SlideShare una empresa de Scribd logo
México: Totonacas de Olintla, Puebla, dicen NO a proyecto
hidroeléctrico




Foto ReddH. Enviado por ewituri 12/16/2012

Recibido de Melina Alfaro, Puebla, Pue., 14 de diciembre.- Boletín de
prensa. Comunidad Indígena Totonaca de Olintla, Puebla, dice NO a
proyecto hidroeléctrico. El 14 de abril de 2011 el gobernador Rafael
Moreno Valle firmó el Convenio “Generación de energía limpia” con
Javier García de Quevedo, presidente de Minera México.

En dicho convenio se acordó la construcción de cuatro hidroeléctricas
bajo el esquema de autoabastecimiento de energía eléctrica para la
empresa minera con una inversión de 2 mil millones de pesos. El
principal accionista de Grupo México es Germán Larrea, uno de los
hombres más ricos de México.

A partir de julio del 2011 Grupo México inició actividades
reconocimiento de terrenos y trazo de caminos en diversas
comunidades indígenas de los municipios de Ahuacatlán, Olintla y
Bienvenido sin haber presentado manifestaciones de impacto
ambiental ni tener la autorización de los propietarios de los terrenos,
cometiendo así el delito de daño a propiedad ajena y daños a la
ecología.

Desde el mes de octubre, el presidente municipal de Olintla Héctor
Arroyo Bonilla y el síndico municipal Domingo de Jesús Francisco
Galindo, haciendo uso indebido de sus funciones, han presionado y
amenazado a pobladores de la comunidad de Ignacio Zaragoza para
que vendan sus tierras a la empresa.

Y para que acepten el proyecto hidroeléctrico, llegaron incluso a
amenazar al juez de paz de esa comunidad para que firmara un
documento aprobando la construcción de la hidroeléctrica sosteniendo
que de no hacerlo, el gobierno federal enviaría al ejército a la
comunidad.
El 5 de diciembre una máquina tipo bulldozer pretendía entrar a
Ignacio Zaragoza para abrir un camino hasta el río Ajajalpan pasando
sobre las tierras de pobladores de la comunidad sin su autorización.
Algunos pobladores se organizaron para detenerla, impidiendo su
paso hasta el momento.

El 6 de diciembre el presidente municipal de Olintla con su cuerpo de
policías llegó a exigir a Zaragoza que dejaran pasar la máquina, un
policía amenazó a la gente con rociarles gas pimienta al no lograr
convencer a los pobladores con palabras.

Ante estas situaciones pobladores de Ignacio Zaragoza interpusieron
quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la indebida
actuación del presidente municipal y el síndico de Olintla, y denuncias
penales por daños a propiedad ajena, abuso de autoridad y daños a
la ecología.

Denunciamos que la pretendida construcción de tres hidroeléctricas
sobre el río Ajajalpan, afectaría gravemente la vida de los pueblos
totonacos al disminuir de manera drástica el caudal de agua del río la
cual ha venido disminuyendo año con año, afectándose además, la
fauna y flora de la región agravada por la capa vegetal que está
siendo removida por la construcción de los proyectos.

Denunciamos también que otros dos proyectos hidroeléctricos están
siendo promovidos por empresas privadas en la sierra norte, uno
sobre el río Apulco en el municipio de Zacapoaxtla y otro sobre los
ríos Zempoala y Ateno afectando los municipios de Xochitlán,
Zapotitlán, Zoquiapan y Nauzontla.

Por tales motivos exigimos al gobierno Federal, Estatal y municipal:
1. La inmediata salida de la comunidad de Ignacio Zaragoza de la
maquinaria con la que se pretende abrir un camino hasta el río
Ajajalpan.

2. Garantizar la reparación de los daños ocasionados en los terrenos
que han sido afectados por la empresa privada.

3. La cancelación de los proyectos hidroeléctricos en la Sierra Norte
de Puebla, ya que lejos de ser proyectos que benefician a las
comunidades a la larga, profundizarán la marginación pues producen
graves daños ecológicos y sociales.

