SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeffry Guerrero
Yulisa Zuñiga
Aiche Rahal
Una computadora está
compuesta por partes
mecánicas y electrónicas,
las cuales en conjunto la
hacen funcionar, cada
parte de la computadora
recibe un nombre
específico de acuerdo
con la función que
desempeña.
El CPU es un microprocesador o chip que se
coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se
encarga de procesar la información y para
ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de
Control y Unidad Aritmética Lógica.
Windows
MAUSE
DISCO DURO
Analiza y ejecuta cada instrucción del
programa, controla las actividades de los
periféricos, tales como un disco o una
pantalla de presentación. A partir de
señales que recibe del CPU, ejecuta las
transferencias físicas de datos entre la
memoria y el dispositivo periférico, se
encarga de controlar todo el flujo de
información.
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Es un sistema básico de entrada y salida. Es un
conjunto de rutinas de software, que contienen las
instrucciones detalladas para activar los
dispositivos periféricos conectados a
la computadora. La rutina de “autoarranque” del
BIOS es responsable de probar la memoria en
el arranque y de la preparación de la computadora
para su operación.
Es un circuito integrado para procesadores y memorias,
como utiliza poca batería es ideal para mantener al BIOS.
Es la tarjeta principal o base, es un
circuito impreso con dispositivos
electrónicos que contiene ranuras de
expansión que aceptan otras tarjetas
adicionales. Contiene los conectores
(zócalos) del CPU y el co-procesador
matemático; los conectores de la
memoria, el controlador del teclado, los
chips de soporte, los puertos en serie o
paralelo, las unidades de ratón y de
disco pueden o no encontrarse
presentes en la tarjeta principal,
Una primera distinción la tenemos
en el formato de la placa, es decir,
en sus propiedades físicas.
Dicho parámetro está directamente
relacionado con la caja, o sea, la
carcasa del ordenador. Hay dos
grandes estándares: ATX y AT.
Estándar ATX (Adva
nced Technology
Extended) se
desarrolló como una
evolución del factor
de forma de Baby-
AT, para mejorar la
funcionalidad de los
actuales E/S y
reducir el costo total
del sistema.
El factor de forma
AT (Advanced
Technology) es el
formato de placa
base empleado por
el IBM AT y
sus clones en
formato sobremesa
completo y torre
completo.
La memoria de acceso
aleatorio (random-access
memory),se utiliza como
memoria de trabajo para el
sistema operativo, los
programas y la mayoría del
software. Es allí donde se
cargan todas las
instrucciones que ejecutan
el procesador y otras
unidades de cómputo.
Es un formato
para módulos de
memoria RAM que
consisten en placas
de circuito impreso
sobre las que se
montan los
integrados de
memoria DRAM.
Estos módulos se
inserta en zócalos
sobre la placa base.
Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores
personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que
contiene chips de memoria y se conecta directamente en
ranuras de la placa base.
Es un tipo de chip de
memoria ROM no volátil
inventado por el
ingeniero Dov Frohman.
Está formada por celdas
de FAMOS (Floating
Gate Avalanche-
Injection Metal-Oxide
Semiconductor) o
"transistores de puerta
flotante", cada uno de
los cuales viene de
fábrica sin carga, por lo
que son leídos como 1
Partes Elementales de la computadora
Partes Elementales de la computadora
Partes Elementales de la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorNesly Brito
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivosdomenicadiaz
 
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humano
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser HumanoPartes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humano
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humanoleidyjohannapulido
 
Estructura de la cpu
Estructura de la cpuEstructura de la cpu
Estructura de la cpucamilo cortes
 
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.Diana Rapalino Beleño
 
¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?angelk_2
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresmario aguirre
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaJavier Madrid
 
Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Johnfer Montoya
 
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos erikaguadaluperodrig
 
Memoria de una computadora
Memoria de una computadoraMemoria de una computadora
Memoria de una computadoraMary Jose Sg
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadoraedgar arellano
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pcEscuela
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraMariana Juárez
 

La actualidad más candente (20)

partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
 
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humano
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser HumanoPartes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humano
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humano
 
Hardware interno
Hardware internoHardware interno
Hardware interno
 
Estructura de la cpu
Estructura de la cpuEstructura de la cpu
Estructura de la cpu
 
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
 
¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?¿QUE ES EL HARDWARE?
¿QUE ES EL HARDWARE?
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
 
Cuestionario de drivers
Cuestionario de driversCuestionario de drivers
Cuestionario de drivers
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
 
Memoria de una computadora
Memoria de una computadoraMemoria de una computadora
Memoria de una computadora
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 

Destacado

De que está compuesta la computadora
De que está compuesta la computadoraDe que está compuesta la computadora
De que está compuesta la computadoraNeroPons
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadorajuliaris
 
Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1
Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1
Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1Inmaculada Concepción
 
