SlideShare una empresa de Scribd logo
ICVC
• R/La historia de Internet se remonta al temprano
desarrollo de las redes de comunicación. La idea de
una red de ordenadores diseñada para permitir la
comunicación general entre usuarios de
varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos
como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones.
• R/En 1975, ARPAnet comenzó a funcionar como red,
sirviendo como base para unir centros de investigación
militares y universidades, y se trabajó en
desarrollar protocolos más avanzados para diferentes
tipos de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983
se adoptó el TCP/IP como estándar principal para todas
las comunicaciones, y en 1990 desapareció ARPAnet
para dar paso junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por
aquel entonces también comenzaron a
operar organizaciones privadas en la Red.
• R/Una red informática es un conjunto de
dispositivos interconectados entre sí a
través de un medio, que intercambian
información y comparten recursos.
• R/Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes
se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como Arpanet,
entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
• R/La principal virtud de TCP/IP estriba en que esta
diseñada para enlazar ordenadores de diferentes tipos,
incluyendo PCs, minis y mainframes que ejecuten
sistemas operativos distintos sobre redes de área local y
redes de área extensa y, por tanto, permite la conexión
de equipos distantes geográficamente.
R/El conjunto TCP/IP está diseñado para enrrutar y tiene
un grado muy elevado de fiabilidad, es adecuado para
redes grandes y medianas, así como en redes
empresariales. Se utiliza a nivel mundial para conectarse
a Internet y a los servidores web. Es compatible con las
herramientas estándar para analizar el funcionamiento de
la red.
R/
Ordenador
Módem
Línea telefónica
Proveedor
Programas de conexión
• R/ El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de
ficheros (File Transfer Protocol) y es un software
cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros
entre ordenadores en una red TCP/IP.
• El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su
ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar
con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el
programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión
y debidamente autenticado el usuario con su contraseña,
se pueden empezar a intercambiar archivos de todo tipo.
• R/ Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes
se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como Arpanet,
entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
• R/ Telnet (TELecommunication NETwork) es el
nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a
otra máquina para manejarla remotamentecomo si
estuviéramos sentados delante de ella. También es el
nombre del programa informático que implementa
el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos
los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda
debe tener un programa especial que reciba y gestione
las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es
el 23.
• R/ Las listas de correo electrónico son una función
especial del correo electrónico que permite la distribución
de mensajes entre múltiples usuarios de Internet de
forma simultánea. En una lista de correo, al enviar un
mensaje a la dirección de la lista, este llegará a la
dirección de todas las personas inscritas en ella.
Dependiendo de como esté configurada la lista de
correo, el receptor podrá tener o no la posibilidad de
enviar mensajes.
• R/ Un buscador es una página de internet que permite
realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es
muy sencilla, basta con introducir una o más palabras
clave en una casilla y el buscador generará una lista de
páginas web que se supone guardan relación con el
tema solicitado. Digo se supone porque como veremos
más adelante, esto no es siempre así.
• R/ HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de
marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la
elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes
versiones, define una estructura básica y un código (denominado
código HTML) para la definición de contenido de una página web, como
texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización
dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la
web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
• El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación.
Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script,
etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino
que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante
texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que
recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir
todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar,
HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web
escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma
forma (estándar) por cualquier navegadores web actualizado.
• R/ Un sitio web es una colección de páginas de
internet relacionadas y comunes a un dominio de
Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
Una página web es un documento HTML/XHTML que es
accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de
Internet.Todos los sitios web públicamente accesibles
constituyen una gigantesca World Wide Web de
información (un gigantesco entramado de recursos de
alcance mundial).
• R/ En informática, la World Wide Web (WWW) o Red
informática mundial1 comúnmente conocida como la
web, es un sistema de distribución de documentos
dehipertexto o hipermedios interconectados y accesibles
vía Internet. Con un navegador web, un usuario
visualiza sitios web compuestos de páginas web que
pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de esas
páginas usando hiperenlaces.
• R/Un motor de búsqueda, también conocido
como buscador, es un sistema informático
que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo
son los buscadores de Internet (algunos buscan
únicamente en la web, pero otros lo hacen además en
noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se
pide información sobre algún tema.
•
•
•
•
•

