SlideShare una empresa de Scribd logo
Para que la política
• Concluimos frente a esta situación, debemos tener actitudes
concretas que ayudan a reflexionar sobre algunos conceptos
fundamentales de la economía
Objetivo de la política
• Es una actividad política orientada ala organización de la sociedad y ala
búsqueda del bien común su objetivo fundamental es la promoción humana
de todos los asociados sin embargo los políticos y gobernantes no están de
acuerdo si al contrario defraudan la confianza de los ciudadanos que los
eligieron utilizan el poder para beneficiarse así mismo
El estado
• El gobierno sanciona y ejecutan leyes. Y protegen la sociedad de peligros
externo. toda esta
organización del poder político recibe el nombre de estado. ala sociedad,
empresas , los grupos de profesionales que deben organizarse conforme alas
normas que dicta el estado ya que tiene la capacidad de registrarse así
mismo es decir que es soberano Ya que goza de la soberanía de un estado o
nación como una agrupación humana que están unidos por lasos materiales
que comparten una historia especifica de nuestros gobernantes
La administración política
• Recibe el nombre de administración política por los gobernantes que son
elegidos por voto popular ( presidentes alcaldes y gobernadores) estos
funcionarios cumplan con las políticas que los eligieron los alcaldes
colocándose en contra del gremio que presentan: los maestros
• es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, de
límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas
B: que son los bienes de consumo
• Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el
territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad
como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario,
vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del
público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de
producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros
bienes.
C: Que Relación hay entre microeconomía y macroeconomía
• la microeconomía es la economía de cada sector por ejemplo la economía en
el sector agropecuario o la economía del sector metalúrgico, o de trasporte
etc... de eso se encarga de estudiar la microeconomía.
• y la macroeconomía ya es la economía en general toda la economía ósea la
economía del país metiendo a todos los sectores para estudiar, para que el
gobierno los administre y distribuya el dinero en todo la economía del país
A: Que relación puedes establecer entre la política y la
economía
• Pues la política depende de la base económica ya que la manera en la que se
va a manifestar depende de la situación, me explico, si un país es
subdesarrollado, si tiene problemas con servicios básicos o son problemas de
otro nivel (y todo estos son económicos) tendrán su correlato en las políticas
a enfrentarse para solucionar dichos problemas.
Que la política [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la economia
la economiala economia
la economia
thunenafina
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Josh Flores
 
daniela
danieladaniela
daniela
siste_leno
 
LA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICALA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICA
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Deiver
DeiverDeiver
estifen
estifenestifen
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Carlos Benitez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Actividad economica y politica
Actividad economica y politicaActividad economica y politica
Actividad economica y politica
Laurita Marantes Marantes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yecseli Pereira
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
José Zorrilla
 
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Becavil
 

La actualidad más candente (13)

la economia
la economiala economia
la economia
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
daniela
danieladaniela
daniela
 
LA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICALA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Deiver
DeiverDeiver
Deiver
 
estifen
estifenestifen
estifen
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Actividad economica y politica
Actividad economica y politicaActividad economica y politica
Actividad economica y politica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
 

Destacado

El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
franzjhosmell
 
Bodas gitanas
Bodas gitanas Bodas gitanas
Bodas gitanas
miriamgarcia1999
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
Dra. Alicia Colcha
 
Ariday y dana
Ariday y danaAriday y dana
Ariday y dana
aridaihernandez
 
El sistema solar terminado
El sistema solar terminadoEl sistema solar terminado
El sistema solar terminado
Angel_Elchino
 
Mru
MruMru
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Fundación Coronas de Gloria
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
Vero Rodriguez
 
Teoría de la forma
Teoría de la formaTeoría de la forma
Teoría de la forma
Eanarch
 
U7 t1-a1_gustavo pérez garcia
 U7 t1-a1_gustavo pérez garcia  U7 t1-a1_gustavo pérez garcia
U7 t1-a1_gustavo pérez garcia
black2hearth
 
Como ingresar a la plataforma estructura pc
Como ingresar a la plataforma estructura pcComo ingresar a la plataforma estructura pc
Como ingresar a la plataforma estructura pc
Miss Josefina Pérez Ortega
 
flickr
flickrflickr
Ensayo De Un Ensamble De Computo Galilea
Ensayo De Un Ensamble De Computo GalileaEnsayo De Un Ensamble De Computo Galilea
Ensayo De Un Ensamble De Computo Galilea
jessicaacevedo1514
 
Producción de petróleo en Argentina
Producción de petróleo en ArgentinaProducción de petróleo en Argentina
Producción de petróleo en Argentina
Martin Alberto Belaustegui
 
Tutorial de Graphmatica
Tutorial de GraphmaticaTutorial de Graphmatica
Tutorial de Graphmatica
GallardoRocio
 
Elementos Manieristas
Elementos ManieristasElementos Manieristas
Elementos Manieristas
oriannicristina
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
toboncruz
 
Rss
RssRss
Expo1johannarangel
Expo1johannarangelExpo1johannarangel
Expo1johannarangel
joha1807
 
La Banca, contra el reloj.
La Banca, contra el reloj.La Banca, contra el reloj.
La Banca, contra el reloj.noticiascac
 

Destacado (20)

El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
Bodas gitanas
Bodas gitanas Bodas gitanas
Bodas gitanas
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
 
