SlideShare una empresa de Scribd logo
Android
Sistema Operativo;
diseñado principalmente
para dispositivos móviles
con pantalla táctil.
INTRODUCCIÓN
 Daremos a conocer acerca del Sistema
Operativo Android. Como sabemos en los
últimos años este Sistema es uno de los más
utilizados en dispositivos móviles como
Tablet, celulares. También podemos decir que
el usuario tiene un fácil acceso al Sistema
Operativo con su interfaz gráfico práctico y
didáctico para todos.
HISTORIA DEL SISTEMA
OPERATIVO ANDROID
 Allá por octubre del año 2003, Andy Rubin,
Rich Miner, Nick Sears y Chris White daban
forma a Android Inc. En sus inicios,
únicamente trascendió que la actividad de la
empresa se centraba en “el desarrollo de
software para teléfonos móviles“.
 Todos sabemos que Android “es lo de hoy”, y
cada vez son más los modelos de teléfonos
que salen con alguna versión del sistema
operativo Android, actualmente se puede
decir que está gozando de grandes
privilegios, sin embargo, no todo fue tan
“cómodo” como es ahora, pues Android tiene
toda una historia atrás,
 Android es un sistema operativo basado en
Linux diseñado originalmente para
dispositivos móviles, tales como teléfonos
inteligentes, tablets, pero que actualmente se
encuentra en desarrollo para usarse en
netbooks y PCs. Fue desarrollado
inicialmente por Android Inc., una firma
comprada por Google en 2005
LA ARQUITECTURA
 La arquitectura está diseñada para simplificar la
reutilización de componentes; cualquier aplicación
puede publicar sus capacidades y cualquier otra
aplicación puede hacer luego uso de esas
capacidades (sujeto a reglas de seguridad del
framework). Éste mismo mecanismo permite que
los componentes sean reemplazados por el
usuario. Una capa de servicios disponibles para
las aplicaciones incluye
 Aplicaciones: incluyen un cliente de correo
electrónico, programa de SMS, calendario, mapas,
navegador, contactos y otros. Todas ellas escritas en
Java.
 Marco de trabajo de aplicaciones: los
desarrolladores tienen acceso completo a los mismos
APIs del framework usados por las aplicaciones base.
La arquitectura está diseñada para simplificar la
reutilización de componentes; cualquier aplicación
puede publicar sus capacidades y cualquier otra
aplicación puede luego hacer uso de esas
capacidades.
 Bibliotecas: incluye un conjunto de bibliotecas de C/C++
usadas por varios componentes del sistema.
 Runtime de Android: incluye un set de bibliotecas base
que proporcionan la mayor parte de las funciones
disponibles en las bibliotecas base del lenguaje Java.
Cada aplicación Android corre su propio proceso, con su
propia instancia de la máquina virtual Dalvik.
 Núcleo Linux: Android depende de Linux para los
servicios base del sistema como seguridad, gestión de
memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de
controladores. También actúa como capa de abstracción
entre el hardware y el resto de la pila de software.
LAS VERSIONES
 El sistema operativo de Google tiene apenas 5
años y en este tiempo lo hemos visto evolucionar
de una manera realmente impresionante. Ahora
vamos a repasar las diferentes versiones de
Android y los cambios que se han ido
introduciendo en ellas.
 Junto con cada versión existente, sus números de
versión, van acompañados casi siempre un
nombre, daremos una explicación del porqué de
ellos.
 Android 0.9, 1.0 y 1.1:El lanzamiento inicial del
Android Software Development Kit apareció en
noviembre de 2007 y ya bastante tiempo después
-mediados de agosto de 2008- apareció el
Android 0.9 SDK en beta. Al otro mes -fines de
septiembre 2008-, finalmente lanzaron Android
1.0 SDK (Release 1). Seis meses después -
principios de marzo 2009-, Google presentó la
versión 1.1 de Android para el “dev phone” y
la actualización incluía algunos cambios estéticos
menores además de soporte para “búsquedas por
voz”, aplicaciones pagas en Android Market,
arreglos en el reloj alarma, mejoras en Gmail y
demás.
BENEFICIOS
 Plataforma de código abierto. Lo bueno que esto trae
como consecuencia es que se puede manipular según
su gusto.
 Debido a que muchas compañías relacionadas a la
tecnología móvil se encuentran dentro del grupo Open
Handset Alliance y el mismo está a favor de Android,
