SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los
considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología.
Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo
de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo.
Desde que en la Antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas y científicas entraron en
competencia con las míticas, la palabra mito se cargó en ciertos contextos de un valor peyorativo,
llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa, por
ejemplo, la sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano invisible del mercado es un mito
liberal. También es común el uso un tanto laxo de mito y mítico (o leyenda y legendario) para
referirse a personajes históricos o contemporáneos (o incluso a productos comerciales) cargados
de prestigio y glamour: Charlot es un mito del cine mudo; los Beatles son un grupo mítico.
Como los demás géneros narrativos tradicionales, el mito es un texto de origen oral, cuyos
detalles varían en el curso de su transmisión, dando lugar a diferentes versiones. En las sociedades
que conocen la escritura, el mito ha sido objeto de reelaboración literaria, ampliando así su arco
de versiones y variantes. Por ello, los mitos no han desaparecido en la época actual, solo se
muestran y transmiten a través de diferentes medios.
¿QUÉ ES UN MITO?
Los griegos fueron de origen campesino y su religión conservó siempre el carácter que le dieron en un
principio aquellos hombres apegados a la tierra. El campesino, apenas levantado, se asoma a la puerta de su
casa y en la madrugada de la mañana, con temor y respeto, eleva su mirada hacia la colina cercana. Allí, en la
altura, reside un dios todopoderoso, Zeus, que puede convocar todas las nubes y distribuir las lluvias.
Al pasar cerca de un montón de piedras (un herma), parecido a todos los que a través de los campos jalonan
su camino, se inclina, recoge una piedra y piadosamente la coloca sobre las otras; este montículo es sagrado:
Hermes, el dios de los viajeros, lo habita. También es sagrada la tumba donde descansa algún muerto
conocido, un héroe local. El campesino camina observando atentamente a su alrededor. El río que atraviesa, la
fuente donde se abreva, están poblados de divinidades. La diosa Deméter protege el campo que va a sembrar.
Un gesto suyo, torpe o descuidado, en el mundo viviente y sensible que lo rodea, puede ofender a un dios,
herirlo y desatar su cólera. Si sube a la montaña penetra en el ámbito menos familiar de los dioses que allí
viven. Las divinidades de la naturaleza se agitan constantemente a su alrededor. Las ninfas de las aguas y de los
bosques pasan escoltadas por la “dama de los lugares salvajes”. Artemisa, y el marino que osa aventurarse en
el mar se somete a los caprichos de un dios irritable y celoso: Poseidón. Las olas del mar están pobladas de
nereidas y sirenas que poseen la seducción mortal de los mundos desconocidos. Ante esta naturaleza extraña, a
menudo hostil, el griego se siente seguro en su casa, protegido por Zeus, y cerca de sus genios domésticos.
LOS DIOSES DEL
OLIMPO
LOS MITOS EN
COLOMBIA
Se manifiesta como una joven muy bella de cabellos de oro y ojos
de color azul; de mirada penetrante y con una fuerza de atracción
hipnótica. Es una verdadera ninfa de las aguas, que con sus pies
volteados hacia atrás deja rastros en dirección contraria a la que
sigue. La Madre del Río persigue únicamente a los niños a
quienes llama con ternura; los atrae y enloquece con dulzura. Los
niños encantados por esta deidad, se enferman, sueñan con la
bella rubia que los adora y la llaman con frecuencia. Cuando
están cerca del río, los niños escuchan su voz y a siguen,
tirándose al agua. También hay la creencia de que la madre del
río es una vieja chuchumeca muy corronchosa, con mucha costra
y mucha llaga muy parecida a una lagartija, se cree que cuando la
madre del río ojea a una persona, le suceden cosas extrañas: le
nace una chivera como cabuya; los crespos se le vuelven como
una jícara nueva; los dientes se le vuelven negros y podridos.
TIPOS DE MITOS
• Mitos Teogónicos
• Mitos cosmogónicos
• Mitos etiológicos
• Mitos escatológicos
• Mitos morales
• Mitos histórico-culturales
CARACTERISTICAS DE LOS MITOS
LOS DIFERENTES MITOS DE
COLOMBIA
EL CURA SIN CABEZA
LA MADREMONTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poseidon
PoseidonPoseidon
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
yesica232323
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
yesica232323
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Producir Leyendas Por Escala
Producir Leyendas Por Escala
Producir Leyendas Por Escala
Producir Leyendas Por Escala
cuentosdeterrormexicanos
 
