SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DESAFÍA A
LA TECNOLOGÍA Y
LA TECNOLOGÍA
INSPIRA AL ARTE
2021
DANIELA MIKAELA
QUINATOA HINOJOSA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 1 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Índice
Que es una computadora....................................................................................................1
Partes de una computadora.............................................................................................2
Funciones básicas de una computador .......................................................................3
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 2 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Menú
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Regresar
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 3 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Tema 1
Que es una computadora
El concepto computación proviene del latín computatĭo, esta hace referencia al cómputo,
como cuenta. La computación es la ciencia encargada de estudiar los sistemas, más
precisamente computadoras, que automáticamente gestionan información.
(COMPUTACION WEB, 2015)
Dentro de las ciencias de la computación pueden ser distinguidas distintas áreas de
estudio:
 Estructura de datos y Algoritmos. Un de estudio importante en la computación es
el de la estructura de los datos y los algoritmos. Para ello estos dos últimos son
analizados para poder solucionar los problemas precisos. En esta área el análisis
matemático resulta elemental.
 Sistemas operativos. Los sistemas operativos también son consideradas una de las
áreas más importantes. Son creados y actualizados continuamente para
perfeccionar el funcionamiento, mejorando fallas y adaptándolos a las nuevas
necesidades del mercado.
 Arquitectura de computadoras. En lo que respecta al área de arquitectura de la
computadora se crean nuevas computadoras, más veloces y con mejores
capacidades. La atención suele centrarse en ciertos componentes, como las
memorias, CPU y periféricos (de entrada y salida).
 Lenguajes de programación. Otra área elemental en el estudio de la computación
es el de los lenguajes de programación. El objetivo es crear nuevos lenguajes de
programación, que sean más eficaces y veloces, con funcionalidades y
capacidades superadoras.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 4 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Partes de una computadora
Este artículo se enfocará más en los dispositivos de hardware que son “indispensables”
para el correcto funcionamiento de una computadora, los cuales son:
 Teclado
 Unidad Central de Proceso (CPU, por sus siglas en ingles)
 Monitor
 Ratón (Mouse)
 Disquetera (Floppy)
 CD-ROM
El teclado
Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después
puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador
es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está
conformada de la siguiente manera: teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado
Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico.
Cabe destacar que en la mayoría de los sistemas operativos modernos se pueden utilizar
teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser operados con el ratón,
brindándole la posibilidad al usuario de simular el funcionamiento de un teclado real.
(Friztles, 2016)
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 5 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Unidad Central de Proceso
Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos
contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución de
la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen microprocesadores
con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno mismo, lo que les permite
aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento de datos de una forma más
rápida.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 6 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
A pesar de que la definición de CPU en los últimos años ha sido bastante clara,
comúnmente se le llama CPU a todo el «cuadro» en donde están ensamblados todos los
componentes y tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta madre,
etc.) de una computadora.
Monitor
Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los
datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar
en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 7 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los monitores
de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles).
Ratón
En informática, un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite
enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz
gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en
un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos
humanos.
Disquetera
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 8 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un
medio de almacenamiento de datos. En la actualidad, la mayoría de las computadoras de
reciente modelo ya ni siquiera toman en cuenta a este dispositivo. ¿Por qué? La poca
confiabilidad en estos dispositivos fue una de las primordiales razones. Y la verdad es
que los disquetes están desde hace tiempo, quieran o no, obsoletos.
CD-ROM
Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en ingles) es un
sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. Al
referirse a “sólo lectura”, quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola
vez. Los fabricantes de ordenadores, de la misma manera que le paso a las disqueteras,
están tomando la decisión de omitir en sus equipos la integración de los lectores de CD
para dejarle el camino libre al DVD del cual probablemente hablemos de el más adelante.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 9 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Tema 3
Funciones básicas de una
computadora
l ciclo de procesamiento de
información que realiza una
computadora se puede resumir en las
siguientes cuatro funciones básicas:
1. Aceptar entradas. Una entrada es
cualquier tipo de dato que
introducimos a la computadora
como: palabras y símbolos de un
documento, números para
realizar cálculos, instrucciones
para realizar procesos, imágenes,
sonidos, etc. Se utilizan
diferentes dispositivos como el
teclado, ratón y/o micrófono para
que la computadora reciba las
entradas. (Informatica- web,
2018)
2. Procesar datos. Consiste en
manipular los datos de diferentes
maneras para: realizar cálculos,
modificar palabras e imágenes,
ordenar o alterar el orden de los
datos. La computadora utiliza un
dispositivo que se llama Unidad
de Procesamiento. Esta unidad
contiene dos elementos
principales:
o Unidad Central de
Procesamiento (en
Inglés: Central
Processing Unit [CPU]).
o Memoria del Sistema.
3. Almacenar datos e información.
La computadora debe almacenar
datos para que estén disponibles
durante el procesamiento. El
lugar donde se almacenarán
depende de cómo se utilicen los
datos. Por ejemplo, en la
Memoria del Sistema (dentro de
la Unidad de Procesamiento) la
computadora guarda lo que está
usando. Hay otro tipo de
almacenamiento, que es más
permanente, en donde se guarda
lo que no se necesita para
procesar en ese momento (por
ejemplo: disquetes, CD, disco
duro).
E
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 1 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
4. Producir salidas. Son los
resultados generados por la
computadora. Algunos ejemplos
de resultados son: reportes,
documentos, gráficas, imágenes,
etc. Se utilizan dispositivos como
el monitor, impresora, bocinas.
Probablemente, la pregunta que viene a
la mente ahora es: ¿cómo sabe una
computadora lo que tiene que hacer?
Existen dos elementos esenciales en las
computadoras:
 el hardware que son los
componentes físicos, y
 el software que son los
programas.
Sin software, lo único que podemos
hacer con una computadora es
encenderla y apagarla. El software es el
conjunto de programas, o series de
instrucciones, que le indican a la
computadora cómo debe realizar tareas
específicas, por ejemplo: cómo debe
interactuar con el usuario, cómo debe
procesar los datos, etc.
Regresar
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES
P á g i n a 1 | 11
DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
Bibliografía
COMPUTACION WEB. (2015). Obtenidode https://concepto.de/computacion/
Friztles,C.D.(16 de 08 de 2016). Obtenidode https://culturacion.com/las-partes-de-una-
computadora/
Informatica- web.(17de 02 de 2018). Obtenidode
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/crs/html/modulos/modulo1/funciones.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
Alexand Cordoba
 
