SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUE ES LA NETIQUETA?
La netiqueta es un conjunto de normas de
comportamiento que hacen de internet y las TIC,
sitios más agradables, en donde la convivencia y el
respeto mutuo son primordiales. Aunque
representan un código de conducta, la netiqueta no
fue ideada para limitar tu libertad de expresión,
sino para indicar la mejor manera de comportarse
usando las TIC. Gracias a ella podemos
comunicarnos adecuadamente, mientras
disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las
redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC
en general.
HISTORIA DE LA NETIQUETA
Son muchos los usuarios que no hacen caso a estas normas y
pasan por groseros, a que sus comentarios sean mal
intencionados y a que no los traten con respeto.
Es por esto donde nace la Netiqueta, viniendo de una palabra
derivada del francés étiquette y del ingles net, designándola
como el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de
un usuario en una lista de correo, un foro o en el correo
electrónico.
Con el rápido crecimiento de usuarios y expansión de la red,
llegaron también personas que realizaban acciones que
perjudicaban a la comunidad, se hizo evidente de aplicar la
urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones. Fue así
como en 1995 se elaboro un documento llamado RFC1855
( Request for comments 1855) a partir de esto las
comunidades fueron elaborando nuevas reglas, adaptaciones
de las mismas y en mejores de los casos asignando a persona
encargadas para la revisión del cumplimiento de dichas
reglas.
VENTAJAS DESVENTAJAS
• La Netiqueta nos ayuda a tener unos
lineamientos de buena educación con la
persona con la cual interactuamos
virtualmente para así tener una
comunicación fluida y respetuosa sin
caer en la destrucción
• permite encontrar información de
forma rápida
• agilizar trabajos
• concretar negocios
• comunicarnos con personas sin salir de
nuestros hogares a través de páginas
web
• Estas facilitan que personas ofendan
a otras, que se escondan detrás del
anonimato o que suplanten o finjan
una personalidad, sexo o edad que no
tienen.
• Establecen conversaciones entre
personas que no se conocen
físicamente y que probablemente
nunca lo harán.
• El vocabulario de expresiones, gestos,
tonos, movimientos de manos que
usamos día a día esta ausente.
• La carencia de estos gestos hace más
difícil saber si una frase es una broma
o un insulto, si una frase es dicha con
seguridad o en forma dubitativa, etc.
¿PARA QUE SIRVE?
La netiqueta sirve para aprender el
comportamiento adecuado a la hora de
interactuar con otras personas en la
red, nos brinda importantes pautas y
reglas de comportamiento que nos
ayudan a tener buenas relaciones
virtuales y a no incurrir en faltas que
puedan lastimar u ofender a otras
personas; es como nuestra mamá en
Internet y nos inculca buena
educación y comportamiento.
REGLA DE LA NETIQUETA
La netiqueta tiene 10 reglas básicas que si seguimos
nos ayudaran a ser educados a la hora de participar
en la red.
Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el
mensaje es en efecto humana con sentimientos que
pueden ser lastimados.
Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de
comportamiento en línea que usted sigue en la vida
real.
Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera
como gritar y además, dificulta la lectura.
Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las
otras personas.
Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona
mientras se mantenga en línea.
Regla 6: Comparta su conocimiento con la
comunidad.
Regla 7: Ayude a mantener los debates en un
ambiente sano y educativo.
Regla 8: Respete la privacidad de terceras
personas.
Regla 9: No abuse de su poder.
Regla 9: No abuse de su poder.
Regla 10: Perdone los errores ajenos.
Regla 10: Perdone los errores ajenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
Andres Leon
 
Introduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimaticaIntroduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimatica
Angela Maria Herrera Viteri
 
Linea de tiempo evolucion del internet
Linea de tiempo  evolucion del internetLinea de tiempo  evolucion del internet
Linea de tiempo evolucion del internet
liliana1891
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
Kerliitah Vargas
 
Ventajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadoraVentajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadora
ehros pari calizaya
 
La computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidianaLa computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidiana
Obed Romano
 
La importancia del computador
La importancia del computadorLa importancia del computador
La importancia del computador
Sebastian Montoya
 
Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)
santz1996
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
VsksheegujsigcfjajNxboau NHskdoqp
 
Conclusion de internet
Conclusion de internetConclusion de internet
Conclusion de internet
Gamaliel Toquiantzi
 
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
Juan Carlos Arano
 
Evolucion medios
Evolucion mediosEvolucion medios
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Jhon Tucto Janampa
 
Origen y evolución de las TIC.pdf
Origen y evolución de las TIC.pdfOrigen y evolución de las TIC.pdf
Origen y evolución de las TIC.pdf
JanyJimenezLlanos
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
RayRivero
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
jeydi97toloza
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
NicteL6
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
carlos torres
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
KattyNasimba
 