R/ Google
Bing
Yahoo
Ask.com
Aol Search
• R/ Los motores de búsqueda son la forma principal que
permite a los usuarios de Internet encontrar sitios con
información. Esa es la razón por la cual los sitios
publicados en los listados de los motores de búsqueda
incrementan dramáticamente su tráfico. Todos quieren
aparecer en los listados, desafortunadamente muchos no
lo logran por desconocer el modo en el cual trabajan los
motores de búsqueda. Existen tres tipos de motores de
búsqueda, los basados en crawlers, los basados en
índices o directorios, y los meta motores de búsqueda.
•
•
•
•
•

El correo electrónico
Mensajería instantánea
La videoconferencia
El comercio electrónico
Noticias
etc.
• R/ El chat1 (término proveniente del inglés que
en español equivale a 'charla'), también conocido
como cibercharla, designa una comunicación escrita
realizada de manera instantánea mediante el uso de
un software y a través de Internet entre dos, tres o más
personas ya sea de manera pública a través de los
llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier
usuario puede tener acceso a la conversación) o privada,
en los que se comunican dos o más personas.
• R/ Un chat en la web es un sistema que permite a los
usuarios comunicarse en tiempo real utilizando interfaces
web de fácil acceso. Es un tipo de Internet en línea de
chat que se distingue por su simplicidad y accesibilidad
para los usuarios que no desean tomar el tiempo para
instalar y aprender a utilizar un software especializado
chat. Esta característica permite a los usuarios acceso
instantáneo y es necesario para chatear sólo un
navegador web. Los usuarios siempre tendrán la última
versión de un servicio de chat, porque se requiere
ninguna instalación de software o actualizaciones.
• R/ Una videoconferencia es una conexión multimedial
entre dos o más personas que pueden verse, oírse e
intercambiar recursos aunque estén separados por miles
de kilómetros. Esta permite mantener reuniones con
grupos de personas situadas en lugares alejados entre
sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de
imágenes, la transferencia de archivos, de vídeo, de voz,
permite compartir el escritorio de una computadora,
hacer presentaciones, etc. El eje tecnológico usado en
un sistema de videoconferencia es la compresión digital
de los flujos de audio y vídeo en tiempo real.
• R/ El correo electrónico o e-mail es, sin duda, uno de los
grandes hallazgos de Internet, tanto que puede decirse
que ha revolucionado la forma de comunicarse con
compañeros, amigos e, incluso con la propia familia. Por
lo que se ha convertido en uno de los servicios más
utilizados de Internet. Las ventajas del correo electrónico
son innumerables: es inmediato, se recibe a los pocos
minutos de haber sido enviado; cómodo, te permite
enviarlo desde casa (frente al correo tradicional); el coste
no varía en función de la ubicación física del destinatario,
resultando realmente económico; y es dinámico, ya que
te permite la posibilidad de recibir tu correo aunque no
estés en el lugar donde lo usas habitualmente.
• R/ El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de
Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un
servicio de correo electrónico en la red. Cualquier
usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la
red.
Las direcciones de correo electrónico son fáciles de
identificar y están compuestas de tres partes: el nombre
de la casillas, el identificador y el nombre del servidor;
algo así: nombre@servidor.com
• DIRECCIONES DE E-MAIL: Las direcciones de E-mail
(correo electrónico) están compuestas de tres partes:
el nombre, un separador (@) y
el intermediario: nombre@intermediario El nombre es
el que lo identifica al usuario en la cuenta de su
proveedor de Internet. Se compone de caracteres
alfanuméricos (generalmente iniciales del nombre y el
apellido, o letras y números, o simplemente números):
Carolina Mateus: cmateus Alfredo
Duran: aduran Erika López: 13243 El intermediario.
• R/ Una cámara web o cámara de
red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara
digital conectada a una computadora la cual puede
capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya
sea a una página web o a otra u otras computadoras de
forma privada.
• R/ Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son
un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en
el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a
distintos tablonesdistribuidos entre servidores con la
posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
• R/ Todo lo que se necesita para acceder a un grupo de
noticias es un programa especial (cliente de noticias),
con el que conectar con el servidor [3]. Al conectar con
un grupo de noticias, el aspecto es parecido a un
directorio, en el que en vez de nombres de ficheros
aparecen las cabeceras de los mensajes, autor y fecha
de envío. Mediante el mismo programa es posible "leer"
los contenidos (esto último se hace bajándose el cuerpo
del mensaje). El mismo programa sirve para "publicar"
en el grupo de noticias, es decir, para enviar mensajes al
servidor.
• R/ Módem (del inglesa modem, acrónimo
de modulator demodulator; pl. módems)1 es el
dispositivo que convierte las señales digitales en
analógicas (modulación) y viceversa (demodulación),
permitiendo la comunicación entre computadoras a
través de la línea telefónica o del cablemódem. Este
aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante
otra señal llamada portadora.
• R/ La información que maneja el ordenador es digital, es decir
esta compuesta por un conjunto discreto de dos valores el 1 y
el 0. Sin embargo, por las limitaciones físicas de las líneas de
transmisión no es posible enviar información digital a través
de un circuito telefónico.
• Para poder utilizar las lineas de teléfono (y en general
cualquier linea de transmisión) para el envío de información
entre ordenadores digitales, es necesario un proceso de
transformación de la información. Durante este proceso la
información se adecúa para ser transportada por el canal
de comunicación. Este proceso se conoce como modulacióndemodulación y es el que se realiza en el modem.
BACHILLERATO TECNICO EN
COMPUTACION
CRISTIAN EMILIO QUINTANILLA TABORA
III-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras de computo
Palabras de computoPalabras de computo
Palabras de computo
cecilizethhernandez
 
