SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Usabilidad y
 Arquitectura de la
   Información?




       Amalio A. Rey
      www.emotools.com
      www.amaliorey.com
¿Qué es la “Usabilidad”?
   La cualidad que indica FACILIDAD DE USO
   En Internet = “ERGONOMÍA DIGITAL”
   Se ocupa de establecer patrones de navegación y
    de diseñar procesos interactivos de forma eficiente
    mejorando la interfaz de usuario.
   “Es como respirar; solo te das cuenta cuando te
    falta. Hay un problema de usabilidad cuando algo
    es difícil de utilizar y te gustaría que fuera más
    intuitivo”
   ¡Diseño centrado en las necesidades del usuario!
                                      Amalio A. Rey - www.emotools.com
¿Qué es “Arquitectura de la
                Información” (AI)? (1)
    Lo principal de una web es el CONTENIDO: La AI intenta
    facilitar el acceso a ese contenido del modo más lógico e
    intuitivo posible. Se encarga de:
   Concebir los contenidos que deben ir a un site
    (“inventario de contenidos”)
   Agrupar esos contenidos en secciones de forma
    lógica
   Diseñar la estructura que tendrán las páginas
    (“árbol de navegación”)

                                           Amalio A. Rey - www.emotools.com
¿Qué es “Arquitectura de la
            Información” (AI)? (2)
   Definir los patrones y flujos de navegación
    entre las páginas

   Diseñar los procesos de interactividad
    presentes en el site

   Crear prototipos de la web, que consisten en
    planos vivos de la futura web

   Cooperar en el concepto general del site con
    los creativos y programadores
                                    Amalio A. Rey - www.emotools.com
“Primera Ley de la Usabilidad”
      Escucha y observa a tus usuarios. No lo
              sabes todo de tu web
   Algo que puede parecer obvio para ti, puede que
    no lo sea para los usuarios.
   Puedes creer que tu página es perfecta, pero la
    realidad de tus usuarios ser muy diferente.
   Realiza tests de usabilidad. Aprende de tus
    usuarios observándolos interactuar con tu web.
   Pregúntales en la web “cómo podemos mejorar
    este sitio”.
Ejemplo de las “sorpresas” de los
            tests de usabilidad
En un estudio de usabilidad realizado en una Web
de una compañía aérea norteamericana, se
descubrió que los usuarios tenían miedo de hacer
"clic" sobre un botón que decía: "Compre un billete
ahora". Los usuarios pensaban que pulsando ahí,
se verían obligados a comprar un billete, o que
automáticamente se le cargaría a su cuenta. Este
problema tan simple, provocó la pérdida de
muchas ventas a la compañía...

                                   Amalio A. Rey - www.emotools.com
Ejemplo-1: Extensión de los Menús
    No hagas menús muy extensos. Evita que tengan muchas
    opciones = Más de 5 pueden ser muchas para leer,
    entender y pinchar.
   Evita que el menú se pierda por debajo de la línea de scroll.
   ¿Mejor pocos botones con varios apartados que muchos
    simples?
    Ej. Agrupar las direcciones de las Delegaciones, la Memoria
    Anual, la Historia de la Compañía y su Misión bajo un solo
    botón: "Todo sobre Nosotros".
   Si existe la necesidad real de diseñar un menú complejo =
    Utiliza el sistema de “directorio” desplegado, en el centro de
    la página de inicio.
                                              Amalio A. Rey - www.emotools.com
Ejemplo-2: Colores de los enlaces

   Los enlaces "nuevos" y "visitados" tener
    el mismo color pero con diferentes
    tonalidades.
   Es preferible NO utilizar diferentes
    colores para cada estatus. En todo caso
    = AZUL para las “no-visitadas” y
    VIOLETA para las “visitadas”.

                 Amalio A. Rey – eMOTools.com ©
Ejemplo-3: ¿Dónde estoy?

      Indica al usuario “donde estoy” sin
    desactivar el botón correspondiente del
                     menú

   Es preferible subrayar el botón o insertar
    algún elemento gráfico para resaltar la
    diferencia.