Mitos y Leyendas
Mitos y  LeyendasMitos y  Leyendas
Mitos y Leyendas
Alix Pilar Mellizo
 
Referentes Afrodita
Referentes AfroditaReferentes Afrodita
Referentes Afrodita
guest6f80a043
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
camilaandrea1996
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Afrodita helena monica
Afrodita   helena monicaAfrodita   helena monica
Afrodita helena monica
profejordi
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Nickiluu
 
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
guionesteatrales
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
Lidia Macias
 
Presentaciones Mitológicas: Tebas
Presentaciones Mitológicas: TebasPresentaciones Mitológicas: Tebas
Presentaciones Mitológicas: Tebas
Esc16DE20
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
Constanza Allison Antil
 
Leyenda elida power point
Leyenda elida power pointLeyenda elida power point
Leyenda elida power point
elidaramires
 
Presentacion de los_dioses
Presentacion de los_diosesPresentacion de los_dioses
Presentacion de los_dioses
gloacester
 
Historia de afrodita
Historia de afroditaHistoria de afrodita
Historia de afrodita
Morabreak
 

La actualidad más candente (20)

Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Producir Leyendas Por Escala
Producir Leyendas Por Escala
Producir Leyendas Por Escala
Producir Leyendas Por Escala
 
Mitos y Leyendas
Mitos y  LeyendasMitos y  Leyendas
Mitos y Leyendas
 
Referentes Afrodita
Referentes AfroditaReferentes Afrodita
Referentes Afrodita
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Afrodita helena monica
Afrodita   helena monicaAfrodita   helena monica
Afrodita helena monica
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Presentaciones Mitológicas: Tebas
Presentaciones Mitológicas: TebasPresentaciones Mitológicas: Tebas
Presentaciones Mitológicas: Tebas
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Leyenda elida power point
Leyenda elida power pointLeyenda elida power point
Leyenda elida power point
 
Presentacion de los_dioses
Presentacion de los_diosesPresentacion de los_dioses
Presentacion de los_dioses
 
Historia de afrodita
Historia de afroditaHistoria de afrodita
Historia de afrodita
 

Similar a Qué es un mito

Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
Kathy Sanguino
 
El Mito y La Leyenda
El Mito y La LeyendaEl Mito y La Leyenda
El Mito y La Leyenda
Kathy Sanguino
 
Mitos Y Leyendas :D
Mitos Y Leyendas :DMitos Y Leyendas :D
Mitos Y Leyendas :D
Laura0107
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Maria Lopez
 
Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)
Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)
Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)
Victoria Rodríguez
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Karina Sanchez Hinestroza
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
srchelsea53
 
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanosReseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Constantino Gómez D.
 
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanosReseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Constantino Gómez D.
 
Las hadas
Las hadasLas hadas
Las hadas
natalyortizca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nellyfachelly
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
ManueLita Kharvajal
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
Yessica Rodriguez
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
Yessica Rodriguez
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Miguel Miguel
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
Dioses de la mitología griega yudy
Dioses de la mitología griega yudyDioses de la mitología griega yudy
Dioses de la mitología griega yudy
yudy alexandra nova castro
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 

Similar a Qué es un mito (20)

Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
El Mito y La Leyenda
El Mito y La LeyendaEl Mito y La Leyenda
El Mito y La Leyenda
 
Mitos Y Leyendas :D
Mitos Y Leyendas :DMitos Y Leyendas :D
Mitos Y Leyendas :D
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)
Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)
Apuleyo - Dioses Griegos (Cami)
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanosReseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
 
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanosReseña de mitos y leyendas latinoamericanos
Reseña de mitos y leyendas latinoamericanos
 
