SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la política?
Es el arte de gobernar las naciones.
Objetivo de la política
                              
El objetivo fundamental es la promoción humana de la sociedad
orientada a la búsqueda del bien común.
El estado
Es una organización que de instituciones de gobierno que
sancionan, ejecutan leyes, conservan el orden y protegen la
sociedad de peligros externos.
Todos los estamentos de la sociedad deben organizarse
conformen a las normas generales que dicta el estado.
El estado no esta controlado por ninguna estructura social, ya que
se rige por si mismo por eso es soberano. El ámbito dentro del
cual opera el estado es la nación que esta comprendida por todos
los individuos que comparten una historia especifica y una misma
lengua.
Nuestra constitución separa el poder político en tres ramas:
Legislativa: Elaboración de leyes y normas.
Ejecutiva: Ejecución de las normas.
Judicial: Administración de la justicia.
La administración publica    
Son las funciones realizadas por el gobierno a través de sus
instituciones. Los funcionarios de las administración son
nombrados por los gobernantes; y los gobernantes son elegidos
por voto popular.
2.
Platón:                    
Definición de política: «somos responsables del estado»
se relaciona con la economía por que Platón dice que los
recursos deben ser bien utilizados para beneficio de todos.
Aristóteles:
Definición de política: «todo estado es una asociación»
Se relaciona con la economía porque una asociación busque el
bien común y que no halla desigualdad en la distribución de
bienes y servicios.
3.
a. ¿Qué es la economía?: Es el estudio de los esfuerzos
                          
que las distintas sociedades realizan para la utilización
y desarrollo de sus recursos.
b. ¿Qué son los bienes de consumo?: Son aquellos que
satisfacen directamente una necesidad. Pueden ser
duraderos o no duraderos.
c. ¿Qué relación encuentras entre microeconomía y
macroeconomía?: Que ambas estudian la actividad
económica la microeconomía de forma individual y la
macroeconomía en conjunto.
4.
Política laboral: El gobierno siempre busca reducir los gastos
afectando la nomina de los empleados lo que causa desmejoras en
el servicio y en la calidad. Deberían reducir los gastos en las
                              
inversiones que hacen en los gastos de representación, pagos de
vehículos y otras prevendas que tienen los dirigentes y que nada
tienen que ver con el desarrollo de las actividades para las que
fueron contratados.
Política educativa: El gobierno debe subsidiar la educación puede
controlar la evasión de impuestos y la corrupción y así de esta
manera obtener recursos para que todo colombiano tenga derecho
a la educación.
Política social: se debe invertir en la educación para que las
personas encuentren otro modo de subsistencia de esta manera
disminuiría la violencia y el robo en el país
5.
Como influyen la política y la economía en:
Desempleo: la política por la falta de administración y la
economía porque si el país no esta bien económicamente se
incremente el desempleo.
                              
Mi propuesta es rebajar los impuestos para incentivar la inversión
extranjera y de esa manera se genera mas empleo.
Privatización: por la política porque hay menos oportunidades de
educación para los colombianos y económicamente generaría mas
ingresos en el país.
Mi propuesta es hacer inversión social y obras publicas.
Inseguridad: en la política no se toman las medidas necesarias
para controlarla y en la economía es porque no hay empleo
entonces se incrementa el robo y la violencia.
Mi propuesta es que todas las personas tengan acceso a la
educación para que de esta manera encuentren se puedan
emplear.
Bajos salarios: la política no es justa porque los índices que toman
para analizar el porcentaje de incremento anual no son correctos y
la economía influye porque depende de los índices económicos
para el incremento del salario mínimo como es la inflación y la
producción.
                               
Mi propuesta es busquen un índice correcto para que las personas
tengan un ingreso mensual para que les alcance para una calidad
de vida digna.
Pobreza: la política influye porque no hay presencia del estado ni
ayuda para los mas necesitados y en la economía porque de esta
depende el progreso de la gente si no es buena no hay empleo y
hay pobreza.
Mi propuesta es que el gobierno deberían utilizar algunos
recursos para ayudar a las personas menos favorecidas en sus
necesidades básicas.
a. ¿Que relación puedes establecer entre la politica y la
   economia?: la politica gobierna y maneja las asociaciones
   y las asociaciones se encargan de administrar la
   utilizacion de los recursos.

