SlideShare una empresa de Scribd logo
Tlalnepantla 1
“Manejo de Tecnicas de Programación”
Informática
Lenguaje C++
Profe. Acosta Serna Hugo
Alunma. Sánchez Martínez M. Daniela
202
El Lenguaje C
Características del lenguaje C++
1.-Tiene un conjunto completo de instrucciones de control.
2.-Permite la agrupación de instrucciones.
3.-Incluye el concepto de puntero (variable que contiene la dirección de otra variable).
4.-Los argumentos de las funciones se transfieren por su valor.
5.- E/S no forma parte del lenguaje, sino que se proporciona a través de una biblioteca de
funciones.
Permite la separación de un programa en módulos que admiten compilación
independiente.
Originalmente el Lenguaje C estuvo muy ligado al sistema operativo UNIX como se había
mencionado antes que, en su mayor parte, está escrito en C. Más adelante se comenzó a
utilizar en otros sistemas operativos para programar editores, compiladores, etc. Aunque
se le conoce como un lenguaje de programación de sistemas, no se adapta mal al resto
de aplicaciones. De hecho, hoy en día un alto porcentaje de software para ordenadores
personales está escrito en Lenguaje C. Por ejemplo, el sistema operativo MS-DOS.
Algunas de las características más importantes que definen el lenguaje y que han
permitido que sea tan popular, como lenguaje de programación son:
Tamaño pequeño.
Uso extensivo de llamadas a funciones.
Comandos breves (poco tecleo).
Lenguaje estructurado.
Programación de bajo nivel (nivel bit)
Implementación de apuntadores - uso extensivo de apuntadores para la memoria,
arreglos, estructuras y funciones
Las diversas razones por la cual se ha convertido en un lenguaje de uso profesional son:
El uso de constructores de alto nivel.
El poder manejar actividades de bajo-nivel.
El generar programas eficientes.
La posibilidad de poder ser compilado en una variedad de computadoras, con pocos
cambios (portabilidad).
Un punto en contra es que tiene una detección pobre de errores, lo cual en ocasiones es
problemático para los principiantes
Tipos de Variables
El lenguaje de programación C maneja 3 tipos de datos primitivos que son: enteros, reales
y caracteres.
Enteros:
Reales:
Caracteres:
Existen varios tipos de variables, y cada uno
corresponde a un tamaño máximo de un número,
un carácter o incluso una verdad. Cuanto mayor
sea el número que pueda admitir, más espacio en
memoria ocupará.
1.1 bool: Por lo general utiliza 1 byte de memoria,
valores: true o false.
1.2 char: Utiliza generalmente 1 byte de memoria,
permite almacenar un carácter, valores; 256
caracteres.
1.3 unsigned short int: Utiliza generalmente 2
bytes de memoria, valores: de 0 a 65 535
1.4 short int: Utiliza generalmente 2 bytes de
memoria, valores: de -32768 a 32767.
1.5 unsigned long int: Utiliza generalmente 4
bytes de memoria, valores: de 0 a 4 294 967 295.
1.6 long int: Utiliza generalmente 4 bytes de
memoria, valores: de -2 147 483 648 a 2 147 483
647.
1.7 int (16 bits): Utiliza generalmente 2 bytes de
memoria, valores: de -32 768 a 32 767.
1.8 int (32 bits): Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de -2 147 483 648 a 2 147
483 647.
1.9 unsigned int (16 bits): Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 65 535.
1.10 unsigned int (32 bits): Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 4 294
967 295.
1.11 double: Utiliza generalmente 8 bytes de memoria, valores: de 2.2e-308 a 3.4e-38.
1.12 float: Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de 1.2e-308 a 3.4e-38.
Atención. El tamaño de las variables en memoria puede variar de un PC a otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación en PSeInt
Programación en PSeIntProgramación en PSeInt
Programación en PSeInt
nmparram
 
Progra lenguajes de programacion
Progra  lenguajes de programacionProgra  lenguajes de programacion
Progra lenguajes de programacionArthur115
 
Cap4 compiladores
Cap4 compiladoresCap4 compiladores
Cap4 compiladores
CJAO
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Isabel
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
Nicole Angela Holguin Sancan
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico maryr_
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
Guillermo
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshareprd-wull
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Infomania pro
 
Materia unidad compiladores
Materia unidad compiladoresMateria unidad compiladores
Materia unidad compiladores
bachispasaca
 
Lenguaje C _ C++
Lenguaje C _ C++Lenguaje C _ C++
Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2exequiel9035a
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
zeta2015
 
Introducción a Compiladores
Introducción a  CompiladoresIntroducción a  Compiladores
Introducción a CompiladoresLeopoldo Capa
 

