SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMP
GIMP (GNU Image Manipulation Program, Programa de Manipulación de Imágenes de GNU en español) es un
programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto para dibujos como para fotografías. Es un
programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
También se ha exportado a otros sistemas operativos, haciéndolo el programa de manipulación de gráficos disponible
en más sistemas operativos. Se le puede considerar como una alternativa firme, potente y rápida a Photoshop para
muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente.
VENTAJAS:
-GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos jpg, gif, png, pcx, tiff, y los de
Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, xcf. También es capaz de importar
ficheros en pdf y también imágenes vectoriales en formato svg.
-Posee varias herramientas de selección, tijeras inteligentes, herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo,
relleno, texturas, etc. También posee herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado
en perspectiva o brocha de curado.
-Posee también herramientas de manipulación de texto. Dispone también de muchas herramientas o filtros para la
manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de
manchas, sombras, mapeado de colores, etc.. También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las
imágenes.
-Además de un uso interactivo, GIMP permite la automatización de muchos procesos mediante macros o secuencias de
comandos. Para ello incluye un lenguaje llamado Scheme para este propósito.
-También permite el uso para estas tareas de otros lenguajes como Perl, Python, Tcl y (experimentalmente) Ruby. De
esta manera, es posible escribir secuencias de operaciones y plugins para GIMP que pueden ser después utilizados
repetidamente. Además es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva y realizar un procesamiento
por lotes que cambien el color o conviertan imágenes.
DESVENTAJA:
-Falta del soporte nativo de CMYK y sobre todo el procesado de imágenes de 16 bits por canal de color, capacidad
presente desde hace años en aplicaciones como Photoshop o Krita, que es fundamental para su uso a nivel profesional.
VERSIONES
Rama 2.x
La versión de GIMP 2.8 se publicó en mayo de 2012. La versión 2.8.0 incluye la posibilidad de tener una única
ventana global que contiene todas las ventanas de imágenes, herramientas, pinceles, opciones de herramientas, etc... y
también otras nuevas características como la posibilidad de agrupar capas en carpetas, el poder escribir directamente
texto sobre la imagen en lugar de sobre una subventana intermedia, una nueva herramienta para clonado tridimensional
("jaula"), nuevos juegos de pinceles y parámetros predefinidos tomados de Gimp Paint Studio, selectores de
parámetros de herramientas mediante deslizadores y también tecleando valores numéricos y otras muchas mejoras.
Parece previsto que la versión 2.8.10 tendrá la posibilidad de escribir y grabar imágenes con profundidad de color de
16 o 32 bits. Esto puede ser útil, por ejemplo, para la manipulación de fotografías en formato RAW desde dentro del
propio Gimp y no mediante plugins, y para la impresión de imágenes en alta resolución y grandes tamaños.
Rama 3.x
Para la versión 3.0 se planea basar GIMP totalmente en la biblioteca gráfica GEGL, afrontando de esta forma algunas
limitaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMPPowerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMPdisseny2d1
 
Adobe Photoshop
Adobe PhotoshopAdobe Photoshop
Adobe Photoshop
Carolina Mier
 
Fhotoshop micha
Fhotoshop michaFhotoshop micha
Fhotoshop micha
michaelsteven0599
 
Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1
Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1
Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1xavi_sur
 
Investigacion 2 programas edicion de mapas de bits
Investigacion 2 programas edicion de mapas de bitsInvestigacion 2 programas edicion de mapas de bits
Investigacion 2 programas edicion de mapas de bits
EmelyMurillo
 
T1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-mariaT1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-mariaxiribili
 
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florence
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, FlorencePresentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florence
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florenceflorencechamp
 
Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1
Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1
Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1Ian Delacruz
 
Diseño multimedia
Diseño  multimediaDiseño  multimedia
Diseño multimediaisacle
 
Multimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenes
Multimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenesMultimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenes
Multimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenes
Nathaly Ortega
 