                             
b. ¿Por qué crees que permanecen esos problemas y
   paracen no tener solucion? Porque no hay conciencia en
   los gobernantes para controlar la utilizacion de los
   recursos economicos que tiene el pais para distribuirlos
   bien, la mayoria busca el beneficio personal y hay mucha
   corrupcion.
c. ¿consideras que los bienes economicos estan bien
   distribuidos en Colombia? No, los pobres son cada vez
   mas pobres y los ricos mas ricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estifen
estifenestifen
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicasColegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicascarolinamcorrea
 
Yarlidis
YarlidisYarlidis
Yarlidis
siste_leno
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la políticaSergiocsj
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
siste_leno
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicas
sergiomrmolduque
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
Valentina Verbal
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
Pipe Cerda II
 
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri ConstituyentePrograma Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
María Fernanda Rojas
 
Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]
yarryeta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Esteban Williamson
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...Universidad Nacional Autónoma de México
 
la economia
la economiala economia
la economia
thunenafina
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
reliey
 

La actualidad más candente (15)

estifen
estifenestifen
estifen
 
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicasColegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
 
Yarlidis
YarlidisYarlidis
Yarlidis
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicas
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
 
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri ConstituyentePrograma Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
 
Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 

Destacado

Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nerviosoEnfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocional
Luis José
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadordianaatiaja
 
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo mTrabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
Landry Morey
 
Ley de comercio electronico, firmas electronicas
Ley de comercio electronico, firmas electronicasLey de comercio electronico, firmas electronicas
Ley de comercio electronico, firmas electronicas
Anita2706
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
tatianagilces
 
02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacion02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacions_mansilla
 
Ensayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rifEnsayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rif
ivonneguzmanluna
 
tipos de_capacitacion
 tipos de_capacitacion tipos de_capacitacion
tipos de_capacitacionpedagogiaus7
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeHermila A
 
Perdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionPerdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionIlo Flores
 
Conceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativaConceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativaedeive
 
Gestion Proceso
Gestion ProcesoGestion Proceso
Gestion Proceso
Ivan Sanchez
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoGuio Tor A.
 
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al clienteGuia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al clienteCamilo Sandoval
 

Destacado (20)

Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nerviosoEnfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocional
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo mTrabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
Trabajo de investigacion ing halder loor valoracion de empresas decimo m
 
Ley de comercio electronico, firmas electronicas
Ley de comercio electronico, firmas electronicasLey de comercio electronico, firmas electronicas
Ley de comercio electronico, firmas electronicas
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
 
02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacion02 estrategias de evaluacion
02 estrategias de evaluacion
 
Ensayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rifEnsayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rif
 
Ley e-commerce
Ley e-commerceLey e-commerce
Ley e-commerce
 
Indice de calidad de aire
Indice de calidad de aireIndice de calidad de aire
Indice de calidad de aire
 
tipos de_capacitacion
 tipos de_capacitacion tipos de_capacitacion
tipos de_capacitacion
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
Perdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionPerdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacion
 
La metamorfosis-texto-completo
La metamorfosis-texto-completoLa metamorfosis-texto-completo
La metamorfosis-texto-completo
 
Conceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativaConceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativa
 
Gestion Proceso
Gestion ProcesoGestion Proceso
Gestion Proceso
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
 
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al clienteGuia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
 

Similar a Ciencias politicas

Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
ocjs
 
Juan
JuanJuan
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
la politica
la politicala politica
la politica
thunenafina
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Pipe Cerda II
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
Pipe Cerda II
 
ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
yeiarrisil
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
juanpblo28
 
Ciencias politicas y economias
Ciencias politicas y economiasCiencias politicas y economias
Ciencias politicas y economias
Pipe Cerda II
 
David
DavidDavid
David
siste_leno
 
David
DavidDavid
David
siste_leno
 
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasAndrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasandresfelipemolina
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia 1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia
Suly Vitonas
 
¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Pública
¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Pública¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Pública
¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Públicasimonmesacsj
 

Similar a Ciencias politicas (20)

Economica y politica
Economica y politicaEconomica y politica
Economica y politica
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
la politica
la politicala politica
la politica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
 
ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Ciencias politicas y economias
Ciencias politicas y economiasCiencias politicas y economias
Ciencias politicas y economias
 
David
DavidDavid
David
 
David
DavidDavid
David
 
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasAndrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia 1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia
 
¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Pública
¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Pública¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Pública
¿QUÉ ES LA POLÍTICA?: Estado y Administración Pública
 

Más de camilo1909

Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
camilo1909
 
Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4
camilo1909
 
Actividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicasActividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicas
camilo1909
 
Actividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimientoActividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimiento
camilo1909
 
Actividad 3 pagina 59 (1)
Actividad 3 pagina 59 (1)Actividad 3 pagina 59 (1)
Actividad 3 pagina 59 (1)
camilo1909
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
camilo1909
 
Actividad 2 de emprendimiento segundo periodo
Actividad 2 de emprendimiento segundo periodoActividad 2 de emprendimiento segundo periodo
Actividad 2 de emprendimiento segundo periodo
camilo1909
 

Más de camilo1909 (8)

Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
 
Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4
 
Actividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicasActividad 4 ciencias politicas
Actividad 4 ciencias politicas
 
Actividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimientoActividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimiento
 