Internet
InternetInternet
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
elcibernetic
 
Actividades básicas
Actividades básicasActividades básicas
Actividades básicas
Jesika Andrea
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Inicios del Internet
Inicios del Internet Inicios del Internet
Inicios del Internet
LFE Dragnnel
 
Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013
Deivid Sullivan
 
Internet
InternetInternet
Internet
fabix30
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
Edison Morales
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
Vian1101
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
Belu Dapena
 
Diapo c i_ivanny
Diapo c i_ivannyDiapo c i_ivanny
Diapo c i_ivanny
ivannycarolina
 
Internet avanzado juan david
Internet avanzado juan davidInternet avanzado juan david
Internet avanzado juan david
namecusei
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Rosa Elena Torrealba
 
Tic internet
Tic internetTic internet
Tic internet
Elizabeth Garcia
 
Internet
InternetInternet
Internet
yanori1996
 
Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
mariavirginia1128
 
Internet
InternetInternet

La actualidad más candente (18)

Palabras de computo
Palabras de computoPalabras de computo
Palabras de computo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
 
Actividades básicas
Actividades básicasActividades básicas
Actividades básicas
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
 
Inicios del Internet
Inicios del Internet Inicios del Internet
Inicios del Internet
 
Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
Diapo c i_ivanny
Diapo c i_ivannyDiapo c i_ivanny
Diapo c i_ivanny
 
Internet avanzado juan david
Internet avanzado juan davidInternet avanzado juan david
Internet avanzado juan david
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Tic internet
Tic internetTic internet
Tic internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

Textuelles gestalten2011
Textuelles gestalten2011Textuelles gestalten2011
Textuelles gestalten2011
Martin Ortner
 
Cleanleach Iberflora. Dra. Lola Narváez
Cleanleach Iberflora. Dra. Lola NarváezCleanleach Iberflora. Dra. Lola Narváez
Cleanleach Iberflora. Dra. Lola Narváez
cleanleach
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
Anna Greist
 
