SlideShare una empresa de Scribd logo
Para que la política
• Concluimos frente a esta situación, debemos tener actitudes
concretas que ayudan a reflexionar sobre algunos conceptos
fundamentales de la economía
Que es la política.
• Vivir asociados con otras personas que construyen un acontecimiento
fundamental para nosotros. Inicialmente los seres humanos se asocian
para colectar estrategia que crecieran atreves de instituciones que
manejan cada grupo o pueblo
• Y también es una rama moral que se ocupa de la actividad, en virtud
de la cual una sociedad libre, compuesta por mujeres y hombres libres,
resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un
quehacer ordenado al bien común. Ciencia que se encarga del estudio
del poder público o del Estado.
Objetivo de la política
• Es una actividad política orientada ala organización de la sociedad y ala
búsqueda del bien común su objetivo fundamental es la promoción humana
de todos los asociados sin embargo los políticos y gobernantes no están de
acuerdo si al contrario defraudan la confianza de los ciudadanos que los
eligieron utilizan el poder para beneficiarse así mismo
El estado
• El gobierno sanciona y ejecutan leyes. Y protegen la sociedad de peligros
externo. toda esta organización del poder político recibe el nombre de
estado. ala sociedad, empresas , los grupos de profesionales que deben
organizarse conforme alas normas que dicta el estado ya que tiene la
capacidad de registrarse así mismo es decir que es soberano Ya que goza de
la soberanía de un estado o nación como una agrupación humana que están
unidos por lasos materiales que comparten una historia especifica de
nuestros gobernantes
La administración política
• Recibe el nombre de administración política por los gobernantes que son
elegidos por voto popular ( presidentes alcaldes y gobernadores) estos
funcionarios cumplan con las políticas que los eligieron los alcaldes
colocándose en contra del gremio que presentan: los maestros
• es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, de
límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas
Su definición se relaciona con la
economía: si por que medio se
relaciona con algunos
Aristóteles: su definición de política es: la
coordinación de muchas acciones y, por
ello, en esta última hay que tener en
cuenta la voluntad de los demás
Platón: su definición de política es.
Tomando como punto de partida los
problemas sobre la búsqueda de
análisis
• Su definición se relaciona con la
economía: no por que hay muchas
personas que no la busca
A: Que es la economía
• Es la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y
gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos
bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u
organizaciones.
B: que son los bienes de consumo
• Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el
territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad
como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario,
vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del
público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de
producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros
bienes.
C: Que Relación hay entre microeconomía y macroeconomía
• la microeconomía es la economía de cada sector por ejemplo la economía en
el sector agropecuario o la economía del sector metalúrgico, o de trasporte
etc... de eso se encarga de estudiar la microeconomía.
• y la macroeconomía ya es la economía en general toda la economía ósea la
economía del país metiendo a todos los sectores para estudiar, para que el
gobierno los administre y distribuya el dinero en todo la economía del país
Medidas políticas –económicas Realiza Harías mejor su trabajo si…
Política laboral El estado y la economía
.reducen nominas de empleados
.bajan salarios
.Controlan precios
Reducir tanto no por después las personas se
quedad sin trabajar y no bajarle los pagos
tato para tener unas mejores cuentan de las
empresas
Política educativa El estado y la economía
.buscan privatizar la educación
.bajan salarios de maestros
Pues si por que con la educación todos los
jóvenes y niños podrían tener una mejor
viada. pues no hay que bajar tanto los
salarios por que después no quieren trabajar
con un sueldo poquito
Política social El estado y la economía
.procuran frenar la violencia con diálogos de
paz
.buscan mayores formas de inversión para
una economía sostenible
para frenar bien la violencia también se
pueden colocar carteleras en la comunidad y
denunciar alas personas que son violenta con
otras. Y para que podamos tener una buena
economía es hacer que las empresas
produzcan mas para poder tener una buena
ganancias
Causas políticas Causas económicas Tu propuesta es
tiene que ver con la falta de
perspectivas de tranquilidad para
asegurar la inversión deje a
personas sin empleo
falta de empresas que generen
empleos y esto es por que los
profesionistas prefieren emplearse
antes que trabajar
Ayudar alas persona que están sin
empleos que en verdad necesitan el
trabajo puedan obtenerlo, sin que
nadie se pueda quitar
Falta de gobierno en el país principalmente la falta de
educación
Es participar en asambleas y con la
comunidad en Colombia
os En algunos países en desarrollo
son tan bajos en otras empresas
que estarán dispuestas a pagar un
mayor salario para ganar la
producción
La administración de las empresas,
han perdido de vista los principios
fundamentales de la economía
Que si el salario en una empresa es
bajo las personas pueden recibir
un sueldo bajo que ni le alcanza
para los gastos de la casa
la falta de la pobreza es por que
algunas personas no le gusta
trabajar ,le gusta que le regalen
todo
(problema de educación, falta de
valores y principios) aprovechan
estos modelos en su beneficio .
Es que todas las persona estudien
por que los jóvenes no tienen
dinero
suficiente para poder pagar sus
estudios en la universidad.
A: Que relación puedes establecer entre la política y la
economía
• Pues la política depende de la base económica ya que la manera en la que se
va a manifestar depende de la situación, me explico, si un país es
subdesarrollado, si tiene problemas con servicios básicos o son problemas de
otro nivel (y todo estos son económicos) tendrán su correlato en las políticas
a enfrentarse para solucionar dichos problemas.
C: los bienes económicos están bien distribuidos en
Colombia
• Yo digo que no por que la mayoría de la población es pobre mientras unos
pocos gozan de riqueza y muchos de ellos de forma mal habida
• porqué El gobierno reclama el 'IVA' ( Todos los impuestos, Pagos, En
general, todo lo qué es para ''el bien de la comunidad'' Aunque ese Dinero
No Lo aprovechan muy bien debería ser para para los pobres, no para los
ricos.
ciencias economicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciencias políticas y economicas
ciencias políticas y economicasciencias políticas y economicas
ciencias políticas y economicas
dayo-dar
 
