SlideShare una empresa de Scribd logo
Logroño, 7 de septiembre de 2010
           Universidad de La Rioja




       INCUBACIÓN 2.0
   10 ideas para mejorar la
promoción de emprendedores
               Amalio A. Rey
10 IDEAS MEJORAR LA
    PROMOCIÓN DE
  EMPRENDEDORES




       Pag. 2   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
1) ¡¡No al paternalismo!!
 No forzar algo que tiene que ser voluntario y proactivo. El
emprendedor si realmente lo es, tiene que poner de su parte.
    Mientras más fácil se lo pongamos, menos
           emprendedores lo hacemos
  Tiene que haber mas exigencia. El emprendedor debe
  ganarse cada ayuda, tiene que hacer méritos por hitos.




                        Pag. 3   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
¡¡Que los interesados se interesen!!
 “Porque alguien decida que hay que hacer un Living Lab, la
gente no se va a apuntar. La diferencia con los linuxeros y los
 mountain-bikeros es que estaban motivadísimos sin que un
 tercero los "incentivara" o decidiera que tenía la gran idea y
    que todo el mundo debería apuntarse” (Ramón Sangüesa)
   “Ayuda a tus semejantes a levantar su carga, pero no a
                     llevarla” (Pitágoras)
   “Cuanto más trabajo, más suerte tengo” (Stephen Leacock)


                           Pag. 4   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
2) Vocación de acción = + implementación




                 Pag. 5   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Vocación de acción: Learning by doing
“Cuando usted llegue a un árbol de mango, no se ponga a
  contar las hojas. Súbase al árbol, arranque un mango y
   cómaselo; entonces sabrá algo sobre los mangos” (Sri
                    Ramakrishna- sabio bengalí)




                        Pag. 6      Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Patearse el mercado = Análisis y planificación vs.
        Ejecución y vocación de acción
 Menos trabajo de gabinete y más patearse el mercado.
 Menos previsiones de laboratorio y más contacto directo
              con los potenciales clientes
       “Se aprende a emprender emprendiendo”
Hay una corriente cada vez más creciente que insiste en la
 importancia de la “ejecución”, del “just do it”, en lugar de
                    tanta planificación.


                         Pag. 7   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
¡¡Practicante reflexivo!!

     Nos movemos entre dos extremos:
   Hacemos sin reflexionar, sin aprender
 Reflexionamos sin hacer, pensamos mucho
       qué y cómo hacerlo, pero nunca
              terminamos nada.


                 Pag. 8   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
3) Foco, intensidad
Los proyectos pueden madurarse en un 80% en un plazo
                 máximo de 3 meses.
  Ley de Pareto = el 80% de los resultados se pueden
           conseguir en el 20% del tiempo.
 Modelo para trabajar con gente que realmente quiere
          emprender, que ya está decidida




                      Pag. 9   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Programas intensivos, enfoque de aceleradora
  “Bootcamps”, e-weekend, = Enfoque de
              aceleradora.
  3.000 euros de “capital-para-diseñar-el-
negocio”, es “capital semilla” pero que busca
que el emprendedor se centre, consiga foco


                  Pag. 10   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Gestión informal
Primero lo primero. Informalidad, ir al grano. La consigna
   clave debe ser máxima AGILIDAD en todo lo que
hagamos, evitando burocracia y operaciones de imagen
          que no aportan nada a los proyectos.
    Las incubadoras están ahora
     demasiado burocratizadas.

                       Pag. 11   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Planes de negocio: ¿sí o no? = Enfoque
       personalizado y biodiversidad de los PN
La pregunta es ¿Cómo? Más “build to think” que “Build to
communicate”. Cultura del Boceto.
Creciente complejidad para planificar el futuro. Hay que “aligerar” las
plantillas de los PN. No hacer perder el tiempo al emprendedor en la
búsqueda de datos o información que no añaden valor al proyecto.
PN más estrictos para los que no tienen experiencia, y aprenden con
él. Más libre e informal para la gente con experiencia en gestión (PN
“express”). Adoptar distintos modelos según tipologías de
emprendedores y de proyectos (¡¡con la iglesia hemos topado!!).
Según la madurez del emprendedor, puede ser suficiente con un “PN
de servilleta”.
                              Pag. 12   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Desarrollar herramientas para adoptar un
          “escalado de comunicación”
1º) PPT (<10 diapos, visuales, storytelling, elevator Pitch =
Value proposition), 2º) Versión resumida (<20 folios), 3º)
Versión completa (<50 folios)