BITKOM-Studie: Soziale Netzwerke
BITKOM-Studie: Soziale NetzwerkeBITKOM-Studie: Soziale Netzwerke
BITKOM-Studie: Soziale Netzwerke
JustRelate
 
2da unidad
2da unidad2da unidad
2da unidad
Hugo Alvarez Luis
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
Daryl Vasquez Lopez
 
Búsqueda en cuiden
Búsqueda en cuidenBúsqueda en cuiden
Búsqueda en cuiden
Celiaperezreal
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
SergioEA
 
Hotel plaza antigua
Hotel plaza antiguaHotel plaza antigua
Hotel plaza antigua
Celina Zablah
 
Para mis amigos..
Para mis amigos..Para mis amigos..
Para mis amigos..
jmartinezpriego
 
Postrelandía
PostrelandíaPostrelandía
Postrelandía
Sofía Bolaños
 
Trabajo informatica luis mayster
Trabajo informatica luis maysterTrabajo informatica luis mayster
Trabajo informatica luis mayster
luismayster
 
Manual de el uso de entradas en wordpress
Manual de el uso de entradas en wordpressManual de el uso de entradas en wordpress
Manual de el uso de entradas en wordpress
solesparzabustamante
 
IV-JamesWeber-Beauty
IV-JamesWeber-BeautyIV-JamesWeber-Beauty
IV-JamesWeber-Beauty
Vincent Nelson
 
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - TrendsZukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Goldmedia Group
 
User-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den FinanzsektorUser-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
Matthias Stürmer
 
La armada de española
La armada de españolaLa armada de española
La armada de española
RaulTheGoul
 
Presentación impress de unidad didáctica de lengua jlcl
Presentación impress de unidad didáctica de lengua jlclPresentación impress de unidad didáctica de lengua jlcl
Presentación impress de unidad didáctica de lengua jlcl
MagistersigloXXI
 
Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]
Universidad Autónoma de las Americas
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
thefasp10
 

Destacado (20)

Textuelles gestalten2011
Textuelles gestalten2011Textuelles gestalten2011
Textuelles gestalten2011
 
Cleanleach Iberflora. Dra. Lola Narváez
Cleanleach Iberflora. Dra. Lola NarváezCleanleach Iberflora. Dra. Lola Narváez
Cleanleach Iberflora. Dra. Lola Narváez
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
BITKOM-Studie: Soziale Netzwerke
BITKOM-Studie: Soziale NetzwerkeBITKOM-Studie: Soziale Netzwerke
BITKOM-Studie: Soziale Netzwerke
 
2da unidad
2da unidad2da unidad
2da unidad
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Búsqueda en cuiden
Búsqueda en cuidenBúsqueda en cuiden
Búsqueda en cuiden
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Hotel plaza antigua
Hotel plaza antiguaHotel plaza antigua
Hotel plaza antigua
 
Para mis amigos..
Para mis amigos..Para mis amigos..
Para mis amigos..
 
Postrelandía
PostrelandíaPostrelandía
Postrelandía
 
Trabajo informatica luis mayster
Trabajo informatica luis maysterTrabajo informatica luis mayster
Trabajo informatica luis mayster
 
Manual de el uso de entradas en wordpress
Manual de el uso de entradas en wordpressManual de el uso de entradas en wordpress
Manual de el uso de entradas en wordpress
 
IV-JamesWeber-Beauty
IV-JamesWeber-BeautyIV-JamesWeber-Beauty
IV-JamesWeber-Beauty
 
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - TrendsZukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
Zukunft des Teleshopping in Deutschland. Markt - Nutzer - Trends
 
User-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den FinanzsektorUser-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
 
La armada de española
La armada de españolaLa armada de española
La armada de española
 
Presentación impress de unidad didáctica de lengua jlcl
Presentación impress de unidad didáctica de lengua jlclPresentación impress de unidad didáctica de lengua jlcl
Presentación impress de unidad didáctica de lengua jlcl
 
Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]Srm legislacion incoterms[1]
Srm legislacion incoterms[1]
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
 