La actualidad más candente (17)

Programación en PSeInt
Programación en PSeIntProgramación en PSeInt
Programación en PSeInt
 
Progra lenguajes de programacion
Progra  lenguajes de programacionProgra  lenguajes de programacion
Progra lenguajes de programacion
 
Cap4 compiladores
Cap4 compiladoresCap4 compiladores
Cap4 compiladores
 
Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
PIPPIN
PIPPINPIPPIN
PIPPIN
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
 
[Ebook] super manual de a lgoritmia
[Ebook] super manual de a lgoritmia[Ebook] super manual de a lgoritmia
[Ebook] super manual de a lgoritmia
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
 
Materia unidad compiladores
Materia unidad compiladoresMateria unidad compiladores
Materia unidad compiladores
 
Lenguaje C _ C++
Lenguaje C _ C++Lenguaje C _ C++
Lenguaje C _ C++
 
Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
 
Introducción a Compiladores
Introducción a  CompiladoresIntroducción a  Compiladores
Introducción a Compiladores
 

Destacado

Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
Danii Sánchez
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Danii Sánchez
 
Noticia de marzo
Noticia de marzoNoticia de marzo
Noticia de marzo
Danii Sánchez
 
Recuperacion.
Recuperacion.Recuperacion.
Recuperacion.
Danii Sánchez
 
Publicación 2 Simbología de diagrama de flujo
Publicación 2 Simbología de diagrama de flujoPublicación 2 Simbología de diagrama de flujo
Publicación 2 Simbología de diagrama de flujoDanii Sánchez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Daniela_San3
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
aniafabian
 
Hoja mantenimiento
Hoja mantenimientoHoja mantenimiento
Hoja mantenimiento
Hugo Acosta
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internetHugo Acosta
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
Hugo Acosta
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Hugo Acosta
 
Cuestionario Internet
Cuestionario InternetCuestionario Internet
Cuestionario Internet
Carmen ZR
 
Noticia4
Noticia4Noticia4
Noticia4
Carmen ZR
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
Carmen ZR
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Carmen ZR
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Carmen ZR
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
optic12
 

Destacado (20)

Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Noticia de marzo
Noticia de marzoNoticia de marzo
Noticia de marzo
 
Recuperacion.
Recuperacion.Recuperacion.
Recuperacion.
 
Publicación 2 Simbología de diagrama de flujo
Publicación 2 Simbología de diagrama de flujoPublicación 2 Simbología de diagrama de flujo
Publicación 2 Simbología de diagrama de flujo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Portada1
Portada1Portada1
Portada1
 
Hoja mantenimiento
Hoja mantenimientoHoja mantenimiento
Hoja mantenimiento
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
 
Cuestionario Internet
Cuestionario InternetCuestionario Internet
Cuestionario Internet
 
Noticia4
Noticia4Noticia4
Noticia4
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a El lenguaje c

Ensayo de programacion c
Ensayo de programacion cEnsayo de programacion c
Ensayo de programacion c
Chavez Raul
 
Fundamentos Teóricos de La Programacion
Fundamentos Teóricos de La ProgramacionFundamentos Teóricos de La Programacion
Fundamentos Teóricos de La ProgramacionDianaManriqueEspinel
 
Fundamentos de la Programacion
Fundamentos de la ProgramacionFundamentos de la Programacion
Fundamentos de la Programacionlauraaya
 
Manual c++01
Manual c++01Manual c++01
Manual c++01
daniellozasantacruz2
 
Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++
luzgaray6
 
Estructura general de un programa en lenguaje x
Estructura general de un  programa en lenguaje xEstructura general de un  programa en lenguaje x
Estructura general de un programa en lenguaje x
Susana Garcia
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
Universidad de Guayaquil
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Estudiantes ISI_UCA
 
Estructura de un programa en c
Estructura de un programa en cEstructura de un programa en c
Estructura de un programa en c
Armando Jori
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c 1Lenguaje c 1
Lenguaje c 1
francisyen54
 
El lenguaje-c
El lenguaje-cEl lenguaje-c
El lenguaje-c
ariana2599
 
El lenguaje-c
El lenguaje-cEl lenguaje-c
El lenguaje-c
ariana2599
 
definiciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docxdefiniciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docx
EscorchaNoguera
 
Castillo
CastilloCastillo
Xd1
Xd1Xd1
Xd1
Maus Mb
 
Trans t3
Trans t3Trans t3
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
wuixaylopez
 

Similar a El lenguaje c (20)

Ensayo de programacion c
Ensayo de programacion cEnsayo de programacion c
Ensayo de programacion c
 