                          Pag. 13   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
4) Modelos abiertos
La oportunidad es más importante que
             la perfección




               Pag. 14   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
                                                                 www.emotools.com
Modelos abiertos, evita el perfeccionismo
                   académico
     Cuando un proyecto alcanza el 80% de diseño y
      formulación, ¡¡ya hay que crear la empresa!!
No importa que el proyecto sea imperfecto, porque serán los
     potenciales usuarios quienes lo mejoren con sus
                       aportaciones.
Apuesta por “proyectos-Beta” que puedan ser modificados y
         mejorados continuamente en el tiempo.


                        Pag. 15   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
AVISO para perfeccionistas…

Si todo parece estar bajo
 control es que no se está
yendo lo bastante deprisa
        MARIO ANDRETTI




           Pag. 16   Amalio A. Rey - www.emotools.com -A. Rey- www.emotools.com
                                                Amalio www.amaliorey.com
5) Escalabilidad: Lo pequeño es flexible




• Se imponen las organizaciones ÁGILES, de tamaño pequeño, que
  complementan sus capacidades EN RED.
• Si eres una empresa grande, entonces reorganízate en EQUIPOS de no
  más de 5 personas y con amplia autonomía (IDEO con 250 empleados).
“No crees una empresa con más gente de la que se puede alimentar con
                      una pizza” (Larry Page)
                              Pag. 17   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Innovación ABIERTA

            Ley de la apertura
Aprovecha las fuentes externas para innovar
   más, y mejor, sin tener que invertir más
              recursos propios.




                  Pag. 18   Amalio A. Rey - www.emotools.com -A. Rey- www.emotools.com
                                                       Amalio www.amaliorey.com
“El problema clave de las pequeñas empresas
 no parece ser su dimensión, sino el hecho de
                estar aisladas”
               PYKE Y SENGENBERGER




                  Pag. 19   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
i-COSISTEMA

Despliegue de un activo i-cosistema
 (“ecosistema de innovación”) con los
  agentes “complementadores” de
la empresa (centros de investigación,
      otras empresas, inventores
        independientes, etc.)
              Pag. 20   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
Hacer de celestinos
Una asignatura pendiente en los programas de
emprendedores: Puente y dinamización de relaciones entre
start-ups y grandes empresas (para el “crossing the chasm”)




                        Pag. 21   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
6) Énfasis en las personas más que en la idea:
• Cultura Hacker que prima el TALENTO del emprendedor
  sobre la calidad inicial de la IDEA = La pasión no suele
  medirse en ningún apartado de los procedimientos
  clásicos de due-diligence
• Separar las IDEAS de las PERSONAS = Facultades de
  empresariales.
• Metodología de selección. Plan de crecimiento. Becas
  internacionales = “Bolsa de Talento Emprendedor”


                        Pag. 22   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
7) Emprendimiento colaborativo 2.0
• Talleres de fertilización cruzada (hibridación) y de
  mejora conjunta de los proyectos entre los
  emprendedores alojados en las incubadoras.
• Prever “incentivos cruzados” entre los proyectos.
• Comprometer a los emprendedores con la
  incubadora en reciprocidad al entorno protegido
  que se le ofrece.
                       Pag. 23   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
8) Be Visual: Design Thinking
• Prototyping Business Models: Ayudar a los
  emprendedores a desarrollar “prototipos” o “modelos”
  para comunicar productos y servicios muy innovadores.
• PPTs, demos, videos, modelos3D, Realidad Aumentada,
  etc.
• Storytelling y videos para proyectos de servicios o
  intangibles.
• Prototipar para pensar y aprender, y no solo para
  comunicar.
                         Pag. 24   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
9) OJO con la subcontratación de la investigación
       de mercado a consultoras externas
• Se pierde mucha información y conocimiento
• No se sabe bien cómo se obtienen los datos
• El emprendedor no participa, juega un papel pasivo, no
  aprende en el proceso.
            Requisitos para que esto salga bien:
• Hacer todo junto con el emprendedor (abrir puertas,
  acompañar al emprendedor en las entrevistas)
• Ayudar al emprendedor en la comunicación.
                        Pag. 25   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
10) Fuera folletos y material impreso: ¡¡Viva el
                 Marketing Digital!!
Priorizar la estrategia digital. Marketing digital como fuente
  principal de reputación e internacionalización, y la única
alternativa para que las Pymes de escasos recursos hagan
 marketing. Hay que hacer una apuesta muy seria en esta
      línea. Olvidémonos del Marketing de Publicidad.



