SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué juegos son adecuados para los niños?
¿Qué juegos les convienen?  El juguete competitivo en el que unos ganan y otros pierden, genera en el niño presión por el éxito, agresividad hacia el contrincante ya que se da demasiada importancia al resultado. Por lo que hay que fomentar la cooperación y la ayuda mutua. De esta manera estaremos formando adultos comprometidos y seguros de su valía así como también desarrollaremos su  creatividad  ya que la búsqueda de soluciones y de nuevos caminos les ayudará a conseguir mejores resultados.  Si sometemos a nuestros niños a juegos estrictos con una normativa inflexible se aburrirán y aprenderán a que sus ideas carecen de valor.
Un juego para cada edad De 0 a 12 meses , los niños están descubriendo un mundo exterior que les es desconocido. A esta edad, los bebés necesitan texturas, formas y colores que les descubran la variedad.  Podrán jugar con muñecos de trapo, piezas de goma, objetos de colores, cosas que se puedan morder, golpear, tirar, etc, esta será su forma de entretenerse y descubrir el mundo. De 1 a 2 años  se pueden incorporan juegos sonoros, plastilina, palas y cubos, canciones, cuentos, animales de goma, etc.
A partir de los 3 años,  aparecen los juegos simbólicos .  Es en este momento cuando los niños comienzan a imitar acciones de los mayores: cocinitas, carritos, teléfonos, desempeñan roles distintos interactuando con otros niño, etc. Con 5 y 6 años  tienen la necesidad de aprender y descubrir, por lo que es el momento de introducir juegos propiamente educativos: juegos de magia, o de laboratorio, juegos de mesa, instrumentos musicales, puzzles, mecanos, etc.
Los juegos con los padres Independientemente de la edad que tenga, para el niño es importantísimo el juego con la madre o el padre, canciones, cuentos, etc. Esto les ayudara a disfrutar de la compañía de los adultos y a descubrir con ellos. Las excursiones en familia también son idóneas para su desarrollo, ya que el niño podrá aprender numerosas anécdotas que los padres como educadores le cuenten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 añoEl Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
CarolGomez82
 
Elección del juguete
Elección del jugueteElección del juguete
Elección del juguete
andreaprocesos
 
Trabajo informa
Trabajo informaTrabajo informa
Trabajo informa
lorinorjuela
 
Juego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recoberJuego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recober
LORENADARIOABRIL
 
Juego lorena alavrez recober
Juego  lorena alavrez recoberJuego  lorena alavrez recober
Juego lorena alavrez recober
LORENADARIOABRIL
 
Relación del juego con las áreas de preescolar
Relación del juego con las áreas de preescolar Relación del juego con las áreas de preescolar
Relación del juego con las áreas de preescolar
VanessaRobinson9
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
lorinorjuela
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
lorinorjuela
 
Genero niñas y niños
Genero niñas y niñosGenero niñas y niños
Genero niñas y niños
Sole Carsalade
 
La importancia del juego en el desarrollo
La importancia del juego en el desarrollo La importancia del juego en el desarrollo
La importancia del juego en el desarrollo
Kusuriuri
 
El Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los JuguetesEl Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los Juguetes
laurasilvinacaro
 
Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.
LINA DUQUE
 
El juego infantil diapositivas
El juego infantil diapositivasEl juego infantil diapositivas
El juego infantil diapositivas
msilviamorales
 
Educando Con Juguetes Power Point
Educando Con Juguetes Power PointEducando Con Juguetes Power Point
Educando Con Juguetes Power Point
lydya80
 

La actualidad más candente (14)

El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 añoEl Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
 
Elección del juguete
Elección del jugueteElección del juguete
Elección del juguete
 
Trabajo informa
Trabajo informaTrabajo informa
Trabajo informa
 
Juego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recoberJuego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recober
 
Juego lorena alavrez recober
Juego  lorena alavrez recoberJuego  lorena alavrez recober
Juego lorena alavrez recober
 
Relación del juego con las áreas de preescolar
Relación del juego con las áreas de preescolar Relación del juego con las áreas de preescolar
Relación del juego con las áreas de preescolar
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Genero niñas y niños
Genero niñas y niñosGenero niñas y niños
Genero niñas y niños
 
La importancia del juego en el desarrollo
La importancia del juego en el desarrollo La importancia del juego en el desarrollo
La importancia del juego en el desarrollo
 
El Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los JuguetesEl Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los Juguetes
 
Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.
 
