SlideShare una empresa de Scribd logo
  VIDEO El vídeo (o video en América) es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latinovidere, y significa "yo veo".
La tecnología de vídeo fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero se ha reforzado en muchos formatos para permitir la grabación de vídeo de los consumidores y que además el vídeo puede ser visto a través de Internet.
La señal de vídeo consta de lo que se llama luminancia y crominancia, y de los sincronismos. La amplitud se sitúa entre los -0,3V del nivel inferior del sincronismo hasta los 0,7V que corresponde al blanco. La señal propia es la referida a la luminancia con los sincronismos, a esta se le añade la señal de crominancia, con su sincronia propia, la salva de color, de tal forma que la crominancia monta encima de la luminancia. Partes de la señal de vídeo analógica
La imagen esta formada por luz y color; la luz define la imagen en blanco y negro (es la información que se utiliza en sistemas de blanco y negro) y a esta parte de la señal de vídeo se le llama luminancia. Existen estándares diferentes para la codificación del color, NTSC (utilizado en casi toda América, dependencias estadounidenses, Corea, Japón y Myanmar), SECAM (Francia, sus dependencias y ex colonias; mayoría de Rusia) y PAL (resto de Europa; Argentina, Brasil, Groenlandia y Uruguay en América; mayoría de África, Asia y Oceanía). Información de la imagen
En lo referente a los sincronismos se distinguen tres clases, de línea u horizontales, de campo o verticales y los referentes al color. Los sincronismos de línea indican donde comienza y acaba cada línea de las que se compone la imagen de video; se dividen en, pórtico anterior, pórtico posterior y pulso de sincronismo. Los sincronismos verticales son los que nos indican el comiezo y el final de cada campo. Están compuestos por los pulsos de igualación anterior, pulsos de sincronismo, pulsos de igualación posterior y líneas de guarda (donde en la actualidad se inserta el teletexto y otros servicios). Sincronismos
Los estándares de vídeo analógico en todo el mundo       NTSC       PAL o cambiando a PAL       SECAM       Sin información El término vídeo se refiere comúnmente a varios formatos: los formatos de vídeo digital, incluyendo DVD, QuickTime, DVC y MPEG-4, y las cintas de vídeo analógico, incluyendo VHS y Betamax. El vídeo se puede grabar y transmitir en diversos medios físicos: en cinta magnética cuando las cámaras de vídeo registran como PAL o NTSC señales analógicas, o cuando las cámaras graban en medios digitales como MPEG-4 o DVD. La calidad del vídeo depende esencialmente del método de captura y de almacenamiento utilizado.  Descripción de videos
Número de imágenes por segundo [editar] Velocidad de carga de las imágenes: número de imágenes por unidad de tiempo de video, para viejas cámaras mecánicas cargas de seis a ocho imágenes por segundo (fps) o 120 imágenes por segundo o más para las nuevas cámaras profesionales.  Características de los flujos de vídeo
Archivo:Standard vídeo res.svg Comparación de resoluciones de TV El tamaño de una imagen de vídeo se mide en píxeles para vídeo digital, o en líneas de barrido horizontal y vertical para vídeo analógico. En el dominio digital, (por ejemplo DVD) la televisión de definición estándar (SDTV) se especifica como 720/704/640 × 480i60 para NTSC y 768/720 × 576i50 para resolución PAL o SECAM. Sin embargo, en el dominio analógico, el número de líneas activas de barrido sigue siendo constante (486 NTSC/576 PAL), mientras que el número de líneas horizontal varía de acuerdo con la medición de la calidad de la señal: aproximadamente 320 píxeles por línea para calidad VCR, 400 píxeles para las emisiones de televisión, y 720 píxeles para DVD. Se conserva la relación de aspecto por falta de píxeles "cuadrados". Resolución de vídeo
Ejemplo de color U-V plano, valor de Y=0.5 El nombre del modelo del color describe la representación de color de video. El sistema YIQ se utilizó en la televisión NTSC. Se corresponde estrechamente con el sistema YUV utilizado en la televisión NTSC y PAL; y con el sistema YDbDr utilizado por la televisión SECAM. El número de colores distintos que pueden ser representados por un pixel depende del número de bits por pixel (bpp). Una forma de reducir el número de bits por píxel en vídeo digital se puede realizar por submuestreo de croma (por ejemplo, 4:4:4, 4:2:2, 4:2:0). Espacio de color y bits por píxel
La calidad de vídeo se puede medir con métricas formales como PSNR o subjetivas con calidad de vídeo usando la observación de expertos. La calidad de vídeo subjetiva de un sistema de procesamiento de vídeo puede ser evaluada como sigue: Elige las secuencias de vídeo (el SRC) a usar para la realización del test.  Elige los ajustes del sistema a evaluar (el HRC).  Elige un método de prueba para presentar las secuencias de vídeo a los expertos y recopilar su valoración.  Invita a un número suficiente de expertos, preferiblemente un número no menor de 15.  Realiza las pruebas.  Calcula la media para cada HRC basándote en la valoración de los expertos Calidad de vídeo
Estándares de dispositivos de video Nuevos digitales: ATSC (EE.UU., Canada, México etc.)  DVB-T (Europa, Broadcast de Video Digital)  ISDB-T (Japón, Servicios Digitales Integrados de Broadcast)  Antiguos analógicos: MAC (Europa - Obsoleta)  MUSE (Japón-analog HDTV)  NTSC (EE.UU., Canada, Japón, etc.)  PAL (Europa, Asia, Australia, etc.)  PALplus (extensión PAL.Solo en Europa)  PAL-M (variación de PAL. Brasil)  SECAM (FranciA, ex-URSS, Africa Central)  Formatos de video
Estándares de dispositivos de video Nuevos digitales: ATSC (EE.UU., Canada, México etc.)  DVB-T (Europa, Broadcast de Video Digital)  ISDB-T (Japón, Servicios Digitales Integrados de Broadcast)  Antiguos analógicos: MAC (Europa - Obsoleta)  MUSE (Japón-analog HDTV)  NTSC (EE.UU., Canada, Japón, etc.)  PAL (Europa, Asia, Australia, etc.)  PALplus (extensión PAL.Solo en Europa)  PAL-M (variación de PAL. Brasil)  SECAM (FranciA, ex-URSS, Africa Central)  Formatos de video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Practica portales para compartir video
Practica  portales para compartir videoPractica  portales para compartir video
Practica portales para compartir video
 
El Video
El VideoEl Video
El Video
 
Video
VideoVideo
Video
 
Erazo roberto 6_a_tI_21
Erazo roberto 6_a_tI_21Erazo roberto 6_a_tI_21
Erazo roberto 6_a_tI_21
 
Cucuri juan 6_b_t21
Cucuri juan  6_b_t21Cucuri juan  6_b_t21
Cucuri juan 6_b_t21
 
Que es el video y tipos de video
Que es el video y tipos de videoQue es el video y tipos de video
Que es el video y tipos de video
 
Presentación aspectos técnicos
Presentación aspectos técnicosPresentación aspectos técnicos
Presentación aspectos técnicos
 
2 tv análoga
2 tv análoga2 tv análoga
2 tv análoga
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Reducción de Ruido Impulsivo en Secuencias de Video en Color de Resonancia Ma...
Reducción de Ruido Impulsivo en Secuencias de Video en Color de Resonancia Ma...Reducción de Ruido Impulsivo en Secuencias de Video en Color de Resonancia Ma...
Reducción de Ruido Impulsivo en Secuencias de Video en Color de Resonancia Ma...
 
La tv digital
La tv digitalLa tv digital
La tv digital
 
Televisión de alta definición
Televisión de alta definiciónTelevisión de alta definición
Televisión de alta definición
 
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEOREGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
 
Tecnología de la producción audiovisual
Tecnología de la producción audiovisualTecnología de la producción audiovisual
Tecnología de la producción audiovisual
 

Similar a EL VIDEO

Conceptos de video
Conceptos de videoConceptos de video
Conceptos de videochalito7
 
Video
VideoVideo
Videozer07
 
La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)Vladimir
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digitalDecaunlz
 
Productos audiovisuales
Productos audiovisualesProductos audiovisuales
Productos audiovisualesJean Piers
 
Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21Liseth Chávez
 
Computadoras y Video
Computadoras y VideoComputadoras y Video
Computadoras y VideoUtopia Z
 
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la VideoproducciónCreación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la VideoproducciónVladimir
 
8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdf
8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdf8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdf
8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdfleandrogg681
 
Practica portales para compartir video
Practica  portales para compartir videoPractica  portales para compartir video
Practica portales para compartir videoclaudialujan11
 
Orden carlos 6_b_t21
Orden carlos 6_b_t21Orden carlos 6_b_t21
Orden carlos 6_b_t21Chars Orden
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimediaedwinantony89
 
La tv y su futuro
La tv y su futuroLa tv y su futuro
La tv y su futuroacr19842
 

Similar a EL VIDEO (20)

Conceptos de video
Conceptos de videoConceptos de video
Conceptos de video
 
Video
VideoVideo
Video
 
Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21
 
Introducción al Video Digital
Introducción al Video DigitalIntroducción al Video Digital
Introducción al Video Digital
 
La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)
 
Ut 13
Ut 13Ut 13
Ut 13
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Productos audiovisuales
Productos audiovisualesProductos audiovisuales
Productos audiovisuales
 
Averho Edicion Video Dia 1
Averho Edicion Video Dia 1Averho Edicion Video Dia 1
Averho Edicion Video Dia 1
 
Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21
 
Computadoras y Video
Computadoras y VideoComputadoras y Video
Computadoras y Video
 
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la VideoproducciónCreación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
 
Videodigital
VideodigitalVideodigital
Videodigital
 
Vídeo digital 17
Vídeo digital 17Vídeo digital 17
Vídeo digital 17
 
8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdf
8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdf8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdf
8 - VIDEO ANALOGICO y sus FORMATOS - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO.pdf
 
Practica portales para compartir video
Practica  portales para compartir videoPractica  portales para compartir video
Practica portales para compartir video
 
Orden carlos 6_b_t21
Orden carlos 6_b_t21Orden carlos 6_b_t21
Orden carlos 6_b_t21
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimedia
 
La tv y su futuro
La tv y su futuroLa tv y su futuro
La tv y su futuro
 
Formatos de video
Formatos de video Formatos de video
Formatos de video
 

Más de jeanalgu

La Verdadera Tarea De Compu
La Verdadera Tarea De CompuLa Verdadera Tarea De Compu
La Verdadera Tarea De Compujeanalgu
 
La Verdadera Tarea de Compu
La Verdadera Tarea de CompuLa Verdadera Tarea de Compu
La Verdadera Tarea de Compujeanalgu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compujeanalgu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compujeanalgu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compujeanalgu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compujeanalgu
 

Más de jeanalgu (7)

EL VIDEO
EL VIDEOEL VIDEO
EL VIDEO
 
La Verdadera Tarea De Compu
La Verdadera Tarea De CompuLa Verdadera Tarea De Compu
La Verdadera Tarea De Compu
 
La Verdadera Tarea de Compu
La Verdadera Tarea de CompuLa Verdadera Tarea de Compu
La Verdadera Tarea de Compu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compu
 
Tarea De Compu
Tarea De CompuTarea De Compu
Tarea De Compu
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

EL VIDEO

  • 1. VIDEO El vídeo (o video en América) es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latinovidere, y significa "yo veo".
  • 2. La tecnología de vídeo fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero se ha reforzado en muchos formatos para permitir la grabación de vídeo de los consumidores y que además el vídeo puede ser visto a través de Internet.
  • 3. La señal de vídeo consta de lo que se llama luminancia y crominancia, y de los sincronismos. La amplitud se sitúa entre los -0,3V del nivel inferior del sincronismo hasta los 0,7V que corresponde al blanco. La señal propia es la referida a la luminancia con los sincronismos, a esta se le añade la señal de crominancia, con su sincronia propia, la salva de color, de tal forma que la crominancia monta encima de la luminancia. Partes de la señal de vídeo analógica
  • 4. La imagen esta formada por luz y color; la luz define la imagen en blanco y negro (es la información que se utiliza en sistemas de blanco y negro) y a esta parte de la señal de vídeo se le llama luminancia. Existen estándares diferentes para la codificación del color, NTSC (utilizado en casi toda América, dependencias estadounidenses, Corea, Japón y Myanmar), SECAM (Francia, sus dependencias y ex colonias; mayoría de Rusia) y PAL (resto de Europa; Argentina, Brasil, Groenlandia y Uruguay en América; mayoría de África, Asia y Oceanía). Información de la imagen
  • 5. En lo referente a los sincronismos se distinguen tres clases, de línea u horizontales, de campo o verticales y los referentes al color. Los sincronismos de línea indican donde comienza y acaba cada línea de las que se compone la imagen de video; se dividen en, pórtico anterior, pórtico posterior y pulso de sincronismo. Los sincronismos verticales son los que nos indican el comiezo y el final de cada campo. Están compuestos por los pulsos de igualación anterior, pulsos de sincronismo, pulsos de igualación posterior y líneas de guarda (donde en la actualidad se inserta el teletexto y otros servicios). Sincronismos
  • 6. Los estándares de vídeo analógico en todo el mundo       NTSC       PAL o cambiando a PAL       SECAM       Sin información El término vídeo se refiere comúnmente a varios formatos: los formatos de vídeo digital, incluyendo DVD, QuickTime, DVC y MPEG-4, y las cintas de vídeo analógico, incluyendo VHS y Betamax. El vídeo se puede grabar y transmitir en diversos medios físicos: en cinta magnética cuando las cámaras de vídeo registran como PAL o NTSC señales analógicas, o cuando las cámaras graban en medios digitales como MPEG-4 o DVD. La calidad del vídeo depende esencialmente del método de captura y de almacenamiento utilizado. Descripción de videos
  • 7. Número de imágenes por segundo [editar] Velocidad de carga de las imágenes: número de imágenes por unidad de tiempo de video, para viejas cámaras mecánicas cargas de seis a ocho imágenes por segundo (fps) o 120 imágenes por segundo o más para las nuevas cámaras profesionales. Características de los flujos de vídeo
  • 8. Archivo:Standard vídeo res.svg Comparación de resoluciones de TV El tamaño de una imagen de vídeo se mide en píxeles para vídeo digital, o en líneas de barrido horizontal y vertical para vídeo analógico. En el dominio digital, (por ejemplo DVD) la televisión de definición estándar (SDTV) se especifica como 720/704/640 × 480i60 para NTSC y 768/720 × 576i50 para resolución PAL o SECAM. Sin embargo, en el dominio analógico, el número de líneas activas de barrido sigue siendo constante (486 NTSC/576 PAL), mientras que el número de líneas horizontal varía de acuerdo con la medición de la calidad de la señal: aproximadamente 320 píxeles por línea para calidad VCR, 400 píxeles para las emisiones de televisión, y 720 píxeles para DVD. Se conserva la relación de aspecto por falta de píxeles "cuadrados". Resolución de vídeo
  • 9. Ejemplo de color U-V plano, valor de Y=0.5 El nombre del modelo del color describe la representación de color de video. El sistema YIQ se utilizó en la televisión NTSC. Se corresponde estrechamente con el sistema YUV utilizado en la televisión NTSC y PAL; y con el sistema YDbDr utilizado por la televisión SECAM. El número de colores distintos que pueden ser representados por un pixel depende del número de bits por pixel (bpp). Una forma de reducir el número de bits por píxel en vídeo digital se puede realizar por submuestreo de croma (por ejemplo, 4:4:4, 4:2:2, 4:2:0). Espacio de color y bits por píxel
  • 10. La calidad de vídeo se puede medir con métricas formales como PSNR o subjetivas con calidad de vídeo usando la observación de expertos. La calidad de vídeo subjetiva de un sistema de procesamiento de vídeo puede ser evaluada como sigue: Elige las secuencias de vídeo (el SRC) a usar para la realización del test. Elige los ajustes del sistema a evaluar (el HRC). Elige un método de prueba para presentar las secuencias de vídeo a los expertos y recopilar su valoración. Invita a un número suficiente de expertos, preferiblemente un número no menor de 15. Realiza las pruebas. Calcula la media para cada HRC basándote en la valoración de los expertos Calidad de vídeo
  • 11. Estándares de dispositivos de video Nuevos digitales: ATSC (EE.UU., Canada, México etc.) DVB-T (Europa, Broadcast de Video Digital) ISDB-T (Japón, Servicios Digitales Integrados de Broadcast) Antiguos analógicos: MAC (Europa - Obsoleta) MUSE (Japón-analog HDTV) NTSC (EE.UU., Canada, Japón, etc.) PAL (Europa, Asia, Australia, etc.) PALplus (extensión PAL.Solo en Europa) PAL-M (variación de PAL. Brasil) SECAM (FranciA, ex-URSS, Africa Central) Formatos de video
  • 12. Estándares de dispositivos de video Nuevos digitales: ATSC (EE.UU., Canada, México etc.) DVB-T (Europa, Broadcast de Video Digital) ISDB-T (Japón, Servicios Digitales Integrados de Broadcast) Antiguos analógicos: MAC (Europa - Obsoleta) MUSE (Japón-analog HDTV) NTSC (EE.UU., Canada, Japón, etc.) PAL (Europa, Asia, Australia, etc.) PALplus (extensión PAL.Solo en Europa) PAL-M (variación de PAL. Brasil) SECAM (FranciA, ex-URSS, Africa Central) Formatos de video