SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Hay más de un sábado?
                                   (ÁNGEL MANUEL RODRÍGUEZ)



     Pregunta:
     He leído que el sábado del Génesis 2:1-3, no es el mismo que el sábado del
cuarto mandamiento, por favor, explíqueme.

      Respuesta:
      Algunos protestantes argumentan que Génesis 2:1 al 3 no prescribe el
mandamiento sabático; sencillamente describe lo que Dios hizo el séptimo día de la
semana de la Creación. Argumentan que el mandamiento del sábado fue dado a los
israelitas como parte del pacto, y que fue reemplazado por el nuevo pacto. Este es un
intento obvio de minar la autoridad del sábado para los cristianos. En Génesis 1 y 2,
entre otras cosas, Dios está modelando para los seres humanos la necesidad y la
naturaleza del trabajo. La naturaleza ejemplar de su actividad divina incluye el
descanso sabático. Esto puede ser fundamentado por varias razones.


     1. La imagen de Dios y el sábado: El relato de la Creación describe a los seres
humanos como criaturas inteligentes y únicas, creadas a la imagen de Dios (Gén.
1:27). Debían reflejar el carácter de Dios y representarlo ante el resto de la creación. La
narración contiene varios conceptos importantes.



      En primer lugar, el hecho de que Dios haya descansado de sus obras atribuye a
Dios necesidades humanas con el fin de demostrar cómo Dios planea suplir esa
necesidad. El relato de la Creación demuestra claramente la preocupación de Dios por
el ser humano, que no solo necesita trabajar sino también separar un tiempo particular
para gozar de la comunión con su Creador.



      En Segundo lugar, es el Creador, no la criatura, quien determina el tiempo y la
naturaleza de ese descanso. Los intentos humanos por establecer su propio momento
de descanso son un rechazo de la naturaleza ilustrativa del descanso de Dios y debilita
el significado del ser humano como creado a la imagen de Dios.


     En tercer lugar, si Dios hubiera descansado sin la compañía de los seres
humanos, habría abandonado a su propia suerte a los seres humanos y al mundo que
él creó; se hubiera ausentado de su creación, dejándola sin su poder sustentador.
Descansó en compañía de los que había creado a su propia imagen, en una
celebración gozosa del misterio de su creación. Deseaba gozar de la compañía del ser
humano durante el séptimo día.



     2. Dios bendijo el sábado: En el relato de la Creación, Dios describe al séptimo
día como una bendición. Esto significa, como lo sugiere el uso del mismo verbo en
Éxodo 20:11, que por medio del descanso sabático Dios transmite bendiciones a su
pueblo. El hecho de que su bendición sea indefinida implica sus riquezas sin límites. El
verbo "bendecir" expresa la idea de beneficios derramados sobre alguien o algo.
Cuando Dios bendijo el sábado, lo dotó de beneficios que serían disfrutados por los
que se le unieran en su placentero descanso. En la Biblia, un día no bendecido es un
día privado de contenido positivo para los seres humanos (ver Jer. 20:14). La bendición
pronunciada por Dios sobre el séptimo día no fue para su propio beneficio, sino para el
de los que estaban junto a él, disfrutando de la comunión y el compañerismo con el
Señor, dentro de la fracción de tiempo llamada séptimo día.



      3. Dios declaró santo al séptimo día: La Biblia contiene rituales para la
santificación de las personas, las cosas y los lugares. Pero no existe un ritual prescrito
para la santificación del sábado. Únicamente la historia de la Creación nos informa que
su santidad es el resultado de una declaración divina. A lo largo del Antiguo
Testamento, la santidad de ese día es presupuesta. Para los escritores del Antiguo
Testamento, al igual que para el pueblo de Dios, el sábado de la Creación era el mismo
que el sábado del séptimo día mencionado en el Decálogo. Los seres humanos eran
responsables de mantenerlo santo al obedecer el cuarto Mandamiento.


      La santidad del sábado no consistía en un estado provisional que se agotara al fi-
nal del día. No hubo un ritual de "des-santificación" para el séptimo día después de que
fuera declarado santo. Al santificarlo, Dios lo separó permanentemente para un uso
religioso particular. Dado que, de acuerdo con el relato de la Creación, Adán y Eva
habían sido creados en el sexto día, experimentaron la santidad del séptimo día en
presencia de Dios mismo. El sábado es lo primero que Dios santificó sobre este
planeta, y ha permanecido santo desde entonces.

      Todo intento de aislar el Mandamiento del sábado del descanso de Dios durante
el séptimo día, con el fin de argumentar que pertenece al antiguo pacto y que los
cristianos no deberían guardarlo, es sencillamente una ilusión, que trae como resultado
el deterioro de la imagen de Dios en los seres humanos.



