SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción de la
programación
Programación
Se refiere a idear y ordenar las
acciones que se realizarán en un
proyecto, a la preparación de
máquinas para que cumplan con una
cierta tarea en un momento
determinado; se crea la elaboración de
programas para la resolución de
problemas mediante ordenadores; y a
la preparación de los datos necesarios
para obtener una solución de un
problema.
Lenguaje de programación
El lenguaje de programación, son todas aquellas
reglas o normas, símbolos y palabras particulares
empleadas para la creación de un programa y con
él, ofrecerle una solución a un problema
determinado. El lenguaje de programación es el
responsable de que la computadora siga paso a
paso las órdenes que el programador ha diseñado
en el algoritmo. Una forma de comunicación entre
usuario-computadora.
Ejemplos de Lenguaje de programación
● Perl.
● Java.
● C++
● C#
● Python
● JavaScript
● Swift.
Entre otros
Algoritmos
Conjunto de reglas que, aplicada sistemáticamente a
unos datos de entrada apropiados, resuelven un
problema en un número finito de pasos elementales,
una serie de instrucciones sencillas que se llevan a
cabo para solventar un problema
Se denomina algoritmo a un grupo finito de
operaciones organizadas de manera lógica y ordenada
que permite solucionar un determinado problema
Tipos de algoritmos
Algoritmos de búsqueda: Son creados
para facilitar la búsqueda de ciertos
elementos dentro de un bloque o
estructura de datos. Por ejemplo, hallar un
determinado dentro de una base de datos o
determinar el mejor movimiento en una
partida de un juego como solitario.
Algoritmos de ordenamiento
Los algoritmos matemáticos de este tipo permiten dar
un orden secuencial a ciertos datos tomando como
referencia uno o varios parámetros. Mayor, menor,
promedio, son valores que se ejecutan con este tipo
de algoritmos. Requieren gran complejidad
computacional.
Algoritmos de encaminamiento
Definen la mejor ruta de salida de un dato.
Son básicamente un mecanismo de distribución
de datos.
Por ejemplo, los GPS, los cuales se basan en
establecer la ruta de llegada más óptima
Algoritmos clasificados según su lenguaje
Los algoritmos informáticos se expresan en
dos tipos de lenguaje:
Algoritmos cualitativos: Instrucciones
verbales en lenguaje comprendido por el
hombre. No solo se utiliza en los pasos,
sino que incluye las notas o instrucciones.
Algoritmos cuantitativos
Son los que requieren de cálculos
numéricos para lograr establecer los pasos
a seguir. Por ejemplo la resolución de un
problema matemático de parte de la
calculadora de un ordenador o dispositivo
móvil.
Características de un algoritmo
■ Un algoritmo debe ser preciso: tiene que indicar el orden
de realización de cada paso.
■ Un algoritmo debe estar definido: Si se sigue un
algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo
resultado cada vez.
■ Un algoritmo debe ser finito: el algoritmo se debe
terminar en algún momento; o sea, debe tener un
número finito de pasos.
■ Un algoritmo debe ser legible: El texto que lo describe
debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo
fácilmente.
■ Un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso
y Salida.
Programa de computadora
Un programa de computadora, aplicación o
software, como también son llamados, son un
conjunto de instrucciones en forma secuencial,
llamado código, que a través de su
interpretación por el sistema operativo o
hardware, le permiten desarrollar una acción
específica a una computadora.
Ejemplos de programas de computadora
Semántica
En informática, la semántica es
considerada una aplicación de la
matemática lógica. La semántica refleja
el significado de programas o funciones.
Los programas pueden separarse en su
parte sintáctica (la estructura gramatical)
y su parte semántica (el significado).
Sintaxis
La sintaxis de un lenguaje de
programación se define como el
conjunto de reglas que deben
seguirse al escribir el código fuente
de los programas para considerarse
como correctos para ese lenguaje de
programación
Ejemplos
Elementos básicos de un algoritmo
● Entrada. Los datos iniciales
que posee el algoritmo antes
de ejecutarse.
● Proceso. Acciones que lleva a
cabo el algoritmo.
● Salida. Datos que obtiene
finalmente el algoritmo.
Lo necesario para la elaboración de un
algoritmo es:
■ Comandos
■ Datos
■ Variables y constantes
■ Operadores
Comandos
Los comandos no son más que acciones que debe interpretar y ejecutar el
computador. Cada comando conserva una sintaxis determinada, es decir la forma
de utilizarlo.
Los lenguajes computacionales
tienen en su repertorio comandos
dirigidos al procesamiento de
archivos y datos, entre ellos:
Inicio, Leer, Imprimir.
Datos
Un dato es un campo que puede convertirse en información. Un dato puede
significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que
represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.Para ser
útiles, los datos deben convertirse en información que ofrezca un significado,
conocimiento, ideas o conclusiones.
Los datos simples pueden ser:
● Numéricos (Reales, Enteros)
● Lógicos
● Carácter (Char, String)
Tipos de datos
Algunos tipos de datos son:
● Caracteres. Dígitos individuales que se pueden representar mediante
datos numéricos (0-9), letras (a-z) u otros símbolos.
