SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué hacer el sábado
                                           (ELENA G. DE WHITE)


       Los padres podemos hacer que el sábado sea el día más interesante y gozoso para nuestros
hijos. La Escuela Sabática y la reunión del culto ocupan solo una parte del sábado. La parte que
queda para la familia puede abarcar las más sagradas y preciosas horas del sábado. Mucho de
este tiempo deben pasado los padres con sus hijos.

     En muchas familias se deja solos a los niños menores, para que se diviertan lo mejor que
puedan. En tales condiciones, no tardan en volverse inquietos, empiezan a jugar y se dedican a
causar perjuicios. Así, el sábado no tiene para ellos significado sagrado.

      Cuando el tiempo es agradable, paseen los padres con sus hijos por los campos y los
huertos. En medio de las cosas hermosas de la naturaleza, explíquenles por qué fue instituido el
sábado. Descríbanles la gran obra creadora de Dios. Díganles que cuando la tierra salió de su
mano era santa y hermosa. Cada flor, cada arbusto, cada árbol, respondía al propósito de su
Creador. Todo lo que veían los ojos era hermoso y llenaba la mente de pensamientos relativos al
amor de Dios. Todo sonido era música en armonía con la voz de Dios.

      Mostradles que fue el pecado lo que mancilló la obra perfecta de Dios; que las espinas y
los cardos, el pesar y la muerte, son todos resultados de la desobediencia a Dios.

      Invitadlos a ver cómo la tierra, aunque mancillada por la maldición del pecado, sigue
revelando la bondad de Dios. Los campos verdes, los altos árboles, la alegre luz del sol, las
nubes, el rocío, la quietud solemne de la no-che, la gloria del cielo estrellado y la luna en su
belleza, todo da testimonio del Creador. No cae una gota de lluvia ni un rayo de sol sobre nuestro
mundo desagradecido, que no testifique de la tolerancia y del amor de Dios.

      Enseñad a los niños a ver a Cristo en la naturaleza. Sacadlos al aire libre, bajo los nobles
árboles del huerto; y en todas las cosas maravillosas de la creación enseñad les a ver una
expresión de su amor.

      Enseñadles que él hizo las leyes que gobiernan todas las cosas vivientes; que él ha hecho
leyes para nosotros, y que esas leyes son para nuestra felicidad y nuestro gozo. No los canséis
con largas oraciones y tediosas exhortaciones, sino que, por medio de las lecciones objetivas de
la naturaleza, enseñadles a obedecer la Ley de Dios.

       Todos los que aman a Dios deben hacer lo que puedan para que el sábado sea una delicia,
santo y honorable. No pueden hacer esto buscando sus propios placeres en diversiones
pecaminosas y prohibidas. Sin embargo, pueden hacer mucho para exaltar el sábado en sus
familias y hacer de él el día más interesante de la semana. Debemos dedicar tiempo a interesar a
nuestros hijos. Un cambio ejercerá una influencia feliz sobre ellos. Podemos andar con ellos al
aire libre; podemos sentarnos con ellos en los huertos y bajo la alegre luz del sol, y dar a sus
mentes inquietas algo en que ocuparse, conversando con ellos de las obras de Dios. Podemos
inspirarles amor y reverencia llamando su atención a los hermosos objetos de la naturaleza.
El sábado debe resultar tan interesante para nuestras familias que su visita semanal sea
saludada con gozo. De ninguna manera mejor pueden los padres exaltar y honrar el sábado que
ideando medios de impartir la debida instrucción a sus familias, e interesarlas en las cosas
espirituales, dándoles una visión correcta del carácter de Dios, y de lo que él requiere de nosotros
a fin de perfeccionar el carácter cristiano y alcanzar la vida eterna.

      Padres, haced del sábado una delicia, para que vuestros hijos puedan esperarlo con placer y
recibirlo con gozo en su corazón.