se promueven las ventas con el mismo sistema
operativo dentro de un montón de celulares, como
por ejemplo los de Samsung.
 El sistema operativo pertenece a Google, y trae
muchos beneficios aparejados relacionados con
cada uno de los servicios que provee la empresa
multinacional, como Hangouts, Gmail, entre otros.
 Facilidad de crear aplicaciones en Android ha
favorecido la popularidad y el crecimiento del mismo
sistema operativo. Crear un juego o una aplicación resulta
muy sencillo, incluso sin saber nada de programación,
desde sitios web.
 La sencilla accesibilidad a las aplicaciones que
diseñan los desarrolladores es un factor clave. Se podría
hablar de una excelente globalización de las mismas,
incentivando al uso de Android.
 Existen muchas versiones. Esta es una clara ventaja
porque es posible actualizar nuestra vieja versión del
sistema operativo de nuestro smartphone para que tenga
un mejor desempeño (siempre y cuando este lo soporte).
CARACTERÍSTICAS
 Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y
la reutilización de los componentes.
 Navegador integrado: basado en el motor open
Source Webkit.
 SQlite: base de datos para almacenamiento
estructurado que se integra directamente con las
aplicaciones.
 Multimedia: Soporte para medios con formatos
comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4,
H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).
 Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas
de instancias muy similar a Java.
 Telefonía GSM: dependiente del terminal.
 Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del
terminal.
 Cámara, GPS, brújula y acelerómetro:
Dependiente del terminal
 Pantalla Táctil.
DESVENTAJAS
 Es muy vulnerable debido a que es de código abierto. El
hecho de que sea de código abierto trae esta gran
desventaja, ya que el sistema operativo es utilizado por
muchos usuarios aprovechando las fallas del sistema.
 Necesidad de descargar aplicaciones adicionales desde
Google Play para optimizar el sistema operativo. Por ejemplo
Android no gestiona bien el uso de la multitarea. ¿Qué
quiere decir esto? Que está procesando aplicaciones que no
se han cerrado por completo en segundo plano. También, se
puede decir que se puede descargar una aplicación para el
ahorro de energía, ya que sino se gastaría mucha batería.
Estos son dos de muchos ejemplos de las razones por las
cuales es una buena idea tener aplicaciones extras para que
se complementen junto al sistema operativo.
 Las configuraciones del celular mediante
Android no son tan sencillas de realizar. Tiene
funcionalidades que pueden resultar difícil de
configurar si no se sabe mucho de tecnología.
 No tiene un soporte de actualización como en
el caso de Apple con su sistema operativo iOS.
En esta compañía, todos los iPhones, iPads,
iPods, etcétera, se pueden actualizar a la última
versión de software brindado por la empresa de
una forma sencilla sin importar el hardware.
COSTO
 Android es un éxito, el sistema operativo más utilizado
de la era móvil y presente en más de 1.400 millones de
dispositivos activos. Probablemente algunos cientos de
millones más. La cifra es de septiembre del pasado
año.
 El problema que plantea es que nadie sabe Bien en
qué se traduce eso para Google. Los cimientos del
sistema operativo son gratuitos. Google llega a
acuerdos puntuales con diferentes fabricantes para
licenciar algunos de sus servicios y aplicaciones pero
esos acuerdos son privados y varían según la empresa
que se sienta a negociar.
 El gigante de la red también gana dinero mostrando
publicidad en todos esos dispositivos y por cada
aplicación vendida a través de Google Play, pero no
es una cifra fácil de calcular sin acceso a información
interna.
 El juicio que enfrenta a Google y Oracle, sin
embargo, ha permitido poner por fin un valor a todo el
negocio de Android. Según los cálculos de Oracle, el
sistema operativo ha supuesto para Google un
negocio de 31.000 millones de dólares, 22.000
millones de ellos serían beneficio acumulado desde
el lanzamiento de los primeros teléfonos con Android
en 2008.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Operativo Mac
El Sistema Operativo MacEl Sistema Operativo Mac
El Sistema Operativo Mac
Xavier Vega Arias
 
