SlideShare una empresa de Scribd logo
Betzaira Aguilar Rios Maria de los A.  ¿Qué es el video? Tipos de video 10/Sep/2010
¿Qué es el video? El video o video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electronicos digitales o analógicos de una secuencia de imagénesque representan escenas en movimiento.
Etimológicamentela palabra video proviene del verbo latino video, vides, que se traduce como el verbo ”ver”. Se suele aplicar este termino a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina el vídeo o la vídeo a modo de abreviatura del nombre completo de la misma.
Un video es una sucesión de imágenes presentadas a cierta frecuencia.  El ojo humano es capaz de distinguir aproximadamente 20 imágenes por segundo. De este modo, cuando se muestran más de 20 imágenes por segundo, es posible engañar al ojo y crear la ilusión de una imagén en movimiento.  La fluidez de un video se caracteriza por el número de imágenes por segundo frecuencia de cuadros, expresado en FPS cuadros por segundo.
Tipos de Videos Video Análogo: Representa la información como un flujo continuo de datos análogos, para mostrarse en una pantalla de TV. En base al principio de escaneo. Existen diversas normas para el video análogo: Las tres principales son:  1.- El formato PAL/SECAM: Permite la codificación de videos en 625 filas sólo se muestran 576 porque el 8% de las filas se utiliza para sincronización, a una frecuencia de 25 imágenes por segundo con un formato 4:3 es decir, con una proporción 4/3 de ancho/altura. El término "campo" indica la "media imagen" formada por las filas pares o las filas impares. La transmisión completa que comprende los dos campos se llama pantalla entrelazada. Cuando no hay entrelazado, se utiliza el término pantalla progresiva.
2.- La norma NTSC: Utiliza un sistema de 525 filas entrelazadas a 30 imágenes por segundo es decir, a una frecuencia de 60 Hz. Como en el caso de la norma PAL/SECAM, el 8% de las filas se utiliza para sincronizar el receptor. De esta manera, dado que la norma NTSC muestra un formato de imagen de 4:3, la resolución que se muestra en realidad es de 640 x 480.  3.- Utiliza la misma resolución que el PAL 625 líneas, pero transmite la información del color  secuencialmente: Rojo y Amarillo en una línea y Azul y Amarillo en la siguiente.
Video Digital: Consiste en mostrar una sucesión de imágenes digitales, el número de bytes mostrados o transferidos por unidad de tiempo. De esta manera, la frecuencia necesaria para mostrar un video en bytes por segundo equivale al tamaño de la imagenmultiplicado por el número de imágenes por segundo. Consideremos una imagen a color verdadero 24 bits con una definición de 640 X 480 píxeles. A fin de mostrar un video en forma correcta con esta definición, es necesario mostrar al menos 30 imágenes por segundo, es decir, a una frecuencia equivalente a:  900 KB * 30 = 27 MB/s.

Más contenido relacionado

Similar a Que es el video y tipos de video

Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2 Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2
Jesus Duarte
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digitalDecaunlz
 
Video
VideoVideo
Videozer07
 
Conceptos de video
Conceptos de videoConceptos de video
Conceptos de videochalito7
 
3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf
3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf
3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf
ALEJANDROCASTROLOPEZ3
 
Cucuri juan 6_b_t21
Cucuri juan  6_b_t21Cucuri juan  6_b_t21
Cucuri juan 6_b_t21Juan Cucuri
 
Presentacion de video
Presentacion de videoPresentacion de video
Presentacion de video
MIGUEL ANGEL
 
1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado
1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado
1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado
Miguel Mite
 
Exposicion video
Exposicion videoExposicion video
Exposicion video
juandabe
 
Video
VideoVideo
Video con pinnacle
Video con pinnacleVideo con pinnacle
Video con pinnacleluda32
 
Clase 3 videos [modo de compatibilidad]
Clase 3  videos [modo de compatibilidad]Clase 3  videos [modo de compatibilidad]
Clase 3 videos [modo de compatibilidad]
Viviana Mercedes Ponce
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
andreahernandez_
 
Formatos vídeo
Formatos vídeoFormatos vídeo
Formatos vídeo
soniacerher
 

Similar a Que es el video y tipos de video (20)

Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2 Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2
 
New world system
New world systemNew world system
New world system
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Video
VideoVideo
Video
 