     Habladles del camino de la salvación; de cómo "amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).
Repítase la dulce historia de Belén.

      Preséntese a Jesús a los niños, como niño obediente a sus padres, como joven fiel y
laborioso, que ayudaba a sostener la familia. Así podéis enseñarles que el Salvador conoce las
pruebas, las perplejidades y las tentaciones, las esperanzas y los goces de los jóvenes, y que
puede simpatizar con ellos y ayudarlos.

     De vez en cuando, leedles las interesantes historias de la Biblia. Interrogadlos acerca de lo
que han aprendido en la Escuela Sabática y estudiad con ellos la lección del próximo sábado.

      Puede interesarse a los niños en la buena lectura o en la conversación en cuanto a la
salvación de su alma. Pero habrán de ser educados y preparados. El corazón natural no está
propenso a pensar en Dios, ni en el cielo ni en las cosas celestiales. Deberá contrarrestarse
continuamente la corriente de mundanalidad e inclinación al mal, y deberá fomentarse la luz
celestial.

      Al bajar el sol, señalen la voz de la oración y el himno de alabanza el fin de las horas
sagradas, e invitad a Dios a acompañaras con su presencia en los cuidados de la semana de
trabajos.

      Así pueden los padres hacer del sábado lo que debe ser: el día más gozoso de la semana.
Pueden inducir a sus hijos a considerarlo como una delicia, el día superior a los demás días,
santo de Jehová, honorable.

     ¡Oh, el sábado! Sea el más dulce y el más bendito de todos los días de la semana.



     - ELENA G. DE WHITE, fue mensajera del Señor.

     - Extraído de Conducción del niño, pp. 505 a 509 y Joyas de los testimonios, t. 3, pp. 24 y 25.

     - Fuente: REVISTA ADVENTISTA • FEBRERO 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14
Yvan Balabarca
 
Oraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de NavidadOraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de NavidadLolicanadilla
 
Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!
Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!
Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!
Padre Enrique Camargo
 
Una Familia Santa
Una Familia SantaUna Familia Santa
Una Familia Santa
madrecristiana
 
Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010
andresprias
 
Navidad Catalina
Navidad CatalinaNavidad Catalina
Navidad Catalinaedwin
 
Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)marinatoste
 
Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010
andresprias
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
Nilda Sena
 
2. relaciones mutuas (md bda)
2. relaciones mutuas (md bda)2. relaciones mutuas (md bda)
2. relaciones mutuas (md bda)
Vicky Vasquez
 
Mayo Solo DíA
Mayo Solo DíAMayo Solo DíA
Mayo Solo DíASSCC
 
Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias - Comisión Episcopal de...
Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias  - Comisión Episcopal de...Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias  - Comisión Episcopal de...
Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias - Comisión Episcopal de...
Secfamilia
 
Navidad es
Navidad esNavidad es
Navidad es
Thompsonkaram
 

La actualidad más candente (19)

Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14
 
Oraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de NavidadOraciones familiares de Navidad
Oraciones familiares de Navidad
 
Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!
Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!
Crear el Futuro!!! Tema Semana de la Familia!!!
 
Una Familia Santa
Una Familia SantaUna Familia Santa
Una Familia Santa
 
Elhogarcristiano
ElhogarcristianoElhogarcristiano
Elhogarcristiano
 
Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010
 
Navidad Catalina
Navidad CatalinaNavidad Catalina
Navidad Catalina
 
Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)
 
Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010Revista Espíritu Joven Edición 2010
Revista Espíritu Joven Edición 2010
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Juan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familiaJuan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familia
 
Hijo prodigo
Hijo prodigoHijo prodigo
Hijo prodigo
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
2. relaciones mutuas (md bda)
2. relaciones mutuas (md bda)2. relaciones mutuas (md bda)
2. relaciones mutuas (md bda)
 
Mayo Solo DíA
Mayo Solo DíAMayo Solo DíA
Mayo Solo DíA
 
Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias - Comisión Episcopal de...
Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias  - Comisión Episcopal de...Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias  - Comisión Episcopal de...
Subsidio Acompañar, cuidar e integrar a las familias - Comisión Episcopal de...
 