Fundamentos Teóricos de La Programacion
Fundamentos Teóricos de La ProgramacionFundamentos Teóricos de La Programacion
Fundamentos Teóricos de La Programacion
 
Fundamentos de la Programacion
Fundamentos de la ProgramacionFundamentos de la Programacion
Fundamentos de la Programacion
 
Manual c++01
Manual c++01Manual c++01
Manual c++01
 
Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++
Semana 1-Conceptualización del lenguaje de programación C++
 
Estructura general de un programa en lenguaje x
Estructura general de un  programa en lenguaje xEstructura general de un  programa en lenguaje x
Estructura general de un programa en lenguaje x
 
Programa en c
Programa en cPrograma en c
Programa en c
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
 
Estructura de un programa en c
Estructura de un programa en cEstructura de un programa en c
Estructura de un programa en c
 
Programa en c
Programa en cPrograma en c
Programa en c
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c 1Lenguaje c 1
Lenguaje c 1
 
El lenguaje-c
El lenguaje-cEl lenguaje-c
El lenguaje-c
 
El lenguaje-c
El lenguaje-cEl lenguaje-c
El lenguaje-c
 
definiciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docxdefiniciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docx
 
Castillo
CastilloCastillo
Castillo
 
Xd1
Xd1Xd1
Xd1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Trans t3
Trans t3Trans t3
Trans t3
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El lenguaje c

  • 1. Tlalnepantla 1 “Manejo de Tecnicas de Programación” Informática Lenguaje C++ Profe. Acosta Serna Hugo Alunma. Sánchez Martínez M. Daniela 202
  • 2. El Lenguaje C Características del lenguaje C++ 1.-Tiene un conjunto completo de instrucciones de control. 2.-Permite la agrupación de instrucciones. 3.-Incluye el concepto de puntero (variable que contiene la dirección de otra variable). 4.-Los argumentos de las funciones se transfieren por su valor. 5.- E/S no forma parte del lenguaje, sino que se proporciona a través de una biblioteca de funciones. Permite la separación de un programa en módulos que admiten compilación independiente. Originalmente el Lenguaje C estuvo muy ligado al sistema operativo UNIX como se había mencionado antes que, en su mayor parte, está escrito en C. Más adelante se comenzó a utilizar en otros sistemas operativos para programar editores, compiladores, etc. Aunque se le conoce como un lenguaje de programación de sistemas, no se adapta mal al resto de aplicaciones. De hecho, hoy en día un alto porcentaje de software para ordenadores personales está escrito en Lenguaje C. Por ejemplo, el sistema operativo MS-DOS. Algunas de las características más importantes que definen el lenguaje y que han permitido que sea tan popular, como lenguaje de programación son: Tamaño pequeño. Uso extensivo de llamadas a funciones. Comandos breves (poco tecleo). Lenguaje estructurado. Programación de bajo nivel (nivel bit) Implementación de apuntadores - uso extensivo de apuntadores para la memoria, arreglos, estructuras y funciones Las diversas razones por la cual se ha convertido en un lenguaje de uso profesional son: El uso de constructores de alto nivel. El poder manejar actividades de bajo-nivel. El generar programas eficientes. La posibilidad de poder ser compilado en una variedad de computadoras, con pocos cambios (portabilidad). Un punto en contra es que tiene una detección pobre de errores, lo cual en ocasiones es problemático para los principiantes
  • 3. Tipos de Variables El lenguaje de programación C maneja 3 tipos de datos primitivos que son: enteros, reales y caracteres. Enteros: Reales: Caracteres:
  • 4. Existen varios tipos de variables, y cada uno corresponde a un tamaño máximo de un número, un carácter o incluso una verdad. Cuanto mayor sea el número que pueda admitir, más espacio en memoria ocupará. 1.1 bool: Por lo general utiliza 1 byte de memoria, valores: true o false. 1.2 char: Utiliza generalmente 1 byte de memoria, permite almacenar un carácter, valores; 256 caracteres. 1.3 unsigned short int: Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 65 535 1.4 short int: Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de -32768 a 32767. 1.5 unsigned long int: Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de 0 a 4 294 967 295. 1.6 long int: Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de -2 147 483 648 a 2 147 483 647. 1.7 int (16 bits): Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de -32 768 a 32 767. 1.8 int (32 bits): Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de -2 147 483 648 a 2 147 483 647. 1.9 unsigned int (16 bits): Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 65 535. 1.10 unsigned int (32 bits): Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 4 294 967 295. 1.11 double: Utiliza generalmente 8 bytes de memoria, valores: de 2.2e-308 a 3.4e-38. 1.12 float: Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de 1.2e-308 a 3.4e-38. Atención. El tamaño de las variables en memoria puede variar de un PC a otro.