     - ÁNGEL MANUEL RODRÍGUEZ, es doctor en Teología y director del Instituto de Investigación
     Bíblica de la Asociación General.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El día de la celebración - Hechos 20.6, 7
El día de la celebración - Hechos 20.6, 7El día de la celebración - Hechos 20.6, 7
El día de la celebración - Hechos 20.6, 7
iglesiadecristoags
 
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power PointLección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela SabáticaJoven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
jespadill
 
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
jespadill
 
Lección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la feLección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
chucho1943
 
Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980
Maria Eugenia Rodriguez
 
Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980
Maria Eugenia Rodriguez
 
Cuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticasCuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticasEir Jaah
 
Cuál es el día del señor
Cuál es el día del señorCuál es el día del señor
Cuál es el día del señor
RamonPerez112
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Leccion Cristo y el sábado
Leccion Cristo y el sábadoLeccion Cristo y el sábado
Leccion Cristo y el sábado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El descanso sabático
Sesión: El descanso sabáticoSesión: El descanso sabático
Sesión: El descanso sabático
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sabado
El sabadoEl sabado
El sabado
marco valdez
 
El “cambio” de la Ley
El “cambio” de la LeyEl “cambio” de la Ley
El “cambio” de la Ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
La historia de la creación del mundo
La historia de la creación del mundoLa historia de la creación del mundo
La historia de la creación del mundo
colop5
 

La actualidad más candente (20)

El día de la celebración - Hechos 20.6, 7
El día de la celebración - Hechos 20.6, 7El día de la celebración - Hechos 20.6, 7
El día de la celebración - Hechos 20.6, 7
 
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
 
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power PointLección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
 
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela SabáticaJoven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
 
Cicloaprendizaje El sábado
Cicloaprendizaje El sábadoCicloaprendizaje El sábado
Cicloaprendizaje El sábado
 
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
15/23 - ¿A quien-obedecer? – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
 
Lección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la feLección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la fe
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
 
Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980
 
Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980Audiencias jpii 1980
Audiencias jpii 1980
 
Cuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticasCuestiones sabáticas
Cuestiones sabáticas
 
Cuál es el día del señor
Cuál es el día del señorCuál es el día del señor
Cuál es el día del señor
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Leccion Cristo y el sábado
Leccion Cristo y el sábadoLeccion Cristo y el sábado
Leccion Cristo y el sábado
 
Sesión: El descanso sabático
Sesión: El descanso sabáticoSesión: El descanso sabático
Sesión: El descanso sabático
 
El sabado
El sabadoEl sabado
El sabado
 
El “cambio” de la Ley
El “cambio” de la LeyEl “cambio” de la Ley
El “cambio” de la Ley
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
La historia de la creación del mundo
La historia de la creación del mundoLa historia de la creación del mundo
La historia de la creación del mundo
 

Destacado

El sábado en la universidad
El sábado en la universidadEl sábado en la universidad
El sábado en la universidadEir Jaah
 
Por qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábadoPor qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábadoEir Jaah
 
El sábado
El sábadoEl sábado
El sábadoEir Jaah
 
Qué hacer el sábado
Qué hacer el sábadoQué hacer el sábado
Qué hacer el sábadoEir Jaah
 
Mi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábadoMi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábadoEir Jaah
 
Que hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de nocheQue hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de nocheEir Jaah
 
Fidelidad de guardia
Fidelidad de guardiaFidelidad de guardia
Fidelidad de guardiaEir Jaah
 
Exámenes en sábado
Exámenes en sábadoExámenes en sábado
Exámenes en sábadoEir Jaah
 
El carácter de Cristo
El carácter de CristoEl carácter de Cristo
El carácter de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
La Wiki
La WikiLa Wiki
Les Fruites
Les FruitesLes Fruites
Les Fruitesmmarco26
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotskyCoraima05512
 
Goodys Lp Equipment
Goodys Lp EquipmentGoodys Lp Equipment
Goodys Lp Equipment
Mike_Gilligan
 
FOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUA
FOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUAFOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUA
FOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUA
Malls Panamá
 
.صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع...
.صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع....صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع...
.صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع...
ali omar
 

Destacado (20)

El sábado en la universidad
El sábado en la universidadEl sábado en la universidad
El sábado en la universidad
 
Por qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábadoPor qué guardas el sábado
Por qué guardas el sábado
 
El sábado
El sábadoEl sábado
El sábado
 
Qué hacer el sábado
Qué hacer el sábadoQué hacer el sábado
Qué hacer el sábado
 
Mi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábadoMi trabajo y el sábado
Mi trabajo y el sábado
 
