SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiquetado 
Alberto Rossa 
Laboratorio de Innovación Tecnológica para el Diseño
Etiquetado 
La etiqueta es una parte 
importante del producto que 
puede estar visible en el 
empaque y/o adherida al 
producto mismo. 
Brinda información para 
identificar el producto 
mediante su nombre, 
marca y diseño. 
Da a conocer sus 
características (ingredientes, 
componentes, peso, 
tamaño...)
XV del Reglamento Interior de esta Secretaría, y 
Normativa 
CONSIDERANDO 
Que es responsabilidad del Gobierno Federal procurar las medidas que sean necesarias para garantizar 
que los productos que se comercialicen en territorio nacional contengan los requisitos necesarios con el fin de 
garantizar los aspectos de información comercial para lograr una efectiva protección del consumidor; 
Que con fecha 28 de marzo de 2003 el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al 
Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio, aprobó la publicación del Proyecto de Norma Oficial 
Mexicana PROY-NOM-050-SCFI-2003, Información comercial-Etiquetado general de productos, la cual se 
realizó en el Diario Oficial de la Federación el 27 de junio de 2003, con objeto de que los interesados 
presentaran sus comentarios; 
Que durante el plazo de 60 días naturales contado a partir de la fecha de publicación de dicho Proyecto de 
Norma Oficial Mexicana, la Manifestación de Impacto Regulatorio a que se refiere el artículo 45 de la Ley 
Federal sobre Metrología y Normalización estuvo a disposición del público en general para su consulta; y que 
dentro del mismo plazo, los interesados presentaron comentarios sobre el contenido del citado Proyecto de 
Norma Oficial Mexicana, mismos que fueron analizados por el grupo de trabajo, realizándose las 
modificaciones conducentes al Proyecto de NOM. 
Que con fecha 15 de abril de 2004, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al 
Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio, aprobó por unanimidad la norma referida; 
Que la Ley Federal sobre Metrología y Normalización establece que las normas oficiales mexicanas se 
constituyen como el instrumento idóneo para la protección de los intereses del consumidor, se expide la 
siguiente: Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004, Información comercial-Etiquetado general de 
productos. 
México, D. F., a 28 de abril de 2004.- El Director General de Normas, Miguel Aguilar Romo.- Rúbrica. 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-050-SCFI-2004, INFORMACION COMERCIAL-ETIQUETADO 
GENERAL DE PRODUCTOS (CANCELA A LA NOM-050-SCFI-1994 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL 
DE LA FEDERACION EL 24 DE ENERO DE 1996) 
PREFACIO
Tipos de etiqueta 
Etiquetas Persuasivas 
Aquellas que se centran en un 
tema o logotipo promocional, y la 
información al cliente es 
secundaria. En este tipo de 
etiquetas suelen incluirse 
declaraciones promocionales 
como: nuevo, mejorado, súper.
Tipos de etiqueta 
Etiquetas Informativas 
Diseñadas con objeto de ayudar a 
los consumidores a que seleccionen 
adecuadamente los productos y a 
reducir su disonancia cognoscitiva 
después de la compra.
Tipos de etiqueta 
Etiqueta de marca 
Es sencillamente la etiqueta sola 
aplicada al producto o al empaque
Tipos de etiqueta 
Etiqueta Descriptiva 
Es la que da información objetiva 
acerca del uso del producto, su 
cuidado, desempeño u otras 
características pertinentes.
Tipos de etiqueta 
Etiqueta de Grado 
Identifica la calidad juzgada del 
producto mediante una letra, un 
número o una palabra. Por ejemplo, 
los duraznos enlatados tienen 
etiquetas de grados A, B o C y el 
maíz y el trigo usan etiquetas de 
grados 1 y 2 .
Etiqueta obligatoria 
Es uno de los medios de que disponen 
los gobiernos para proteger al 
consumidor en lo concerniente a salud y 
seguridad; se le protege de los informes 
engañosos y se garantiza una 
información precisa que permita una 
elección racional entre los productos 
cada vez más numerosos y complejos 
que se ofrecen. 
Tipos de etiqueta
Tipos de etiqueta 
Etiqueta no obligatoria 
Tiene dos categorías: 
• Etiqueta sistemática: Informa sobre la 
composición y las propiedades de los 
productos. 
• Etiqueta concebida y aplicada por los 
productores y vendedores: La mayor 
parte de las etiquetas no obligatorias 
entran en ésta categoría ya que 
describen el contenido en forma total o 
parcial.
En primer lugar, identifican el 
producto o la marca. 
En segundo lugar, pueden 
graduar el producto. 
En tercer lugar, sirven para 
describir el producto: quién 
lo fabricó, dónde, cuándo, 
