CÓMO FUNCIONA? • Medium se organiza en perfiles. • Cualquiera puede hacerlo desde la web inicial de Medium. Las cuentas con las que se puede abrir otra en Medium y enlazarlo son: Twitter, Facebook, Google+ (Gmail) • Se puede añadir una foto y una bio de máximo 160 caracteres. (Nota: Si entras con tu cuenta de Twitter, la fotografía de perfil y la bio serán las que tengan esa cuenta con la que se creó la de Medium)
  • 11. ¿ CÓMO FUNCIONA? • Menú desplegable del perfil (similar a twitter) - Nueva historia - Tus historias - Series (historias divididas por capítulos) • Editar el perfil, los intereses y los ajustes.
  • 12. ¿ CÓMO FUNCIONA? • El “feed” de Medium no solo muestra contenido de autores a los que sigues. Muestra a su vez publicaciones de las etiquetas que sigues. • Interactuar con un post - Recomendar (clap): Por defecto envía un correo al escritor. - Compartir - Añadir marcador
  • 13. ¿ CÓMO FUNCIONA? • Además de estas funciones, Medium ofrece una función de resaltar o “highlight”. Tras seleccionar un texto salta un menú “pop-up” con varias opciones. - Resaltar: el autor recibe una notificación. Tus seguidores pueden ver lo que has resaltado. - Responder: dejar una respuesta tras el texto seleccionado. - Text shot: hace una “captura” del texto. - Notas privadas
  • 14. ¿ CÓMO FUNCIONA? • A la hora de publicar prácticamente funciona como un documento de Word. Ofrece maquetación básica, tipos de texto y la inclusión de imágenes. • Una vez el texto esté terminado puedes obtener un link a un borrador antes de publicar el texto que puedes compartir con más gente.
  • 15. ¿ CÓMO FUNCIONA? • Medium ofrece una suscripción de pago a los usuarios, por 5 dólares/mes o 50 dólares/año. Ofrece acceso a contenido exclusivo, narraciones de audio de sitios populares y mejoría en el sistema de marcadores.
  • 16. ¿ CÓMO FUNCIONA? • En Medium, existen las “publicaciones”. • Grandes grupos o “editoriales” que pueden ayudarte a darle a conocer. - Muchos tienen una serie de requisitos.
  • 17. Objetivos - 10 visitas - Un comentario positivo - Un artículo a la semana Objetivo único: - Ser publicado en Medium por algún “publisher” - Ganar 100 visitas 4 HORAS: Leer publicaciones Comentar al menos en 3 Buscar dudas sobre escritura Escribir, escribir y escribir. (Envió a unas 20 y obtuvo 3 rechazos y ninguna otra respuesta)
  • 18. Tras publicarlos por sí mismo, descubrió una comunidad abierta y participativa. Terminó publicando un artículo en “Better Humans” sobre criptomoneda. Aquí los resultados EL ARTÍCULO (inglés) ESTADÍSTICAS Views vs. Reads: Visitas son el número de gente que ha clicado en tu historia. Se estima el tiempo que permanence para contarlos como “reads” . Fans: Los que han recomendado (clap) tu historia. Referrers: Indica el tráfico que lleva a dicho post.
  • 19. SIMILITUDES CON OTRAS RRSS • Los usuarios solo pueden crear y loguearse con una cuenta de TWITTER o FACEBOOK • Puede ser usada y recomendada por otras personas, de forma similar a como se hace en TWITTER • Los posts se pueden votar de una forma similar a como se hace en DIGG o REDDIT • El contenido se puede asignar a un tema específico, tal y como se hace en TUMBLR
  • 20. ALTERNATIVAS • WORDPRESS: Te ayuda a construir a tu propio público alrededor de tu propia marca personal y es un hogar para tus lectores y clientes potenciales siendo el destino de embudos sociales y de búsqueda. En cambio Medium es una plataforma muy recomendable para aquellos que solo quieran publicar contenidos de calidad, sin dedicar el mínimo esfuerzo a administrar su blog. • GHOST: Tú escoges tu diseño, tu presencia de marca y escoges tus enlaces. Cada blog de Ghost es único y refleja la personalidad de su creador. En Medium, la propia plataforma decide cambiar cómo se ve y cómo funciona y estás limitado a un solo diseño. • BLOGGER: Multiplataforma de blogging de Google optimizada con la inserción de material en RRSS como compatibilidad con apps diseñadas para móviles. Publicación de contenidos de cualquier tipo. En Medium
  • 21. CONCLUSIONES • Facilidad de uso. Es tan fácil crear nuestra publicación y comenzar a producir textos, que resulta obligatorio darle, al menos, una oportunidad . No hay vista previa: tal como escribes, así se mostrará en el navegador. • Comunidad. Enseguida conformas una comunidad de gente alrededor de tu blog. Tus seguidores de Twitter, que sean usuarios de Medium, se convierten automáticamente en seguidores de tu blog, por ejemplo.
  • 22. ¡MUCHAS GRACIAS! JAVIER MARTÍN @javiercierzo Javier Cierzo @capitandemadera DAVID CABEZA @david__cb Deivid Head @deividhead