Navidad 2013 profes
Navidad 2013 profesNavidad 2013 profes
Navidad 2013 profes
 
Navidad es
Navidad esNavidad es
Navidad es
 

Similar a Qué hacer el sábado

002 la debida observancia del santo sabado
002  la debida observancia del santo sabado002  la debida observancia del santo sabado
002 la debida observancia del santo sabadounavozsf
 
002 la debida observancia del santo sabado
002  la debida observancia del santo sabado002  la debida observancia del santo sabado
002 la debida observancia del santo sabadounavosf1
 
Devcional
DevcionalDevcional
Devcional
Fabiana Tejeda
 
Navidad x elena w
Navidad x elena wNavidad x elena w
Navidad x elena w
Guiasmayores Ebenezer
 
Entrevista imaginaria a E. White sobre la Navidad
Entrevista imaginaria a E. White sobre la NavidadEntrevista imaginaria a E. White sobre la Navidad
Entrevista imaginaria a E. White sobre la Navidad
Andy Esqueche
 
03 desarrollo-sp
03 desarrollo-sp03 desarrollo-sp
03 desarrollo-sp
asociacion
 
Hyf elhogarcristiano
Hyf elhogarcristianoHyf elhogarcristiano
Hyf elhogarcristiano
Kinohy Rodriguez
 
Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...
Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...
Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...
jespadill
 
NO SE LO IMPIDAIS
NO SE LO IMPIDAISNO SE LO IMPIDAIS
NO SE LO IMPIDAIS
Cristianos Hispanos
 
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
federico almenara ramirez
 
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
odecobispadoica
 
27-12-2015
27-12-201527-12-2015
Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76
parroquiavillargordo
 
Novena Navidad
Novena NavidadNovena Navidad
Novena Navidad
SDIAZM
 
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
ALOMOTOJACOB
 

Similar a Qué hacer el sábado (20)

002 la debida observancia del santo sabado
002  la debida observancia del santo sabado002  la debida observancia del santo sabado
002 la debida observancia del santo sabado
 
002 la debida observancia del santo sabado
002  la debida observancia del santo sabado002  la debida observancia del santo sabado
002 la debida observancia del santo sabado
 
Devcional
DevcionalDevcional
Devcional
 
Navidad x elena w
Navidad x elena wNavidad x elena w
Navidad x elena w
 
Entrevista imaginaria a E. White sobre la Navidad
Entrevista imaginaria a E. White sobre la NavidadEntrevista imaginaria a E. White sobre la Navidad
Entrevista imaginaria a E. White sobre la Navidad
 
03 desarrollo-sp
03 desarrollo-sp03 desarrollo-sp
03 desarrollo-sp
 
Hyf elhogarcristiano
Hyf elhogarcristianoHyf elhogarcristiano
Hyf elhogarcristiano
 
Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...
Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...
Lección 7 | Primarios | Día de celebración | Escuela Sabática Menores | Segun...
 
EGW El Hogar Cristiano
EGW El Hogar CristianoEGW El Hogar Cristiano
EGW El Hogar Cristiano
 
Padres cristianos
Padres cristianosPadres cristianos
Padres cristianos
 
NO SE LO IMPIDAIS
NO SE LO IMPIDAISNO SE LO IMPIDAIS
NO SE LO IMPIDAIS
 
Entrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niñosEntrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niños
 
Novena del dia 5
Novena del dia 5Novena del dia 5
Novena del dia 5
 
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
 
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
10 mo. tema la alegría de la navidad una oportunidad para crecer en familia
 
27-12-2015
27-12-201527-12-2015
27-12-2015
 
Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76
 
Hoja76
Hoja76Hoja76
Hoja76
 
Novena Navidad
Novena NavidadNovena Navidad
Novena Navidad
 
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
 

Más de Eir Jaah

Que hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de nocheQue hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de nocheEir Jaah
 