qué contiene, cómo se 
utiliza e indicaciones de uso 
seguro. 
Función 
Por último, promueven el producto con gráficos atractivos.
Averiguar las leyes, normativas y 
regulaciones vigentes de etiquetado 
de la industria o sector. Para ello, se 
debe investigar en las cámaras de 
comercio, asociaciones de la industria 
y entidades gubernamentales... No se 
debe diseñar una etiqueta sin tener 
claro este punto, porque si se llega a 
implementarlo puede derivar en 
pérdidas, denuncias, multas y otras 
sanciones, además de una mala 
imagen. 
Ponerse en el lugar del cliente y 
considerar qué información le gustaría 
encontrar en la etiqueta del producto 
y cómo le gustaría que esté 
dispuesta. Para ello, se puede llevar a 
cabo un grupo focal (focus group) con 
posibles clientes para averiguar que 
información les gustaría encontrar en 
la etiqueta y de qué manera. 
Consideraciones
Encontrar la forma de diferenciarse de la competencia, 
pero teniendo en cuenta las leyes o normativas 
vigentes, las sugerencias de los clientes y los diseños 
de las diferentes etiquetas de los productos 
competidores. 
Nunca incluir información engañosa, falsa o 
incompleta en la etiqueta para captar la atención de 
los clientes o diferenciarse de los competidores. Esa 
acción, NO ética, solo dañará la imagen del producto 
y de la empresa. 
Pensar a largo plazo. Considerar que los clientes se 
irán familiarizando con el diseño de la etiqueta y la 
información que brinda, así que no se podrá ir 
cambiando de diseño sin que esto tenga algún tipo de 
efecto, que puede ser negativo.
overpacking
Demasiado “apetitoso”
Honestidad
Caída en las ventas de un 20%....y regreso al anterior envase.
Características 
Debe ser adaptable al envase en 
tamaño, color, forma, etcétera. 
El material debe ser resistente para 
que perdure desde la salida del 
producto del almacén hasta llegar a 
las manos del consumidor final. 
Debe estar perfectamente adherida al producto o al empaque para evitar que se desprenda y 
genere confusión al pegarse accidentalmente en otro artículo. 
Debe contener la información en el formato exigido por las leyes, normativas o regulaciones del 
sector, si éstas hubiesen; caso contrario, deben incluir información que el cliente necesita para 
tomar decisiones adecuadas.
Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capta la atención del 
público. 
De ninguna manera, debe contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que 
induzca al consumidor al error. 
Debe incluir datos de contacto, como: teléfonos, fax, dirección, sitio web, número de línea 
gratuita de atención al cliente, etcétera; de tal manera, que el cliente sepa cómo comunicarse 
con el fabricante o distribuidor para expresar sus quejas, dudas o sugerencias. 
Dependiendo el caso, puede incluir un "plus" para el cliente, por ejemplo, consejos, tips, 
recetas, entre otros.
Norma Oficial Mexicana 051-SCFI/SSA 1-2010 
Lista de ingredientes 
Se incluye una lista de los ingredientes que han demostrado causar hipersensibilidad, intolerancia o alergia (cereales que 
contienen gluten, crustáceos, pescados, huevo, cacahuate, nueces de árboles, sulfitos) 
Identificación del lote 
Se establece que el lote debe permitir la rastreabilidad del producto. 
Fecha de caducidad o consumo preferente 
Se unificaron las disposiciones, ya que las que se tenían para fecha de caducidad no aseguraban la correcta declaración 
de la misma. Con esta nueva norma todos los productos deberán ostentar alguna de forma obligatoria (excepto vinagre, 
sal, azúcar, goma de mascar y algunos productos de confitería) 
Información nutrimental 
Se hace obligatoria la declaración de esta información. 
Se incluyen varias definiciones sobre declaraciones de propiedades nutrimentales y saludables (claims), de Valores 
Nutrimentales de Referencia (Ingesta Diaria Recomendada, Ingesta Diaria Sugerida).Se actualizaron los valores 
nutrimentales de referencia, de acuerdo con lo publicado por el Instituto Nacional de Nutrición.Se incluye como 
declaración obligatoria a la fibra dietética. 
Declaraciones de propiedades 
Se mejora la forma en que se presenta este tema para abordar las declaraciones que son prohibidas y las declaraciones 
que son potencialmente engañosas. 
Se incluyen las declaraciones de propiedades condicionales y definiciones sobre las declaraciones nutrimentales y 
saludables. 
Normativa
Normativa
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 diseño de empaques y embalajes
Actividad 3   diseño de empaques y embalajesActividad 3   diseño de empaques y embalajes
Actividad 3 diseño de empaques y embalajesWilliam Bernal
 
