SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS DE
SEXTO C
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN PARA FERIA
DE CIENCIAS
¿Qué es un donante?
 Un donante es una persona o varias que
sacan uno de sus órganos y se lo da a
alguien que lo necesite. Un donante
puede estar vivo o sin vida
¿Qué es un trasplante de
órganos?
 Se trata del remplazo de un órgano vital
enfermo, sin posibilidad de la
recuperación, por otros sanos. Es un
tratamiento medico indicado cuando
toda otra alternativa para recuperar la
salud del paciente se ha agotado, que
solo es posible gracias a la voluntad de
las personas que dan su consentimiento
para la donación
¿Qué es el trasplante de tejido?
 Es un tratamiento medico que consiste en
el remplazo de un tejido dañado por otro
sano. Se trasplanta corneas, piel, huesos y
válvulas cardiacas, provenientes de
donantes cadavéricos. La mayoría de las
personas pueden donar tejidos.
 Enfermedades de la sangre como la
leucemia pueden curarse con un
trasplante de células progenitoras.
 Sin embargo solo el 25% de los enfermos cuentan
con un donante entre sus familiares, el 75%
restantes debe recurrir a un donante sano,
voluntario y no emparentado.
 La medula ósea donada debe ser compatible en
un 100% con la del paciente para evitar el rechazo,
y esos solo ocurre en una persona entre 40.000. por
eso para buscar el donante existen registros que
funcionan en todos los países y se agrupan bajo
una red internacional (denominada BMDW
(www.bmdw.or)
¿Cuáles son los órganos y tejidos que
se trasplantan en nuestro país?
 Los órganos que se trasplantan en Argentina
son: hígado, riñón, corazón, pulmón,
páncreas e intestino.
 Los tejidos: córneas, piel, huesos, válvulas
cardíacas. En ambos casos, los trasplantes se
efectúan a partir de donantes cadavéricos.
También se trasplantan células progenitoras
hematopoyéticas(de médula ósea o sangre
periférica) cuya modalidad de donación es
distinta a la de los órganos y tejidos, ya que
su extracción se realiza en vida.
¿Quién puede ser donantes
de órganos?
 La donación de pende de las
características del fallecimiento. Llegado
el momento, los médicos determinan
cuales son los órganos y/o tejidos aptos
para trasplantes.
¿La familia puede informar sobre
su voluntad de ser un donante?
 Si esta información es de gran
importancia, sobre todo en el caso de la
donación de córneas, que pueden
extraerse a las personas fallecidas en su
domicilio hasta varias horas después del
deceso. El familiar debe comunicarse
directamente con el INCUCAI o con el
organismo jurisdiccional.
¿La donación de órganos
modifica la apariencia de la
persona fallecida?
 No. Los órganos se extraen mediante un
procedimiento quirúrgico que no altera al
aspecto externo del cuerpo, que es
tratado con suma consideración y
profundo respeto.
¿Se pueden donar órganos en
vida?
 Solo ante una necesidad externa, frente a la falta
de donantes cadavéricos, se plantea la
posibilidad del donante vivo, debiendo existir un
vínculo familiar de acuerdo a la legislación
vigente. Esta alternativa se refiere únicamente al
caso de trasplante renales y hepáticos. El órgano
más común que se dona en vida ese riñón, ya
que una persona puede desarrollar una vida
normal con un solo riñón en funcionamiento. Parte
del hígado también puede ser trasplantado. La
donación de órganos entre familias está permitida
exclusivamente cuando se estima que no
afectará la salud del donante y existan
perspectivas de éxito para el receptor.
CONCLUSIÓN
 EN LO TRABAJADO PODEMOS DECIR QUE LA
DONACIÓN DE ÓRGANOS ES UN ACTO DE
SOLIDARIDAD Y DE AYUDAR AL PRÓXIMO.
 -TIENEN INFORMACIÓN LAS PERSONAS
ENCUESTADAS ACERCA DE LA DONACIÓN DE
ÓRGANOS PERO NO SON DONANTES POR
MIEDO Y MUCHOS SACAN SUS FALSAS
CONCLUSIONES.
 OTROS NO SON DONANTES POR
DESCONOCIMIENTO AL TEMA.
 EL INTERÉS EN LA DONACIÓN SE REFLEJA
MAYORMENTE EN LAS MUJERES ENCUESTADAS
QUE EN LOS HOMBRES.
 EL CONOCIMIENTO SOBRE PERSONAS QUE
HAYAN RECIBIDO UN TRASPLANTE ES MENOR.
 LA EXISTENCIA DE UN REGISTRO DE
DONANTES ES POCO CONOCIDA EN AMBOS
SEXOS.
 LA INFORMACIÓN QUE TIENE LA
POBLACIÓN, TANTO HOMBRES COMO
MUJERES ACERCA DE LOS LUGARES EN LOS
CUALES SE PUEDEN DONAR, ES MÍNIMA.
 EN EL CASO DE FALLECIMIENTO DE UN
MENOR, LA MAYORÍA DE LOS ENCUESTADOS
DONARÍAN SUS ÓRGANOS.

