SlideShare una empresa de Scribd logo
El procesador, también conocido como CPU o
micro, es el cerebro del PC y entre otras funciones
ejecuta las aplicaciones y el sistema operativo
dando respuesta a las órdenes que le envías a
través de los periféricos de entrada como el
teclado o el ratón.
Físicamente el micro no es más que una pastilla de
silicio. En un PC se coloca en la placa base sobre
un conector que se denomina socket. La placa
permite la conexión con los restantes dispositivos
de tu equipo como la memoria RAM, la tarjeta
gráfica o el disco duro utilizando un conjunto de
circuitos y chips denominado chipset.
l micro es el elemento de tu PC que más ha
evolucionado a lo largo del tiempo. Esto es
debido a que con cada nueva generación de
procesadores los fabricantes han conseguido
reducir el tamaño de los transistores que se
encuentran en su interior permitiendo integrar
cada vez un mayor número de bloques
funcionales.
En un principio fue el controlador de memoria,
después la tarjeta gráfica y en un futuro muy
cercano, pasaremos del concepto de procesador a
lo que se denomina SOC, es decir, un chip con todos
los elementos de la placa base integrados. De esta
forma reducimos el tamaño y el consumo
haciéndolo ideal para usarlo en cualquier
dispositivo móvil.
Qué partes internas tiene un procesador?
Núcleos. Se entiende por núcleo aquel elemento que
incluye lo que podríamos considerar un procesador en
miniatura. Al contener varios de estos integrados podrá
trabajar con más de una aplicación al mismo tiempo.
Cache. La memoria cache se usa para mejorar la
velocidad de los accesos a la memoria RAM. Al
encontrarse más cercana al procesador es muy rápida
pero mucho más cara. La cache esta organizada en
niveles y será tarea del micro dejar los datos que más
se usen lo más cerca del procesador posible.
Controlador de memoria. Al incorporar el controlador de
memoria en el interior del procesador y quitarlo de la
placa base se consigue que el acceso a la memoria RAM
sea más eficiente. Esto que en principio parece que sólo
pueda tener ventajas tiene un inconveniente ya que sólo
puedes usar la memoria para la que tu procesador este
preparado.
Tarjeta gráfica. Si integran este componente ya no
hablamos de CPUs sino de APUs. Ya no estaríamos ante un
micro convencional si no ante un hibrido entre procesador
y tarjeta gráfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
roger_herrera11
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Jhon Tucto Janampa
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
anachicon96
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
rdiazb
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
Josue Gr
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Elementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windowsElementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windows
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
 
Presentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAMPresentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAM
 
Infografia Sistemas Operativos
Infografia Sistemas OperativosInfografia Sistemas Operativos
Infografia Sistemas Operativos
 
Partes Elementales de la computadora
Partes Elementales de la computadoraPartes Elementales de la computadora
Partes Elementales de la computadora
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS.pdf
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS.pdfENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS.pdf
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS.pdf
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
 
Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 202029 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
 
Trabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ramTrabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ram
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 

Similar a Que es un procesador de datos (20)

Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Procesador tics...
Procesador tics...Procesador tics...
Procesador tics...
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
 
Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]
 
Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Arquitectura de la PC
Arquitectura de la PCArquitectura de la PC
Arquitectura de la PC
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
 
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
El MotherBoard
El MotherBoardEl MotherBoard
El MotherBoard
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
reporte de procesador
reporte de procesadorreporte de procesador
reporte de procesador
 

Más de Skate8

Talller
TalllerTalller
Talller
Skate8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Skate8
 
Eficiencia
EficienciaEficiencia
Eficiencia
Skate8
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
Skate8
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
Skate8
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
Skate8
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Skate8
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Skate8
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Skate8
 
Innovación técnica & desarrollo sustentable
Innovación técnica  & desarrollo sustentableInnovación técnica  & desarrollo sustentable
Innovación técnica & desarrollo sustentable
Skate8
 

Más de Skate8 (10)

Talller
TalllerTalller
Talller
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Eficiencia
EficienciaEficiencia
Eficiencia
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Innovación técnica & desarrollo sustentable
Innovación técnica  & desarrollo sustentableInnovación técnica  & desarrollo sustentable
Innovación técnica & desarrollo sustentable
 

Que es un procesador de datos

  • 1.
  • 2. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC y entre otras funciones ejecuta las aplicaciones y el sistema operativo dando respuesta a las órdenes que le envías a través de los periféricos de entrada como el teclado o el ratón. Físicamente el micro no es más que una pastilla de silicio. En un PC se coloca en la placa base sobre un conector que se denomina socket. La placa permite la conexión con los restantes dispositivos de tu equipo como la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro utilizando un conjunto de circuitos y chips denominado chipset.
  • 3. l micro es el elemento de tu PC que más ha evolucionado a lo largo del tiempo. Esto es debido a que con cada nueva generación de procesadores los fabricantes han conseguido reducir el tamaño de los transistores que se encuentran en su interior permitiendo integrar cada vez un mayor número de bloques funcionales. En un principio fue el controlador de memoria, después la tarjeta gráfica y en un futuro muy cercano, pasaremos del concepto de procesador a lo que se denomina SOC, es decir, un chip con todos los elementos de la placa base integrados. De esta forma reducimos el tamaño y el consumo haciéndolo ideal para usarlo en cualquier dispositivo móvil.
  • 4. Qué partes internas tiene un procesador? Núcleos. Se entiende por núcleo aquel elemento que incluye lo que podríamos considerar un procesador en miniatura. Al contener varios de estos integrados podrá trabajar con más de una aplicación al mismo tiempo. Cache. La memoria cache se usa para mejorar la velocidad de los accesos a la memoria RAM. Al encontrarse más cercana al procesador es muy rápida pero mucho más cara. La cache esta organizada en niveles y será tarea del micro dejar los datos que más se usen lo más cerca del procesador posible.
  • 5. Controlador de memoria. Al incorporar el controlador de memoria en el interior del procesador y quitarlo de la placa base se consigue que el acceso a la memoria RAM sea más eficiente. Esto que en principio parece que sólo pueda tener ventajas tiene un inconveniente ya que sólo puedes usar la memoria para la que tu procesador este preparado. Tarjeta gráfica. Si integran este componente ya no hablamos de CPUs sino de APUs. Ya no estaríamos ante un micro convencional si no ante un hibrido entre procesador y tarjeta gráfica.