4. Respetar el derecho de las comunidades indígenas a ser
consultadas de manera previa, libre e informada como lo estipula el
Convenio 169 de la OIT ante cualquier proyecto que afecte sus vidas
y el territorio donde viven.
5. Garantizar la seguridad de los compañeros que están ejerciendo su
pleno derecho a defender sus tierras que son su principal medio de
sustento.

Unidad Indígena Totonaca Nahua, Universidad de la tierra en Puebla,
Unión de Cooperativas Tosepan Titataniskej, Instituto Mexicano para
el Desarrollo Comunitario, Centro de Estudios Ecuménicos, Pastoral
Social Sierra Norte de Puebla, Centro operacional de Vivienda y
Poblamiento, Timomachtikan, Naku Skgoy, Centro de Estudios para el
Desarrollo Rural, Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH).
++++

Dignidad, Justicia, Libertad. Red de Defensa de los Derechos
Humanos. REDDH.
Web: www.reddh.org correo: contacto@reddh.org Facebook: reddh
dh Twitter: @Reddh_mex

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...
Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...
Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...
Crónicas del despojo
 
Comunicado AMAP
Comunicado AMAP Comunicado AMAP
Comunicado AMAP
UCIZONI AC
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
Olmos desalojos
Olmos desalojosOlmos desalojos
Olmos desalojos
observatoriotierras
 
La noticia de hoy 24 julio 2013
La noticia de hoy 24 julio 2013La noticia de hoy 24 julio 2013
La noticia de hoy 24 julio 2013
megaradioexpress
 
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Crónicas del despojo
 
Marco constitucional sobre el agua en México
Marco constitucional sobre el agua en MéxicoMarco constitucional sobre el agua en México
Marco constitucional sobre el agua en México
Juan Carlos Valencia Vargas
 
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Crónicas del despojo
 
El agua en México
El agua en MéxicoEl agua en México
El agua en México
Juan Carlos Valencia Vargas
 
INDE
INDEINDE
INDE
alfrivas
 
Represa de quimbo
Represa de quimboRepresa de quimbo
Represa de quimbo
Rafael Gordillo
 
Colombia Endesa en el Quimbo
Colombia Endesa en el QuimboColombia Endesa en el Quimbo
Colombia Endesa en el Quimbo
Crónicas del despojo
 
Gas natural fenosa en mexico, denuncia en madrid
Gas natural fenosa en mexico, denuncia en madridGas natural fenosa en mexico, denuncia en madrid
Gas natural fenosa en mexico, denuncia en madrid
APIIDTyT
 
Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...
Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...
Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...
Crónicas del despojo
 
Paramo de sumapaz
Paramo de sumapazParamo de sumapaz
Paramo de sumapaz
Crónicas del despojo
 
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
premiodeperiodismo
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Ronaykelalegullar22
 
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Crónicas del despojo
 
Yasuní ITT
Yasuní ITTYasuní ITT
Yasuní ITT
giobor19
 

La actualidad más candente (19)

Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...
Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...
Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas ...
 
Comunicado AMAP
Comunicado AMAP Comunicado AMAP
Comunicado AMAP
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
Olmos desalojos
Olmos desalojosOlmos desalojos
Olmos desalojos
 
La noticia de hoy 24 julio 2013
La noticia de hoy 24 julio 2013La noticia de hoy 24 julio 2013
La noticia de hoy 24 julio 2013
 
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
 
Marco constitucional sobre el agua en México
Marco constitucional sobre el agua en MéxicoMarco constitucional sobre el agua en México
Marco constitucional sobre el agua en México
 
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
 
El agua en México
El agua en MéxicoEl agua en México
El agua en México
 
INDE
INDEINDE
INDE
 
Represa de quimbo
Represa de quimboRepresa de quimbo
Represa de quimbo
 
Colombia Endesa en el Quimbo
Colombia Endesa en el QuimboColombia Endesa en el Quimbo
Colombia Endesa en el Quimbo
 
Gas natural fenosa en mexico, denuncia en madrid
Gas natural fenosa en mexico, denuncia en madridGas natural fenosa en mexico, denuncia en madrid
Gas natural fenosa en mexico, denuncia en madrid
 
Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...
Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...
Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias E...
 