Similar a Que es internet

Colegio fernadez chavez reyes
Colegio fernadez chavez reyesColegio fernadez chavez reyes
Colegio fernadez chavez reyes
Hilda578
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
nellymoreira1999
 
Internet
InternetInternet
Internet
orlando15896
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
Rodrigo Calix
 
Proyectos Internet
Proyectos InternetProyectos Internet
Proyectos Internet
maria jose chiessa
 
internet
internetinternet
internet
emanueljerson
 
Internet
InternetInternet
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
lauravanesapetoyan
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
DriiwOne
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
Lucas Dubon
 
Internet
InternetInternet
Internet
caty1997
 
Clsificacion de servivios de internet
Clsificacion de servivios de internetClsificacion de servivios de internet
Clsificacion de servivios de internet
val6mune
 
guia sobre Internet
guia sobre Internetguia sobre Internet
guia sobre Internet
Fernando Arevalo
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimatica
pabloetirado
 
Internet
InternetInternet
Internet
caty1997
 
Deber de compu jenny
Deber de compu jennyDeber de compu jenny
Deber de compu jenny
jennyfer19996
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
ivandelafuente99
 
Iván de la fuente
Iván de la fuente Iván de la fuente
Iván de la fuente
ivandelafuente99
 

Similar a Que es internet (20)

Colegio fernadez chavez reyes
Colegio fernadez chavez reyesColegio fernadez chavez reyes
Colegio fernadez chavez reyes
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
 
Proyectos Internet
Proyectos InternetProyectos Internet
Proyectos Internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
 
Herramientas del internet
Herramientas del internetHerramientas del internet
Herramientas del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Clsificacion de servivios de internet
Clsificacion de servivios de internetClsificacion de servivios de internet
Clsificacion de servivios de internet
 
guia sobre Internet
guia sobre Internetguia sobre Internet
guia sobre Internet
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Deber de compu jenny
Deber de compu jennyDeber de compu jenny
Deber de compu jenny
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
 
Iván de la fuente
Iván de la fuente Iván de la fuente
Iván de la fuente
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Que es internet

