SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE SON LAS PATENTES?
 Son el medio mas generalizado
que existe para proteger los
derechos de los inventores. Da a
su titular el derecho exclusivo a
impedir que terceras personas
exploten su trabajo
QUE BENEFICIOS OBTENGO AL PATENTAR UN INVENTO?
 Ofrecen titularidad y derecho exclusivo de
explotación otorgado por el Estado al inventor
por un máximo de 20 años de la tecnología
que contemplan.
 No puede ser percibido físicamente.
 A través del registro de patentes se obtiene la
única herramienta legal efectiva frente a la
copia.
QUE LEJISLACION ESTA VIJENTE EN MATERIA DE PATENTES?
 Es criterio unánime (decisión) en
todos los países industrializados,
que la legislación en materia de
patentes influye decisivamente en la
organización de la economía, al
constituir un elemento fundamental
para impulsar la innovación
tecnológica,
NOMBRE ALGUNOS INVENTOS EN COLOMBIA Y
SU CREADOR…
CARGADOR DE CELULAR QUE FUNCIONA
CON LUZ SOLAR
 Fue diseñado un cargador portátil
amigable con el medioambiente que sirve
para cualquier dispositivo móvil.
INVENTOR: Estudiantes de Ingeniería
Electrónica de la Universidad Nacional, sede
de Manizales
Sistema de reutilización del agua
 Se creó un sencillo sistema para reutilizar
el agua de la ducha después del baño.
Esta compuesto por cuatro piezas
cóncavas, su capacidad es de recoger el
90% del agua que se usa en la ducha, lo
que representa entre 30 y 40 litros del
preciado líquido.
INVENTOR: El diseñador colombiano
Alberto Vázquez
AUDIFONOS IRROMPIBLES PARA NIÑOS
 Es así como el futuro diseñador industrial
de la Universidad Icesi, de Cali, se pone a
la tarea de crear unos audífonos que
 e resistan los tratos bruscos a los que son
sometidos y, además, que se logren estirar
y doblar sin el riesgo de romperse.
INVENTOR: El caleño Juan David Galindo
ARCADIO
 Diseñado para detectar artefactos
explosivos bajo tierra y
desactivarlos. Es manejado por el
ser humano a través de un
computador portátil a la distancia y
posee un brazo computarizado
inteligente
INVENTOR: Desarrollado en la
Universidad Javeriana de Bogotá.
EL CARTUCHO DE SEGURIDAD
Disminuir los índices de muertes y
heridas a causa de disparos
accidentales ; se creó un cartucho de
bala artificial hecho de plástico con
una palanca en su cuerpo que sirve
tanto para evitar disparos
accidentales así como para
evidenciar la falta de cartucho real en
el fusil.
INVENTOR: Carlos Miguel Farías
Malangón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

4 indicador de desempeño del 4 periodo
4 indicador de desempeño del 4 periodo4 indicador de desempeño del 4 periodo
4 indicador de desempeño del 4 periodo
 
Patente
PatentePatente
Patente
 
Emma luupe nuevo aaa
Emma luupe nuevo aaaEmma luupe nuevo aaa
Emma luupe nuevo aaa
 
Bryan caballero felipe rocha 902 jm
Bryan caballero felipe rocha 902 jmBryan caballero felipe rocha 902 jm
Bryan caballero felipe rocha 902 jm
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Foro No3
Foro No3Foro No3
Foro No3
 
Rferia
RferiaRferia
Rferia
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
302. guardianes del ambiente
302. guardianes del ambiente302. guardianes del ambiente
302. guardianes del ambiente
 
Folleto Del proyecto.
Folleto  Del proyecto.Folleto  Del proyecto.
Folleto Del proyecto.
 
las patentes
las patentes las patentes
las patentes
 
A pulir para que brille 2C
A pulir para que brille 2CA pulir para que brille 2C
A pulir para que brille 2C
 

Similar a Que son las patentes

Similar a Que son las patentes (20)

Que son las Patentes
Que son las PatentesQue son las Patentes
Que son las Patentes
 