Conceptos de video
Conceptos de videoConceptos de video
Conceptos de video
 
3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf
3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf
3.1 Propiedades principales de un video digital Alejandro Castro López.pdf
 
Cucuri juan 6_b_t21
Cucuri juan  6_b_t21Cucuri juan  6_b_t21
Cucuri juan 6_b_t21
 
Presentacion de video
Presentacion de videoPresentacion de video
Presentacion de video
 
1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado
1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado
1. barrido progresivo frente al barrido entrelazado
 
Exposicion video
Exposicion videoExposicion video
Exposicion video
 
Video
VideoVideo
Video
 
Video con pinnacle
Video con pinnacleVideo con pinnacle
Video con pinnacle
 
Averho Edicion Video Dia 1
Averho Edicion Video Dia 1Averho Edicion Video Dia 1
Averho Edicion Video Dia 1
 
Clase 3 videos [modo de compatibilidad]
Clase 3  videos [modo de compatibilidad]Clase 3  videos [modo de compatibilidad]
Clase 3 videos [modo de compatibilidad]
 
EL VIDEO
EL VIDEOEL VIDEO
EL VIDEO
 
Ut 13
Ut 13Ut 13
Ut 13
 
Video
VideoVideo
Video
 
Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Formatos vídeo
Formatos vídeoFormatos vídeo
Formatos vídeo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Que es el video y tipos de video

  • 1. Betzaira Aguilar Rios Maria de los A. ¿Qué es el video? Tipos de video 10/Sep/2010
  • 2. ¿Qué es el video? El video o video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electronicos digitales o analógicos de una secuencia de imagénesque representan escenas en movimiento.
  • 3. Etimológicamentela palabra video proviene del verbo latino video, vides, que se traduce como el verbo ”ver”. Se suele aplicar este termino a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina el vídeo o la vídeo a modo de abreviatura del nombre completo de la misma.
  • 4. Un video es una sucesión de imágenes presentadas a cierta frecuencia. El ojo humano es capaz de distinguir aproximadamente 20 imágenes por segundo. De este modo, cuando se muestran más de 20 imágenes por segundo, es posible engañar al ojo y crear la ilusión de una imagén en movimiento. La fluidez de un video se caracteriza por el número de imágenes por segundo frecuencia de cuadros, expresado en FPS cuadros por segundo.
  • 5. Tipos de Videos Video Análogo: Representa la información como un flujo continuo de datos análogos, para mostrarse en una pantalla de TV. En base al principio de escaneo. Existen diversas normas para el video análogo: Las tres principales son: 1.- El formato PAL/SECAM: Permite la codificación de videos en 625 filas sólo se muestran 576 porque el 8% de las filas se utiliza para sincronización, a una frecuencia de 25 imágenes por segundo con un formato 4:3 es decir, con una proporción 4/3 de ancho/altura. El término "campo" indica la "media imagen" formada por las filas pares o las filas impares. La transmisión completa que comprende los dos campos se llama pantalla entrelazada. Cuando no hay entrelazado, se utiliza el término pantalla progresiva.
  • 6. 2.- La norma NTSC: Utiliza un sistema de 525 filas entrelazadas a 30 imágenes por segundo es decir, a una frecuencia de 60 Hz. Como en el caso de la norma PAL/SECAM, el 8% de las filas se utiliza para sincronizar el receptor. De esta manera, dado que la norma NTSC muestra un formato de imagen de 4:3, la resolución que se muestra en realidad es de 640 x 480. 3.- Utiliza la misma resolución que el PAL 625 líneas, pero transmite la información del color secuencialmente: Rojo y Amarillo en una línea y Azul y Amarillo en la siguiente.
  • 7. Video Digital: Consiste en mostrar una sucesión de imágenes digitales, el número de bytes mostrados o transferidos por unidad de tiempo. De esta manera, la frecuencia necesaria para mostrar un video en bytes por segundo equivale al tamaño de la imagenmultiplicado por el número de imágenes por segundo. Consideremos una imagen a color verdadero 24 bits con una definición de 640 X 480 píxeles. A fin de mostrar un video en forma correcta con esta definición, es necesario mostrar al menos 30 imágenes por segundo, es decir, a una frecuencia equivalente a: 900 KB * 30 = 27 MB/s.