                         Pag. 26   Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
 Si quieres seguir profundizando en INNOVACIÓN:
www.emotools.com               www.amaliorey.com




             En TWITTER y FACEBOOK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Startups expo
Startups expoStartups expo
Startups expo
Paco España
 
¿Que es una startup?
¿Que es una startup?¿Que es una startup?
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Freelance, looking for new projects
 
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Francisco Páez
 
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010ana maria llopis
 
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotoolsEcosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
emotools
 
Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0
Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0
Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0
ChileAgil
 
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
emotools
 
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasakiArte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasakiM4Gn3tO
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
Brox Technology
 
Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010
Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010
Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010Ideas4all
 
CREAR Y EMPRENDER FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201
CREAR Y EMPRENDER  FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201CREAR Y EMPRENDER  FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201
CREAR Y EMPRENDER FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201ana maria llopis
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
Manager Asesores
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
Antonio Bernal
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaEmprendeull
 

La actualidad más candente (15)

Startups expo
Startups expoStartups expo
Startups expo
 
¿Que es una startup?
¿Que es una startup?¿Que es una startup?
¿Que es una startup?
 
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
 
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
 
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
 
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotoolsEcosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
 
Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0
Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0
Conocer a tus clientes e Inteligencia Colectiva: Claves 2.0
 
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
Design Thinking para innovar en RRHH (Misión Chile-España)
 
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasakiArte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
 
Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010
Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010
Crear Y Emprender Ideas4all Fundacion Telefonica Febrero 2010
 
CREAR Y EMPRENDER FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201
CREAR Y EMPRENDER  FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201CREAR Y EMPRENDER  FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201
CREAR Y EMPRENDER FUNDACION TELEFONICA ideas4all Feb 201
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
 

Similar a "Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores

Empresa abierta, empresa rentable
Empresa abierta, empresa rentableEmpresa abierta, empresa rentable
Empresa abierta, empresa rentable
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Emprender en internet
Emprender en internetEmprender en internet
Emprender en internet
Begoña Miguel
 
Dia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Dia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de CrisisDia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Dia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Carlos Blanco
 
Revista especializate 6
Revista especializate 6Revista especializate 6
Revista especializate 6
Victor Ducoing
 
Decodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valleyDecodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valley
Roberto Espinoza
 
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
emotools
 
Emprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Emprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de CrisisEmprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Emprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de CrisisCarlos Blanco
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Marketing de la I+D
Marketing de la I+DMarketing de la I+D
Marketing de la I+D
emotools
 
Descubre los mejores recursos para emprender
Descubre los mejores recursos para emprenderDescubre los mejores recursos para emprender
Descubre los mejores recursos para emprender
Josep Comas
 
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVPDiseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Enrique Villarroel
 
Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...
Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...
Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...
Santiago Colomo
 
13 entrepreneurship
13 entrepreneurship13 entrepreneurship
13 entrepreneurship
Ernest Prunera Aledo
 
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
emotools
 
Emprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleoEmprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleoElsa Dominini
 
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abiertaAmalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abiertaemotools
 
Laminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchitaLaminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchita
Moises Cielak
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadoemotools
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
The Project WS
 

Similar a "Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores (20)

Empresa abierta, empresa rentable
Empresa abierta, empresa rentableEmpresa abierta, empresa rentable
Empresa abierta, empresa rentable
 
Emprender en internet
Emprender en internetEmprender en internet
Emprender en internet
 
Dia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Dia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de CrisisDia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Dia de la Persona Emprendedora (Monzon) - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
 
Revista especializate 6
Revista especializate 6Revista especializate 6
Revista especializate 6
 
Decodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valleyDecodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valley
 
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
 
Emprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Emprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de CrisisEmprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
Emprendedor XXI Zaragoza - Crear Empresas en Tiempos de Crisis
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
 
Marketing de la I+D
Marketing de la I+DMarketing de la I+D
Marketing de la I+D
 
Descubre los mejores recursos para emprender
Descubre los mejores recursos para emprenderDescubre los mejores recursos para emprender
Descubre los mejores recursos para emprender
 
Tesis seminario
Tesis seminarioTesis seminario
Tesis seminario
 
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVPDiseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
 
Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...
Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...
Guía para la supervivencia hasta que los Business Angels se fijen en tu idea ...
 