T1_e1_botaya_beatriz
T1_e1_botaya_beatrizT1_e1_botaya_beatriz
T1_e1_botaya_beatrizbebofi
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Meilenns Peña
 
B5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-ericaB5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-ericafuismo
 
t1_e1_gonzalez
t1_e1_gonzalezt1_e1_gonzalez
t1_e1_gonzalezaidamuss
 

La actualidad más candente (18)

Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMPPowerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
Powerpoint Comparativa Photoshop/GIMP
 
Adobe Photoshop
Adobe PhotoshopAdobe Photoshop
Adobe Photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Fhotoshop micha
Fhotoshop michaFhotoshop micha
Fhotoshop micha
 
Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1
Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1
Xavi_Suarez_Bloc1_Exercici1
 
Investigacion 2 programas edicion de mapas de bits
Investigacion 2 programas edicion de mapas de bitsInvestigacion 2 programas edicion de mapas de bits
Investigacion 2 programas edicion de mapas de bits
 
T1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-mariaT1 e1 meliá-maria
T1 e1 meliá-maria
 
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florence
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, FlorencePresentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florence
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florence
 
Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1
Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1
Ian_Delacruz_Bloc1_Exercici_1
 
Diseño multimedia
Diseño  multimediaDiseño  multimedia
Diseño multimedia
 
T1 e1 pérez-laura
T1 e1 pérez-lauraT1 e1 pérez-laura
T1 e1 pérez-laura
 
Multimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenes
Multimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenesMultimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenes
Multimedia-Softwares para realizar manipulación de imágenes
 
T1_e1_botaya_beatriz
T1_e1_botaya_beatrizT1_e1_botaya_beatriz
T1_e1_botaya_beatriz
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
B5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-ericaB5 e1 trilla-erica
B5 e1 trilla-erica
 
t1_e1_gonzalez
t1_e1_gonzalezt1_e1_gonzalez
t1_e1_gonzalez
 

Similar a Gimp

Programas infiormaticos
Programas infiormaticosProgramas infiormaticos
Programas infiormaticosdomingodiaz11
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
GimpGimp
Software libres para diseño
Software libres para diseñoSoftware libres para diseño
Software libres para diseñojosheis
 
ACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docx
ACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docxACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docx
ACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docx
ClaraVidalGonzales
 
Primera clase de 3ro
Primera clase de 3roPrimera clase de 3ro
Primera clase de 3roFransua Vz
 
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
MSilva29
 
Chusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimpChusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimp
GabrieLa Chsn
 
Gimp e Inkscape
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e Inkscape
Jose Manuel Acosta
 
t1_e1_DiazVarela
t1_e1_DiazVarelat1_e1_DiazVarela
t1_e1_DiazVarelavasatrasgis
 
Edición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en GimpEdición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en Gimp
katherin1234
 
Lizbeth macias
Lizbeth maciasLizbeth macias
Lizbeth macias
Lizbeth Macias
 

Similar a Gimp (20)

Programas infiormaticos
Programas infiormaticosProgramas infiormaticos
Programas infiormaticos
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
The gimp
The gimpThe gimp
The gimp
 
The gimp
The gimpThe gimp
The gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
T1 e1 barreda
T1 e1 barredaT1 e1 barreda
T1 e1 barreda
 
T1 e1 barreda
T1 e1 barredaT1 e1 barreda
T1 e1 barreda
 
Software libres para diseño
Software libres para diseñoSoftware libres para diseño
Software libres para diseño
 
ACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docx
ACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docxACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docx
ACTIVIDAD DE MAICROSOFT WORD-VIDAL GONZALES JESÚS.docx
 
Primera clase de 3ro
Primera clase de 3roPrimera clase de 3ro
Primera clase de 3ro
 
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
 
Chusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimpChusin gabriela gimp
Chusin gabriela gimp
 