Las hadas
Las hadasLas hadas
Las hadas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Dioses de la mitología griega yudy
Dioses de la mitología griega yudyDioses de la mitología griega yudy
Dioses de la mitología griega yudy
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Qué es un mito

  • 1. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo. Desde que en la Antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas y científicas entraron en competencia con las míticas, la palabra mito se cargó en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa, por ejemplo, la sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano invisible del mercado es un mito liberal. También es común el uso un tanto laxo de mito y mítico (o leyenda y legendario) para referirse a personajes históricos o contemporáneos (o incluso a productos comerciales) cargados de prestigio y glamour: Charlot es un mito del cine mudo; los Beatles son un grupo mítico. Como los demás géneros narrativos tradicionales, el mito es un texto de origen oral, cuyos detalles varían en el curso de su transmisión, dando lugar a diferentes versiones. En las sociedades que conocen la escritura, el mito ha sido objeto de reelaboración literaria, ampliando así su arco de versiones y variantes. Por ello, los mitos no han desaparecido en la época actual, solo se muestran y transmiten a través de diferentes medios. ¿QUÉ ES UN MITO?
  • 2. Los griegos fueron de origen campesino y su religión conservó siempre el carácter que le dieron en un principio aquellos hombres apegados a la tierra. El campesino, apenas levantado, se asoma a la puerta de su casa y en la madrugada de la mañana, con temor y respeto, eleva su mirada hacia la colina cercana. Allí, en la altura, reside un dios todopoderoso, Zeus, que puede convocar todas las nubes y distribuir las lluvias. Al pasar cerca de un montón de piedras (un herma), parecido a todos los que a través de los campos jalonan su camino, se inclina, recoge una piedra y piadosamente la coloca sobre las otras; este montículo es sagrado: Hermes, el dios de los viajeros, lo habita. También es sagrada la tumba donde descansa algún muerto conocido, un héroe local. El campesino camina observando atentamente a su alrededor. El río que atraviesa, la fuente donde se abreva, están poblados de divinidades. La diosa Deméter protege el campo que va a sembrar. Un gesto suyo, torpe o descuidado, en el mundo viviente y sensible que lo rodea, puede ofender a un dios, herirlo y desatar su cólera. Si sube a la montaña penetra en el ámbito menos familiar de los dioses que allí viven. Las divinidades de la naturaleza se agitan constantemente a su alrededor. Las ninfas de las aguas y de los bosques pasan escoltadas por la “dama de los lugares salvajes”. Artemisa, y el marino que osa aventurarse en el mar se somete a los caprichos de un dios irritable y celoso: Poseidón. Las olas del mar están pobladas de nereidas y sirenas que poseen la seducción mortal de los mundos desconocidos. Ante esta naturaleza extraña, a menudo hostil, el griego se siente seguro en su casa, protegido por Zeus, y cerca de sus genios domésticos. LOS DIOSES DEL OLIMPO
  • 3. LOS MITOS EN COLOMBIA Se manifiesta como una joven muy bella de cabellos de oro y ojos de color azul; de mirada penetrante y con una fuerza de atracción hipnótica. Es una verdadera ninfa de las aguas, que con sus pies volteados hacia atrás deja rastros en dirección contraria a la que sigue. La Madre del Río persigue únicamente a los niños a quienes llama con ternura; los atrae y enloquece con dulzura. Los niños encantados por esta deidad, se enferman, sueñan con la bella rubia que los adora y la llaman con frecuencia. Cuando están cerca del río, los niños escuchan su voz y a siguen, tirándose al agua. También hay la creencia de que la madre del río es una vieja chuchumeca muy corronchosa, con mucha costra y mucha llaga muy parecida a una lagartija, se cree que cuando la madre del río ojea a una persona, le suceden cosas extrañas: le nace una chivera como cabuya; los crespos se le vuelven como una jícara nueva; los dientes se le vuelven negros y podridos.
  • 4. TIPOS DE MITOS • Mitos Teogónicos • Mitos cosmogónicos • Mitos etiológicos • Mitos escatológicos • Mitos morales • Mitos histórico-culturales
  • 6. LOS DIFERENTES MITOS DE COLOMBIA
  • 7. EL CURA SIN CABEZA