● Caracteres unicode. Unicode es un estándar de codificación que permite
representar más eficazmente los datos, permitiendo así hasta 65535
caracteres diferentes.
● Numéricos. Pueden ser números reales o enteros, dependiendo de lo
necesario.
● Booleanos. Representan valores lógicos (verdadero o falso).
Variables y constantes
Variables
Es un dato cuyo valor puede
cambiar a lo largo del desarrollo
del algoritmo o en el transcurso
de la ejecución del programa.
Constantes
Es un dato que permanece con un valor, sin
cambios, es decir se mantiene igual, a lo
largo del desarrollo del algoritmo o a lo largo
de la ejecución del programa. Se utiliza
cuando necesitamos que el valor de
determinada variable se mantenga durante la
ejecución del programa o hasta tanto se
requiera su cambio.
Son espacios de memoria creados para contener valores que de acuerdo a su
naturaleza deseen mantenerse (Constantes) o que puedan variar (Variables).
Operadores
Los operadores son símbolos que indican
cómo se deben manipular los operandos.
Los operadores junto con los operandos
forman una expresión, que es una fórmula
que define el cálculo de un valor. Los
operandos pueden ser constantes, variables
o llamadas a funciones, siempre que éstas
devuelven algún valor.
Tipos de Operadores
Operadores aritméticos
Son utilizadas para construir fórmulas
matemáticas. Las variables y constantes
utilizadas son de naturaleza numérica,
es decir números enteros o reales, y las
operaciones a efectuar son de orden
aritmético.
Tipos de Operadores 2.0
Operadores relacionales
Los operadores relacionales sirven
para expresar las condiciones en
los algoritmos. Las variables y
constantes utilizadas son de distinta
naturaleza, el resultado de una
expresión lógica y relacional es de tipo
lógico.
Tipos de Operadores 3.0
Operadores lógicos
Se utilizan en los programas cuando se
requiere conocer o evaluar si los
valores de variables o constantes
determinadas cumplen con ciertas
condiciones. De cumplirse o no, permiten un
conjunto de instrucciones que pueden o no
ejecutarse. Una expresión lógica puede ser
verdadera o falsa.
Expresiones
Una expresión es una
combinación de valores y
operaciones que, al ser
evaluados, entregan un valor.
Tipos de expresiones
Palabras Reservadas
En los lenguajes informáticos,
una palabra reservada es una
palabra que tiene un
significado gramatical
especial para ese lenguaje y
no puede ser utilizada como
un identificador de objetos en
códigos del mismo, como
pueden ser las variables
Ejemplo de Palabras Reservadas en Java
Comentarios
Son anotaciones; observaciones,
recordatorios, etc. en el programa.
Son para uso exclusivo del
programador, y eliminados del
código fuente en la fase de
preprocesado; antes del análisis
sintáctico
Fuentes de consulta
Definición de programación — Definicion.de, D. R. (s.f.). Definición de programación — Definicion.de. Recuperado 22 enero, 2020, de
https://definicion.de/programacion/
Venevedia Comunicaciones. (2019, 25 julio). Programación Informática. Recuperado 22 enero, 2020, de https://conceptodefinicion.de/programacion-
informatica/
Sergio C. Fanjul, S. C. (2018a, 24 marzo). En realidad, ¿qué [...] es exactamente un algoritmo? Recuperado 22 enero, 2020, de
https://retina.elpais.com/retina/2018/03/22/tendencias/1521745909_941081.html
Definicion.De. (2018, 12 junio). Definición de algoritmo — Definicion.de. Recuperado 22 enero, 2020, de https://definicion.de/algoritmo/
Piero Ramos, P. R. (2017, 28 septiembre). Clasificacion y tipos de algoritmos en informatica – Horses Developer Blog. Recuperado 22 enero,
2020, de https://blog.horsesdeveloper.com/clasificacion-y-tipos-de-algoritmos-en-informatica/
Algorítmica y Programación. (s.f.). Características de un algoritmo - Algorítmica y Programación. Recuperado 22 enero, 2020, de
https://sites.google.com/site/portafoliocarlosmacallums/unidad-i/caracteristicasdeunalgoritmo
Artiaga, L. A. (2008, 4 diciembre). Qué es la semántica en programación. Recuperado 22 enero, 2020, de http://www.alegsa.com.ar/m/Diccionario/C/611.php
Preguntas y respuestas informática. (2018b, 7 noviembre). ¿Qué es sintaxis en informatica y en software? Recuperado 22 enero, 2020, de
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/qu-sintaxis-informatica-software/
Montes, A. jf. (2007, 23 enero). Elementos que conforman un algoritmo - Algoritmo y Programa. Recuperado 24
enero, 2020, de https://sites.google.com/site/algoritmoyprograma/3-3-elementos-que-conforman-un-algoritmo
Algorítmica y Programación. (s.f.). Elementos para construir un algoritmo - Algorítmica y Programación.
Recuperado 24 enero, 2020, de https://sites.google.com/site/portafoliocarlosmacallums/unidad-
i/elementosparaconstruirunalgoritmo
Concepto.de. (2019, 10 octubre). Dato en Informática: Concepto, Tipos y Ejemplos. Recuperado 24 enero,
2020, de https://concepto.de/dato-en-informatica/
Operadores.. (2017, 12 abril). Recuperado 24 enero, 2020, de
http://decsai.ugr.es/%7Ejfv/ed1/c/cdrom/cap2/cap26.htm
Universidad Técnica Ferrifico Santa María. (2018, 12 diciembre). Expresiones — Programación. Recuperado
24 enero, 2020, de http://progra.usm.cl/apunte/materia/expresiones.html
EcuRed. (s.f.). Comentarios (Informática) - EcuRed. Recuperado 24 enero, 2020, de
https://www.ecured.cu/Comentarios_(Inform%C3%A1tica)