Los pda
Los pdaLos pda
Los pda
 
Actividad 3 pagina 59 (1)
Actividad 3 pagina 59 (1)Actividad 3 pagina 59 (1)
Actividad 3 pagina 59 (1)
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Actividad 2 de emprendimiento segundo periodo
Actividad 2 de emprendimiento segundo periodoActividad 2 de emprendimiento segundo periodo
Actividad 2 de emprendimiento segundo periodo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Ciencias politicas

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la política? Es el arte de gobernar las naciones. Objetivo de la política  El objetivo fundamental es la promoción humana de la sociedad orientada a la búsqueda del bien común. El estado Es una organización que de instituciones de gobierno que sancionan, ejecutan leyes, conservan el orden y protegen la sociedad de peligros externos. Todos los estamentos de la sociedad deben organizarse conformen a las normas generales que dicta el estado. El estado no esta controlado por ninguna estructura social, ya que se rige por si mismo por eso es soberano. El ámbito dentro del cual opera el estado es la nación que esta comprendida por todos los individuos que comparten una historia especifica y una misma lengua.
  • 3. Nuestra constitución separa el poder político en tres ramas: Legislativa: Elaboración de leyes y normas. Ejecutiva: Ejecución de las normas. Judicial: Administración de la justicia. La administración publica  Son las funciones realizadas por el gobierno a través de sus instituciones. Los funcionarios de las administración son nombrados por los gobernantes; y los gobernantes son elegidos por voto popular.
  • 4. 2. Platón:  Definición de política: «somos responsables del estado» se relaciona con la economía por que Platón dice que los recursos deben ser bien utilizados para beneficio de todos. Aristóteles: Definición de política: «todo estado es una asociación» Se relaciona con la economía porque una asociación busque el bien común y que no halla desigualdad en la distribución de bienes y servicios.
  • 5. 3. a. ¿Qué es la economía?: Es el estudio de los esfuerzos  que las distintas sociedades realizan para la utilización y desarrollo de sus recursos. b. ¿Qué son los bienes de consumo?: Son aquellos que satisfacen directamente una necesidad. Pueden ser duraderos o no duraderos. c. ¿Qué relación encuentras entre microeconomía y macroeconomía?: Que ambas estudian la actividad económica la microeconomía de forma individual y la macroeconomía en conjunto.
  • 6. 4. Política laboral: El gobierno siempre busca reducir los gastos afectando la nomina de los empleados lo que causa desmejoras en el servicio y en la calidad. Deberían reducir los gastos en las  inversiones que hacen en los gastos de representación, pagos de vehículos y otras prevendas que tienen los dirigentes y que nada tienen que ver con el desarrollo de las actividades para las que fueron contratados. Política educativa: El gobierno debe subsidiar la educación puede controlar la evasión de impuestos y la corrupción y así de esta manera obtener recursos para que todo colombiano tenga derecho a la educación. Política social: se debe invertir en la educación para que las personas encuentren otro modo de subsistencia de esta manera disminuiría la violencia y el robo en el país
  • 7. 5. Como influyen la política y la economía en: Desempleo: la política por la falta de administración y la economía porque si el país no esta bien económicamente se incremente el desempleo.  Mi propuesta es rebajar los impuestos para incentivar la inversión extranjera y de esa manera se genera mas empleo. Privatización: por la política porque hay menos oportunidades de educación para los colombianos y económicamente generaría mas ingresos en el país. Mi propuesta es hacer inversión social y obras publicas. Inseguridad: en la política no se toman las medidas necesarias para controlarla y en la economía es porque no hay empleo entonces se incrementa el robo y la violencia. Mi propuesta es que todas las personas tengan acceso a la educación para que de esta manera encuentren se puedan emplear.
  • 8. Bajos salarios: la política no es justa porque los índices que toman para analizar el porcentaje de incremento anual no son correctos y la economía influye porque depende de los índices económicos para el incremento del salario mínimo como es la inflación y la producción.  Mi propuesta es busquen un índice correcto para que las personas tengan un ingreso mensual para que les alcance para una calidad de vida digna. Pobreza: la política influye porque no hay presencia del estado ni ayuda para los mas necesitados y en la economía porque de esta depende el progreso de la gente si no es buena no hay empleo y hay pobreza. Mi propuesta es que el gobierno deberían utilizar algunos recursos para ayudar a las personas menos favorecidas en sus necesidades básicas.
  • 9. a. ¿Que relación puedes establecer entre la politica y la economia?: la politica gobierna y maneja las asociaciones y las asociaciones se encargan de administrar la utilizacion de los recursos.  b. ¿Por qué crees que permanecen esos problemas y paracen no tener solucion? Porque no hay conciencia en los gobernantes para controlar la utilizacion de los recursos economicos que tiene el pais para distribuirlos bien, la mayoria busca el beneficio personal y hay mucha corrupcion. c. ¿consideras que los bienes economicos estan bien distribuidos en Colombia? No, los pobres son cada vez mas pobres y los ricos mas ricos.