Paramo de sumapaz
Paramo de sumapazParamo de sumapaz
Paramo de sumapaz
 
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
 
Yasuní ITT
Yasuní ITTYasuní ITT
Yasuní ITT
 

Destacado

México ezln anuncia proximos encuentros en sus territorios
México ezln anuncia proximos encuentros en sus territoriosMéxico ezln anuncia proximos encuentros en sus territorios
México ezln anuncia proximos encuentros en sus territorios
Crónicas del despojo
 
El camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawai
El camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawaiEl camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawai
El camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawai
la guarura laguarura.net.ve
 
México mujeres que no llegaron
México mujeres que no llegaronMéxico mujeres que no llegaron
México mujeres que no llegaron
Crónicas del despojo
 
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Crónicas del despojo
 
Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......
josemoye
 
México ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandose
México ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandoseMéxico ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandose
México ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandose
Crónicas del despojo
 
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
JAQUI NARVAEZ
 
LAS DELICIAS DE MI TIERRA
LAS DELICIAS DE MI TIERRALAS DELICIAS DE MI TIERRA
LAS DELICIAS DE MI TIERRA
jedani
 
Proyecto escrito
Proyecto escritoProyecto escrito
Proyecto escrito
Ozkr Garcia Muñoz
 
La revelion zapatista
La revelion zapatistaLa revelion zapatista
La revelion zapatista
Sofia Pettyfer
 
REVISTA HOLA
REVISTA HOLAREVISTA HOLA
REVISTA HOLA
vivianavarela92
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Territorios emberas son reserva ecológica para el futuro
Territorios emberas son reserva ecológica para el futuroTerritorios emberas son reserva ecológica para el futuro
Territorios emberas son reserva ecológica para el futuro
Crónicas del despojo
 
Manejo, Quién?
Manejo, Quién?Manejo, Quién?
Disciplina base de formacion
Disciplina base de formacion Disciplina base de formacion
Disciplina base de formacion
Ozkr Garcia Muñoz
 
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidad
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidadTolerancia y benevolencia a la ilegalidad
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidad
Victor Reyes
 
La personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno socialLa personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno social
almiuxeslava
 
Manejo de tejido mamario
Manejo de tejido mamarioManejo de tejido mamario
Manejo de tejido mamario
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Comunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en ResistenciaComunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en Resistencia
Safire
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
rochellearroyo
 

Destacado (20)

México ezln anuncia proximos encuentros en sus territorios
México ezln anuncia proximos encuentros en sus territoriosMéxico ezln anuncia proximos encuentros en sus territorios
México ezln anuncia proximos encuentros en sus territorios
 
El camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawai
El camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawaiEl camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawai
El camino hacia nuestro propio saber. wapukarü jatümi wataawai
 
México mujeres que no llegaron
México mujeres que no llegaronMéxico mujeres que no llegaron
México mujeres que no llegaron
 
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
 
Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......
 
México ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandose
México ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandoseMéxico ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandose
México ezln escucharon es el sonido del mundo derrumbandose
 
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
 
LAS DELICIAS DE MI TIERRA
LAS DELICIAS DE MI TIERRALAS DELICIAS DE MI TIERRA
LAS DELICIAS DE MI TIERRA
 
Proyecto escrito
Proyecto escritoProyecto escrito
Proyecto escrito
 
La revelion zapatista
La revelion zapatistaLa revelion zapatista
La revelion zapatista
 
REVISTA HOLA
REVISTA HOLAREVISTA HOLA
REVISTA HOLA
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Territorios emberas son reserva ecológica para el futuro
Territorios emberas son reserva ecológica para el futuroTerritorios emberas son reserva ecológica para el futuro
Territorios emberas son reserva ecológica para el futuro
 
Manejo, Quién?
Manejo, Quién?Manejo, Quién?
Manejo, Quién?
 
