SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Jamine Pozú Franco
Contenido: Gisselle Castro
Claudia García
Jamine Pozú
Presentaciones
Académicas
Las presentaciones pueden ser caracterizadas como el “proceso”
mediante el cual un es expuesto
ante una audiencia de manera clara, sencilla y directa, y
apoyado por una serie de diversos recursos multimedia
con la finalidad de informar, comunicar, motivar, enseñar…
contenido académico
Adaptado de Flores F, Rosales A, Villamar J, et al. Uso de la tecnología en presentaciones científicas.
En: Informática Biomédica. México. Elsevier. 2011. 147-157.
2
Presentaciones Académicas
Preparación de
Presentación
Estructura de la
presentación
Diseño de slides y
selección y uso de
recursos
Presentación final
Ciclo de vida de una PP
3
Presentaciones Académicas
Preparación de la Presentación
• Audiencia
• Contenido a estructurar/dosificar
• Tiempo
• Facilidades técnicas del escenario
(dimensiones, luz)
• Use también el lenguaje corporal
para comunicar
Imagen tomada de:
http://www.ilsole24ore.com/images2010/SoleOnLine5/_Immagini/Finanza%20e%20Mercati
/2010/06/donna-manager--258x258.jpg?uuid=d653fc12-6d5f-11df-9efd-0338566470ac
4
Presentaciones Académicas
• Para organizar y estructurar
• Para complementar
• Para motivar a través de
recursos multimediales
• Para exponer, aclarar un tema
Utilidad
Imagen tomada de: http://jralonso.es/files/2011/07/agregar-video-a-
powerpoint.jpg
5
Presentaciones Académicas
Estructura de la presentación
Identidad institucional Título
En la primera diapositiva
se coloca la/las
referencias a la autoría
6
Presentaciones Académicas
La institución y el tema como elemento guía
El contenido se
trabaja
concretamente
y apoyado en
elementos
visuales
7
Presentaciones Académicas
El tema
como
elemento
guía
El contenido se
trabaja
concretamente
Elementos
guías
8
Presentaciones Académicas
Diseño de
contenidos
especiales
9
Presentaciones Académicas
Diseño de contenidos
especiales
10
Presentaciones Académicas
11
Articulación
con imágenes
Presentaciones Académicas
Planeación
Exposición
ante la
audiencia
Diseño
Gráfico
Aspectos
Adicionales
Pautas de presentación
12
Presentaciones Académicas
-Fucsia, morado y amarillo pueden
saturar un trabajo.
-Importante el contraste:
- fondo oscuro–letras claras
- fondo claro-letras oscuras
Aspectos de Diseño
-Rojo, azul y verde son colores sólidos que se ven bien
en las presentaciones.
13
Presentaciones Académicas
• Pocos niveles
• Que sea legible
La jerarquía del contenido
14
Presentaciones Académicas
No saturar de texto
Telepromting
Memorizar la charla
Solo ideas fuerza
15
Presentaciones Académicas
Fondos
Diseños, cuadros o imágenes
en baja resolución,
distorsionados o muy
pequeños no son
recomendables
16
Presentaciones Académicas
Gráficos animados (.gif)
Los gráficos en
movimiento
muchas veces
distraen
Se pueden
usar para
motivar junto
a preguntas
Tomar en
cuenta a la
audiencia
17
Presentaciones Académicas
• Logran captar la atención
• Exceso: distrae el foco de
atención
Animaciones y transiciones
18
Presentaciones Académicas
Mucha gente no comproba la orografía
antes de su presentación - ¡¡¡GRAN
ERRR!!! Los erores de ortografia
desmerecen tu presntacion.
Errores de ortografía
19
Presentaciones Académicas
• Letra que favorezca la lectura en pantalla ( letra de molde). Por
ejemplo: arial, verdana, tahoma.
• Regla de 7 x 7. No más de 7 líneas por pantalla y no más de 7
palabras por línea.
• No leer los slides, comentarlos.
• Interactuar con la audiencia.
Pautas
20
Presentaciones Académicas
• No dar la espalda, ser asertivo y tener contacto visual con los
participantes
• Dosifica tu tiempo para que luego no corras.
• Tener un backup en línea
Pautas
21
Presentaciones Académicas
ACTIVIDAD
• Evaluar el ppt de su curso.
• Replantear su ppt de acuerdo a las pautas
aprendidas en la sesión.
22
Presentaciones Académicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...Alfredo Prieto Martín
 