Historia de las aplicaciones moviles jojo
Historia de las aplicaciones moviles jojoHistoria de las aplicaciones moviles jojo
Historia de las aplicaciones moviles jojo
cobiruto
 
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y AndroidCuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
vane01si
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Milder Isaac Vega Lara
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
Gabriel Zambrano
 
Mac os (resumen)(edit)
Mac os (resumen)(edit)Mac os (resumen)(edit)
Mac os (resumen)(edit)
NJG Designs
 
Sistemas operativos exposicion
Sistemas operativos  exposicionSistemas operativos  exposicion
Sistemas operativos exposicionmarlensota
 
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)Aldo Tapia
 
Del 1 al 10 La evolución de Microsoft Windows
Del 1 al 10 La evolución de Microsoft WindowsDel 1 al 10 La evolución de Microsoft Windows
Del 1 al 10 La evolución de Microsoft Windows
Juan David Camacho Flores
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de LinuxXi Houlang
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
RICARDO ANTONIO ALARCON
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Imagenes en paginas web
Imagenes en paginas webImagenes en paginas web
Imagenes en paginas web
Uniminuto - SENA
 
Windows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalWindows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto final
Alex DE Jesus
 
Elementos básicos de un sistema de computo
Elementos básicos de un sistema de computoElementos básicos de un sistema de computo
Elementos básicos de un sistema de computoEmmanuel Morales
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Linea de tiempo...
Linea de tiempo...Linea de tiempo...
Linea de tiempo...
Mariifer30
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Instituto Tecnológico de Tepic
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
TenshiDam
 

La actualidad más candente (20)

El Sistema Operativo Mac
El Sistema Operativo MacEl Sistema Operativo Mac
El Sistema Operativo Mac
 
Historia de las aplicaciones moviles jojo
Historia de las aplicaciones moviles jojoHistoria de las aplicaciones moviles jojo
Historia de las aplicaciones moviles jojo
 
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y AndroidCuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
 
Mac os (resumen)(edit)
Mac os (resumen)(edit)Mac os (resumen)(edit)
Mac os (resumen)(edit)
 
Sistemas operativos exposicion
Sistemas operativos  exposicionSistemas operativos  exposicion
Sistemas operativos exposicion
 
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
 
Del 1 al 10 La evolución de Microsoft Windows
Del 1 al 10 La evolución de Microsoft WindowsDel 1 al 10 La evolución de Microsoft Windows
Del 1 al 10 La evolución de Microsoft Windows
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de Linux
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
 
Imagenes en paginas web
Imagenes en paginas webImagenes en paginas web
Imagenes en paginas web
 
Windows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalWindows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto final
 
Elementos básicos de un sistema de computo
Elementos básicos de un sistema de computoElementos básicos de un sistema de computo
Elementos básicos de un sistema de computo
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Linea de tiempo...
Linea de tiempo...Linea de tiempo...
Linea de tiempo...
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
 

Destacado

Unix
UnixUnix
Presentación1 jaz
Presentación1 jazPresentación1 jaz
Presentación1 jaz
jazmin villalva
 
Kevin ramirez
Kevin ramirezKevin ramirez
Kevin ramirez
kevin ramirez
 
Linux y unix
Linux y unixLinux y unix
Linux y unix
oscar martinez
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linux Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
Grupo Tecnologico
 
Android
AndroidAndroid
Android
maria sanchez
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
hermanaagudelo
 
Tecnologías futuras
Tecnologías futurasTecnologías futuras
Tecnologías futuras
WILY1990
 
Linux
LinuxLinux
Concepto de Sistema Operativo Android
Concepto de Sistema Operativo AndroidConcepto de Sistema Operativo Android
Concepto de Sistema Operativo Android
ingjmlobaton
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Monica Ramirez
 
Sistema Operativo Windows y sus aplicaciones
Sistema Operativo Windows   y sus aplicacionesSistema Operativo Windows   y sus aplicaciones
Sistema Operativo Windows y sus aplicaciones
wendybejarano02
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACpatocob
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (15)