Trabajo de estilos
Trabajo de estilosTrabajo de estilos
Trabajo de estilos
xaroguz
 
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
franyelygonzalez1
 
Sistemas de computador personal
Sistemas de computador personalSistemas de computador personal
Sistemas de computador personal
Clara Rivas Antonio
 
Sena power
Sena powerSena power
Sena power
conradomosquera
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
AlexisDorante
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
Conecta Alcobendas
 
9-4 practicas
9-4 practicas9-4 practicas
9-4 practicas
joanvalde
 
Arquitectura y mantenimiento de equipos de computo
Arquitectura y mantenimiento de equipos de computoArquitectura y mantenimiento de equipos de computo
Arquitectura y mantenimiento de equipos de computo
JHONATANARIASRIOS
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
javicebollada
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
Salvador Sarch
 
Computadores componentes principales
Computadores componentes principalesComputadores componentes principales
Computadores componentes principales
RonaldoForonda
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos BásicosAida March
 
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Alfredo Hernandez
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Paula Delgado Labrador
 

La actualidad más candente (19)

Archivosy carpetas
Archivosy carpetasArchivosy carpetas
Archivosy carpetas
 
Expo hardware
Expo hardwareExpo hardware
Expo hardware
 
Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
 
Trabajo de estilos
Trabajo de estilosTrabajo de estilos
Trabajo de estilos
 
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
 
Sistemas de computador personal
Sistemas de computador personalSistemas de computador personal
Sistemas de computador personal
 
Sena power
Sena powerSena power
Sena power
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
 
9-4 practicas
9-4 practicas9-4 practicas
9-4 practicas
 
Arquitectura y mantenimiento de equipos de computo
Arquitectura y mantenimiento de equipos de computoArquitectura y mantenimiento de equipos de computo
Arquitectura y mantenimiento de equipos de computo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Computadores componentes principales
Computadores componentes principalesComputadores componentes principales
Computadores componentes principales
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 

Similar a ¿Qué es una computadora?