Léxico. uso del diccionario.
Léxico. uso del diccionario.Léxico. uso del diccionario.
Léxico. uso del diccionario.Irene Calvo
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioMinerva
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorErwin Rivas
 
Partes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadoraPartes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadoraNelson Diaz
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)prodimpa
 
Taller 9 tipos de microprocesador
Taller 9 tipos de microprocesadorTaller 9 tipos de microprocesador
Taller 9 tipos de microprocesadorKaren Gualiche
 
Partes internas del computador
Partes internas del computador Partes internas del computador
Partes internas del computador Cristian Moya
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientojpguadamuz
 
Modulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioModulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioguestecbd2c
 
La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones andrea paulina
 

Destacado (20)

De que está compuesta la computadora
De que está compuesta la computadoraDe que está compuesta la computadora
De que está compuesta la computadora
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1
Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1
Temario habilitación laboral e informática Primer Año P1
 
Léxico. uso del diccionario.
Léxico. uso del diccionario.Léxico. uso del diccionario.
Léxico. uso del diccionario.
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Partes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadoraPartes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadora
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Mantenimiento preventivo a los dispositivos.
Mantenimiento preventivo a los dispositivos.Mantenimiento preventivo a los dispositivos.
Mantenimiento preventivo a los dispositivos.
 
Formulario access 2017
Formulario access 2017Formulario access 2017
Formulario access 2017
 
Parrafos formas en word
Parrafos formas en wordParrafos formas en word
Parrafos formas en word
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
La board y sus partes
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partes
 
Taller 9 tipos de microprocesador
Taller 9 tipos de microprocesadorTaller 9 tipos de microprocesador
Taller 9 tipos de microprocesador
 
Usos del Diccionario Bilingüe
Usos del Diccionario BilingüeUsos del Diccionario Bilingüe
Usos del Diccionario Bilingüe
 
Partes internas del computador
Partes internas del computador Partes internas del computador
Partes internas del computador
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Modulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioModulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionario
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones
 

Similar a Partes Elementales de la computadora

Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una PcTp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una PcPapeyshon
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)estrellamercado
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)estrellamercado
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10sandra
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPALuis Manuel Garcia
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador jimenarangel4
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticaGuillermo Coentrão
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosgerson424
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosgerson424
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.pptTIRZOANTONIOMEDINACA
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemasFreddyEspejo3
 

Similar a Partes Elementales de la computadora (20)

Operativos pro
Operativos proOperativos pro
Operativos pro
 
Case y cpu
Case y cpuCase y cpu
Case y cpu
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una PcTp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
 
Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informatica
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
 
Partes de un computador
Partes de  un computadorPartes de  un computador
Partes de un computador
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 

Último

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Partes Elementales de la computadora

  • 2. Una computadora está compuesta por partes mecánicas y electrónicas, las cuales en conjunto la hacen funcionar, cada parte de la computadora recibe un nombre específico de acuerdo con la función que desempeña.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El CPU es un microprocesador o chip que se coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se encarga de procesar la información y para ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de Control y Unidad Aritmética Lógica.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de los periféricos, tales como un disco o una pantalla de presentación. A partir de señales que recibe del CPU, ejecuta las transferencias físicas de datos entre la memoria y el dispositivo periférico, se encarga de controlar todo el flujo de información.
  • 13. Es un sistema básico de entrada y salida. Es un conjunto de rutinas de software, que contienen las instrucciones detalladas para activar los dispositivos periféricos conectados a la computadora. La rutina de “autoarranque” del BIOS es responsable de probar la memoria en el arranque y de la preparación de la computadora para su operación.
  • 14.
  • 15. Es un circuito integrado para procesadores y memorias, como utiliza poca batería es ideal para mantener al BIOS.
  • 16. Es la tarjeta principal o base, es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que aceptan otras tarjetas adicionales. Contiene los conectores (zócalos) del CPU y el co-procesador matemático; los conectores de la memoria, el controlador del teclado, los chips de soporte, los puertos en serie o paralelo, las unidades de ratón y de disco pueden o no encontrarse presentes en la tarjeta principal,
  • 17.
  • 18. Una primera distinción la tenemos en el formato de la placa, es decir, en sus propiedades físicas. Dicho parámetro está directamente relacionado con la caja, o sea, la carcasa del ordenador. Hay dos grandes estándares: ATX y AT.
  • 19. Estándar ATX (Adva nced Technology Extended) se desarrolló como una evolución del factor de forma de Baby- AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema.
  • 20. El factor de forma AT (Advanced Technology) es el formato de placa base empleado por el IBM AT y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo.
  • 21. La memoria de acceso aleatorio (random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
  • 22. Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la placa base.
  • 23. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base.
  • 24. Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el ingeniero Dov Frohman. Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche- Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 1