Unix
UnixUnix
Unix
 
Presentación1 jaz
Presentación1 jazPresentación1 jaz
Presentación1 jaz
 
Kevin ramirez
Kevin ramirezKevin ramirez
Kevin ramirez
 
Linux y unix
Linux y unixLinux y unix
Linux y unix
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linux Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Tecnologías futuras
Tecnologías futurasTecnologías futuras
Tecnologías futuras
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Concepto de Sistema Operativo Android
Concepto de Sistema Operativo AndroidConcepto de Sistema Operativo Android
Concepto de Sistema Operativo Android
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema Operativo Windows y sus aplicaciones
Sistema Operativo Windows   y sus aplicacionesSistema Operativo Windows   y sus aplicaciones
Sistema Operativo Windows y sus aplicaciones
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Que es el Android; Sistema operativo

Android
AndroidAndroid
Android
4931383834
 
Android dipositivas
Android dipositivasAndroid dipositivas
Android dipositivas
niconalle
 
diapositivas denalleli
diapositivas denallelidiapositivas denalleli
diapositivas denalleli
niconalle
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Android.docx
Android.docxAndroid.docx
Android.docx
NestorNachicado
 
Paper android julio sanchez
Paper android julio sanchezPaper android julio sanchez
Paper android julio sanchez
julio sanchez
 
android evolution
android evolutionandroid evolution
android evolution
Noemii Lopez Gonzalez
 
Android laura c parra
Android laura c parraAndroid laura c parra
Android laura c parraluismiguelcsj
 
Android
AndroidAndroid
Presentacion aplicaciones moviles
Presentacion aplicaciones movilesPresentacion aplicaciones moviles
Presentacion aplicaciones movilesjessica_romeista
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Facilitador -Tic
 

Similar a Que es el Android; Sistema operativo (20)

Curso android 01 leccion - teoria
Curso android   01 leccion - teoriaCurso android   01 leccion - teoria
Curso android 01 leccion - teoria
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android dipositivas
Android dipositivasAndroid dipositivas
Android dipositivas
 
diapositivas denalleli
diapositivas denallelidiapositivas denalleli
diapositivas denalleli
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Android.docx
Android.docxAndroid.docx
Android.docx
 
Paper android julio sanchez
Paper android julio sanchezPaper android julio sanchez
Paper android julio sanchez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
android evolution
android evolutionandroid evolution
android evolution
 
Android laura c parra
Android laura c parraAndroid laura c parra
Android laura c parra
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android1
Android1Android1
Android1
 
Presentacion aplicaciones moviles
Presentacion aplicaciones movilesPresentacion aplicaciones moviles
Presentacion aplicaciones moviles
 
Sistema android
Sistema androidSistema android
Sistema android
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 

Más de Nelson Rico

Tecnología gráficos digitales
Tecnología gráficos digitalesTecnología gráficos digitales
Tecnología gráficos digitales
Nelson Rico
 
Tecnología desarrollo de sofware
Tecnología desarrollo de sofwareTecnología desarrollo de sofware
Tecnología desarrollo de sofware
Nelson Rico
 
Tecnología android
Tecnología androidTecnología android
Tecnología android
Nelson Rico
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
Nelson Rico
 
Los tiempos ingles
Los tiempos inglesLos tiempos ingles
Los tiempos ingles
Nelson Rico
 
Español lenguaje figurado
Español lenguaje figuradoEspañol lenguaje figurado
Español lenguaje figurado
Nelson Rico
 
Español lectura critica de los ensayos
Español lectura critica de los ensayosEspañol lectura critica de los ensayos
Español lectura critica de los ensayos
Nelson Rico
 
Gallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producciónGallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producción
Nelson Rico
 
Los tiempos-ingles
Los tiempos-inglesLos tiempos-ingles
Los tiempos-ingles
Nelson Rico
 
Los tiempos-English
Los tiempos-EnglishLos tiempos-English
Los tiempos-English
Nelson Rico
 
La lectura critica
La lectura critica La lectura critica
La lectura critica
Nelson Rico
 