13 entrepreneurship
13 entrepreneurship13 entrepreneurship
13 entrepreneurship
 
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
Empresa 2.0 :Hacer negocios en tiempos de la Web Social
 
Emprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleoEmprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleo
 
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abiertaAmalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
Amalio a. rey ponencia 18 f_prototipado y economia abierta
 
Laminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchitaLaminas egade innovación muchita
Laminas egade innovación muchita
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 

Más de emotools

Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentosInteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
emotools
 
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politicaAmalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politicaemotools
 
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la SelvaHbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
emotools
 
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativosGestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
emotools
 
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turísticoHibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
emotools
 
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
emotools
 
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey) Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
emotools
 
eMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráficaeMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráfica
emotools
 
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystemA wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystememotools
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la webemotools
 
Que es usabilidad y arquitectura de información web
Que es usabilidad y arquitectura de información webQue es usabilidad y arquitectura de información web
Que es usabilidad y arquitectura de información webemotools
 
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_toolsContenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_toolsemotools
 
Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte emotools
 
Informe HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATURInforme HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATUR
emotools
 
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
emotools
 
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovarDesign Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovaremotools
 
Ecosistemas sociales para innovar
Ecosistemas sociales para innovarEcosistemas sociales para innovar
Ecosistemas sociales para innovaremotools
 
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshareAmalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshareemotools
 
Presentacion master gestion i+d+i
Presentacion master gestion i+d+iPresentacion master gestion i+d+i
Presentacion master gestion i+d+iemotools
 
PPT_Gtd_malaga
PPT_Gtd_malagaPPT_Gtd_malaga
PPT_Gtd_malaga
emotools
 

Más de emotools (20)

Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentosInteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
 
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politicaAmalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
Amalio rey hang out inteligencia colectiva-innova_politica
 
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la SelvaHbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
HbriturSelva: Ecosistema de Innovacion Turistica de la Comarca de la Selva
 
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativosGestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
Gestión de las resistencias en procesos de cambios significativos
 
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turísticoHibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
HibriturSelva: La innovación abierta como instrumento de desarrollo turístico
 
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
Innovación social, identidad y sostenibilidad: Spark13 y el caso de los Telec...
 
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey) Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
Talento Conector y visión renacentista de la educación (Amalio Rey)
 
eMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráficaeMOTools: 7 años de historia gráfica
eMOTools: 7 años de historia gráfica
 
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystemA wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
A wikinnovation ecosystem for a quadruple helix ecosystem
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
 
Que es usabilidad y arquitectura de información web
Que es usabilidad y arquitectura de información webQue es usabilidad y arquitectura de información web
Que es usabilidad y arquitectura de información web
 
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_toolsContenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
Contenidos digitales para webs de empresas 75 consejos practicos e_mo_tools
 
Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte Ponencia hibridarte
Ponencia hibridarte
 
Informe HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATURInforme HIBRIDATUR
Informe HIBRIDATUR
 
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
Visiones híbridas: ¡¡Viva la mezcla!!
 
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovarDesign Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
Design Thinking: Pensamiento de Diseño para innovar
 
Ecosistemas sociales para innovar
Ecosistemas sociales para innovarEcosistemas sociales para innovar
Ecosistemas sociales para innovar
 
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshareAmalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
Amalio a. rey banalizacion social_media marketing_slideshare
 
Presentacion master gestion i+d+i
Presentacion master gestion i+d+iPresentacion master gestion i+d+i
Presentacion master gestion i+d+i
 
PPT_Gtd_malaga
PPT_Gtd_malagaPPT_Gtd_malaga
PPT_Gtd_malaga
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