   Si desactivas la opción, el usuario no podrá
    volver a pincharla si se siente perdido.
                                    Amalio A. Rey - www.emotools.com
Ejemplo-4: Menú desplegables y uso
                  de los bullets

Evita los menús desplegables pero si los usas,
       al abrirlos, mantenlos desplegados
   No uses menús con rollover. No lo cierres de
    forma automática.. Para el usuario es mas cómodo
    si pincha para abrir y cerrar el menú.
   El uso de "bullets" en los menús es necesario sólo
    cuando tenemos opciones que ocupan 2 o más
    líneas de texto = Dejan claro donde empieza y
    donde acaba cada opción.
                                       Amalio A. Rey - www.emotools.com
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Si quieres seguir profundizando en este tema, te
          invito a que visites estas web:
             www.emotools.com
              www.amaliorey.com




                 En TWITTER

Más contenido relacionado

Similar a Que es usabilidad y arquitectura de información web

Recursos y sus principios
Recursos y  sus principios Recursos y  sus principios
Recursos y sus principios
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Evaluación de los recursos y según los principios de Nielsen
Evaluación de los recursos y  según los principios de NielsenEvaluación de los recursos y  según los principios de Nielsen
Evaluación de los recursos y según los principios de NielsenYeni Espíritu Martínez
 
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_toolsContenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_toolsemotools
 
Usabilidad web simo network 2009
Usabilidad web simo network 2009Usabilidad web simo network 2009
Usabilidad web simo network 2009
Pedro Jesús González
 
Diseño y Usabilidad
Diseño y UsabilidadDiseño y Usabilidad
Diseño y UsabilidadDomestika
 
Webby Awards
Webby AwardsWebby Awards
Webby Awards
Edwin Leandro
 
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
RafaelZapata26
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
César Jodra
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
15220201
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertavictorusc2012
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación experta
victorusc2012
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedJose Maria Diaz
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
Harold Maduro
 
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaSusana Heredia
 
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móvilesClínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Mauricio Angulo
 
Guia de Evaluacion Experta
Guia de Evaluacion ExpertaGuia de Evaluacion Experta
Guia de Evaluacion Experta
Rita Rosario De La Cueva Constante
 
Guia para evaluacion experta
Guia para evaluacion expertaGuia para evaluacion experta
Guia para evaluacion experta
Claudio Venegas Bravo
 

Similar a Que es usabilidad y arquitectura de información web (20)

Recursos y sus principios
Recursos y  sus principios Recursos y  sus principios
Recursos y sus principios
 
Evaluación de los recursos y según los principios de Nielsen
Evaluación de los recursos y  según los principios de NielsenEvaluación de los recursos y  según los principios de Nielsen
Evaluación de los recursos y según los principios de Nielsen
 
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_toolsContenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Usabilidad web simo network 2009
Usabilidad web simo network 2009Usabilidad web simo network 2009
Usabilidad web simo network 2009
 
Diseño y Usabilidad
Diseño y UsabilidadDiseño y Usabilidad
Diseño y Usabilidad
 
Webby Awards
Webby AwardsWebby Awards
Webby Awards
 
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación experta
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación experta
 
Usabillidad web 2013
Usabillidad web 2013Usabillidad web 2013
Usabillidad web 2013
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
 
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móvilesClínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
 
Guia de Evaluacion Experta
Guia de Evaluacion ExpertaGuia de Evaluacion Experta
Guia de Evaluacion Experta
 
Jm checklist
Jm checklistJm checklist
Jm checklist
 
Guia para evaluacion experta
Guia para evaluacion expertaGuia para evaluacion experta
Guia para evaluacion experta
 

Más de emotools

Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentosInteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
emotools
 
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politicaAmalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politicaemotools
 
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la SelvaHbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
emotools
 
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
emotools
 
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativosGestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
emotools
 
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turísticoHibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
emotools
 
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
emotools
 
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey) Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
emotools
 
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
emotools
 
Talento innovador para intraemprender
Talento innovador para intraemprenderTalento innovador para intraemprender
Talento innovador para intraemprender
emotools
 
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotoolsEcosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
emotools
 
eMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráficaeMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráfica
emotools
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadoemotools
 
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystemA wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystememotools
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la webemotools
 
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedoresemotools
 
Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte emotools
 
Informe HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATURInforme HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATUR
emotools
 
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
emotools
 
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovarDesign Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovaremotools
 

Más de emotools (20)

Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentosInteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
 
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politicaAmalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
 
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la SelvaHbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
 
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
 
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativosGestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
 
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turísticoHibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
 
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
 
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey) Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
 
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
 
Talento innovador para intraemprender
Talento innovador para intraemprenderTalento innovador para intraemprender
Talento innovador para intraemprender
 
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotoolsEcosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
 
eMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráficaeMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráfica
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystemA wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
 
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores
 
Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte
 
Informe HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATURInforme HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATUR
 
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
 
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovarDesign Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Que es usabilidad y arquitectura de información web