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD IIEmbalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueAnnyta Cervantzz
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
ArcelorMittal
 
Madera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajesMadera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajes
oscaragudelo14
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteroelmora
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.
Diana Cañette
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Etiquetado y rotulado de alimentos
Etiquetado y rotulado de alimentosEtiquetado y rotulado de alimentos
Etiquetado y rotulado de alimentos
Misaki Daishi
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
Danii Vargas
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
Hector Montenegro
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicosaquitox
 
BID - Salsa de soja
BID - Salsa de sojaBID - Salsa de soja
BID - Salsa de soja
Hernani Larrea
 
Empaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetasEmpaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetas
Luis Marlio Laiseca
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 diseño de empaques y embalajes
Actividad 3   diseño de empaques y embalajesActividad 3   diseño de empaques y embalajes
Actividad 3 diseño de empaques y embalajes
 
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD IIEmbalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Conceptos de Packaging
Conceptos de PackagingConceptos de Packaging
Conceptos de Packaging
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
 
Madera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajesMadera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajes
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
1.4 envase y embalaje
1.4 envase y embalaje1.4 envase y embalaje
1.4 envase y embalaje
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Etiquetado y rotulado de alimentos
Etiquetado y rotulado de alimentosEtiquetado y rotulado de alimentos
Etiquetado y rotulado de alimentos
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicos
 
BID - Salsa de soja
BID - Salsa de sojaBID - Salsa de soja
BID - Salsa de soja
 
Empaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetasEmpaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetas
 

Similar a Etiquetado de envases / Envase y embalaje

tipos-de-etiquetas
 tipos-de-etiquetas tipos-de-etiquetas
tipos-de-etiquetas
Isa Digital
 
La etiqueta
La etiqueta La etiqueta
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Jairo Rubio
 
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIAETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
Cristhian Sandoval
 
etiqueta
etiquetaetiqueta
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOSPRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Miriam Peña
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
alexander_hv
 
Envase
EnvaseEnvase
Envase
cavied
 
Producto y normtrazabilida
Producto y normtrazabilidaProducto y normtrazabilida
Producto y normtrazabilidaksilvag
 
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
guestdd41460f
 
Resumen marketing global
Resumen marketing globalResumen marketing global
Resumen marketing global
MarinaItzelOlivasRam
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DaenCordero1
 
ETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PP
ETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PPETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PP
ETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PP
luciana436078
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARIAGUADALUPEMUOZRE1
 
la etiqueta
la etiquetala etiqueta
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
LUISANAMONSIVAISVARG
 
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOSNOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
VEGACONSULTORES_AGS
 
Las NOM y NMX
Las NOM y NMXLas NOM y NMX
Las NOM y NMX
jevega2013uaa
 

Similar a Etiquetado de envases / Envase y embalaje (20)

Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
tipos-de-etiquetas
 tipos-de-etiquetas tipos-de-etiquetas
tipos-de-etiquetas
 
La etiqueta
La etiqueta La etiqueta
La etiqueta
 
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
 
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIAETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
 
etiqueta
etiquetaetiqueta
etiqueta
 
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOSPRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Envase
EnvaseEnvase
Envase
 
Producto y normtrazabilida
Producto y normtrazabilidaProducto y normtrazabilida
Producto y normtrazabilida
 
Exposicion Producto 3D
Exposicion Producto 3DExposicion Producto 3D
Exposicion Producto 3D
 
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
 
Resumen marketing global
Resumen marketing globalResumen marketing global
Resumen marketing global
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
ETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PP
ETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PPETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PP
ETIQUETADO NUTRIMENTAL PRESENTACIÓN DE PP
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
la etiqueta
la etiquetala etiqueta
la etiqueta
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOSNOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
 
Las NOM y NMX
Las NOM y NMXLas NOM y NMX
Las NOM y NMX
 

Más de Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara

Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentableAvances en envase sustentable
Diseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister packDiseño de envases / Blister pack
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de ManufacturaIntroducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de MaterialesPropiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de MaterialesEstructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de MaterialesEnsayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Teorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseñoTeorias avanzadas del diseño
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de MaterialesDiseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de ManufacturaCurvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de MaterialesAditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Mobiliario modular 2014
Mobiliario modular 2014Mobiliario modular 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 