Disciplina base de formacion
Disciplina base de formacion Disciplina base de formacion
Disciplina base de formacion
 
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidad
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidadTolerancia y benevolencia a la ilegalidad
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidad
 
La personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno socialLa personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno social
 
Manejo de tejido mamario
Manejo de tejido mamarioManejo de tejido mamario
Manejo de tejido mamario
 
Comunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en ResistenciaComunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en Resistencia
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 

Similar a México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico

Oposicion a proyecto eolico
Oposicion a proyecto eolicoOposicion a proyecto eolico
Oposicion a proyecto eolico
Crónicas del despojo
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Juan Pablo Puentes
 
Oposición a la minería y persecución de la protesta en Íntag
Oposición a la minería y persecución de la protesta en ÍntagOposición a la minería y persecución de la protesta en Íntag
Oposición a la minería y persecución de la protesta en Íntag
Crónicas del despojo
 
Presa el zapotillo
Presa el zapotilloPresa el zapotillo
Presa el zapotillo
CosenMx
 
La noticia de hoy 03 10 2012
La noticia de hoy 03 10 2012La noticia de hoy 03 10 2012
La noticia de hoy 03 10 2012
megaradioexpress
 
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctricaMéxico: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final
140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final
140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final
Maribel Nicasio González
 
Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019
Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019
Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis
Oxígeno Bolivia
 
Cartas solidaria tipnis
Cartas solidaria tipnisCartas solidaria tipnis
Cartas solidaria tipnis
Oxígeno Bolivia
 
Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19
Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19
Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19
SUSMAI
 
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Crónicas del despojo
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
marianina77
 
Dr1
Dr1Dr1
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
Movimiento Justicia
 
Caso edmundo camana
Caso edmundo camana Caso edmundo camana
Caso edmundo camana
lorena pineda
 
Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012
megaradioexpress
 
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Declaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  InalafkenDeclaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  Inalafken
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Jj Oberreuter A
 

Similar a México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico (20)

Oposicion a proyecto eolico
Oposicion a proyecto eolicoOposicion a proyecto eolico
Oposicion a proyecto eolico
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
 
Oposición a la minería y persecución de la protesta en Íntag
Oposición a la minería y persecución de la protesta en ÍntagOposición a la minería y persecución de la protesta en Íntag
Oposición a la minería y persecución de la protesta en Íntag
 
Presa el zapotillo
Presa el zapotilloPresa el zapotillo
Presa el zapotillo
 
La noticia de hoy 03 10 2012
La noticia de hoy 03 10 2012La noticia de hoy 03 10 2012
La noticia de hoy 03 10 2012
 
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctricaMéxico: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
 
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
 
140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final
140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final
140622 ficha cecop-marco antonio-primera entrega-final
 
Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019
Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019
Sintesis informativa jueves 12 de diciembre de 2019
 
0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis0000000 cartasolidariatipnis
0000000 cartasolidariatipnis
 
Cartas solidaria tipnis
Cartas solidaria tipnisCartas solidaria tipnis
Cartas solidaria tipnis
 
Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19
Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19
Retos y desafíos para la defensa del territorio en tiempos de COVID-19
 
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
 
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
 
Dr1
Dr1Dr1
Dr1
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 
Caso edmundo camana
Caso edmundo camana Caso edmundo camana
Caso edmundo camana
 
Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012
 
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Declaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  InalafkenDeclaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  Inalafken
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico

  • 1. México: Totonacas de Olintla, Puebla, dicen NO a proyecto hidroeléctrico Foto ReddH. Enviado por ewituri 12/16/2012 Recibido de Melina Alfaro, Puebla, Pue., 14 de diciembre.- Boletín de prensa. Comunidad Indígena Totonaca de Olintla, Puebla, dice NO a proyecto hidroeléctrico. El 14 de abril de 2011 el gobernador Rafael Moreno Valle firmó el Convenio “Generación de energía limpia” con Javier García de Quevedo, presidente de Minera México. En dicho convenio se acordó la construcción de cuatro hidroeléctricas bajo el esquema de autoabastecimiento de energía eléctrica para la empresa minera con una inversión de 2 mil millones de pesos. El principal accionista de Grupo México es Germán Larrea, uno de los hombres más ricos de México. A partir de julio del 2011 Grupo México inició actividades reconocimiento de terrenos y trazo de caminos en diversas comunidades indígenas de los municipios de Ahuacatlán, Olintla y Bienvenido sin haber presentado manifestaciones de impacto ambiental ni tener la autorización de los propietarios de los terrenos, cometiendo así el delito de daño a propiedad ajena y daños a la ecología. Desde el mes de octubre, el presidente municipal de Olintla Héctor Arroyo Bonilla y el síndico municipal Domingo de Jesús Francisco Galindo, haciendo uso indebido de sus funciones, han presionado y amenazado a pobladores de la comunidad de Ignacio Zaragoza para que vendan sus tierras a la empresa. Y para que acepten el proyecto hidroeléctrico, llegaron incluso a amenazar al juez de paz de esa comunidad para que firmara un documento aprobando la construcción de la hidroeléctrica sosteniendo que de no hacerlo, el gobierno federal enviaría al ejército a la comunidad.
  • 2. El 5 de diciembre una máquina tipo bulldozer pretendía entrar a Ignacio Zaragoza para abrir un camino hasta el río Ajajalpan pasando sobre las tierras de pobladores de la comunidad sin su autorización. Algunos pobladores se organizaron para detenerla, impidiendo su paso hasta el momento. El 6 de diciembre el presidente municipal de Olintla con su cuerpo de policías llegó a exigir a Zaragoza que dejaran pasar la máquina, un policía amenazó a la gente con rociarles gas pimienta al no lograr convencer a los pobladores con palabras. Ante estas situaciones pobladores de Ignacio Zaragoza interpusieron quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la indebida actuación del presidente municipal y el síndico de Olintla, y denuncias penales por daños a propiedad ajena, abuso de autoridad y daños a la ecología. Denunciamos que la pretendida construcción de tres hidroeléctricas sobre el río Ajajalpan, afectaría gravemente la vida de los pueblos totonacos al disminuir de manera drástica el caudal de agua del río la cual ha venido disminuyendo año con año, afectándose además, la fauna y flora de la región agravada por la capa vegetal que está siendo removida por la construcción de los proyectos. Denunciamos también que otros dos proyectos hidroeléctricos están siendo promovidos por empresas privadas en la sierra norte, uno sobre el río Apulco en el municipio de Zacapoaxtla y otro sobre los ríos Zempoala y Ateno afectando los municipios de Xochitlán, Zapotitlán, Zoquiapan y Nauzontla. Por tales motivos exigimos al gobierno Federal, Estatal y municipal: 1. La inmediata salida de la comunidad de Ignacio Zaragoza de la maquinaria con la que se pretende abrir un camino hasta el río Ajajalpan. 2. Garantizar la reparación de los daños ocasionados en los terrenos que han sido afectados por la empresa privada. 3. La cancelación de los proyectos hidroeléctricos en la Sierra Norte de Puebla, ya que lejos de ser proyectos que benefician a las comunidades a la larga, profundizarán la marginación pues producen graves daños ecológicos y sociales. 4. Respetar el derecho de las comunidades indígenas a ser consultadas de manera previa, libre e informada como lo estipula el Convenio 169 de la OIT ante cualquier proyecto que afecte sus vidas y el territorio donde viven.
  • 3. 5. Garantizar la seguridad de los compañeros que están ejerciendo su pleno derecho a defender sus tierras que son su principal medio de sustento. Unidad Indígena Totonaca Nahua, Universidad de la tierra en Puebla, Unión de Cooperativas Tosepan Titataniskej, Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, Centro de Estudios Ecuménicos, Pastoral Social Sierra Norte de Puebla, Centro operacional de Vivienda y Poblamiento, Timomachtikan, Naku Skgoy, Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH). ++++ Dignidad, Justicia, Libertad. Red de Defensa de los Derechos Humanos. REDDH. Web: www.reddh.org correo: contacto@reddh.org Facebook: reddh dh Twitter: @Reddh_mex