Más contenido relacionado

Similar a Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx

Actividad26
Actividad26Actividad26
Actividad26
grachika
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
joel210696
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
katylarios
 

Similar a Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx (20)

Dea sesion1
Dea sesion1Dea sesion1
Dea sesion1
 
Clase1 programac
Clase1 programacClase1 programac
Clase1 programac
 
Actividad26
Actividad26Actividad26
Actividad26
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
DIAGRAMA DE FLUJO.pdfDIAGRAMA DE FLUJO.pdf
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Términos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programaciónTérminos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programación
 
Diseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de AlgoritmosDiseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
 
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
 
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
 
PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHARE
PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHAREPRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHARE
PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHARE
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Unidad I. Introducción a la Programación 3.pptx

  • 2. Programación Se refiere a idear y ordenar las acciones que se realizarán en un proyecto, a la preparación de máquinas para que cumplan con una cierta tarea en un momento determinado; se crea la elaboración de programas para la resolución de problemas mediante ordenadores; y a la preparación de los datos necesarios para obtener una solución de un problema.
  • 3. Lenguaje de programación El lenguaje de programación, son todas aquellas reglas o normas, símbolos y palabras particulares empleadas para la creación de un programa y con él, ofrecerle una solución a un problema determinado. El lenguaje de programación es el responsable de que la computadora siga paso a paso las órdenes que el programador ha diseñado en el algoritmo. Una forma de comunicación entre usuario-computadora.
  • 4. Ejemplos de Lenguaje de programación ● Perl. ● Java. ● C++ ● C# ● Python ● JavaScript ● Swift. Entre otros
  • 5. Algoritmos Conjunto de reglas que, aplicada sistemáticamente a unos datos de entrada apropiados, resuelven un problema en un número finito de pasos elementales, una serie de instrucciones sencillas que se llevan a cabo para solventar un problema Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema
  • 6. Tipos de algoritmos Algoritmos de búsqueda: Son creados para facilitar la búsqueda de ciertos elementos dentro de un bloque o estructura de datos. Por ejemplo, hallar un determinado dentro de una base de datos o determinar el mejor movimiento en una partida de un juego como solitario. Algoritmos de ordenamiento Los algoritmos matemáticos de este tipo permiten dar un orden secuencial a ciertos datos tomando como referencia uno o varios parámetros. Mayor, menor, promedio, son valores que se ejecutan con este tipo de algoritmos. Requieren gran complejidad computacional. Algoritmos de encaminamiento Definen la mejor ruta de salida de un dato. Son básicamente un mecanismo de distribución de datos. Por ejemplo, los GPS, los cuales se basan en establecer la ruta de llegada más óptima
  • 7. Algoritmos clasificados según su lenguaje Los algoritmos informáticos se expresan en dos tipos de lenguaje: Algoritmos cualitativos: Instrucciones verbales en lenguaje comprendido por el hombre. No solo se utiliza en los pasos, sino que incluye las notas o instrucciones. Algoritmos cuantitativos Son los que requieren de cálculos numéricos para lograr establecer los pasos a seguir. Por ejemplo la resolución de un problema matemático de parte de la calculadora de un ordenador o dispositivo móvil.
