SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Qué es una constante?
Es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un
programa. Corresponde a una longitud fija de un área reservada en la
memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores
fijos. El nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas en la
mayoría de lenguajes.
¿Qué es una variable?
Es un espacio de memoria reservado para almacenar un valor que
corresponde a un tipo de dato soportado por el lenguaje de
programación.
Una variable es representada y usada a través de una etiqueta ( un
nombre ) que se le asigna un programador o que ya viene predefinida.
La variable, por lo general, como su nombre lo indica, puede variar su
valor durante la ejecución del programa. Dependiendo del lenguaje de
programación usado, también puede cambiar el tipo de dato que
almacena.
2. ¿Qué es un operador aritmético?
Es un símbolo que indica al compilador el calculo que deseamos realizar,
ese calculo afectara a uno o mas valores llamados aperandos y
producirá un cierto resultado por ejemplo el operador suma (+) admite
dos operandos los sumandos y produce como resultado la suma de
ambos.
Ls operadores aritméticos junto con las constantes y variables numéricas
permiten formar expresiones análogas a las algebraicas habituales.
Estas expresiones son traducidas por el compilador al código maquina
correspondiente, que se ejecuta con objeto de calcular el valor de la
expresión en cuestión
Lista de operadores aritméticos:
 Multiplicación
 División
 Modulo
 Suma
 Resta
 Asignación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de la informació 1r Bat
Tecnologia de la informació 1r BatTecnologia de la informació 1r Bat
Tecnologia de la informació 1r Batguest012852
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEBFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEBDiego Alejandro
 
Tecnología pseint
Tecnología pseintTecnología pseint
Tecnología pseint
katerinvictoria
 
Tecnología pseint (1)
Tecnología pseint (1)Tecnología pseint (1)
Tecnología pseint (1)
katerinvictoria
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3maryr_
 
Programación Logica
Programación LogicaProgramación Logica
Programación Logica
Natalia
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
El lenguaje c
El lenguaje cEl lenguaje c
El lenguaje c
Danii Sánchez
 
Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24Jeniffer Ponce
 
Glosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De ExamenGlosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De ExamenJoel Soto
 

La actualidad más candente (15)

Tecnologia de la informació 1r Bat
Tecnologia de la informació 1r BatTecnologia de la informació 1r Bat
Tecnologia de la informació 1r Bat
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEBFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
 
Tecnología pseint
Tecnología pseintTecnología pseint
Tecnología pseint
 
Programa en c
Programa en cPrograma en c
Programa en c
 
Tecnología pseint (1)
Tecnología pseint (1)Tecnología pseint (1)
Tecnología pseint (1)
 
Trabajo maxi unidad i
Trabajo maxi unidad iTrabajo maxi unidad i
Trabajo maxi unidad i
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Programación Logica
Programación LogicaProgramación Logica
Programación Logica
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
El lenguaje c
El lenguaje cEl lenguaje c
El lenguaje c
 
2 taller sistemas
2 taller sistemas2 taller sistemas
2 taller sistemas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24
 
"El Lenguaje C++"
"El Lenguaje C++""El Lenguaje C++"
"El Lenguaje C++"
 
Glosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De ExamenGlosario De Trabajo De Examen
Glosario De Trabajo De Examen
 

Similar a Qué es una constante

Qué es una constante
Qué es una constanteQué es una constante
Qué es una constante
linda0629
 
Curso de desarrollo de software
Curso de desarrollo de softwareCurso de desarrollo de software
Curso de desarrollo de softwarevekys
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
henser
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
EduardoZacariasMiran1
 
conceptos basicos programacion
conceptos basicos programacionconceptos basicos programacion
conceptos basicos programacion
Juan Aranda
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGabriel Méndez
 
Algoritmos y programas super manual de algoritmia
Algoritmos y programas   super manual de algoritmiaAlgoritmos y programas   super manual de algoritmia
Algoritmos y programas super manual de algoritmiaEsteban Bedoya
 
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptxUnidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
DiegoAlvizo3
 
Introduccion programacion
Introduccion programacionIntroduccion programacion
Introduccion programacion
Yelixa Araque Angulo
 
Algoritmos y programas 1
Algoritmos y programas 1Algoritmos y programas 1
Algoritmos y programas 1Esteban Bedoya
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Estudiantes ISI_UCA
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3tf94
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNKarol Moreno
 
Programación!! . .
Programación!! . .Programación!! . .
Programación!! . .
David Portillo Hernandez
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Computacion alejandro
Computacion alejandroComputacion alejandro
Computacion alejandro
jose camara
 

Similar a Qué es una constante (20)

Qué es una constante
Qué es una constanteQué es una constante
Qué es una constante
 
Curso de desarrollo de software
Curso de desarrollo de softwareCurso de desarrollo de software
Curso de desarrollo de software
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
conceptos basicos programacion
conceptos basicos programacionconceptos basicos programacion
conceptos basicos programacion
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programas
 
Algoritmos y programas super manual de algoritmia
Algoritmos y programas   super manual de algoritmiaAlgoritmos y programas   super manual de algoritmia
Algoritmos y programas super manual de algoritmia
 
Act26
Act26Act26
Act26
 
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptxUnidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx
 
Pseudocodigos
Pseudocodigos Pseudocodigos
Pseudocodigos
 
Introduccion programacion
Introduccion programacionIntroduccion programacion
Introduccion programacion
 