Por qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábadoPor qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábadoEir Jaah
 
Mi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábadoMi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábadoEir Jaah
 
Hay más de un sábado
Hay más de un sábadoHay más de un sábado
Hay más de un sábadoEir Jaah
 
Fidelidad de guardia
Fidelidad de guardiaFidelidad de guardia
Fidelidad de guardiaEir Jaah
 
Exámenes en sábado
Exámenes en sábadoExámenes en sábado
Exámenes en sábadoEir Jaah
 
El sábado
El sábadoEl sábado
El sábadoEir Jaah
 
El sábado en la universidad
El sábado en la universidadEl sábado en la universidad
El sábado en la universidadEir Jaah
 
Dos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábadoDos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábadoEir Jaah
 
Cuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticasCuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticasEir Jaah
 
Cómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábadoCómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábadoEir Jaah
 
Planificador mensual ja
Planificador mensual jaPlanificador mensual ja
Planificador mensual jaEir Jaah
 
Manual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves jaManual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves jaEir Jaah
 
Programas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentesProgramas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentesEir Jaah
 
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaLas 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaEir Jaah
 

Más de Eir Jaah (16)

Que hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de nocheQue hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de noche
 
Por qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábadoPor qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábado
 
Mi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábadoMi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábado
 
Hay más de un sábado
Hay más de un sábadoHay más de un sábado
Hay más de un sábado
 
Fidelidad de guardia
Fidelidad de guardiaFidelidad de guardia
Fidelidad de guardia
 
Exámenes en sábado
Exámenes en sábadoExámenes en sábado
Exámenes en sábado
 
El sábado
El sábadoEl sábado
El sábado
 
El sábado en la universidad
El sábado en la universidadEl sábado en la universidad
El sábado en la universidad
 
Dos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábadoDos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábado
 
Cuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticasCuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticas
 
Cómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábadoCómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábado
 
Planificador mensual ja
Planificador mensual jaPlanificador mensual ja
Planificador mensual ja
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Manual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves jaManual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves ja
 
Programas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentesProgramas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentes
 
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaLas 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
 