"Incubación 2.0: diez ideas para mejorar la promoción de emprendedores

  • 1. Logroño, 7 de septiembre de 2010 Universidad de La Rioja INCUBACIÓN 2.0 10 ideas para mejorar la promoción de emprendedores Amalio A. Rey
  • 2. 10 IDEAS MEJORAR LA PROMOCIÓN DE EMPRENDEDORES Pag. 2 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 3. 1) ¡¡No al paternalismo!! No forzar algo que tiene que ser voluntario y proactivo. El emprendedor si realmente lo es, tiene que poner de su parte. Mientras más fácil se lo pongamos, menos emprendedores lo hacemos Tiene que haber mas exigencia. El emprendedor debe ganarse cada ayuda, tiene que hacer méritos por hitos. Pag. 3 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 4. ¡¡Que los interesados se interesen!! “Porque alguien decida que hay que hacer un Living Lab, la gente no se va a apuntar. La diferencia con los linuxeros y los mountain-bikeros es que estaban motivadísimos sin que un tercero los "incentivara" o decidiera que tenía la gran idea y que todo el mundo debería apuntarse” (Ramón Sangüesa) “Ayuda a tus semejantes a levantar su carga, pero no a llevarla” (Pitágoras) “Cuanto más trabajo, más suerte tengo” (Stephen Leacock) Pag. 4 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 5. 2) Vocación de acción = + implementación Pag. 5 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 6. Vocación de acción: Learning by doing “Cuando usted llegue a un árbol de mango, no se ponga a contar las hojas. Súbase al árbol, arranque un mango y cómaselo; entonces sabrá algo sobre los mangos” (Sri Ramakrishna- sabio bengalí) Pag. 6 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 7. Patearse el mercado = Análisis y planificación vs. Ejecución y vocación de acción Menos trabajo de gabinete y más patearse el mercado. Menos previsiones de laboratorio y más contacto directo con los potenciales clientes “Se aprende a emprender emprendiendo” Hay una corriente cada vez más creciente que insiste en la importancia de la “ejecución”, del “just do it”, en lugar de tanta planificación. Pag. 7 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 8. ¡¡Practicante reflexivo!! Nos movemos entre dos extremos:  Hacemos sin reflexionar, sin aprender  Reflexionamos sin hacer, pensamos mucho qué y cómo hacerlo, pero nunca terminamos nada. Pag. 8 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 9. 3) Foco, intensidad Los proyectos pueden madurarse en un 80% en un plazo máximo de 3 meses. Ley de Pareto = el 80% de los resultados se pueden conseguir en el 20% del tiempo. Modelo para trabajar con gente que realmente quiere emprender, que ya está decidida Pag. 9 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 10. Programas intensivos, enfoque de aceleradora “Bootcamps”, e-weekend, = Enfoque de aceleradora. 3.000 euros de “capital-para-diseñar-el- negocio”, es “capital semilla” pero que busca que el emprendedor se centre, consiga foco Pag. 10 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 11. Gestión informal Primero lo primero. Informalidad, ir al grano. La consigna clave debe ser máxima AGILIDAD en todo lo que hagamos, evitando burocracia y operaciones de imagen que no aportan nada a los proyectos. Las incubadoras están ahora demasiado burocratizadas. Pag. 11 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 12. Planes de negocio: ¿sí o no? = Enfoque personalizado y biodiversidad de los PN La pregunta es ¿Cómo? Más “build to think” que “Build to communicate”. Cultura del Boceto. Creciente complejidad para planificar el futuro. Hay que “aligerar” las plantillas de los PN. No hacer perder el tiempo al emprendedor en la búsqueda de datos o información que no añaden valor al proyecto. PN más estrictos para los que no tienen experiencia, y aprenden con él. Más libre e informal para la gente con experiencia en gestión (PN “express”). Adoptar distintos modelos según tipologías de emprendedores y de proyectos (¡¡con la iglesia hemos topado!!). Según la madurez del emprendedor, puede ser suficiente con un “PN de servilleta”. Pag. 12 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 13. Desarrollar herramientas para adoptar un “escalado de comunicación” 1º) PPT (<10 diapos, visuales, storytelling, elevator Pitch = Value proposition), 2º) Versión resumida (<20 folios), 3º) Versión completa (<50 folios) Pag. 13 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 14. 4) Modelos abiertos La oportunidad es más importante que la perfección Pag. 14 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com www.emotools.com