Las patentes ma oooooooooooooooooooooo
Las patentes ma ooooooooooooooooooooooLas patentes ma oooooooooooooooooooooo
Las patentes ma oooooooooooooooooooooo
 
Las patentes mao
Las patentes maoLas patentes mao
Las patentes mao
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
Los patentes
Los patentesLos patentes
Los patentes
 
Cristian yela (1)
Cristian yela (1)Cristian yela (1)
Cristian yela (1)
 
LAS PATENTES
LAS PATENTES LAS PATENTES
LAS PATENTES
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
Patentes cristian
Patentes cristianPatentes cristian
Patentes cristian
 
patentes en colombia
patentes en colombia patentes en colombia
patentes en colombia
 
Qué son las patentes
Qué son las patentesQué son las patentes
Qué son las patentes
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
LAS PATENTES
LAS PATENTESLAS PATENTES
LAS PATENTES
 
LAS PATENTES
LAS PATENTESLAS PATENTES
LAS PATENTES
 
Las patentes..
Las patentes..Las patentes..
Las patentes..
 
las patentes
las patenteslas patentes
las patentes
 
"PATENTES" Catalina Cabrera - Jhojan Rodriguez
"PATENTES"  Catalina Cabrera - Jhojan Rodriguez"PATENTES"  Catalina Cabrera - Jhojan Rodriguez
"PATENTES" Catalina Cabrera - Jhojan Rodriguez
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Que son las patentes

  • 1. QUE SON LAS PATENTES?  Son el medio mas generalizado que existe para proteger los derechos de los inventores. Da a su titular el derecho exclusivo a impedir que terceras personas exploten su trabajo
  • 2. QUE BENEFICIOS OBTENGO AL PATENTAR UN INVENTO?  Ofrecen titularidad y derecho exclusivo de explotación otorgado por el Estado al inventor por un máximo de 20 años de la tecnología que contemplan.  No puede ser percibido físicamente.  A través del registro de patentes se obtiene la única herramienta legal efectiva frente a la copia.
  • 3. QUE LEJISLACION ESTA VIJENTE EN MATERIA DE PATENTES?  Es criterio unánime (decisión) en todos los países industrializados, que la legislación en materia de patentes influye decisivamente en la organización de la economía, al constituir un elemento fundamental para impulsar la innovación tecnológica,
  • 4. NOMBRE ALGUNOS INVENTOS EN COLOMBIA Y SU CREADOR… CARGADOR DE CELULAR QUE FUNCIONA CON LUZ SOLAR  Fue diseñado un cargador portátil amigable con el medioambiente que sirve para cualquier dispositivo móvil. INVENTOR: Estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional, sede de Manizales
  • 5. Sistema de reutilización del agua  Se creó un sencillo sistema para reutilizar el agua de la ducha después del baño. Esta compuesto por cuatro piezas cóncavas, su capacidad es de recoger el 90% del agua que se usa en la ducha, lo que representa entre 30 y 40 litros del preciado líquido. INVENTOR: El diseñador colombiano Alberto Vázquez
  • 6. AUDIFONOS IRROMPIBLES PARA NIÑOS  Es así como el futuro diseñador industrial de la Universidad Icesi, de Cali, se pone a la tarea de crear unos audífonos que  e resistan los tratos bruscos a los que son sometidos y, además, que se logren estirar y doblar sin el riesgo de romperse. INVENTOR: El caleño Juan David Galindo
  • 7. ARCADIO  Diseñado para detectar artefactos explosivos bajo tierra y desactivarlos. Es manejado por el ser humano a través de un computador portátil a la distancia y posee un brazo computarizado inteligente INVENTOR: Desarrollado en la Universidad Javeriana de Bogotá.
  • 8. EL CARTUCHO DE SEGURIDAD Disminuir los índices de muertes y heridas a causa de disparos accidentales ; se creó un cartucho de bala artificial hecho de plástico con una palanca en su cuerpo que sirve tanto para evitar disparos accidentales así como para evidenciar la falta de cartucho real en el fusil. INVENTOR: Carlos Miguel Farías Malangón