  • 8. Características de un algoritmo ■ Un algoritmo debe ser preciso: tiene que indicar el orden de realización de cada paso. ■ Un algoritmo debe estar definido: Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. ■ Un algoritmo debe ser finito: el algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos. ■ Un algoritmo debe ser legible: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente. ■ Un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
  • 9. Programa de computadora Un programa de computadora, aplicación o software, como también son llamados, son un conjunto de instrucciones en forma secuencial, llamado código, que a través de su interpretación por el sistema operativo o hardware, le permiten desarrollar una acción específica a una computadora.
  • 10. Ejemplos de programas de computadora
  • 11. Semántica En informática, la semántica es considerada una aplicación de la matemática lógica. La semántica refleja el significado de programas o funciones. Los programas pueden separarse en su parte sintáctica (la estructura gramatical) y su parte semántica (el significado).
  • 12. Sintaxis La sintaxis de un lenguaje de programación se define como el conjunto de reglas que deben seguirse al escribir el código fuente de los programas para considerarse como correctos para ese lenguaje de programación Ejemplos
  • 13. Elementos básicos de un algoritmo ● Entrada. Los datos iniciales que posee el algoritmo antes de ejecutarse. ● Proceso. Acciones que lleva a cabo el algoritmo. ● Salida. Datos que obtiene finalmente el algoritmo. Lo necesario para la elaboración de un algoritmo es: ■ Comandos ■ Datos ■ Variables y constantes ■ Operadores
  • 14. Comandos Los comandos no son más que acciones que debe interpretar y ejecutar el computador. Cada comando conserva una sintaxis determinada, es decir la forma de utilizarlo. Los lenguajes computacionales tienen en su repertorio comandos dirigidos al procesamiento de archivos y datos, entre ellos: Inicio, Leer, Imprimir.
  • 15. Datos Un dato es un campo que puede convertirse en información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.Para ser útiles, los datos deben convertirse en información que ofrezca un significado, conocimiento, ideas o conclusiones. Los datos simples pueden ser: ● Numéricos (Reales, Enteros) ● Lógicos ● Carácter (Char, String)
  • 16. Tipos de datos Algunos tipos de datos son: ● Caracteres. Dígitos individuales que se pueden representar mediante datos numéricos (0-9), letras (a-z) u otros símbolos. ● Caracteres unicode. Unicode es un estándar de codificación que permite representar más eficazmente los datos, permitiendo así hasta 65535 caracteres diferentes. ● Numéricos. Pueden ser números reales o enteros, dependiendo de lo necesario. ● Booleanos. Representan valores lógicos (verdadero o falso).
  • 17. Variables y constantes Variables Es un dato cuyo valor puede cambiar a lo largo del desarrollo del algoritmo o en el transcurso de la ejecución del programa. Constantes Es un dato que permanece con un valor, sin cambios, es decir se mantiene igual, a lo largo del desarrollo del algoritmo o a lo largo de la ejecución del programa. Se utiliza cuando necesitamos que el valor de determinada variable se mantenga durante la ejecución del programa o hasta tanto se requiera su cambio. Son espacios de memoria creados para contener valores que de acuerdo a su naturaleza deseen mantenerse (Constantes) o que puedan variar (Variables).
  • 18. Operadores Los operadores son símbolos que indican cómo se deben manipular los operandos. Los operadores junto con los operandos forman una expresión, que es una fórmula que define el cálculo de un valor. Los operandos pueden ser constantes, variables o llamadas a funciones, siempre que éstas devuelven algún valor.
  • 19. Tipos de Operadores Operadores aritméticos Son utilizadas para construir fórmulas matemáticas. Las variables y constantes utilizadas son de naturaleza numérica, es decir números enteros o reales, y las operaciones a efectuar son de orden aritmético.