  • 15. Modelos abiertos, evita el perfeccionismo académico Cuando un proyecto alcanza el 80% de diseño y formulación, ¡¡ya hay que crear la empresa!! No importa que el proyecto sea imperfecto, porque serán los potenciales usuarios quienes lo mejoren con sus aportaciones. Apuesta por “proyectos-Beta” que puedan ser modificados y mejorados continuamente en el tiempo. Pag. 15 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 16. AVISO para perfeccionistas… Si todo parece estar bajo control es que no se está yendo lo bastante deprisa MARIO ANDRETTI Pag. 16 Amalio A. Rey - www.emotools.com -A. Rey- www.emotools.com Amalio www.amaliorey.com
  • 17. 5) Escalabilidad: Lo pequeño es flexible • Se imponen las organizaciones ÁGILES, de tamaño pequeño, que complementan sus capacidades EN RED. • Si eres una empresa grande, entonces reorganízate en EQUIPOS de no más de 5 personas y con amplia autonomía (IDEO con 250 empleados). “No crees una empresa con más gente de la que se puede alimentar con una pizza” (Larry Page) Pag. 17 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 18. Innovación ABIERTA Ley de la apertura Aprovecha las fuentes externas para innovar más, y mejor, sin tener que invertir más recursos propios. Pag. 18 Amalio A. Rey - www.emotools.com -A. Rey- www.emotools.com Amalio www.amaliorey.com
  • 19. “El problema clave de las pequeñas empresas no parece ser su dimensión, sino el hecho de estar aisladas” PYKE Y SENGENBERGER Pag. 19 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 20. i-COSISTEMA Despliegue de un activo i-cosistema (“ecosistema de innovación”) con los agentes “complementadores” de la empresa (centros de investigación, otras empresas, inventores independientes, etc.) Pag. 20 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 21. Hacer de celestinos Una asignatura pendiente en los programas de emprendedores: Puente y dinamización de relaciones entre start-ups y grandes empresas (para el “crossing the chasm”) Pag. 21 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 22. 6) Énfasis en las personas más que en la idea: • Cultura Hacker que prima el TALENTO del emprendedor sobre la calidad inicial de la IDEA = La pasión no suele medirse en ningún apartado de los procedimientos clásicos de due-diligence • Separar las IDEAS de las PERSONAS = Facultades de empresariales. • Metodología de selección. Plan de crecimiento. Becas internacionales = “Bolsa de Talento Emprendedor” Pag. 22 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 23. 7) Emprendimiento colaborativo 2.0 • Talleres de fertilización cruzada (hibridación) y de mejora conjunta de los proyectos entre los emprendedores alojados en las incubadoras. • Prever “incentivos cruzados” entre los proyectos. • Comprometer a los emprendedores con la incubadora en reciprocidad al entorno protegido que se le ofrece. Pag. 23 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 24. 8) Be Visual: Design Thinking • Prototyping Business Models: Ayudar a los emprendedores a desarrollar “prototipos” o “modelos” para comunicar productos y servicios muy innovadores. • PPTs, demos, videos, modelos3D, Realidad Aumentada, etc. • Storytelling y videos para proyectos de servicios o intangibles. • Prototipar para pensar y aprender, y no solo para comunicar. Pag. 24 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 25. 9) OJO con la subcontratación de la investigación de mercado a consultoras externas • Se pierde mucha información y conocimiento • No se sabe bien cómo se obtienen los datos • El emprendedor no participa, juega un papel pasivo, no aprende en el proceso. Requisitos para que esto salga bien: • Hacer todo junto con el emprendedor (abrir puertas, acompañar al emprendedor en las entrevistas) • Ayudar al emprendedor en la comunicación. Pag. 25 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 26. 10) Fuera folletos y material impreso: ¡¡Viva el Marketing Digital!! Priorizar la estrategia digital. Marketing digital como fuente principal de reputación e internacionalización, y la única alternativa para que las Pymes de escasos recursos hagan marketing. Hay que hacer una apuesta muy seria en esta línea. Olvidémonos del Marketing de Publicidad. Pag. 26 Amalio A. Rey - www.emotools.com - www.amaliorey.com
  • 27. ¡¡MUCHAS GRACIAS!! Si quieres seguir profundizando en INNOVACIÓN: www.emotools.com www.amaliorey.com En TWITTER y FACEBOOK