Más de Nelson Rico (11)

Tecnología gráficos digitales
Tecnología gráficos digitalesTecnología gráficos digitales
Tecnología gráficos digitales
 
Tecnología desarrollo de sofware
Tecnología desarrollo de sofwareTecnología desarrollo de sofware
Tecnología desarrollo de sofware
 
Tecnología android
Tecnología androidTecnología android
Tecnología android
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
 
Los tiempos ingles
Los tiempos inglesLos tiempos ingles
Los tiempos ingles
 
Español lenguaje figurado
Español lenguaje figuradoEspañol lenguaje figurado
Español lenguaje figurado
 
Español lectura critica de los ensayos
Español lectura critica de los ensayosEspañol lectura critica de los ensayos
Español lectura critica de los ensayos
 
Gallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producciónGallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producción
 
Los tiempos-ingles
Los tiempos-inglesLos tiempos-ingles
Los tiempos-ingles
 
Los tiempos-English
Los tiempos-EnglishLos tiempos-English
Los tiempos-English
 
La lectura critica
La lectura critica La lectura critica
La lectura critica
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Que es el Android; Sistema operativo

  • 1. Android Sistema Operativo; diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil.
  • 2. INTRODUCCIÓN  Daremos a conocer acerca del Sistema Operativo Android. Como sabemos en los últimos años este Sistema es uno de los más utilizados en dispositivos móviles como Tablet, celulares. También podemos decir que el usuario tiene un fácil acceso al Sistema Operativo con su interfaz gráfico práctico y didáctico para todos.
  • 3. HISTORIA DEL SISTEMA OPERATIVO ANDROID  Allá por octubre del año 2003, Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White daban forma a Android Inc. En sus inicios, únicamente trascendió que la actividad de la empresa se centraba en “el desarrollo de software para teléfonos móviles“.
  • 4.  Todos sabemos que Android “es lo de hoy”, y cada vez son más los modelos de teléfonos que salen con alguna versión del sistema operativo Android, actualmente se puede decir que está gozando de grandes privilegios, sin embargo, no todo fue tan “cómodo” como es ahora, pues Android tiene toda una historia atrás,
  • 5.  Android es un sistema operativo basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligentes, tablets, pero que actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs. Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005
  • 6. LA ARQUITECTURA  La arquitectura está diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar sus capacidades y cualquier otra aplicación puede hacer luego uso de esas capacidades (sujeto a reglas de seguridad del framework). Éste mismo mecanismo permite que los componentes sean reemplazados por el usuario. Una capa de servicios disponibles para las aplicaciones incluye
  • 7.  Aplicaciones: incluyen un cliente de correo electrónico, programa de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos y otros. Todas ellas escritas en Java.  Marco de trabajo de aplicaciones: los desarrolladores tienen acceso completo a los mismos APIs del framework usados por las aplicaciones base. La arquitectura está diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar sus capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso de esas capacidades.
  • 8.  Bibliotecas: incluye un conjunto de bibliotecas de C/C++ usadas por varios componentes del sistema.  Runtime de Android: incluye un set de bibliotecas base que proporcionan la mayor parte de las funciones disponibles en las bibliotecas base del lenguaje Java. Cada aplicación Android corre su propio proceso, con su propia instancia de la máquina virtual Dalvik.  Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de controladores. También actúa como capa de abstracción entre el hardware y el resto de la pila de software.
  • 9. LAS VERSIONES  El sistema operativo de Google tiene apenas 5 años y en este tiempo lo hemos visto evolucionar de una manera realmente impresionante. Ahora vamos a repasar las diferentes versiones de Android y los cambios que se han ido introduciendo en ellas.  Junto con cada versión existente, sus números de versión, van acompañados casi siempre un nombre, daremos una explicación del porqué de ellos.