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajasOfimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
KarinaChica
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
 
Introduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimaticaIntroduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimatica
 
Linea de tiempo evolucion del internet
Linea de tiempo  evolucion del internetLinea de tiempo  evolucion del internet
Linea de tiempo evolucion del internet
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Ventajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadoraVentajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadora
 
La computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidianaLa computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidiana
 
La importancia del computador
La importancia del computadorLa importancia del computador
La importancia del computador
 
Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
 
Conclusion de internet
Conclusion de internetConclusion de internet
Conclusion de internet
 
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
 
Evolucion medios
Evolucion mediosEvolucion medios
Evolucion medios
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
Origen y evolución de las TIC.pdf
Origen y evolución de las TIC.pdfOrigen y evolución de las TIC.pdf
Origen y evolución de las TIC.pdf
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajasOfimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
 

Similar a Que es la netiqueta

netiqueta
netiquetanetiqueta
netiqueta
LEIDYhrojita
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
Genday Medina
 
Netiqueta.yuli
Netiqueta.yuliNetiqueta.yuli
Netiqueta.yuli
yulivalerio
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
yoanaariza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daniel15carreno
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
JuanSebastian296
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DALGYS12
 
La netiqueta
La  netiquetaLa  netiqueta
La netiqueta
elianalizeth26
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
n1e2g3r4i5t6o7
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
Jean Alvarez
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
Sara Sierra
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
andrejek
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
anviurhez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Peposanchez
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
chanchamayina
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DanielaSepulv
 
La netiqueta de carolay
La netiqueta de carolayLa netiqueta de carolay
La netiqueta de carolay
Tania Hurtado Hernandez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
LosPeleles
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
andresfjl20
 

Similar a Que es la netiqueta (20)

netiqueta
netiquetanetiqueta
netiqueta
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
 
Netiqueta.yuli
Netiqueta.yuliNetiqueta.yuli
Netiqueta.yuli
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La  netiquetaLa  netiqueta
La netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta de carolay
La netiqueta de carolayLa netiqueta de carolay
La netiqueta de carolay
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Que es la netiqueta

  • 1. ¿ QUE ES LA NETIQUETA? La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
  • 2. HISTORIA DE LA NETIQUETA Son muchos los usuarios que no hacen caso a estas normas y pasan por groseros, a que sus comentarios sean mal intencionados y a que no los traten con respeto. Es por esto donde nace la Netiqueta, viniendo de una palabra derivada del francés étiquette y del ingles net, designándola como el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en una lista de correo, un foro o en el correo electrónico. Con el rápido crecimiento de usuarios y expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad, se hizo evidente de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones. Fue así como en 1995 se elaboro un documento llamado RFC1855 ( Request for comments 1855) a partir de esto las comunidades fueron elaborando nuevas reglas, adaptaciones de las mismas y en mejores de los casos asignando a persona encargadas para la revisión del cumplimiento de dichas reglas.
  • 3. VENTAJAS DESVENTAJAS • La Netiqueta nos ayuda a tener unos lineamientos de buena educación con la persona con la cual interactuamos virtualmente para así tener una comunicación fluida y respetuosa sin caer en la destrucción • permite encontrar información de forma rápida • agilizar trabajos • concretar negocios • comunicarnos con personas sin salir de nuestros hogares a través de páginas web • Estas facilitan que personas ofendan a otras, que se escondan detrás del anonimato o que suplanten o finjan una personalidad, sexo o edad que no tienen. • Establecen conversaciones entre personas que no se conocen físicamente y que probablemente nunca lo harán. • El vocabulario de expresiones, gestos, tonos, movimientos de manos que usamos día a día esta ausente. • La carencia de estos gestos hace más difícil saber si una frase es una broma o un insulto, si una frase es dicha con seguridad o en forma dubitativa, etc.
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE? La netiqueta sirve para aprender el comportamiento adecuado a la hora de interactuar con otras personas en la red, nos brinda importantes pautas y reglas de comportamiento que nos ayudan a tener buenas relaciones virtuales y a no incurrir en faltas que puedan lastimar u ofender a otras personas; es como nuestra mamá en Internet y nos inculca buena educación y comportamiento.
  • 5. REGLA DE LA NETIQUETA La netiqueta tiene 10 reglas básicas que si seguimos nos ayudaran a ser educados a la hora de participar en la red. Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados. Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real. Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura. Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea. Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad. Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 10: Perdone los errores ajenos. Regla 10: Perdone los errores ajenos.