El juego infantil diapositivas
El juego infantil diapositivasEl juego infantil diapositivas
El juego infantil diapositivas
 
Educando Con Juguetes Power Point
Educando Con Juguetes Power PointEducando Con Juguetes Power Point
Educando Con Juguetes Power Point
 

Destacado

Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
dianasivoney
 
The state of the art in handwriting synthesis
The state of the art in handwriting synthesisThe state of the art in handwriting synthesis
The state of the art in handwriting synthesis
Randa Elanwar
 
How to make a tornado in a bottle
How to make a tornado in a bottleHow to make a tornado in a bottle
How to make a tornado in a bottle
grade4biss
 
México prehispanico
México prehispanicoMéxico prehispanico
México prehispanico
Kike Rodriguez
 
Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015
Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015
Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015
maisaguevara
 
Aleman general junio_2010
Aleman general junio_2010Aleman general junio_2010
Aleman general junio_2010Oscar Herrera
 
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el brandingMito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Marco Antonio Fernández López
 
Poemas (1)
Poemas (1)Poemas (1)
Poemas (1)
Pouncy Felii
 
Cable estrucuturado
Cable estrucuturadoCable estrucuturado
Cable estrucuturado
Miguel Soria
 
Mexico
MexicoMexico
Ambulatory care sensitive conditions
Ambulatory care sensitive conditionsAmbulatory care sensitive conditions
Ambulatory care sensitive conditions
Neung Arnat
 
Fabian figueroa 438
Fabian figueroa 438Fabian figueroa 438
Fabian figueroa 438
FABIÁN FIGUEROA
 
Leadership
LeadershipLeadership
Leadership
Muhammad Irfan
 
12 dionisos
12 dionisos12 dionisos
12 dionisos
nuria
 
Concurso lit14
Concurso lit14Concurso lit14
Concurso lit14fgmavi1
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Anitza Martinez
 
Kamila Quintana Velez
Kamila Quintana VelezKamila Quintana Velez
Kamila Quintana Velez
carmenseminario
 
Segmentacion haber y_ser
Segmentacion haber y_serSegmentacion haber y_ser
Segmentacion haber y_ser
maisaguevara
 

Destacado (20)

Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
The state of the art in handwriting synthesis
The state of the art in handwriting synthesisThe state of the art in handwriting synthesis
The state of the art in handwriting synthesis
 
How to make a tornado in a bottle
How to make a tornado in a bottleHow to make a tornado in a bottle
How to make a tornado in a bottle
 
Biografia (mind42)
Biografia (mind42)Biografia (mind42)
Biografia (mind42)
 
México prehispanico
México prehispanicoMéxico prehispanico
México prehispanico
 
Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015
Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015
Oraciones comparativos y demostrativos 11 1-2015
 
Aleman general junio_2010
Aleman general junio_2010Aleman general junio_2010
Aleman general junio_2010
 
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el brandingMito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
 
Poemas (1)
Poemas (1)Poemas (1)
Poemas (1)
 
Cable estrucuturado
Cable estrucuturadoCable estrucuturado
Cable estrucuturado
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Ambulatory care sensitive conditions
Ambulatory care sensitive conditionsAmbulatory care sensitive conditions
Ambulatory care sensitive conditions
 
Fabian figueroa 438
Fabian figueroa 438Fabian figueroa 438
Fabian figueroa 438
 
Leadership
LeadershipLeadership
Leadership
 
12 dionisos
12 dionisos12 dionisos
12 dionisos
 
Concurso lit14
Concurso lit14Concurso lit14
Concurso lit14
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Reparto colonial
Reparto colonialReparto colonial
Reparto colonial
 
Kamila Quintana Velez
Kamila Quintana VelezKamila Quintana Velez
Kamila Quintana Velez
 
Segmentacion haber y_ser
Segmentacion haber y_serSegmentacion haber y_ser
Segmentacion haber y_ser
 

Similar a Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

Como elegir un juguete
Como elegir un jugueteComo elegir un juguete
Como elegir un juguete
Eli Lucas Fernandez
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
CristinaLopez848175
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
kellythChapoan
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
Monica Diaz Cayeros
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
marcyto
 
Elección del juguete
Elección del jugueteElección del juguete
Elección del juguete
andreaprocesos
 
Elección de juguetes.
Elección de juguetes.Elección de juguetes.
Elección de juguetes.
nataliaaizpun
 
Elección de juguetes.
Elección de juguetes.Elección de juguetes.
Elección de juguetes.
nataliaaizpun
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
El juego
El juegoEl juego
El juego
kimberly307
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Omar Moctezuma
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
kimberly307
 
El juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetesEl juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetes
Nombre Apellidos
 
Jugar amb el fills
Jugar amb el fillsJugar amb el fills
Jugar amb el fills
gemis24
 
J U E G O S Y J U G U E T E S
J U E G O S  Y  J U G U E T E SJ U E G O S  Y  J U G U E T E S
J U E G O S Y J U G U E T E S
wuilfridoduran
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital  Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Merce29
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
Maria Jose López
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Laura Plaza Leal
 

Similar a Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs (20)

Como elegir un juguete
Como elegir un jugueteComo elegir un juguete
Como elegir un juguete
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
 
Elección del juguete
Elección del jugueteElección del juguete
Elección del juguete
 
Elección de juguetes.
Elección de juguetes.Elección de juguetes.
Elección de juguetes.
 