  • 20. Tipos de Operadores 2.0 Operadores relacionales Los operadores relacionales sirven para expresar las condiciones en los algoritmos. Las variables y constantes utilizadas son de distinta naturaleza, el resultado de una expresión lógica y relacional es de tipo lógico.
  • 21. Tipos de Operadores 3.0 Operadores lógicos Se utilizan en los programas cuando se requiere conocer o evaluar si los valores de variables o constantes determinadas cumplen con ciertas condiciones. De cumplirse o no, permiten un conjunto de instrucciones que pueden o no ejecutarse. Una expresión lógica puede ser verdadera o falsa.
  • 22. Expresiones Una expresión es una combinación de valores y operaciones que, al ser evaluados, entregan un valor. Tipos de expresiones
  • 23. Palabras Reservadas En los lenguajes informáticos, una palabra reservada es una palabra que tiene un significado gramatical especial para ese lenguaje y no puede ser utilizada como un identificador de objetos en códigos del mismo, como pueden ser las variables Ejemplo de Palabras Reservadas en Java
  • 24. Comentarios Son anotaciones; observaciones, recordatorios, etc. en el programa. Son para uso exclusivo del programador, y eliminados del código fuente en la fase de preprocesado; antes del análisis sintáctico
  • 25. Fuentes de consulta Definición de programación — Definicion.de, D. R. (s.f.). Definición de programación — Definicion.de. Recuperado 22 enero, 2020, de https://definicion.de/programacion/ Venevedia Comunicaciones. (2019, 25 julio). Programación Informática. Recuperado 22 enero, 2020, de https://conceptodefinicion.de/programacion- informatica/ Sergio C. Fanjul, S. C. (2018a, 24 marzo). En realidad, ¿qué [...] es exactamente un algoritmo? Recuperado 22 enero, 2020, de https://retina.elpais.com/retina/2018/03/22/tendencias/1521745909_941081.html Definicion.De. (2018, 12 junio). Definición de algoritmo — Definicion.de. Recuperado 22 enero, 2020, de https://definicion.de/algoritmo/ Piero Ramos, P. R. (2017, 28 septiembre). Clasificacion y tipos de algoritmos en informatica – Horses Developer Blog. Recuperado 22 enero, 2020, de https://blog.horsesdeveloper.com/clasificacion-y-tipos-de-algoritmos-en-informatica/ Algorítmica y Programación. (s.f.). Características de un algoritmo - Algorítmica y Programación. Recuperado 22 enero, 2020, de https://sites.google.com/site/portafoliocarlosmacallums/unidad-i/caracteristicasdeunalgoritmo Artiaga, L. A. (2008, 4 diciembre). Qué es la semántica en programación. Recuperado 22 enero, 2020, de http://www.alegsa.com.ar/m/Diccionario/C/611.php Preguntas y respuestas informática. (2018b, 7 noviembre). ¿Qué es sintaxis en informatica y en software? Recuperado 22 enero, 2020, de http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/qu-sintaxis-informatica-software/
  • 26. Montes, A. jf. (2007, 23 enero). Elementos que conforman un algoritmo - Algoritmo y Programa. Recuperado 24 enero, 2020, de https://sites.google.com/site/algoritmoyprograma/3-3-elementos-que-conforman-un-algoritmo Algorítmica y Programación. (s.f.). Elementos para construir un algoritmo - Algorítmica y Programación. Recuperado 24 enero, 2020, de https://sites.google.com/site/portafoliocarlosmacallums/unidad- i/elementosparaconstruirunalgoritmo Concepto.de. (2019, 10 octubre). Dato en Informática: Concepto, Tipos y Ejemplos. Recuperado 24 enero, 2020, de https://concepto.de/dato-en-informatica/ Operadores.. (2017, 12 abril). Recuperado 24 enero, 2020, de http://decsai.ugr.es/%7Ejfv/ed1/c/cdrom/cap2/cap26.htm Universidad Técnica Ferrifico Santa María. (2018, 12 diciembre). Expresiones — Programación. Recuperado 24 enero, 2020, de http://progra.usm.cl/apunte/materia/expresiones.html EcuRed. (s.f.). Comentarios (Informática) - EcuRed. Recuperado 24 enero, 2020, de https://www.ecured.cu/Comentarios_(Inform%C3%A1tica)