Que hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de nocheQue hacer el sábado de noche
Que hacer el sábado de noche
 
Fidelidad de guardia
Fidelidad de guardiaFidelidad de guardia
Fidelidad de guardia
 
Exámenes en sábado
Exámenes en sábadoExámenes en sábado
Exámenes en sábado
 
El carácter de Cristo
El carácter de CristoEl carácter de Cristo
El carácter de Cristo
 
La Wiki
La WikiLa Wiki
La Wiki
 
El ábaco
El ábacoEl ábaco
El ábaco
 
Les Fruites
Les FruitesLes Fruites
Les Fruites
 
Cele 4 Lumanari
Cele 4 LumanariCele 4 Lumanari
Cele 4 Lumanari
 
01 Unavueltaalmundo
01 Unavueltaalmundo01 Unavueltaalmundo
01 Unavueltaalmundo
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
 
Demons And Angel
Demons And AngelDemons And Angel
Demons And Angel
 
Goodys Lp Equipment
Goodys Lp EquipmentGoodys Lp Equipment
Goodys Lp Equipment
 
Bizcocho de zumo_de_naranja
Bizcocho de zumo_de_naranjaBizcocho de zumo_de_naranja
Bizcocho de zumo_de_naranja
 
FOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUA
FOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUAFOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUA
FOTOS DE CARLOS GUEVARA DE NICARAGUA
 
.صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع...
.صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع....صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع...
.صفوت محمد رضا شعيب.اللغة الانجليزية. برنامج تعليم قواعد اللغة الانجليزية. تع...
 

Similar a Hay más de un sábado

07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
https://gramadal.wordpress.com/
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOCMN :PPT
 
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓNSesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUARTO MANDAMIENTO.pptx
CUARTO MANDAMIENTO.pptxCUARTO MANDAMIENTO.pptx
CUARTO MANDAMIENTO.pptx
CarlosMena93
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic GarzaPt. Nic Garza
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
jespadill
 
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 JacLeccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Samy
 
Sesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
Sesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de DiosSesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
Sesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptxPrimero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
kcuevasabrilpsycholo
 
Sesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Sesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉNSesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Sesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
IASD "La Clínica"
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
IASD "La Clínica"
 
3 se completa la creacion
3 se completa la creacion3 se completa la creacion
3 se completa la creacionPt. Nic Garza
 
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
jespadill
 
TERCER MANDAMIENTO
TERCER MANDAMIENTOTERCER MANDAMIENTO
TERCER MANDAMIENTO
CARLOS MASSUH
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionadarmejear
 

Similar a Hay más de un sábado (20)

07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
 
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓNSesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
CUARTO MANDAMIENTO.pptx
CUARTO MANDAMIENTO.pptxCUARTO MANDAMIENTO.pptx
CUARTO MANDAMIENTO.pptx
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
 
2013 01-11 powerpointps-cnd61
2013 01-11 powerpointps-cnd612013 01-11 powerpointps-cnd61
2013 01-11 powerpointps-cnd61
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
 
071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
 
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 JacLeccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
 
Sesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
Sesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de DiosSesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
Sesión: El sábado Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
 
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptxPrimero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
 
El señor del sábado
El señor del sábadoEl señor del sábado
El señor del sábado
 
Sesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Sesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉNSesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Sesion: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
 
3 se completa la creacion
3 se completa la creacion3 se completa la creacion
3 se completa la creacion
 
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
Lección 5 Cristo y el Sábado - Escuela Sabática Segundo Trimestre 2014
 
TERCER MANDAMIENTO
TERCER MANDAMIENTOTERCER MANDAMIENTO
TERCER MANDAMIENTO
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacion
 

Más de Eir Jaah

Dos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábadoDos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábadoEir Jaah
 
Cómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábadoCómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábadoEir Jaah
 
Planificador mensual ja
Planificador mensual jaPlanificador mensual ja
Planificador mensual jaEir Jaah
 
Manual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves jaManual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves jaEir Jaah
 
Programas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentesProgramas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentesEir Jaah
 
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaLas 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaEir Jaah
 

Más de Eir Jaah (7)

Dos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábadoDos mañanas de sábado
Dos mañanas de sábado
 
Cómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábadoCómo guardar el sábado
Cómo guardar el sábado
 
Planificador mensual ja
Planificador mensual jaPlanificador mensual ja
Planificador mensual ja
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Manual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves jaManual cuatro llaves ja
Manual cuatro llaves ja
 
Programas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentesProgramas de escuela sabatica para adolescentes
Programas de escuela sabatica para adolescentes
 
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaLas 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
 