Elección de juguetes.
Elección de juguetes.Elección de juguetes.
Elección de juguetes.
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
JUEGO
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetesEl juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetes
 
Jugar amb el fills
Jugar amb el fillsJugar amb el fills
Jugar amb el fills
 
J U E G O S Y J U G U E T E S
J U E G O S  Y  J U G U E T E SJ U E G O S  Y  J U G U E T E S
J U E G O S Y J U G U E T E S
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital  Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 

Más de Sara de Pablos Cano

Trabajar los trazos básicos de la escritura
Trabajar los trazos básicos de la escrituraTrabajar los trazos básicos de la escritura
Trabajar los trazos básicos de la escritura
Sara de Pablos Cano
 
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicasAnalizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Sara de Pablos Cano
 
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicasAnalizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Sara de Pablos Cano
 
Programa de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicosPrograma de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicos
Sara de Pablos Cano
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Sara de Pablos Cano
 
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaHipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Sara de Pablos Cano
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Sara de Pablos Cano
 
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografíasTipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Sara de Pablos Cano
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
Sara de Pablos Cano
 
La escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporalLa escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporal
Sara de Pablos Cano
 
Documento sobre alfabetización
Documento sobre alfabetizaciónDocumento sobre alfabetización
Documento sobre alfabetización
Sara de Pablos Cano
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escritura
Sara de Pablos Cano
 
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
Sara de Pablos Cano
 
Relación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escritoRelación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escrito
Sara de Pablos Cano
 
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De VidaNutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Sara de Pablos Cano
 
Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs
Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOsQué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs
Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs
Sara de Pablos Cano
 
Colorea A Tus Personajes Favoritos!
Colorea A Tus Personajes Favoritos!Colorea A Tus Personajes Favoritos!
Colorea A Tus Personajes Favoritos!
Sara de Pablos Cano
 

Más de Sara de Pablos Cano (17)

Trabajar los trazos básicos de la escritura
Trabajar los trazos básicos de la escrituraTrabajar los trazos básicos de la escritura
Trabajar los trazos básicos de la escritura
 
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicasAnalizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
 
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicasAnalizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
Analizar y seleccionar actividades para desarrollar las capacidades léxicas
 
Programa de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicosPrograma de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicos
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
 
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaHipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
 
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografíasTipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
 
La escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporalLa escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporal
 
Documento sobre alfabetización
Documento sobre alfabetizaciónDocumento sobre alfabetización
Documento sobre alfabetización
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escritura
 
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
 
Relación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escritoRelación entre lo oral y lo escrito
Relación entre lo oral y lo escrito
 
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De VidaNutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
 
Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs
Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOsQué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs
Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs
 
Colorea A Tus Personajes Favoritos!
Colorea A Tus Personajes Favoritos!Colorea A Tus Personajes Favoritos!
Colorea A Tus Personajes Favoritos!
 

Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

  • 1. ¿Qué juegos son adecuados para los niños?
  • 2. ¿Qué juegos les convienen? El juguete competitivo en el que unos ganan y otros pierden, genera en el niño presión por el éxito, agresividad hacia el contrincante ya que se da demasiada importancia al resultado. Por lo que hay que fomentar la cooperación y la ayuda mutua. De esta manera estaremos formando adultos comprometidos y seguros de su valía así como también desarrollaremos su creatividad ya que la búsqueda de soluciones y de nuevos caminos les ayudará a conseguir mejores resultados. Si sometemos a nuestros niños a juegos estrictos con una normativa inflexible se aburrirán y aprenderán a que sus ideas carecen de valor.
  • 3. Un juego para cada edad De 0 a 12 meses , los niños están descubriendo un mundo exterior que les es desconocido. A esta edad, los bebés necesitan texturas, formas y colores que les descubran la variedad. Podrán jugar con muñecos de trapo, piezas de goma, objetos de colores, cosas que se puedan morder, golpear, tirar, etc, esta será su forma de entretenerse y descubrir el mundo. De 1 a 2 años se pueden incorporan juegos sonoros, plastilina, palas y cubos, canciones, cuentos, animales de goma, etc.
  • 4. A partir de los 3 años, aparecen los juegos simbólicos . Es en este momento cuando los niños comienzan a imitar acciones de los mayores: cocinitas, carritos, teléfonos, desempeñan roles distintos interactuando con otros niño, etc. Con 5 y 6 años tienen la necesidad de aprender y descubrir, por lo que es el momento de introducir juegos propiamente educativos: juegos de magia, o de laboratorio, juegos de mesa, instrumentos musicales, puzzles, mecanos, etc.
  • 5. Los juegos con los padres Independientemente de la edad que tenga, para el niño es importantísimo el juego con la madre o el padre, canciones, cuentos, etc. Esto les ayudara a disfrutar de la compañía de los adultos y a descubrir con ellos. Las excursiones en familia también son idóneas para su desarrollo, ya que el niño podrá aprender numerosas anécdotas que los padres como educadores le cuenten.