Más de Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara (20)

Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentableAvances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
 
Diseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister packDiseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister pack
 
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de ManufacturaIntroducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
 
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
 
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de MaterialesPropiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
 
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de MaterialesEstructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
 
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de MaterialesEnsayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
 
Teorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseñoTeorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseño
 
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de MaterialesDiseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
 
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
 
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de ManufacturaCurvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
 
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de MaterialesAditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
 
Mobiliario modular 2014
Mobiliario modular 2014Mobiliario modular 2014
Mobiliario modular 2014
 
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
 
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Etiquetado de envases / Envase y embalaje

  • 1. Etiquetado Alberto Rossa Laboratorio de Innovación Tecnológica para el Diseño
  • 2. Etiquetado La etiqueta es una parte importante del producto que puede estar visible en el empaque y/o adherida al producto mismo. Brinda información para identificar el producto mediante su nombre, marca y diseño. Da a conocer sus características (ingredientes, componentes, peso, tamaño...)
  • 3. XV del Reglamento Interior de esta Secretaría, y Normativa CONSIDERANDO Que es responsabilidad del Gobierno Federal procurar las medidas que sean necesarias para garantizar que los productos que se comercialicen en territorio nacional contengan los requisitos necesarios con el fin de garantizar los aspectos de información comercial para lograr una efectiva protección del consumidor; Que con fecha 28 de marzo de 2003 el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio, aprobó la publicación del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-050-SCFI-2003, Información comercial-Etiquetado general de productos, la cual se realizó en el Diario Oficial de la Federación el 27 de junio de 2003, con objeto de que los interesados presentaran sus comentarios; Que durante el plazo de 60 días naturales contado a partir de la fecha de publicación de dicho Proyecto de Norma Oficial Mexicana, la Manifestación de Impacto Regulatorio a que se refiere el artículo 45 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización estuvo a disposición del público en general para su consulta; y que dentro del mismo plazo, los interesados presentaron comentarios sobre el contenido del citado Proyecto de Norma Oficial Mexicana, mismos que fueron analizados por el grupo de trabajo, realizándose las modificaciones conducentes al Proyecto de NOM. Que con fecha 15 de abril de 2004, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio, aprobó por unanimidad la norma referida; Que la Ley Federal sobre Metrología y Normalización establece que las normas oficiales mexicanas se constituyen como el instrumento idóneo para la protección de los intereses del consumidor, se expide la siguiente: Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004, Información comercial-Etiquetado general de productos. México, D. F., a 28 de abril de 2004.- El Director General de Normas, Miguel Aguilar Romo.- Rúbrica. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-050-SCFI-2004, INFORMACION COMERCIAL-ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS (CANCELA A LA NOM-050-SCFI-1994 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE ENERO DE 1996) PREFACIO
  • 4.
  • 5. Tipos de etiqueta Etiquetas Persuasivas Aquellas que se centran en un tema o logotipo promocional, y la información al cliente es secundaria. En este tipo de etiquetas suelen incluirse declaraciones promocionales como: nuevo, mejorado, súper.
  • 6.
  • 7. Tipos de etiqueta Etiquetas Informativas Diseñadas con objeto de ayudar a los consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos y a reducir su disonancia cognoscitiva después de la compra.
  • 8. Tipos de etiqueta Etiqueta de marca Es sencillamente la etiqueta sola aplicada al producto o al empaque
  • 9.
  • 10. Tipos de etiqueta Etiqueta Descriptiva Es la que da información objetiva acerca del uso del producto, su cuidado, desempeño u otras características pertinentes.
  • 11.
  • 12. Tipos de etiqueta Etiqueta de Grado Identifica la calidad juzgada del producto mediante una letra, un número o una palabra. Por ejemplo, los duraznos enlatados tienen etiquetas de grados A, B o C y el maíz y el trigo usan etiquetas de grados 1 y 2 .