Reynaldo informatica-slideshare
Reynaldo informatica-slideshareReynaldo informatica-slideshare
Reynaldo informatica-slideshare
Reynaldofranco98
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Erick Cruz
 
la computadora
 la computadora la computadora
la computadoraestefye99
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Claudia150499
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Claudia150499
 
Nivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p meloNivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p melo
Maria Jose Melo Caicedo
 
Que es la computadora
Que es la computadoraQue es la computadora
Que es la computadora
misael7cantu
 
Que es la computadora
Que es la computadoraQue es la computadora
Que es la computadora
esau17cantu
 
Partes de la pc
Partes de la pcPartes de la pc
Partes de la pc
Maria Paula Paredes Salas
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computoxDavidx2x
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
laura_vanessa_villa_gil
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
Maria Paula Paredes Salas
 
El COMPUTADOR
El COMPUTADOREl COMPUTADOR
El COMPUTADOR
Brayan García
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
luli agos bolzicco pelaez
 
taller 1 informatica
taller 1 informaticataller 1 informatica
taller 1 informatica
Laura Vanessa Villa Gil
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
Laura Vanessa Villa Gil
 
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
fabricio31051993
 
SOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIALSOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIAL
mateo leon gomez
 
La historia de la informática 3
La historia de la informática 3La historia de la informática 3
La historia de la informática 3p-328
 

Similar a ¿Qué es una computadora? (20)

Reynaldo informatica-slideshare
Reynaldo informatica-slideshareReynaldo informatica-slideshare
Reynaldo informatica-slideshare
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
la computadora
 la computadora la computadora
la computadora
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
 
Nivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p meloNivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p melo
 
Que es la computadora
Que es la computadoraQue es la computadora
Que es la computadora
 
Que es la computadora
Que es la computadoraQue es la computadora
Que es la computadora
 
Partes de la pc
Partes de la pcPartes de la pc
Partes de la pc
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
 
El COMPUTADOR
El COMPUTADOREl COMPUTADOR
El COMPUTADOR
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
taller 1 informatica
taller 1 informaticataller 1 informatica
taller 1 informatica
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
 
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
SOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIALSOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIAL
 
La historia de la informática 3
La historia de la informática 3La historia de la informática 3
La historia de la informática 3
 

Más de MktQuinatoa

Presentacion lineal proyecto Daniela
Presentacion lineal proyecto DanielaPresentacion lineal proyecto Daniela
Presentacion lineal proyecto Daniela
MktQuinatoa
 
Presentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyectoPresentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyecto
MktQuinatoa
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
MktQuinatoa
 
AULA VIRTUAL
AULA VIRTUAL AULA VIRTUAL
AULA VIRTUAL
MktQuinatoa
 
Ubunto
UbuntoUbunto
Ubunto
MktQuinatoa
 
Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28
MktQuinatoa
 

Más de MktQuinatoa (6)

Presentacion lineal proyecto Daniela
Presentacion lineal proyecto DanielaPresentacion lineal proyecto Daniela
Presentacion lineal proyecto Daniela
 
Presentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyectoPresentacion lineal proyecto
Presentacion lineal proyecto
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
AULA VIRTUAL
AULA VIRTUAL AULA VIRTUAL
AULA VIRTUAL
 
Ubunto
UbuntoUbunto
Ubunto
 
Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

¿Qué es una computadora?