Rubrica exp-academica
Rubrica exp-academicaRubrica exp-academica
Rubrica exp-academicayrebecabz
 
Como escribir un paper
Como escribir un paperComo escribir un paper
Como escribir un paperVelmuz Buzz
 
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteRubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteMarco Antonio Serrano Moreno
 
trabajo de grado - importancia
trabajo de grado - importanciatrabajo de grado - importancia
trabajo de grado - importanciadoralida
 
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...jergo_cp
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónlcheneder
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesYureni Linares
 
Plan mejora tic completo
Plan mejora tic completoPlan mejora tic completo
Plan mejora tic completoarlanzon
 
Estilo Impersonal
Estilo ImpersonalEstilo Impersonal
Estilo Impersonaluftygr
 
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtualesRúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtualesBereniceAcevedo
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesJEDANNIE Apellidos
 
Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)
Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)
Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)COTAC
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalValezka Collao
 
Cómo llevar a cabo talleres de capacitación
Cómo llevar a cabo talleres de capacitaciónCómo llevar a cabo talleres de capacitación
Cómo llevar a cabo talleres de capacitacióndanicruza
 

La actualidad más candente (20)

08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
 
Rubrica exp-academica
Rubrica exp-academicaRubrica exp-academica
Rubrica exp-academica
 
Como escribir un paper
Como escribir un paperComo escribir un paper
Como escribir un paper
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
 
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteRubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
 
trabajo de grado - importancia
trabajo de grado - importanciatrabajo de grado - importancia
trabajo de grado - importancia
 
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentación
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
 
Plan mejora tic completo
Plan mejora tic completoPlan mejora tic completo
Plan mejora tic completo
 
Rubrica evaluacion del ple
Rubrica evaluacion del pleRubrica evaluacion del ple
Rubrica evaluacion del ple
 
Estilo Impersonal
Estilo ImpersonalEstilo Impersonal
Estilo Impersonal
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Guía para realizar un debate
Guía para realizar un debateGuía para realizar un debate
Guía para realizar un debate
 
Papelografo
PapelografoPapelografo
Papelografo
 
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtualesRúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
 
Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)
Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)
Parámetros para evaluar la expresión oral (exposiciones ante grupo)
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documental
 
Cómo llevar a cabo talleres de capacitación
Cómo llevar a cabo talleres de capacitaciónCómo llevar a cabo talleres de capacitación
Cómo llevar a cabo talleres de capacitación
 

Similar a Pautas para diseñar presentaciones académicas

Elaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivasElaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivascalube55
 
Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivasagata_ibz
 
Saber Hablar
Saber HablarSaber Hablar
Saber Hablartodashy
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendacioneszet69lie
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasREZaow
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasdiianaponce
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasCarmen García
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasOli303
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasKarlizhio
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRMauri Rojas
 
Recomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosasRecomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosasYamilethMundarain
 
349736304008.pdf
349736304008.pdf349736304008.pdf
349736304008.pdfacjimenezt
 
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivasConsejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivaspabonluna
 
Elaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimediaElaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimediajustoraquel
 

Similar a Pautas para diseñar presentaciones académicas (20)

Elaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivasElaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivas
 
G:\PPPE.ppt
G:\PPPE.pptG:\PPPE.ppt
G:\PPPE.ppt
 
Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivas
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
 
Saber Hablar
Saber HablarSaber Hablar
Saber Hablar
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSR
 
Recomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosasRecomendaciones para presentaciones exitosas
Recomendaciones para presentaciones exitosas
 
349736304008.pdf
349736304008.pdf349736304008.pdf
349736304008.pdf
 
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivasConsejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
 
Elaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimediaElaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimedia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Pautas para diseñar presentaciones académicas