Hay más de un sábado

  • 1. ¿Hay más de un sábado? (ÁNGEL MANUEL RODRÍGUEZ) Pregunta: He leído que el sábado del Génesis 2:1-3, no es el mismo que el sábado del cuarto mandamiento, por favor, explíqueme. Respuesta: Algunos protestantes argumentan que Génesis 2:1 al 3 no prescribe el mandamiento sabático; sencillamente describe lo que Dios hizo el séptimo día de la semana de la Creación. Argumentan que el mandamiento del sábado fue dado a los israelitas como parte del pacto, y que fue reemplazado por el nuevo pacto. Este es un intento obvio de minar la autoridad del sábado para los cristianos. En Génesis 1 y 2, entre otras cosas, Dios está modelando para los seres humanos la necesidad y la naturaleza del trabajo. La naturaleza ejemplar de su actividad divina incluye el descanso sabático. Esto puede ser fundamentado por varias razones. 1. La imagen de Dios y el sábado: El relato de la Creación describe a los seres humanos como criaturas inteligentes y únicas, creadas a la imagen de Dios (Gén. 1:27). Debían reflejar el carácter de Dios y representarlo ante el resto de la creación. La narración contiene varios conceptos importantes. En primer lugar, el hecho de que Dios haya descansado de sus obras atribuye a Dios necesidades humanas con el fin de demostrar cómo Dios planea suplir esa necesidad. El relato de la Creación demuestra claramente la preocupación de Dios por el ser humano, que no solo necesita trabajar sino también separar un tiempo particular para gozar de la comunión con su Creador. En Segundo lugar, es el Creador, no la criatura, quien determina el tiempo y la naturaleza de ese descanso. Los intentos humanos por establecer su propio momento de descanso son un rechazo de la naturaleza ilustrativa del descanso de Dios y debilita el significado del ser humano como creado a la imagen de Dios. En tercer lugar, si Dios hubiera descansado sin la compañía de los seres humanos, habría abandonado a su propia suerte a los seres humanos y al mundo que él creó; se hubiera ausentado de su creación, dejándola sin su poder sustentador. Descansó en compañía de los que había creado a su propia imagen, en una
  • 2. celebración gozosa del misterio de su creación. Deseaba gozar de la compañía del ser humano durante el séptimo día. 2. Dios bendijo el sábado: En el relato de la Creación, Dios describe al séptimo día como una bendición. Esto significa, como lo sugiere el uso del mismo verbo en Éxodo 20:11, que por medio del descanso sabático Dios transmite bendiciones a su pueblo. El hecho de que su bendición sea indefinida implica sus riquezas sin límites. El verbo "bendecir" expresa la idea de beneficios derramados sobre alguien o algo. Cuando Dios bendijo el sábado, lo dotó de beneficios que serían disfrutados por los que se le unieran en su placentero descanso. En la Biblia, un día no bendecido es un día privado de contenido positivo para los seres humanos (ver Jer. 20:14). La bendición pronunciada por Dios sobre el séptimo día no fue para su propio beneficio, sino para el de los que estaban junto a él, disfrutando de la comunión y el compañerismo con el Señor, dentro de la fracción de tiempo llamada séptimo día. 3. Dios declaró santo al séptimo día: La Biblia contiene rituales para la santificación de las personas, las cosas y los lugares. Pero no existe un ritual prescrito para la santificación del sábado. Únicamente la historia de la Creación nos informa que su santidad es el resultado de una declaración divina. A lo largo del Antiguo Testamento, la santidad de ese día es presupuesta. Para los escritores del Antiguo Testamento, al igual que para el pueblo de Dios, el sábado de la Creación era el mismo que el sábado del séptimo día mencionado en el Decálogo. Los seres humanos eran responsables de mantenerlo santo al obedecer el cuarto Mandamiento. La santidad del sábado no consistía en un estado provisional que se agotara al fi- nal del día. No hubo un ritual de "des-santificación" para el séptimo día después de que fuera declarado santo. Al santificarlo, Dios lo separó permanentemente para un uso religioso particular. Dado que, de acuerdo con el relato de la Creación, Adán y Eva habían sido creados en el sexto día, experimentaron la santidad del séptimo día en presencia de Dios mismo. El sábado es lo primero que Dios santificó sobre este planeta, y ha permanecido santo desde entonces. Todo intento de aislar el Mandamiento del sábado del descanso de Dios durante el séptimo día, con el fin de argumentar que pertenece al antiguo pacto y que los cristianos no deberían guardarlo, es sencillamente una ilusión, que trae como resultado el deterioro de la imagen de Dios en los seres humanos. - ÁNGEL MANUEL RODRÍGUEZ, es doctor en Teología y director del Instituto de Investigación Bíblica de la Asociación General.