daniela
danieladaniela
daniela
siste_leno
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economiaTrabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
Pipe Cerda II
 
David
DavidDavid
David
siste_leno
 
politica en el ecuador
politica en el ecuadorpolitica en el ecuador
politica en el ecuador
Ivonne Estefania Jara Verdugo
 
ciencias´politicas
ciencias´politicasciencias´politicas
ciencias´politicas
siste_leno
 
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis FelipeCiencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Pipe Cerda II
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la políticaSergiocsj
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
Ledis laura Quintana
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
ocjs
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
siste_leno
 
Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11Jesus Sanchez
 
Ciencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales galloCiencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales gallo
Miguel Morales Gallo
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
teocaso
 
Ciencias policas dilan
Ciencias policas dilanCiencias policas dilan
Ciencias policas dilan
Adryaniitha De Mamii Dayris Martinez
 

La actualidad más candente (18)

ciencias políticas y economicas
ciencias políticas y economicasciencias políticas y economicas
ciencias políticas y economicas
 
daniela
danieladaniela
daniela
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economiaTrabajo de constitucion_politica_y_economia
Trabajo de constitucion_politica_y_economia
 
David
DavidDavid
David
 
politica en el ecuador
politica en el ecuadorpolitica en el ecuador
politica en el ecuador
 
ciencias´politicas
ciencias´politicasciencias´politicas
ciencias´politicas
 
Carolina medina 10 b
Carolina medina  10 bCarolina medina  10 b
Carolina medina 10 b
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
 
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis FelipeCiencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11Esquemas temáticos no 1 grado 11
Esquemas temáticos no 1 grado 11
 
Ciencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales galloCiencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales gallo
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Ciencias policas dilan
Ciencias policas dilanCiencias policas dilan
Ciencias policas dilan
 

Destacado

La creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en MéxicoLa creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en MéxicoGerman Cepeda Lestrade
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
Joseph La Rosa
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económicayaritzaalim
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasMavaresmarian
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.hallacadecarne
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..gabrieladacosta7
 
Necesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familiaNecesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familiacarmen villalobos
 
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)guestca427b
 
Objetivos de la Ciencia economica.
Objetivos de la Ciencia economica.Objetivos de la Ciencia economica.
Objetivos de la Ciencia economica.Gaba5
 

Destacado (9)

La creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en MéxicoLa creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en México
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
 
Necesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familiaNecesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familia
 
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
 
Objetivos de la Ciencia economica.
Objetivos de la Ciencia economica.Objetivos de la Ciencia economica.
Objetivos de la Ciencia economica.
 

Similar a ciencias economicas

Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
Deiver
DeiverDeiver
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasAndrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasandresfelipemolina
 
la politica
la politicala politica
la politica
thunenafina
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Pipe Cerda II
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
juanpblo28
 
ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
siste_leno
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
siste_leno
 
David
DavidDavid
David
siste_leno
 
Ciencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasCiencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasJuanitaOcampo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
Pipe Cerda II
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
Pipe Cerda II
 
Que es la política en colombia
Que es la política en  colombiaQue es la política en  colombia
Que es la política en colombia
damerflowsilva
 
Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]
yarryeta
 
Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]
yarryeta
 

Similar a ciencias economicas (20)

Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Deiver
DeiverDeiver
Deiver
 
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicasAndrés felipe molina wolff ciencias politicas
Andrés felipe molina wolff ciencias politicas
 
la politica
la politicala politica
la politica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
David
DavidDavid
David
 
Ciencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasCiencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
 
Economia [reparado]
Economia [reparado]Economia [reparado]
Economia [reparado]
 
Que es la política en colombia
Que es la política en  colombiaQue es la política en  colombia
Que es la política en colombia
 
Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]
 
Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]Que la política [autoguardado]
Que la política [autoguardado]
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

ciencias economicas

  • 1. Para que la política • Concluimos frente a esta situación, debemos tener actitudes concretas que ayudan a reflexionar sobre algunos conceptos fundamentales de la economía
  • 2. Que es la política. • Vivir asociados con otras personas que construyen un acontecimiento fundamental para nosotros. Inicialmente los seres humanos se asocian para colectar estrategia que crecieran atreves de instituciones que manejan cada grupo o pueblo • Y también es una rama moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por mujeres y hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común. Ciencia que se encarga del estudio del poder público o del Estado.
  • 3. Objetivo de la política • Es una actividad política orientada ala organización de la sociedad y ala búsqueda del bien común su objetivo fundamental es la promoción humana de todos los asociados sin embargo los políticos y gobernantes no están de acuerdo si al contrario defraudan la confianza de los ciudadanos que los eligieron utilizan el poder para beneficiarse así mismo
  • 4. El estado • El gobierno sanciona y ejecutan leyes. Y protegen la sociedad de peligros externo. toda esta organización del poder político recibe el nombre de estado. ala sociedad, empresas , los grupos de profesionales que deben organizarse conforme alas normas que dicta el estado ya que tiene la capacidad de registrarse así mismo es decir que es soberano Ya que goza de la soberanía de un estado o nación como una agrupación humana que están unidos por lasos materiales que comparten una historia especifica de nuestros gobernantes
  • 5. La administración política • Recibe el nombre de administración política por los gobernantes que son elegidos por voto popular ( presidentes alcaldes y gobernadores) estos funcionarios cumplan con las políticas que los eligieron los alcaldes colocándose en contra del gremio que presentan: los maestros • es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas
  • 6. Su definición se relaciona con la economía: si por que medio se relaciona con algunos Aristóteles: su definición de política es: la coordinación de muchas acciones y, por ello, en esta última hay que tener en cuenta la voluntad de los demás Platón: su definición de política es. Tomando como punto de partida los problemas sobre la búsqueda de análisis • Su definición se relaciona con la economía: no por que hay muchas personas que no la busca
  • 7. A: Que es la economía • Es la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones.
  • 8. B: que son los bienes de consumo • Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.
  • 9. C: Que Relación hay entre microeconomía y macroeconomía • la microeconomía es la economía de cada sector por ejemplo la economía en el sector agropecuario o la economía del sector metalúrgico, o de trasporte etc... de eso se encarga de estudiar la microeconomía. • y la macroeconomía ya es la economía en general toda la economía ósea la economía del país metiendo a todos los sectores para estudiar, para que el gobierno los administre y distribuya el dinero en todo la economía del país
  • 10. Medidas políticas –económicas Realiza Harías mejor su trabajo si… Política laboral El estado y la economía .reducen nominas de empleados .bajan salarios .Controlan precios Reducir tanto no por después las personas se quedad sin trabajar y no bajarle los pagos tato para tener unas mejores cuentan de las empresas Política educativa El estado y la economía .buscan privatizar la educación .bajan salarios de maestros Pues si por que con la educación todos los jóvenes y niños podrían tener una mejor viada. pues no hay que bajar tanto los salarios por que después no quieren trabajar con un sueldo poquito Política social El estado y la economía .procuran frenar la violencia con diálogos de paz .buscan mayores formas de inversión para una economía sostenible para frenar bien la violencia también se pueden colocar carteleras en la comunidad y denunciar alas personas que son violenta con otras. Y para que podamos tener una buena economía es hacer que las empresas produzcan mas para poder tener una buena ganancias
  • 11. Causas políticas Causas económicas Tu propuesta es tiene que ver con la falta de perspectivas de tranquilidad para asegurar la inversión deje a personas sin empleo falta de empresas que generen empleos y esto es por que los profesionistas prefieren emplearse antes que trabajar Ayudar alas persona que están sin empleos que en verdad necesitan el trabajo puedan obtenerlo, sin que nadie se pueda quitar Falta de gobierno en el país principalmente la falta de educación Es participar en asambleas y con la comunidad en Colombia os En algunos países en desarrollo son tan bajos en otras empresas que estarán dispuestas a pagar un mayor salario para ganar la producción La administración de las empresas, han perdido de vista los principios fundamentales de la economía Que si el salario en una empresa es bajo las personas pueden recibir un sueldo bajo que ni le alcanza para los gastos de la casa la falta de la pobreza es por que algunas personas no le gusta trabajar ,le gusta que le regalen todo (problema de educación, falta de valores y principios) aprovechan estos modelos en su beneficio . Es que todas las persona estudien por que los jóvenes no tienen dinero suficiente para poder pagar sus estudios en la universidad.
  • 12. A: Que relación puedes establecer entre la política y la economía • Pues la política depende de la base económica ya que la manera en la que se va a manifestar depende de la situación, me explico, si un país es subdesarrollado, si tiene problemas con servicios básicos o son problemas de otro nivel (y todo estos son económicos) tendrán su correlato en las políticas a enfrentarse para solucionar dichos problemas.
  • 13. C: los bienes económicos están bien distribuidos en Colombia • Yo digo que no por que la mayoría de la población es pobre mientras unos pocos gozan de riqueza y muchos de ellos de forma mal habida • porqué El gobierno reclama el 'IVA' ( Todos los impuestos, Pagos, En general, todo lo qué es para ''el bien de la comunidad'' Aunque ese Dinero No Lo aprovechan muy bien debería ser para para los pobres, no para los ricos.