Qué hacer el sábado

  • 1. Qué hacer el sábado (ELENA G. DE WHITE) Los padres podemos hacer que el sábado sea el día más interesante y gozoso para nuestros hijos. La Escuela Sabática y la reunión del culto ocupan solo una parte del sábado. La parte que queda para la familia puede abarcar las más sagradas y preciosas horas del sábado. Mucho de este tiempo deben pasado los padres con sus hijos. En muchas familias se deja solos a los niños menores, para que se diviertan lo mejor que puedan. En tales condiciones, no tardan en volverse inquietos, empiezan a jugar y se dedican a causar perjuicios. Así, el sábado no tiene para ellos significado sagrado. Cuando el tiempo es agradable, paseen los padres con sus hijos por los campos y los huertos. En medio de las cosas hermosas de la naturaleza, explíquenles por qué fue instituido el sábado. Descríbanles la gran obra creadora de Dios. Díganles que cuando la tierra salió de su mano era santa y hermosa. Cada flor, cada arbusto, cada árbol, respondía al propósito de su Creador. Todo lo que veían los ojos era hermoso y llenaba la mente de pensamientos relativos al amor de Dios. Todo sonido era música en armonía con la voz de Dios. Mostradles que fue el pecado lo que mancilló la obra perfecta de Dios; que las espinas y los cardos, el pesar y la muerte, son todos resultados de la desobediencia a Dios. Invitadlos a ver cómo la tierra, aunque mancillada por la maldición del pecado, sigue revelando la bondad de Dios. Los campos verdes, los altos árboles, la alegre luz del sol, las nubes, el rocío, la quietud solemne de la no-che, la gloria del cielo estrellado y la luna en su belleza, todo da testimonio del Creador. No cae una gota de lluvia ni un rayo de sol sobre nuestro mundo desagradecido, que no testifique de la tolerancia y del amor de Dios. Enseñad a los niños a ver a Cristo en la naturaleza. Sacadlos al aire libre, bajo los nobles árboles del huerto; y en todas las cosas maravillosas de la creación enseñad les a ver una expresión de su amor. Enseñadles que él hizo las leyes que gobiernan todas las cosas vivientes; que él ha hecho leyes para nosotros, y que esas leyes son para nuestra felicidad y nuestro gozo. No los canséis con largas oraciones y tediosas exhortaciones, sino que, por medio de las lecciones objetivas de la naturaleza, enseñadles a obedecer la Ley de Dios. Todos los que aman a Dios deben hacer lo que puedan para que el sábado sea una delicia, santo y honorable. No pueden hacer esto buscando sus propios placeres en diversiones pecaminosas y prohibidas. Sin embargo, pueden hacer mucho para exaltar el sábado en sus familias y hacer de él el día más interesante de la semana. Debemos dedicar tiempo a interesar a nuestros hijos. Un cambio ejercerá una influencia feliz sobre ellos. Podemos andar con ellos al aire libre; podemos sentarnos con ellos en los huertos y bajo la alegre luz del sol, y dar a sus mentes inquietas algo en que ocuparse, conversando con ellos de las obras de Dios. Podemos inspirarles amor y reverencia llamando su atención a los hermosos objetos de la naturaleza.
  • 2. El sábado debe resultar tan interesante para nuestras familias que su visita semanal sea saludada con gozo. De ninguna manera mejor pueden los padres exaltar y honrar el sábado que ideando medios de impartir la debida instrucción a sus familias, e interesarlas en las cosas espirituales, dándoles una visión correcta del carácter de Dios, y de lo que él requiere de nosotros a fin de perfeccionar el carácter cristiano y alcanzar la vida eterna. Padres, haced del sábado una delicia, para que vuestros hijos puedan esperarlo con placer y recibirlo con gozo en su corazón. Habladles del camino de la salvación; de cómo "amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16). Repítase la dulce historia de Belén. Preséntese a Jesús a los niños, como niño obediente a sus padres, como joven fiel y laborioso, que ayudaba a sostener la familia. Así podéis enseñarles que el Salvador conoce las pruebas, las perplejidades y las tentaciones, las esperanzas y los goces de los jóvenes, y que puede simpatizar con ellos y ayudarlos. De vez en cuando, leedles las interesantes historias de la Biblia. Interrogadlos acerca de lo que han aprendido en la Escuela Sabática y estudiad con ellos la lección del próximo sábado. Puede interesarse a los niños en la buena lectura o en la conversación en cuanto a la salvación de su alma. Pero habrán de ser educados y preparados. El corazón natural no está propenso a pensar en Dios, ni en el cielo ni en las cosas celestiales. Deberá contrarrestarse continuamente la corriente de mundanalidad e inclinación al mal, y deberá fomentarse la luz celestial. Al bajar el sol, señalen la voz de la oración y el himno de alabanza el fin de las horas sagradas, e invitad a Dios a acompañaras con su presencia en los cuidados de la semana de trabajos. Así pueden los padres hacer del sábado lo que debe ser: el día más gozoso de la semana. Pueden inducir a sus hijos a considerarlo como una delicia, el día superior a los demás días, santo de Jehová, honorable. ¡Oh, el sábado! Sea el más dulce y el más bendito de todos los días de la semana. - ELENA G. DE WHITE, fue mensajera del Señor. - Extraído de Conducción del niño, pp. 505 a 509 y Joyas de los testimonios, t. 3, pp. 24 y 25. - Fuente: REVISTA ADVENTISTA • FEBRERO 2008.