Gimp e Inkscape
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e Inkscape
 
T1 e1 barreda
T1 e1 barredaT1 e1 barreda
T1 e1 barreda
 
t1_e1_DiazVarela
t1_e1_DiazVarelat1_e1_DiazVarela
t1_e1_DiazVarela
 
Edición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en GimpEdición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en Gimp
 
Lizbeth macias
Lizbeth maciasLizbeth macias
Lizbeth macias
 
Que es gimp
Que es gimpQue es gimp
Que es gimp
 
Prácticas guiadas1
Prácticas guiadas1Prácticas guiadas1
Prácticas guiadas1
 

Más de Eduardo1601

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Eduardo1601
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Eduardo1601
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Eduardo1601
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Eduardo1601
 
Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones
Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicacionesNormas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones
Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones
Eduardo1601
 
La evolución tecnológica
La  evolución tecnológicaLa  evolución tecnológica
La evolución tecnológica
Eduardo1601
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eduardo1601
 

Más de Eduardo1601 (7)

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones
Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicacionesNormas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones
Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones
 
La evolución tecnológica
La  evolución tecnológicaLa  evolución tecnológica
La evolución tecnológica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Gimp

  • 1. GIMP GIMP (GNU Image Manipulation Program, Programa de Manipulación de Imágenes de GNU en español) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto para dibujos como para fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU. También se ha exportado a otros sistemas operativos, haciéndolo el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos. Se le puede considerar como una alternativa firme, potente y rápida a Photoshop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente. VENTAJAS: -GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos jpg, gif, png, pcx, tiff, y los de Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, xcf. También es capaz de importar ficheros en pdf y también imágenes vectoriales en formato svg. -Posee varias herramientas de selección, tijeras inteligentes, herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, etc. También posee herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado en perspectiva o brocha de curado. -Posee también herramientas de manipulación de texto. Dispone también de muchas herramientas o filtros para la manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, mapeado de colores, etc.. También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las imágenes. -Además de un uso interactivo, GIMP permite la automatización de muchos procesos mediante macros o secuencias de comandos. Para ello incluye un lenguaje llamado Scheme para este propósito. -También permite el uso para estas tareas de otros lenguajes como Perl, Python, Tcl y (experimentalmente) Ruby. De esta manera, es posible escribir secuencias de operaciones y plugins para GIMP que pueden ser después utilizados repetidamente. Además es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva y realizar un procesamiento por lotes que cambien el color o conviertan imágenes. DESVENTAJA: -Falta del soporte nativo de CMYK y sobre todo el procesado de imágenes de 16 bits por canal de color, capacidad presente desde hace años en aplicaciones como Photoshop o Krita, que es fundamental para su uso a nivel profesional. VERSIONES Rama 2.x La versión de GIMP 2.8 se publicó en mayo de 2012. La versión 2.8.0 incluye la posibilidad de tener una única ventana global que contiene todas las ventanas de imágenes, herramientas, pinceles, opciones de herramientas, etc... y también otras nuevas características como la posibilidad de agrupar capas en carpetas, el poder escribir directamente texto sobre la imagen en lugar de sobre una subventana intermedia, una nueva herramienta para clonado tridimensional ("jaula"), nuevos juegos de pinceles y parámetros predefinidos tomados de Gimp Paint Studio, selectores de parámetros de herramientas mediante deslizadores y también tecleando valores numéricos y otras muchas mejoras. Parece previsto que la versión 2.8.10 tendrá la posibilidad de escribir y grabar imágenes con profundidad de color de 16 o 32 bits. Esto puede ser útil, por ejemplo, para la manipulación de fotografías en formato RAW desde dentro del propio Gimp y no mediante plugins, y para la impresión de imágenes en alta resolución y grandes tamaños. Rama 3.x Para la versión 3.0 se planea basar GIMP totalmente en la biblioteca gráfica GEGL, afrontando de esta forma algunas limitaciones.