  • 1. ¿Qué es Usabilidad y Arquitectura de la Información? Amalio A. Rey www.emotools.com www.amaliorey.com
  • 2. ¿Qué es la “Usabilidad”?  La cualidad que indica FACILIDAD DE USO  En Internet = “ERGONOMÍA DIGITAL”  Se ocupa de establecer patrones de navegación y de diseñar procesos interactivos de forma eficiente mejorando la interfaz de usuario.  “Es como respirar; solo te das cuenta cuando te falta. Hay un problema de usabilidad cuando algo es difícil de utilizar y te gustaría que fuera más intuitivo”  ¡Diseño centrado en las necesidades del usuario! Amalio A. Rey - www.emotools.com
  • 3. ¿Qué es “Arquitectura de la Información” (AI)? (1) Lo principal de una web es el CONTENIDO: La AI intenta facilitar el acceso a ese contenido del modo más lógico e intuitivo posible. Se encarga de:  Concebir los contenidos que deben ir a un site (“inventario de contenidos”)  Agrupar esos contenidos en secciones de forma lógica  Diseñar la estructura que tendrán las páginas (“árbol de navegación”) Amalio A. Rey - www.emotools.com
  • 4. ¿Qué es “Arquitectura de la Información” (AI)? (2)  Definir los patrones y flujos de navegación entre las páginas  Diseñar los procesos de interactividad presentes en el site  Crear prototipos de la web, que consisten en planos vivos de la futura web  Cooperar en el concepto general del site con los creativos y programadores Amalio A. Rey - www.emotools.com
  • 5. “Primera Ley de la Usabilidad” Escucha y observa a tus usuarios. No lo sabes todo de tu web  Algo que puede parecer obvio para ti, puede que no lo sea para los usuarios.  Puedes creer que tu página es perfecta, pero la realidad de tus usuarios ser muy diferente.  Realiza tests de usabilidad. Aprende de tus usuarios observándolos interactuar con tu web.  Pregúntales en la web “cómo podemos mejorar este sitio”.
  • 6. Ejemplo de las “sorpresas” de los tests de usabilidad En un estudio de usabilidad realizado en una Web de una compañía aérea norteamericana, se descubrió que los usuarios tenían miedo de hacer "clic" sobre un botón que decía: "Compre un billete ahora". Los usuarios pensaban que pulsando ahí, se verían obligados a comprar un billete, o que automáticamente se le cargaría a su cuenta. Este problema tan simple, provocó la pérdida de muchas ventas a la compañía... Amalio A. Rey - www.emotools.com
  • 7. Ejemplo-1: Extensión de los Menús No hagas menús muy extensos. Evita que tengan muchas opciones = Más de 5 pueden ser muchas para leer, entender y pinchar.  Evita que el menú se pierda por debajo de la línea de scroll.  ¿Mejor pocos botones con varios apartados que muchos simples? Ej. Agrupar las direcciones de las Delegaciones, la Memoria Anual, la Historia de la Compañía y su Misión bajo un solo botón: "Todo sobre Nosotros".  Si existe la necesidad real de diseñar un menú complejo = Utiliza el sistema de “directorio” desplegado, en el centro de la página de inicio. Amalio A. Rey - www.emotools.com
  • 8. Ejemplo-2: Colores de los enlaces  Los enlaces "nuevos" y "visitados" tener el mismo color pero con diferentes tonalidades.  Es preferible NO utilizar diferentes colores para cada estatus. En todo caso = AZUL para las “no-visitadas” y VIOLETA para las “visitadas”. Amalio A. Rey – eMOTools.com ©
  • 9. Ejemplo-3: ¿Dónde estoy? Indica al usuario “donde estoy” sin desactivar el botón correspondiente del menú  Es preferible subrayar el botón o insertar algún elemento gráfico para resaltar la diferencia.  Si desactivas la opción, el usuario no podrá volver a pincharla si se siente perdido. Amalio A. Rey - www.emotools.com
  • 10. Ejemplo-4: Menú desplegables y uso de los bullets Evita los menús desplegables pero si los usas, al abrirlos, mantenlos desplegados  No uses menús con rollover. No lo cierres de forma automática.. Para el usuario es mas cómodo si pincha para abrir y cerrar el menú.  El uso de "bullets" en los menús es necesario sólo cuando tenemos opciones que ocupan 2 o más líneas de texto = Dejan claro donde empieza y donde acaba cada opción. Amalio A. Rey - www.emotools.com
  • 11. ¡¡MUCHAS GRACIAS!! Si quieres seguir profundizando en este tema, te invito a que visites estas web: www.emotools.com www.amaliorey.com En TWITTER