  • 13. Etiqueta obligatoria Es uno de los medios de que disponen los gobiernos para proteger al consumidor en lo concerniente a salud y seguridad; se le protege de los informes engañosos y se garantiza una información precisa que permita una elección racional entre los productos cada vez más numerosos y complejos que se ofrecen. Tipos de etiqueta
  • 14.
  • 15. Tipos de etiqueta Etiqueta no obligatoria Tiene dos categorías: • Etiqueta sistemática: Informa sobre la composición y las propiedades de los productos. • Etiqueta concebida y aplicada por los productores y vendedores: La mayor parte de las etiquetas no obligatorias entran en ésta categoría ya que describen el contenido en forma total o parcial.
  • 16. En primer lugar, identifican el producto o la marca. En segundo lugar, pueden graduar el producto. En tercer lugar, sirven para describir el producto: quién lo fabricó, dónde, cuándo, qué contiene, cómo se utiliza e indicaciones de uso seguro. Función Por último, promueven el producto con gráficos atractivos.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Averiguar las leyes, normativas y regulaciones vigentes de etiquetado de la industria o sector. Para ello, se debe investigar en las cámaras de comercio, asociaciones de la industria y entidades gubernamentales... No se debe diseñar una etiqueta sin tener claro este punto, porque si se llega a implementarlo puede derivar en pérdidas, denuncias, multas y otras sanciones, además de una mala imagen. Ponerse en el lugar del cliente y considerar qué información le gustaría encontrar en la etiqueta del producto y cómo le gustaría que esté dispuesta. Para ello, se puede llevar a cabo un grupo focal (focus group) con posibles clientes para averiguar que información les gustaría encontrar en la etiqueta y de qué manera. Consideraciones
  • 23.
  • 24. Encontrar la forma de diferenciarse de la competencia, pero teniendo en cuenta las leyes o normativas vigentes, las sugerencias de los clientes y los diseños de las diferentes etiquetas de los productos competidores. Nunca incluir información engañosa, falsa o incompleta en la etiqueta para captar la atención de los clientes o diferenciarse de los competidores. Esa acción, NO ética, solo dañará la imagen del producto y de la empresa. Pensar a largo plazo. Considerar que los clientes se irán familiarizando con el diseño de la etiqueta y la información que brinda, así que no se podrá ir cambiando de diseño sin que esto tenga algún tipo de efecto, que puede ser negativo.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Caída en las ventas de un 20%....y regreso al anterior envase.
  • 32. Características Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma, etcétera. El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a las manos del consumidor final. Debe estar perfectamente adherida al producto o al empaque para evitar que se desprenda y genere confusión al pegarse accidentalmente en otro artículo. Debe contener la información en el formato exigido por las leyes, normativas o regulaciones del sector, si éstas hubiesen; caso contrario, deben incluir información que el cliente necesita para tomar decisiones adecuadas.
  • 33.
  • 34. Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capta la atención del público. De ninguna manera, debe contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que induzca al consumidor al error. Debe incluir datos de contacto, como: teléfonos, fax, dirección, sitio web, número de línea gratuita de atención al cliente, etcétera; de tal manera, que el cliente sepa cómo comunicarse con el fabricante o distribuidor para expresar sus quejas, dudas o sugerencias. Dependiendo el caso, puede incluir un "plus" para el cliente, por ejemplo, consejos, tips, recetas, entre otros.
  • 35.
  • 36. Norma Oficial Mexicana 051-SCFI/SSA 1-2010 Lista de ingredientes Se incluye una lista de los ingredientes que han demostrado causar hipersensibilidad, intolerancia o alergia (cereales que contienen gluten, crustáceos, pescados, huevo, cacahuate, nueces de árboles, sulfitos) Identificación del lote Se establece que el lote debe permitir la rastreabilidad del producto. Fecha de caducidad o consumo preferente Se unificaron las disposiciones, ya que las que se tenían para fecha de caducidad no aseguraban la correcta declaración de la misma. Con esta nueva norma todos los productos deberán ostentar alguna de forma obligatoria (excepto vinagre, sal, azúcar, goma de mascar y algunos productos de confitería) Información nutrimental Se hace obligatoria la declaración de esta información. Se incluyen varias definiciones sobre declaraciones de propiedades nutrimentales y saludables (claims), de Valores Nutrimentales de Referencia (Ingesta Diaria Recomendada, Ingesta Diaria Sugerida).Se actualizaron los valores nutrimentales de referencia, de acuerdo con lo publicado por el Instituto Nacional de Nutrición.Se incluye como declaración obligatoria a la fibra dietética. Declaraciones de propiedades Se mejora la forma en que se presenta este tema para abordar las declaraciones que son prohibidas y las declaraciones que son potencialmente engañosas. Se incluyen las declaraciones de propiedades condicionales y definiciones sobre las declaraciones nutrimentales y saludables. Normativa
  • 38. Fin