Más contenido relacionado

Similar a DONAR LOS ÓRGANOS ES DAR VIDA

Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Ensayo ismeraí
Ensayo ismeraíEnsayo ismeraí
Ensayo ismeraí
Ismerai P Bravo
 
transplante de organos
transplante de organostransplante de organos
transplante de organosnelly97
 
Lección 17 pev idioma
Lección 17 pev idiomaLección 17 pev idioma
Lección 17 pev idiomaalemaxmarro
 
Trasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidasTrasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidascarmelina94
 
Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantesvicka86
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganosmrita2
 
Bioética donación de órganos
Bioética donación de órganosBioética donación de órganos
Bioética donación de órganos
Xavier Laínez
 
Donación de organos
Donación de organosDonación de organos
Donación de organos
motago84
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
pablenq1
 
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptxDPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
JosVidal41
 
Donación y trasplantes. USC.
Donación y trasplantes. USC.Donación y trasplantes. USC.
Donación y trasplantes. USC.
Gabriela Salazar Correa
 
Dónación de Órganos
Dónación de ÓrganosDónación de Órganos
Dónación de Órganos
YENSEIANDREATORRESZE
 
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºBTrabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
eligar35
 

Similar a DONAR LOS ÓRGANOS ES DAR VIDA (20)

Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
TRANSPLANTES-CMC
TRANSPLANTES-CMCTRANSPLANTES-CMC
TRANSPLANTES-CMC
 
Ensayo ismeraí
Ensayo ismeraíEnsayo ismeraí
Ensayo ismeraí
 
transplante de organos
transplante de organostransplante de organos
transplante de organos
 
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOSCMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
 
Lección 17 pev idioma
Lección 17 pev idiomaLección 17 pev idioma
Lección 17 pev idioma
 
Trasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidasTrasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidas
 
Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantes
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
TRASPLANTES-CMC
TRASPLANTES-CMCTRASPLANTES-CMC
TRASPLANTES-CMC
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Bioética donación de órganos
Bioética donación de órganosBioética donación de órganos
Bioética donación de órganos
 
Donación de organos
Donación de organosDonación de organos
Donación de organos
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
 
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptxDPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
DPIPS_MSPRuralCiudadanos_2022Jun09.pptx
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Donación y trasplantes. USC.
Donación y trasplantes. USC.Donación y trasplantes. USC.
Donación y trasplantes. USC.
 
Donación de Organos
Donación de OrganosDonación de Organos
Donación de Organos
 
Dónación de Órganos
Dónación de ÓrganosDónación de Órganos
Dónación de Órganos
 
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºBTrabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

