SlideShare una empresa de Scribd logo
Explotación Sexual
Comercial en RRSS
DNIANTECEDENTES
Asociación sin fines de lucro, que trabaja hace más de 20 años en la defensa y promoción de
los derechos de las personas menores de edad en Costa Rica y en la región
Centroamericana con una problemática en crecimiento, el uso de RRSS por menores de
edad sin conocimiento del alcance de las mismas.
DNIOBJETIVO
Sensibilizar, prevenir y advertir a la población sobre la problemática a la que se enfrentan los
niños, las niñas y los adolescentes en el tema de exposición sexual en las redes sociales en
un período inicial de 1 mes.
DNITarget
PRIMARIO:
Padres y Madres de familia que se consideran inmunes ante los riesgos del mal uso de
las redes sociales sin supervisión.
SECUNDARIO:
Niños, niñas y adolescentes de 11 a 16 años con acceso total o limitado a internet,
usuarios de redes sociales con perfiles reales o con información falsa.
Estrategia
Desarrollar un landing page donde los chicos sean
“puestos a prueba” dejando los datos de contacto para
que desarrolle una cadena de mensajes privados bajo
un protocolo de respuesta pre-establecido.
Creación de campaña a desarrollar en fan page de la
ONG dirigida a padres de familia.
Crear un mensaje de impacto que desencadene la
duda de los padres.
Exponer a los menores de edad a la "tentación"
Concepto creativo de la campaña
RACIONAL: Basado en el comportamiento social donde los padres de familia se encuentran sumidos múltiples
ocupaciones y los hijos cada vez se sumergen más en un mundo virtual que normaliza un comportamiento de riesgos y
de violencia invisibilizado por no estar cara a cara.
Nace #QUENOTERUEDEN usando un lenguaje popular tanto en jóvenes como en adultos aduciendo a que no te
engañe, aplica en varias vías:
CANALES PRINCIPALES
CANALES PRINCIPALES
CANALES DE APOYO
KPI´S
a. Conversiones con crecimiento de 15% semanal en el
landing page.
b. Crecimiento exponencial en el fan page de la ONG a
un 100% en el mes de campaña.
c. Campaña compartida por audiencia en sus muros.
Propuestas
a. Buscar alianzas con entidades del estado para
respaldo y credibilidad.
b. Ofrecer el proyecto a empresa privada con el fin de
obtener patrocinio para las campañas de
comunicación.
Que no te ruedenden

Más contenido relacionado

Similar a Que no te ruedenden

Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Alianza por la Niñez
 
Spyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenes
Spyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenesSpyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenes
Spyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenes
SLIDE DEPOT
 
Presentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
davidalvarezdecastro
 
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
Sebastián Garcia Padín
 
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundoSpyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
SLIDE DEPOT
 

Similar a Que no te ruedenden (20)

Campaña educación sexual
Campaña educación sexual Campaña educación sexual
Campaña educación sexual
 
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
 
LAS REDES SOCIALES EN LA VIDA
LAS REDES SOCIALES EN LA VIDALAS REDES SOCIALES EN LA VIDA
LAS REDES SOCIALES EN LA VIDA
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
 
Generalidades estrategia Social Media "Prevención Embarazo Adolescente"
Generalidades estrategia Social Media "Prevención Embarazo Adolescente"Generalidades estrategia Social Media "Prevención Embarazo Adolescente"
Generalidades estrategia Social Media "Prevención Embarazo Adolescente"
 
Campaña contra el maltrato a los mayores
 Campaña contra el maltrato a los mayores Campaña contra el maltrato a los mayores
Campaña contra el maltrato a los mayores
 
Internet sano 8a
Internet sano 8aInternet sano 8a
Internet sano 8a
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
Spyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenes
Spyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenesSpyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenes
Spyl 50684 jimena diaz y andres gutierrez-poder de los jovenes
 
Presentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 40 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
 
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
 
CorbelliJohnny_DavianaBarreto.pptx
CorbelliJohnny_DavianaBarreto.pptxCorbelliJohnny_DavianaBarreto.pptx
CorbelliJohnny_DavianaBarreto.pptx
 
Mercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicanaMercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicana
 
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
Proyecto mal uso de las redes sociales   informáticaProyecto mal uso de las redes sociales   informática
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
 
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundoSpyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
Spyl 50650 sebastian cano y julian gacharna-primero construye tu mundo
 
Ygenerracion y
Ygenerracion yYgenerracion y
Ygenerracion y
 
Presentacion Para Instituciones2008
Presentacion Para Instituciones2008Presentacion Para Instituciones2008
Presentacion Para Instituciones2008
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Que no te ruedenden

  • 1.
  • 3. DNIANTECEDENTES Asociación sin fines de lucro, que trabaja hace más de 20 años en la defensa y promoción de los derechos de las personas menores de edad en Costa Rica y en la región Centroamericana con una problemática en crecimiento, el uso de RRSS por menores de edad sin conocimiento del alcance de las mismas.
  • 4. DNIOBJETIVO Sensibilizar, prevenir y advertir a la población sobre la problemática a la que se enfrentan los niños, las niñas y los adolescentes en el tema de exposición sexual en las redes sociales en un período inicial de 1 mes.
  • 5. DNITarget PRIMARIO: Padres y Madres de familia que se consideran inmunes ante los riesgos del mal uso de las redes sociales sin supervisión. SECUNDARIO: Niños, niñas y adolescentes de 11 a 16 años con acceso total o limitado a internet, usuarios de redes sociales con perfiles reales o con información falsa.
  • 6. Estrategia Desarrollar un landing page donde los chicos sean “puestos a prueba” dejando los datos de contacto para que desarrolle una cadena de mensajes privados bajo un protocolo de respuesta pre-establecido. Creación de campaña a desarrollar en fan page de la ONG dirigida a padres de familia. Crear un mensaje de impacto que desencadene la duda de los padres. Exponer a los menores de edad a la "tentación"
  • 7. Concepto creativo de la campaña RACIONAL: Basado en el comportamiento social donde los padres de familia se encuentran sumidos múltiples ocupaciones y los hijos cada vez se sumergen más en un mundo virtual que normaliza un comportamiento de riesgos y de violencia invisibilizado por no estar cara a cara. Nace #QUENOTERUEDEN usando un lenguaje popular tanto en jóvenes como en adultos aduciendo a que no te engañe, aplica en varias vías:
  • 11. KPI´S a. Conversiones con crecimiento de 15% semanal en el landing page. b. Crecimiento exponencial en el fan page de la ONG a un 100% en el mes de campaña. c. Campaña compartida por audiencia en sus muros.
  • 12. Propuestas a. Buscar alianzas con entidades del estado para respaldo y credibilidad. b. Ofrecer el proyecto a empresa privada con el fin de obtener patrocinio para las campañas de comunicación.