  • 1. EL ARTE DESAFÍA A LA TECNOLOGÍA Y LA TECNOLOGÍA INSPIRA AL ARTE 2021 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 1 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Índice Que es una computadora....................................................................................................1 Partes de una computadora.............................................................................................2 Funciones básicas de una computador .......................................................................3
  • 3. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 2 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Menú Tema 1 Tema 2 Tema 3 Regresar
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 3 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Tema 1 Que es una computadora El concepto computación proviene del latín computatĭo, esta hace referencia al cómputo, como cuenta. La computación es la ciencia encargada de estudiar los sistemas, más precisamente computadoras, que automáticamente gestionan información. (COMPUTACION WEB, 2015) Dentro de las ciencias de la computación pueden ser distinguidas distintas áreas de estudio:  Estructura de datos y Algoritmos. Un de estudio importante en la computación es el de la estructura de los datos y los algoritmos. Para ello estos dos últimos son analizados para poder solucionar los problemas precisos. En esta área el análisis matemático resulta elemental.  Sistemas operativos. Los sistemas operativos también son consideradas una de las áreas más importantes. Son creados y actualizados continuamente para perfeccionar el funcionamiento, mejorando fallas y adaptándolos a las nuevas necesidades del mercado.  Arquitectura de computadoras. En lo que respecta al área de arquitectura de la computadora se crean nuevas computadoras, más veloces y con mejores capacidades. La atención suele centrarse en ciertos componentes, como las memorias, CPU y periféricos (de entrada y salida).  Lenguajes de programación. Otra área elemental en el estudio de la computación es el de los lenguajes de programación. El objetivo es crear nuevos lenguajes de programación, que sean más eficaces y veloces, con funcionalidades y capacidades superadoras.
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 4 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Partes de una computadora Este artículo se enfocará más en los dispositivos de hardware que son “indispensables” para el correcto funcionamiento de una computadora, los cuales son:  Teclado  Unidad Central de Proceso (CPU, por sus siglas en ingles)  Monitor  Ratón (Mouse)  Disquetera (Floppy)  CD-ROM El teclado Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico. Cabe destacar que en la mayoría de los sistemas operativos modernos se pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser operados con el ratón, brindándole la posibilidad al usuario de simular el funcionamiento de un teclado real. (Friztles, 2016)
  • 6. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 5 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Unidad Central de Proceso Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución de la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen microprocesadores con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno mismo, lo que les permite aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento de datos de una forma más rápida.
  • 7. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 6 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA A pesar de que la definición de CPU en los últimos años ha sido bastante clara, comúnmente se le llama CPU a todo el «cuadro» en donde están ensamblados todos los componentes y tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta madre, etc.) de una computadora. Monitor Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos
  • 8. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 7 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los monitores de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles). Ratón En informática, un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos humanos. Disquetera
  • 9. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 8 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos. En la actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera toman en cuenta a este dispositivo. ¿Por qué? La poca confiabilidad en estos dispositivos fue una de las primordiales razones. Y la verdad es que los disquetes están desde hace tiempo, quieran o no, obsoletos. CD-ROM Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en ingles) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. Al referirse a “sólo lectura”, quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola vez. Los fabricantes de ordenadores, de la misma manera que le paso a las disqueteras, están tomando la decisión de omitir en sus equipos la integración de los lectores de CD para dejarle el camino libre al DVD del cual probablemente hablemos de el más adelante.
  • 10. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 9 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Tema 3 Funciones básicas de una computadora l ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora se puede resumir en las siguientes cuatro funciones básicas: 1. Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas. (Informatica- web, 2018) 2. Procesar datos. Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad contiene dos elementos principales: o Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit [CPU]). o Memoria del Sistema. 3. Almacenar datos e información. La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro). E
  • 11. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 1 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA 4. Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos como el monitor, impresora, bocinas. Probablemente, la pregunta que viene a la mente ahora es: ¿cómo sabe una computadora lo que tiene que hacer? Existen dos elementos esenciales en las computadoras:  el hardware que son los componentes físicos, y  el software que son los programas. Sin software, lo único que podemos hacer con una computadora es encenderla y apagarla. El software es el conjunto de programas, o series de instrucciones, que le indican a la computadora cómo debe realizar tareas específicas, por ejemplo: cómo debe interactuar con el usuario, cómo debe procesar los datos, etc. Regresar
  • 12. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INGENIERIA EN RIESGOS Y DESASTRES P á g i n a 1 | 11 DANIELA MIKAELA QUINATOA HINOJOSA Bibliografía COMPUTACION WEB. (2015). Obtenidode https://concepto.de/computacion/ Friztles,C.D.(16 de 08 de 2016). Obtenidode https://culturacion.com/las-partes-de-una- computadora/ Informatica- web.(17de 02 de 2018). Obtenidode http://www.cca.org.mx/cca/cursos/crs/html/modulos/modulo1/funciones.htm