DONAR LOS ÓRGANOS ES DAR VIDA

  • 1. ALUMNOS DE SEXTO C TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA FERIA DE CIENCIAS
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es un donante?  Un donante es una persona o varias que sacan uno de sus órganos y se lo da a alguien que lo necesite. Un donante puede estar vivo o sin vida
  • 5. ¿Qué es un trasplante de órganos?  Se trata del remplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de la recuperación, por otros sanos. Es un tratamiento medico indicado cuando toda otra alternativa para recuperar la salud del paciente se ha agotado, que solo es posible gracias a la voluntad de las personas que dan su consentimiento para la donación
  • 6. ¿Qué es el trasplante de tejido?  Es un tratamiento medico que consiste en el remplazo de un tejido dañado por otro sano. Se trasplanta corneas, piel, huesos y válvulas cardiacas, provenientes de donantes cadavéricos. La mayoría de las personas pueden donar tejidos.  Enfermedades de la sangre como la leucemia pueden curarse con un trasplante de células progenitoras.
  • 7.  Sin embargo solo el 25% de los enfermos cuentan con un donante entre sus familiares, el 75% restantes debe recurrir a un donante sano, voluntario y no emparentado.  La medula ósea donada debe ser compatible en un 100% con la del paciente para evitar el rechazo, y esos solo ocurre en una persona entre 40.000. por eso para buscar el donante existen registros que funcionan en todos los países y se agrupan bajo una red internacional (denominada BMDW (www.bmdw.or)
  • 8. ¿Cuáles son los órganos y tejidos que se trasplantan en nuestro país?  Los órganos que se trasplantan en Argentina son: hígado, riñón, corazón, pulmón, páncreas e intestino.  Los tejidos: córneas, piel, huesos, válvulas cardíacas. En ambos casos, los trasplantes se efectúan a partir de donantes cadavéricos. También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas(de médula ósea o sangre periférica) cuya modalidad de donación es distinta a la de los órganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
  • 9. ¿Quién puede ser donantes de órganos?  La donación de pende de las características del fallecimiento. Llegado el momento, los médicos determinan cuales son los órganos y/o tejidos aptos para trasplantes.
  • 10. ¿La familia puede informar sobre su voluntad de ser un donante?  Si esta información es de gran importancia, sobre todo en el caso de la donación de córneas, que pueden extraerse a las personas fallecidas en su domicilio hasta varias horas después del deceso. El familiar debe comunicarse directamente con el INCUCAI o con el organismo jurisdiccional.
  • 11. ¿La donación de órganos modifica la apariencia de la persona fallecida?  No. Los órganos se extraen mediante un procedimiento quirúrgico que no altera al aspecto externo del cuerpo, que es tratado con suma consideración y profundo respeto.
  • 12. ¿Se pueden donar órganos en vida?  Solo ante una necesidad externa, frente a la falta de donantes cadavéricos, se plantea la posibilidad del donante vivo, debiendo existir un vínculo familiar de acuerdo a la legislación vigente. Esta alternativa se refiere únicamente al caso de trasplante renales y hepáticos. El órgano más común que se dona en vida ese riñón, ya que una persona puede desarrollar una vida normal con un solo riñón en funcionamiento. Parte del hígado también puede ser trasplantado. La donación de órganos entre familias está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor.
  • 13. CONCLUSIÓN  EN LO TRABAJADO PODEMOS DECIR QUE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS ES UN ACTO DE SOLIDARIDAD Y DE AYUDAR AL PRÓXIMO.  -TIENEN INFORMACIÓN LAS PERSONAS ENCUESTADAS ACERCA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS PERO NO SON DONANTES POR MIEDO Y MUCHOS SACAN SUS FALSAS CONCLUSIONES.  OTROS NO SON DONANTES POR DESCONOCIMIENTO AL TEMA.  EL INTERÉS EN LA DONACIÓN SE REFLEJA MAYORMENTE EN LAS MUJERES ENCUESTADAS QUE EN LOS HOMBRES.
  • 14.  EL CONOCIMIENTO SOBRE PERSONAS QUE HAYAN RECIBIDO UN TRASPLANTE ES MENOR.  LA EXISTENCIA DE UN REGISTRO DE DONANTES ES POCO CONOCIDA EN AMBOS SEXOS.  LA INFORMACIÓN QUE TIENE LA POBLACIÓN, TANTO HOMBRES COMO MUJERES ACERCA DE LOS LUGARES EN LOS CUALES SE PUEDEN DONAR, ES MÍNIMA.  EN EL CASO DE FALLECIMIENTO DE UN MENOR, LA MAYORÍA DE LOS ENCUESTADOS DONARÍAN SUS ÓRGANOS.