Ariday y dana
Ariday y danaAriday y dana
Ariday y dana
 
El sistema solar terminado
El sistema solar terminadoEl sistema solar terminado
El sistema solar terminado
 
Mru
MruMru
Mru
 
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
 
Teoría de la forma
Teoría de la formaTeoría de la forma
Teoría de la forma
 
U7 t1-a1_gustavo pérez garcia
 U7 t1-a1_gustavo pérez garcia  U7 t1-a1_gustavo pérez garcia
U7 t1-a1_gustavo pérez garcia
 
Como ingresar a la plataforma estructura pc
Como ingresar a la plataforma estructura pcComo ingresar a la plataforma estructura pc
Como ingresar a la plataforma estructura pc
 
flickr
flickrflickr
flickr
 
Ensayo De Un Ensamble De Computo Galilea
Ensayo De Un Ensamble De Computo GalileaEnsayo De Un Ensamble De Computo Galilea
Ensayo De Un Ensamble De Computo Galilea
 
Producción de petróleo en Argentina
Producción de petróleo en ArgentinaProducción de petróleo en Argentina
Producción de petróleo en Argentina
 
Tutorial de Graphmatica
Tutorial de GraphmaticaTutorial de Graphmatica
Tutorial de Graphmatica
 
Elementos Manieristas
Elementos ManieristasElementos Manieristas
Elementos Manieristas
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Rss
RssRss
Rss
 
Expo1johannarangel
Expo1johannarangelExpo1johannarangel
Expo1johannarangel
 
La Banca, contra el reloj.
La Banca, contra el reloj.La Banca, contra el reloj.
La Banca, contra el reloj.
 

Similar a Que la política [autoguardado]

ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
yeiarrisil
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
juanpblo28
 
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasAndrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
andresfelipemolina
 
politica en el ecuador
politica en el ecuadorpolitica en el ecuador
politica en el ecuador
Ivonne Estefania Jara Verdugo
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
Pipe Cerda II
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
Pipe Cerda II
 
la politica
la politicala politica
la politica
thunenafina
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Pipe Cerda II
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Melisa rueda blandón
Melisa rueda blandónMelisa rueda blandón
Melisa rueda blandón
MelisaRueda
 
Estructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptxEstructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptx
Roxanna Layseca Gress
 
Que es la Politica?
Que es la Politica?Que es la Politica?
Que es la Politica?
Andres Arenilla
 
Juan
JuanJuan
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
marigarcia0824
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
HD3D
 
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptxSESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
FerJulcaGonzales
 

Similar a Que la política [autoguardado] (20)

ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasAndrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
 
politica en el ecuador
politica en el ecuadorpolitica en el ecuador
politica en el ecuador
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
 
la politica
la politicala politica
la politica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Melisa rueda blandón
Melisa rueda blandónMelisa rueda blandón
Melisa rueda blandón
 
Estructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptxEstructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptx
 
Que es la Politica?
Que es la Politica?Que es la Politica?
Que es la Politica?
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptxSESION 3  TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR  PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
SESION 3 TEORIAS ECONOMICAS Y EL SECTOR PUBLICO .ADMINISTRACION.pptx
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Que la política [autoguardado]

  • 1. Para que la política • Concluimos frente a esta situación, debemos tener actitudes concretas que ayudan a reflexionar sobre algunos conceptos fundamentales de la economía
  • 2. Objetivo de la política • Es una actividad política orientada ala organización de la sociedad y ala búsqueda del bien común su objetivo fundamental es la promoción humana de todos los asociados sin embargo los políticos y gobernantes no están de acuerdo si al contrario defraudan la confianza de los ciudadanos que los eligieron utilizan el poder para beneficiarse así mismo
  • 3. El estado • El gobierno sanciona y ejecutan leyes. Y protegen la sociedad de peligros externo. toda esta organización del poder político recibe el nombre de estado. ala sociedad, empresas , los grupos de profesionales que deben organizarse conforme alas normas que dicta el estado ya que tiene la capacidad de registrarse así mismo es decir que es soberano Ya que goza de la soberanía de un estado o nación como una agrupación humana que están unidos por lasos materiales que comparten una historia especifica de nuestros gobernantes
  • 4. La administración política • Recibe el nombre de administración política por los gobernantes que son elegidos por voto popular ( presidentes alcaldes y gobernadores) estos funcionarios cumplan con las políticas que los eligieron los alcaldes colocándose en contra del gremio que presentan: los maestros • es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas
  • 5. B: que son los bienes de consumo • Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.
  • 6. C: Que Relación hay entre microeconomía y macroeconomía • la microeconomía es la economía de cada sector por ejemplo la economía en el sector agropecuario o la economía del sector metalúrgico, o de trasporte etc... de eso se encarga de estudiar la microeconomía. • y la macroeconomía ya es la economía en general toda la economía ósea la economía del país metiendo a todos los sectores para estudiar, para que el gobierno los administre y distribuya el dinero en todo la economía del país
  • 7. A: Que relación puedes establecer entre la política y la economía • Pues la política depende de la base económica ya que la manera en la que se va a manifestar depende de la situación, me explico, si un país es subdesarrollado, si tiene problemas con servicios básicos o son problemas de otro nivel (y todo estos son económicos) tendrán su correlato en las políticas a enfrentarse para solucionar dichos problemas.