  • 1. Profesora: Jamine Pozú Franco Contenido: Gisselle Castro Claudia García Jamine Pozú Presentaciones Académicas
  • 2. Las presentaciones pueden ser caracterizadas como el “proceso” mediante el cual un es expuesto ante una audiencia de manera clara, sencilla y directa, y apoyado por una serie de diversos recursos multimedia con la finalidad de informar, comunicar, motivar, enseñar… contenido académico Adaptado de Flores F, Rosales A, Villamar J, et al. Uso de la tecnología en presentaciones científicas. En: Informática Biomédica. México. Elsevier. 2011. 147-157. 2 Presentaciones Académicas
  • 3. Preparación de Presentación Estructura de la presentación Diseño de slides y selección y uso de recursos Presentación final Ciclo de vida de una PP 3 Presentaciones Académicas
  • 4. Preparación de la Presentación • Audiencia • Contenido a estructurar/dosificar • Tiempo • Facilidades técnicas del escenario (dimensiones, luz) • Use también el lenguaje corporal para comunicar Imagen tomada de: http://www.ilsole24ore.com/images2010/SoleOnLine5/_Immagini/Finanza%20e%20Mercati /2010/06/donna-manager--258x258.jpg?uuid=d653fc12-6d5f-11df-9efd-0338566470ac 4 Presentaciones Académicas
  • 5. • Para organizar y estructurar • Para complementar • Para motivar a través de recursos multimediales • Para exponer, aclarar un tema Utilidad Imagen tomada de: http://jralonso.es/files/2011/07/agregar-video-a- powerpoint.jpg 5 Presentaciones Académicas
  • 6. Estructura de la presentación Identidad institucional Título En la primera diapositiva se coloca la/las referencias a la autoría 6 Presentaciones Académicas
  • 7. La institución y el tema como elemento guía El contenido se trabaja concretamente y apoyado en elementos visuales 7 Presentaciones Académicas
  • 8. El tema como elemento guía El contenido se trabaja concretamente Elementos guías 8 Presentaciones Académicas
  • 13. -Fucsia, morado y amarillo pueden saturar un trabajo. -Importante el contraste: - fondo oscuro–letras claras - fondo claro-letras oscuras Aspectos de Diseño -Rojo, azul y verde son colores sólidos que se ven bien en las presentaciones. 13 Presentaciones Académicas
  • 14. • Pocos niveles • Que sea legible La jerarquía del contenido 14 Presentaciones Académicas
  • 15. No saturar de texto Telepromting Memorizar la charla Solo ideas fuerza 15 Presentaciones Académicas
  • 16. Fondos Diseños, cuadros o imágenes en baja resolución, distorsionados o muy pequeños no son recomendables 16 Presentaciones Académicas
  • 17. Gráficos animados (.gif) Los gráficos en movimiento muchas veces distraen Se pueden usar para motivar junto a preguntas Tomar en cuenta a la audiencia 17 Presentaciones Académicas
  • 18. • Logran captar la atención • Exceso: distrae el foco de atención Animaciones y transiciones 18 Presentaciones Académicas
  • 19. Mucha gente no comproba la orografía antes de su presentación - ¡¡¡GRAN ERRR!!! Los erores de ortografia desmerecen tu presntacion. Errores de ortografía 19 Presentaciones Académicas
  • 20. • Letra que favorezca la lectura en pantalla ( letra de molde). Por ejemplo: arial, verdana, tahoma. • Regla de 7 x 7. No más de 7 líneas por pantalla y no más de 7 palabras por línea. • No leer los slides, comentarlos. • Interactuar con la audiencia. Pautas 20 Presentaciones Académicas
  • 21. • No dar la espalda, ser asertivo y tener contacto visual con los participantes • Dosifica tu tiempo para que luego no corras. • Tener un backup en línea Pautas 21 Presentaciones Académicas
  • 22. ACTIVIDAD • Evaluar el ppt de su curso. • Replantear su ppt de acuerdo a las pautas aprendidas en la sesión. 22 Presentaciones Académicas