  • 2. • R/La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
  • 3. • R/En 1975, ARPAnet comenzó a funcionar como red, sirviendo como base para unir centros de investigación militares y universidades, y se trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para diferentes tipos de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983 se adoptó el TCP/IP como estándar principal para todas las comunicaciones, y en 1990 desapareció ARPAnet para dar paso junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por aquel entonces también comenzaron a operar organizaciones privadas en la Red.
  • 4. • R/Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.
  • 5. • R/Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 6. • R/La principal virtud de TCP/IP estriba en que esta diseñada para enlazar ordenadores de diferentes tipos, incluyendo PCs, minis y mainframes que ejecuten sistemas operativos distintos sobre redes de área local y redes de área extensa y, por tanto, permite la conexión de equipos distantes geográficamente.
  • 7. R/El conjunto TCP/IP está diseñado para enrrutar y tiene un grado muy elevado de fiabilidad, es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales. Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red.
  • 9. • R/ El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. • El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a intercambiar archivos de todo tipo.
  • 10. • R/ Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 11. • R/ Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina para manejarla remotamentecomo si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23.
  • 12. • R/ Las listas de correo electrónico son una función especial del correo electrónico que permite la distribución de mensajes entre múltiples usuarios de Internet de forma simultánea. En una lista de correo, al enviar un mensaje a la dirección de la lista, este llegará a la dirección de todas las personas inscritas en ella. Dependiendo de como esté configurada la lista de correo, el receptor podrá tener o no la posibilidad de enviar mensajes.
  • 13. • R/ Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
  • 14. • R/ HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. • El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegadores web actualizado.
  • 15. • R/ Un sitio web es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).
  • 16. • R/ En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos dehipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
  • 17. • R/Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.
  • 19. • R/ Los motores de búsqueda son la forma principal que permite a los usuarios de Internet encontrar sitios con información. Esa es la razón por la cual los sitios publicados en los listados de los motores de búsqueda incrementan dramáticamente su tráfico. Todos quieren aparecer en los listados, desafortunadamente muchos no lo logran por desconocer el modo en el cual trabajan los motores de búsqueda. Existen tres tipos de motores de búsqueda, los basados en crawlers, los basados en índices o directorios, y los meta motores de búsqueda.
  • 20. • • • • • El correo electrónico Mensajería instantánea La videoconferencia El comercio electrónico Noticias etc.
  • 21. • R/ El chat1 (término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.
  • 22. • R/ Un chat en la web es un sistema que permite a los usuarios comunicarse en tiempo real utilizando interfaces web de fácil acceso. Es un tipo de Internet en línea de chat que se distingue por su simplicidad y accesibilidad para los usuarios que no desean tomar el tiempo para instalar y aprender a utilizar un software especializado chat. Esta característica permite a los usuarios acceso instantáneo y es necesario para chatear sólo un navegador web. Los usuarios siempre tendrán la última versión de un servicio de chat, porque se requiere ninguna instalación de software o actualizaciones.
  • 23. • R/ Una videoconferencia es una conexión multimedial entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de kilómetros. Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes, la transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de una computadora, hacer presentaciones, etc. El eje tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real.
  • 24. • R/ El correo electrónico o e-mail es, sin duda, uno de los grandes hallazgos de Internet, tanto que puede decirse que ha revolucionado la forma de comunicarse con compañeros, amigos e, incluso con la propia familia. Por lo que se ha convertido en uno de los servicios más utilizados de Internet. Las ventajas del correo electrónico son innumerables: es inmediato, se recibe a los pocos minutos de haber sido enviado; cómodo, te permite enviarlo desde casa (frente al correo tradicional); el coste no varía en función de la ubicación física del destinatario, resultando realmente económico; y es dinámico, ya que te permite la posibilidad de recibir tu correo aunque no estés en el lugar donde lo usas habitualmente.
  • 25. • R/ El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red. Cualquier usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la red. Las direcciones de correo electrónico son fáciles de identificar y están compuestas de tres partes: el nombre de la casillas, el identificador y el nombre del servidor; algo así: nombre@servidor.com
  • 26. • DIRECCIONES DE E-MAIL: Las direcciones de E-mail (correo electrónico) están compuestas de tres partes: el nombre, un separador (@) y el intermediario: nombre@intermediario El nombre es el que lo identifica al usuario en la cuenta de su proveedor de Internet. Se compone de caracteres alfanuméricos (generalmente iniciales del nombre y el apellido, o letras y números, o simplemente números): Carolina Mateus: cmateus Alfredo Duran: aduran Erika López: 13243 El intermediario.
  • 27. • R/ Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 28. • R/ Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablonesdistribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
  • 29. • R/ Todo lo que se necesita para acceder a un grupo de noticias es un programa especial (cliente de noticias), con el que conectar con el servidor [3]. Al conectar con un grupo de noticias, el aspecto es parecido a un directorio, en el que en vez de nombres de ficheros aparecen las cabeceras de los mensajes, autor y fecha de envío. Mediante el mismo programa es posible "leer" los contenidos (esto último se hace bajándose el cuerpo del mensaje). El mismo programa sirve para "publicar" en el grupo de noticias, es decir, para enviar mensajes al servidor.
  • 30. • R/ Módem (del inglesa modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems)1 es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 31. • R/ La información que maneja el ordenador es digital, es decir esta compuesta por un conjunto discreto de dos valores el 1 y el 0. Sin embargo, por las limitaciones físicas de las líneas de transmisión no es posible enviar información digital a través de un circuito telefónico. • Para poder utilizar las lineas de teléfono (y en general cualquier linea de transmisión) para el envío de información entre ordenadores digitales, es necesario un proceso de transformación de la información. Durante este proceso la información se adecúa para ser transportada por el canal de comunicación. Este proceso se conoce como modulacióndemodulación y es el que se realiza en el modem.
  • 32.
  • 33. BACHILLERATO TECNICO EN COMPUTACION CRISTIAN EMILIO QUINTANILLA TABORA III-1