Algoritmos y programas 1
Algoritmos y programas 1Algoritmos y programas 1
Algoritmos y programas 1
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
 
Programación!! . .
Programación!! . .Programación!! . .
Programación!! . .
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Computacion alejandro
Computacion alejandroComputacion alejandro
Computacion alejandro
 
[Ebook] super manual de a lgoritmia
[Ebook] super manual de a lgoritmia[Ebook] super manual de a lgoritmia
[Ebook] super manual de a lgoritmia
 

Más de Ana Maria Villarreal Vides

Taller ana villarreal
Taller ana villarrealTaller ana villarreal
Taller ana villarreal
Ana Maria Villarreal Vides
 
Qué es una expresión aritmética
Qué es una expresión aritméticaQué es una expresión aritmética
Qué es una expresión aritmética
Ana Maria Villarreal Vides
 
Celda calculo hoja de impresion
Celda calculo hoja de impresionCelda calculo hoja de impresion
Celda calculo hoja de impresion
Ana Maria Villarreal Vides
 
Actividad intervenir .
Actividad intervenir .Actividad intervenir .
Actividad intervenir .
Ana Maria Villarreal Vides
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Producir documentos
Producir documentosProducir documentos
Producir documentos
Ana Maria Villarreal Vides
 
Memorando 1
Memorando 1Memorando 1
Plantilla circular ana villarreal
Plantilla circular ana villarrealPlantilla circular ana villarreal
Plantilla circular ana villarreal
Ana Maria Villarreal Vides
 
Trabajo excel ana villarreal
Trabajo excel   ana villarrealTrabajo excel   ana villarreal
Trabajo excel ana villarreal
Ana Maria Villarreal Vides
 
Ana villarreal 12
Ana villarreal 12Ana villarreal 12
Ana villarreal 12
Ana Maria Villarreal Vides
 

Más de Ana Maria Villarreal Vides (20)

Taller ana villarreal
Taller ana villarrealTaller ana villarreal
Taller ana villarreal
 
Ana taller funcion romano
Ana taller funcion romanoAna taller funcion romano
Ana taller funcion romano
 
Ana taller 1 suma y producto
Ana taller 1 suma y productoAna taller 1 suma y producto
Ana taller 1 suma y producto
 
Ana taller 1 funcion producto
Ana taller 1 funcion productoAna taller 1 funcion producto
Ana taller 1 funcion producto
 
Ana taller 1 raiz potencia
Ana taller 1 raiz potenciaAna taller 1 raiz potencia
Ana taller 1 raiz potencia
 
Ana taller 1 funcion si
Ana taller 1 funcion siAna taller 1 funcion si
Ana taller 1 funcion si
 
Ana taller 1 filtros
Ana taller 1 filtrosAna taller 1 filtros
Ana taller 1 filtros
 
TALLER #2
TALLER #2TALLER #2
TALLER #2
 
Taller ana villarreal
Taller ana villarrealTaller ana villarreal
Taller ana villarreal
 
Hoja de cálculo concepto
Hoja de cálculo conceptoHoja de cálculo concepto
Hoja de cálculo concepto
 
Qué es una expresión aritmética
Qué es una expresión aritméticaQué es una expresión aritmética
Qué es una expresión aritmética
 
Celda calculo hoja de impresion
Celda calculo hoja de impresionCelda calculo hoja de impresion
Celda calculo hoja de impresion
 
Actividad intervenir .
Actividad intervenir .Actividad intervenir .
Actividad intervenir .
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
Producir documentos
Producir documentosProducir documentos
Producir documentos
 
Memorando 1
Memorando 1Memorando 1
Memorando 1
 
Plantilla circular ana villarreal
Plantilla circular ana villarrealPlantilla circular ana villarreal
Plantilla circular ana villarreal
 
Ana maria villarreal
Ana maria villarrealAna maria villarreal
Ana maria villarreal
 
Trabajo excel ana villarreal
Trabajo excel   ana villarrealTrabajo excel   ana villarreal
Trabajo excel ana villarreal
 
Ana villarreal 12
Ana villarreal 12Ana villarreal 12
Ana villarreal 12
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Qué es una constante

  • 1. 1. Qué es una constante? Es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa. Corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos. El nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas en la mayoría de lenguajes. ¿Qué es una variable? Es un espacio de memoria reservado para almacenar un valor que corresponde a un tipo de dato soportado por el lenguaje de programación. Una variable es representada y usada a través de una etiqueta ( un nombre ) que se le asigna un programador o que ya viene predefinida. La variable, por lo general, como su nombre lo indica, puede variar su valor durante la ejecución del programa. Dependiendo del lenguaje de programación usado, también puede cambiar el tipo de dato que almacena. 2. ¿Qué es un operador aritmético? Es un símbolo que indica al compilador el calculo que deseamos realizar, ese calculo afectara a uno o mas valores llamados aperandos y producirá un cierto resultado por ejemplo el operador suma (+) admite dos operandos los sumandos y produce como resultado la suma de ambos. Ls operadores aritméticos junto con las constantes y variables numéricas permiten formar expresiones análogas a las algebraicas habituales. Estas expresiones son traducidas por el compilador al código maquina correspondiente, que se ejecuta con objeto de calcular el valor de la expresión en cuestión Lista de operadores aritméticos:  Multiplicación  División  Modulo  Suma  Resta  Asignación