  • 10.  Android 0.9, 1.0 y 1.1:El lanzamiento inicial del Android Software Development Kit apareció en noviembre de 2007 y ya bastante tiempo después -mediados de agosto de 2008- apareció el Android 0.9 SDK en beta. Al otro mes -fines de septiembre 2008-, finalmente lanzaron Android 1.0 SDK (Release 1). Seis meses después - principios de marzo 2009-, Google presentó la versión 1.1 de Android para el “dev phone” y la actualización incluía algunos cambios estéticos menores además de soporte para “búsquedas por voz”, aplicaciones pagas en Android Market, arreglos en el reloj alarma, mejoras en Gmail y demás.
  • 11. BENEFICIOS  Plataforma de código abierto. Lo bueno que esto trae como consecuencia es que se puede manipular según su gusto.  Debido a que muchas compañías relacionadas a la tecnología móvil se encuentran dentro del grupo Open Handset Alliance y el mismo está a favor de Android, se promueven las ventas con el mismo sistema operativo dentro de un montón de celulares, como por ejemplo los de Samsung.  El sistema operativo pertenece a Google, y trae muchos beneficios aparejados relacionados con cada uno de los servicios que provee la empresa multinacional, como Hangouts, Gmail, entre otros.
  • 12.  Facilidad de crear aplicaciones en Android ha favorecido la popularidad y el crecimiento del mismo sistema operativo. Crear un juego o una aplicación resulta muy sencillo, incluso sin saber nada de programación, desde sitios web.  La sencilla accesibilidad a las aplicaciones que diseñan los desarrolladores es un factor clave. Se podría hablar de una excelente globalización de las mismas, incentivando al uso de Android.  Existen muchas versiones. Esta es una clara ventaja porque es posible actualizar nuestra vieja versión del sistema operativo de nuestro smartphone para que tenga un mejor desempeño (siempre y cuando este lo soporte).
  • 13. CARACTERÍSTICAS  Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los componentes.  Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit.  SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se integra directamente con las aplicaciones.  Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).
  • 14.  Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar a Java.  Telefonía GSM: dependiente del terminal.  Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del terminal.  Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal  Pantalla Táctil.
  • 15. DESVENTAJAS  Es muy vulnerable debido a que es de código abierto. El hecho de que sea de código abierto trae esta gran desventaja, ya que el sistema operativo es utilizado por muchos usuarios aprovechando las fallas del sistema.  Necesidad de descargar aplicaciones adicionales desde Google Play para optimizar el sistema operativo. Por ejemplo Android no gestiona bien el uso de la multitarea. ¿Qué quiere decir esto? Que está procesando aplicaciones que no se han cerrado por completo en segundo plano. También, se puede decir que se puede descargar una aplicación para el ahorro de energía, ya que sino se gastaría mucha batería. Estos son dos de muchos ejemplos de las razones por las cuales es una buena idea tener aplicaciones extras para que se complementen junto al sistema operativo.
  • 16.  Las configuraciones del celular mediante Android no son tan sencillas de realizar. Tiene funcionalidades que pueden resultar difícil de configurar si no se sabe mucho de tecnología.  No tiene un soporte de actualización como en el caso de Apple con su sistema operativo iOS. En esta compañía, todos los iPhones, iPads, iPods, etcétera, se pueden actualizar a la última versión de software brindado por la empresa de una forma sencilla sin importar el hardware.
  • 17. COSTO  Android es un éxito, el sistema operativo más utilizado de la era móvil y presente en más de 1.400 millones de dispositivos activos. Probablemente algunos cientos de millones más. La cifra es de septiembre del pasado año.  El problema que plantea es que nadie sabe Bien en qué se traduce eso para Google. Los cimientos del sistema operativo son gratuitos. Google llega a acuerdos puntuales con diferentes fabricantes para licenciar algunos de sus servicios y aplicaciones pero esos acuerdos son privados y varían según la empresa que se sienta a negociar.
  • 18.  El gigante de la red también gana dinero mostrando publicidad en todos esos dispositivos y por cada aplicación vendida a través de Google Play, pero no es una cifra fácil de calcular sin acceso a información interna.  El juicio que enfrenta a Google y Oracle, sin embargo, ha permitido poner por fin un valor a todo el negocio de Android. Según los cálculos de Oracle, el sistema operativo ha supuesto para Google un negocio de 31.000 millones de dólares, 22.000 millones de ellos serían beneficio acumulado desde el lanzamiento de los primeros teléfonos con Android en 2008.
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN