SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Gimp?<br />Gimp es un programa libre (gratuito) de soporte digital que se usa para la manipulación, edición o creación de imágenes, fotos o dibujos y que puede ser usado en una buena variedad de sistemas operativos (de microsoft, apple y también linux). Se basa en un sistema por capas que permite modificar el resultado final de una imagen sin incidir directamente sobre ella, sino que creas una película transparente encima independiente sobre la cual actúas. Esto otorga una gran capacidad de edición, creación y corrección, ya que normalmente se trabaja con varias capas y no solo una. Actualmente es un firme competidor del photoshop por su carácter gratuito y sus aplicaciones y funciones similares. Es usado principalmente en el mundo del diseño gráfico.<br />¿Qué herramientas nos ofrece Gimp?<br />La interfaz gráfica de Gimp nos ofrece una buena cantidad de herramientas para editar o crear nuestras imágenes o dibujos. A la hora de crear o partir de cero, el gimp nos ofrece algunas utilidades que intentan simular otras reales, como lápices,  pinceles, sprays y que están orientadas a la creación artística más que a la edición. Dentro de este campo también encontramos gamas cromáticas separadas por modo de aplicación o técnica, simulando óleos, tintas, acrílicos y una larga variedad. Contamos con reguladores de opacidad y brillantez para simular el pulso o la fuerza con la que usamos la herramienta sobre el soporte. <br />Tenemos a nuestra disposición también varias herramientas orientadas a un dibujo o proyecto más pulcro o técnico, las cuales nos permiten llevar a cabo una serie de ejercicios que no podríamos llevar a cabo en soporte físico sin instrumental adecuado, como por ejemplo hacer líneas rectas, circunferencias, rectángulos, cuadrados, e incluso una herramienta que nos permite curvar líneas ya existentes.<br />El programa nos da una serie de posibilidades como degradaciones entre dos colores, difuminar o esparcirlos o efectos de borrosidad.<br />Hablando de manipulación de imágenes y no de creación en sí, Gimp ofrece al usuario una variedad de posibilidades bastante elevadas. Des de el clásico copiar y pegar, hasta los cambios de escala también tenemos opciones como duplicar la imagen o partes de ella, girarlas , cambiar los valores de sus colores o la utilísima herramienta de corte inteligente, que capta los perfiles de los elementos y nos ayuda a recortarlos sin tener que hacerlos todos uno a uno. También podemos controlar el contraste, la opacidad, la saturación y otros atributos pertenecientes a los colores. Esta aplicación dispone de la capacidad de insertar texto, con distintas fuentes, tamaños, colores, y que se puede aplicar en varios ángulos y con varios efectos especiales.<br />Finalmente, Gimp nos ofrece unas herramientas adecuadas para el trato del 3d (añadiendo unos parches) y la organización y montaje de fotogramas, evidentemente dirigido a un público que trabaja con proyectos en movimiento como el cine.<br />¿Qué funciones tiene Gimp?<br />Hay otras modificaciones gratis en internet que sirven para modificar las características de Gimp i adaptarlo a las necesidades de cada individuo según sus necesidades.<br />Dicho esto podemos deducir varios usos que tiene esta aplicación gráfica. La primera y más evidente es el retoque de fotografías. Las razones pueden ser varias: que han quedado oscuras, querer hacer un montaje, o intentar conseguir unos colores más acordes con la realidad son unos cuantos ejemplos.<br />Aunque personalmente creo que hay opciones mucho más jugosas para dibujar, pintar y demás temas artísticos que el Gimp, como por ejemplo el Ilustrator, no hay que despreciar para nada las cualidades de este programa (recordando que es gratuito, al contrario que la mayoría de competidores). Aunque no está enfocado para este propósito, este programa dispone de las suficientes herramientas como para poder hacer casi cualquier cosa que se te pase por la mente, y su interfaz sencilla quizás es adecuada para la gente menos acostumbrada a trabajar en soportes digitales avanzados. Evidentemente, si lo comparamos con el paint su dificultad es elevada, pero esto se ve contrarrestado con sus mil y una más posibilidades y sobre todo con su característica más importante y destacable: las capas. Estas capas nos permitirán trabajar diferentes elementos de la obra por separado, sin miedo a dañar otras partes.<br />Pero sin duda alguna la principal aplicación del Gimp es el diseño. Este programa nos permite tanto crear diseños originales de cero con sus herramientas artísticas, técnicas y su capacidad de introducir texto como moldear imágenes ya existentes para conseguir captar la atención del receptor y transmitirle el mensaje que queremos. Evidentemente no nos da todas las posibilidades del emblemático Photoshop, pero al igual que en el caso del dibujo y la pintura, el hecho de que sea gratuito (y de que el photoshop cuesta 500 euros) le engrandece, y al igual que antes también, es una muy buena herramienta tanto como para iniciarse como para trabajar en proyectos serios, ya que realmente y a diferencia de otros campos, el Gimp si está orientado y dedicado al diseño.<br />No es un producto pensando para ser usado en el campo de la restauración de arte y evidentemente por ello es difícil encontrarle una utilidad en este. Sin embargo, con un poco de ingenio podemos darnos cuenta que si puede ser usado para cosas indirectamente relacionadas con la restauración. Por ejemplo, el Gimp podría ser usado para hacer o diseñar las imprescindibles etiquetas que se usan para organizar e informar de los numerosos productos químicos usados por los restauradores. También se podría usar para probar ciertas técnicas o procesos pictóricos sobre una foto de la pintura/dibujo a restaurar, aunque en mi opinión no es demasiado útil el sistema, ya que para estas cosas creo que es preferible trabajar sobre soportes físicos ya que los programas informáticos no son capaces de tener en cuenta todas las variables y de crear todas las reacciones que pueden haber.<br />A parte de esto, la más evidente función que podemos encontrar para este campo es la restauración de fotografías (en la medida de lo posible, claro está). Esto no significa que podamos conseguir rescatar partes de imágenes perdidas, pero sí que se podría usar para retocar o arreglar las partes dañadas retocando el color por ejemplo.<br />En definitiva, Gimp es un programa muy práctico y polifacético, aunque está claramente orientado a la vertiente del diseño. No llegará a cumplir las necesidades de los más exigentes, pero es un gran aliado para el usuario novicio o medio. Eso en ningún momento le quita valor, ya que se defiende de forma admirable usado para otros propósitos, y sin duda siempre contará con el factor precio a su favor.<br />Enlaces:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/GIMP<br />http://www.gimp.org.es/<br />http://www.softonic.com/ (es complicado hablar de algo sin siquiera probarlo)<br />http://www.dirgimp.com/dir/Libros_Tutoriales_y_manuales_22.html<br />Bibliografia:<br />GIMP (Guía esencial) -Michael J. Hammel (en formato digital)<br />Ha sido imposible encontrar información sobre Gimp en formato físico.<br />                                                                                                              Miquel Basets Otín<br />
Que es gimp
Que es gimp
Que es gimp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
joan13picazo
 
Retrato Interpretativo
Retrato InterpretativoRetrato Interpretativo
Retrato Interpretativoelvis
 
B5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-ericaB5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-ericafuismo
 
Luisa yesenia garcía montes 1°b aspectos de evaluación de herramientas educa...
Luisa yesenia garcía montes 1°b  aspectos de evaluación de herramientas educa...Luisa yesenia garcía montes 1°b  aspectos de evaluación de herramientas educa...
Luisa yesenia garcía montes 1°b aspectos de evaluación de herramientas educa...OVFYGM
 
Medios hernandezrivas
Medios hernandezrivasMedios hernandezrivas
Medios hernandezrivasmarielahdez09
 
Conceptos teóricos
Conceptos teóricosConceptos teóricos
Conceptos teóricos
iConstruye
 
Practicando lo aprendido
Practicando lo aprendidoPracticando lo aprendido
Practicando lo aprendido
Maritza_Raquel
 

La actualidad más candente (9)

SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 
Retrato Interpretativo
Retrato InterpretativoRetrato Interpretativo
Retrato Interpretativo
 
B5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-ericaB5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-erica
 
Luisa yesenia garcía montes 1°b aspectos de evaluación de herramientas educa...
Luisa yesenia garcía montes 1°b  aspectos de evaluación de herramientas educa...Luisa yesenia garcía montes 1°b  aspectos de evaluación de herramientas educa...
Luisa yesenia garcía montes 1°b aspectos de evaluación de herramientas educa...
 
Medios hernandezrivas
Medios hernandezrivasMedios hernandezrivas
Medios hernandezrivas
 
Cindy info!
Cindy info!Cindy info!
Cindy info!
 
Conceptos teóricos
Conceptos teóricosConceptos teóricos
Conceptos teóricos
 
Practicando lo aprendido
Practicando lo aprendidoPracticando lo aprendido
Practicando lo aprendido
 

Destacado

Trabajo práctico n° 5 illustrator
Trabajo práctico n° 5 illustratorTrabajo práctico n° 5 illustrator
Trabajo práctico n° 5 illustratorVeronica Leiva
 
Diseñador grafico
Diseñador graficoDiseñador grafico
Diseñador graficoLIOJUTORRES
 
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimpNik-ol Riascös
 
Gimp
GimpGimp
Guía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMPGuía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMP
ingdianamv
 
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
María Ernestina ALONSO
 
Gimp
GimpGimp
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
ramimurga
 
Curso Gimp
Curso GimpCurso Gimp
Curso Gimp
Ana Romano
 
Manual de GIMP
Manual de GIMPManual de GIMP
Manual de GIMP
25nsm25
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
rlopez33
 
Presentacion Gimp
Presentacion GimpPresentacion Gimp
Presentacion Gimp
Pucaas
 
PRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMPPRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMP
Guadalinfo
 
El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.María Bernal Nieto
 

Destacado (20)

Tutorial gimp colorear
Tutorial gimp colorearTutorial gimp colorear
Tutorial gimp colorear
 
El gimp
El gimpEl gimp
El gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Trabajo práctico n° 5 illustrator
Trabajo práctico n° 5 illustratorTrabajo práctico n° 5 illustrator
Trabajo práctico n° 5 illustrator
 
Diseñador grafico
Diseñador graficoDiseñador grafico
Diseñador grafico
 
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
 
The gimp
The gimpThe gimp
The gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Guía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMPGuía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMP
 
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Gimp práctica 1
Gimp práctica 1Gimp práctica 1
Gimp práctica 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Curso Gimp
Curso GimpCurso Gimp
Curso Gimp
 
Manual de GIMP
Manual de GIMPManual de GIMP
Manual de GIMP
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Presentacion Gimp
Presentacion GimpPresentacion Gimp
Presentacion Gimp
 
PRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMPPRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMP
 
El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.
 

Similar a Que es gimp

Edición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en GimpEdición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en Gimp
katherin1234
 
Comparativa Photoshop/GIMP
Comparativa Photoshop/GIMPComparativa Photoshop/GIMP
Comparativa Photoshop/GIMPdisseny2d1
 
Gimp e Inkscape
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e Inkscape
Jose Manuel Acosta
 
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMPPowerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMPdisseny2d1
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
GimpGimp
Comparación gimp photoshop Irene Navarro sampol
Comparación gimp photoshop Irene Navarro sampolComparación gimp photoshop Irene Navarro sampol
Comparación gimp photoshop Irene Navarro sampolIrene Navarro
 
Tarea final de GIMP
Tarea final de GIMPTarea final de GIMP
Tarea final de GIMP
Cristhian Castillo
 
Software libres para diseño
Software libres para diseñoSoftware libres para diseño
Software libres para diseñojosheis
 
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
MSilva29
 
Photoshop the gimp
Photoshop the gimpPhotoshop the gimp
Photoshop the gimp
figumjo
 
Chusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimpChusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimp
GabrieLa Chsn
 
T1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copiaT1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copiadvpvillegas1
 
T1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copiaT1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copiadvpvillegas1
 
Eduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimpEduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimp
Eduardo Gonzalez Ramirez
 
Eduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimpEduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimp
Eduardo Gonzalez Ramirez
 
Gimp Presenta..
Gimp Presenta..Gimp Presenta..
Gimp Presenta..
angelaa07
 

Similar a Que es gimp (20)

Edición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en GimpEdición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en Gimp
 
Comparativa Photoshop/GIMP
Comparativa Photoshop/GIMPComparativa Photoshop/GIMP
Comparativa Photoshop/GIMP
 
Gimp e Inkscape
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e Inkscape
 
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMPPowerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Comparación gimp photoshop Irene Navarro sampol
Comparación gimp photoshop Irene Navarro sampolComparación gimp photoshop Irene Navarro sampol
Comparación gimp photoshop Irene Navarro sampol
 
Tarea final de GIMP
Tarea final de GIMPTarea final de GIMP
Tarea final de GIMP
 
Software libres para diseño
Software libres para diseñoSoftware libres para diseño
Software libres para diseño
 
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
 
Photoshop the gimp
Photoshop the gimpPhotoshop the gimp
Photoshop the gimp
 
Chusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimpChusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimp
 
T1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copiaT1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copia
 
T1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copiaT1 e1 villegas copia
T1 e1 villegas copia
 
T1 e1 villegas
T1 e1 villegasT1 e1 villegas
T1 e1 villegas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Eduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimpEduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimp
 
Eduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimpEduardogonzalez gimp
Eduardogonzalez gimp
 
Gimp Presenta..
Gimp Presenta..Gimp Presenta..
Gimp Presenta..
 

Que es gimp

  • 1. ¿Qué es Gimp?<br />Gimp es un programa libre (gratuito) de soporte digital que se usa para la manipulación, edición o creación de imágenes, fotos o dibujos y que puede ser usado en una buena variedad de sistemas operativos (de microsoft, apple y también linux). Se basa en un sistema por capas que permite modificar el resultado final de una imagen sin incidir directamente sobre ella, sino que creas una película transparente encima independiente sobre la cual actúas. Esto otorga una gran capacidad de edición, creación y corrección, ya que normalmente se trabaja con varias capas y no solo una. Actualmente es un firme competidor del photoshop por su carácter gratuito y sus aplicaciones y funciones similares. Es usado principalmente en el mundo del diseño gráfico.<br />¿Qué herramientas nos ofrece Gimp?<br />La interfaz gráfica de Gimp nos ofrece una buena cantidad de herramientas para editar o crear nuestras imágenes o dibujos. A la hora de crear o partir de cero, el gimp nos ofrece algunas utilidades que intentan simular otras reales, como lápices, pinceles, sprays y que están orientadas a la creación artística más que a la edición. Dentro de este campo también encontramos gamas cromáticas separadas por modo de aplicación o técnica, simulando óleos, tintas, acrílicos y una larga variedad. Contamos con reguladores de opacidad y brillantez para simular el pulso o la fuerza con la que usamos la herramienta sobre el soporte. <br />Tenemos a nuestra disposición también varias herramientas orientadas a un dibujo o proyecto más pulcro o técnico, las cuales nos permiten llevar a cabo una serie de ejercicios que no podríamos llevar a cabo en soporte físico sin instrumental adecuado, como por ejemplo hacer líneas rectas, circunferencias, rectángulos, cuadrados, e incluso una herramienta que nos permite curvar líneas ya existentes.<br />El programa nos da una serie de posibilidades como degradaciones entre dos colores, difuminar o esparcirlos o efectos de borrosidad.<br />Hablando de manipulación de imágenes y no de creación en sí, Gimp ofrece al usuario una variedad de posibilidades bastante elevadas. Des de el clásico copiar y pegar, hasta los cambios de escala también tenemos opciones como duplicar la imagen o partes de ella, girarlas , cambiar los valores de sus colores o la utilísima herramienta de corte inteligente, que capta los perfiles de los elementos y nos ayuda a recortarlos sin tener que hacerlos todos uno a uno. También podemos controlar el contraste, la opacidad, la saturación y otros atributos pertenecientes a los colores. Esta aplicación dispone de la capacidad de insertar texto, con distintas fuentes, tamaños, colores, y que se puede aplicar en varios ángulos y con varios efectos especiales.<br />Finalmente, Gimp nos ofrece unas herramientas adecuadas para el trato del 3d (añadiendo unos parches) y la organización y montaje de fotogramas, evidentemente dirigido a un público que trabaja con proyectos en movimiento como el cine.<br />¿Qué funciones tiene Gimp?<br />Hay otras modificaciones gratis en internet que sirven para modificar las características de Gimp i adaptarlo a las necesidades de cada individuo según sus necesidades.<br />Dicho esto podemos deducir varios usos que tiene esta aplicación gráfica. La primera y más evidente es el retoque de fotografías. Las razones pueden ser varias: que han quedado oscuras, querer hacer un montaje, o intentar conseguir unos colores más acordes con la realidad son unos cuantos ejemplos.<br />Aunque personalmente creo que hay opciones mucho más jugosas para dibujar, pintar y demás temas artísticos que el Gimp, como por ejemplo el Ilustrator, no hay que despreciar para nada las cualidades de este programa (recordando que es gratuito, al contrario que la mayoría de competidores). Aunque no está enfocado para este propósito, este programa dispone de las suficientes herramientas como para poder hacer casi cualquier cosa que se te pase por la mente, y su interfaz sencilla quizás es adecuada para la gente menos acostumbrada a trabajar en soportes digitales avanzados. Evidentemente, si lo comparamos con el paint su dificultad es elevada, pero esto se ve contrarrestado con sus mil y una más posibilidades y sobre todo con su característica más importante y destacable: las capas. Estas capas nos permitirán trabajar diferentes elementos de la obra por separado, sin miedo a dañar otras partes.<br />Pero sin duda alguna la principal aplicación del Gimp es el diseño. Este programa nos permite tanto crear diseños originales de cero con sus herramientas artísticas, técnicas y su capacidad de introducir texto como moldear imágenes ya existentes para conseguir captar la atención del receptor y transmitirle el mensaje que queremos. Evidentemente no nos da todas las posibilidades del emblemático Photoshop, pero al igual que en el caso del dibujo y la pintura, el hecho de que sea gratuito (y de que el photoshop cuesta 500 euros) le engrandece, y al igual que antes también, es una muy buena herramienta tanto como para iniciarse como para trabajar en proyectos serios, ya que realmente y a diferencia de otros campos, el Gimp si está orientado y dedicado al diseño.<br />No es un producto pensando para ser usado en el campo de la restauración de arte y evidentemente por ello es difícil encontrarle una utilidad en este. Sin embargo, con un poco de ingenio podemos darnos cuenta que si puede ser usado para cosas indirectamente relacionadas con la restauración. Por ejemplo, el Gimp podría ser usado para hacer o diseñar las imprescindibles etiquetas que se usan para organizar e informar de los numerosos productos químicos usados por los restauradores. También se podría usar para probar ciertas técnicas o procesos pictóricos sobre una foto de la pintura/dibujo a restaurar, aunque en mi opinión no es demasiado útil el sistema, ya que para estas cosas creo que es preferible trabajar sobre soportes físicos ya que los programas informáticos no son capaces de tener en cuenta todas las variables y de crear todas las reacciones que pueden haber.<br />A parte de esto, la más evidente función que podemos encontrar para este campo es la restauración de fotografías (en la medida de lo posible, claro está). Esto no significa que podamos conseguir rescatar partes de imágenes perdidas, pero sí que se podría usar para retocar o arreglar las partes dañadas retocando el color por ejemplo.<br />En definitiva, Gimp es un programa muy práctico y polifacético, aunque está claramente orientado a la vertiente del diseño. No llegará a cumplir las necesidades de los más exigentes, pero es un gran aliado para el usuario novicio o medio. Eso en ningún momento le quita valor, ya que se defiende de forma admirable usado para otros propósitos, y sin duda siempre contará con el factor precio a su favor.<br />Enlaces:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/GIMP<br />http://www.gimp.org.es/<br />http://www.softonic.com/ (es complicado hablar de algo sin siquiera probarlo)<br />http://www.dirgimp.com/dir/Libros_Tutoriales_y_manuales_22.html<br />Bibliografia:<br />GIMP (Guía esencial) -Michael J. Hammel (en formato digital)<br />Ha sido imposible encontrar información sobre Gimp en formato físico.<br /> Miquel Basets Otín<br />