SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la actividad de aprendizaje:
1. El grupo clase se divide en grupos de cuatro alumnos (alumno 1, alumno 2, alumno 3,
alumno 4). El material para analizar es el capítulo 5 “Análisis estadístico de los accidentes.
Índices estadísticos” del libro Seguridad e Higiene del trabajo, técnicas de prevención de
riesgos laborales, tercera edición, José María Cortés Díaz, Afaomega.
2. El equipo debe dividir el capítulo entre 4 como crea conveniente, a continuación, el
alumno 1 lee en voz alta el primer cuarto, texto o comentario a los alumnos 2, 3 y 4.
3. Los alumnos 2, 3 y 4 deben escuchar de forma activa lo que el alumno 1 esté leyendo en
ese momento.
4. Una vez el alumno 1 ha finalizado su lectura, cede el testigo al alumno 2 que será el
encargado de explicar, comentar o resumir lo leído por el alumno 1. Puede seguirse el orden
de las agujas del reloj.
5. Los alumnos 3 y 4, que también han escuchado con atención, decidirán si lo explicado,
comentado o resumido por el alumno 2 es correcto o no. En caso de no estar de acuerdo
darán su opinión y la expondrán para su posterior valoración. Los alumnos 2 y 3 también
podrán dar su opinión tras haber escuchado a los alumnos 3 y 4.
6. El compañero 2 es ahora el encargado de leer el siguiente cuarto de texto y el alumno 3
el encargado de explicarlo.
7. Los alumnos 4 y 1 son los que deciden si está bien explicado o no. Los alumnos 2 y 3
también pueden opinar tras lo dicho por los alumnos 4 y 1.
8. El proceso se repite hasta que todos los alumnos han leído, explicado y valorado cada
una de las partes del texto.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Ronda
1
Alumno 1 lee en voz alta
Alumno 2 escucha activa
Alumno 3 y 4 escucha activa
Alumno 2 explica
Alumno 1 escucha activa
Alumno 3 y 4 escucha activa
Alumno 3 y 4 opina
Alumno 1 escucha y opina
Alumno 2 escucha y opina
Ronda
2
Alumno 2 lee en voz alta
Alumno 3 escucha activa
Alumno 4 y 1 escucha activa
Alumno 3 explica
Alumno 2 escucha activa
Alumno 4 y 1 escucha activa
Alumno 4 y 1 opina
Alumno 2 escucha y opina
Alumno 3 escucha y opina
Ronda
3
Alumno 3 lee en voz alta
Alumno 4 escucha activa
Alumno 1 y 2 escucha activa
Alumno 4 explica
Alumno 3 escucha activa
Alumno 1 y 2 escucha activa
Alumno 1 y 2 opina
Alumno 3 escucha y opina
Alumno 4 escucha y opina
Ronda
4
Alumno 4 lee en voz alta
Alumno 1 escucha activa
Alumno 2 y 3 escucha activa
Alumno 1 explica
Alumno 4 escucha activa
Alumno 2 y 3 escucha activa
Alumno 2 y 3 opina
Alumno 4 escucha y opina
Alumno 1 escucha y opina
Ronda de preguntas grupal
El profesor El alumno Materiales y equipo
Explicar a los
alumnos la tarea y el
tipo de estructura
cooperativa que se
va a utilizar.
Observar las
interacciones entre
los alumnos.
Intervenir como
asesoría y
proporcionar
asistencia en la tarea.
Evaluar.
Sigue las instrucciones
(enlistadas anteriormente)
proporcionadas para llevar
acabo la actividad y cumplir
con el objetivo.
Contribuir
Dedicarse a la tarea
Ayudarse mutuamente
Alentarse mutuamente
Compartir
Resolver problemas
Dar y aceptar opiniones de sus
pares
Capítulo 5 “Análisis estadístico de
los accidentes. Índices
estadísticos” del libro Seguridad e
Higiene del trabajo, técnicas de
prevención de riesgos laborales,
tercera edición, José María Cortés
Díaz.
Cuaderno y pluma para hacer
notas.
Marcador y borrador para
pizarrón blanco.
Criterios de evaluación: Guia de observación.
Valor
del
reactivo
Característica que cumplir (Reactivo)
Valor
obtenido
OBSERVACIONES
Guía de observación
30%
Realiza las actividades requeridas de acuerdo con lo indicado,
mostrando una actitud positiva, propositiva, participativa y
respetuosa.
30%
Cumple con frecuencia y calidad en la participación en clases,
colaboración y aporte al buen clima del aula, empleo de lenguaje
adecuado.
30%
Trabaja en equipo y desarrolla las habilidades requeridas para la
comprensión y crecimiento propuesto en los temas.
10% Practica la puntualidad.
100% CALIFICACIÓN:

Más contenido relacionado

Similar a quia de actividad de aprendizaje colaborativo

Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
bcontrerasal
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
Andrea Guzman
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Magno Lizana
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
EduardoVelez38
 
Puesta en marcha del proyecto
Puesta en marcha del proyectoPuesta en marcha del proyecto
Puesta en marcha del proyecto
Sergio Carrasco Matesanz
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Que Observar En Clase
Que Observar En ClaseQue Observar En Clase
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Joselen05
 
Sesion las 3 rs pruducción 2
Sesion las 3 rs pruducción  2Sesion las 3 rs pruducción  2
Sesion las 3 rs pruducción 2
Santos Briceño Vela
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
EdithdlCruz
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Karina Hdz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo
 
P pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-nar
P pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-narP pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-nar
P pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-nar
arribaletur
 
codiseño de tercero de primaria en diseño
codiseño de  tercero de primaria en diseñocodiseño de  tercero de primaria en diseño
codiseño de tercero de primaria en diseño
Lulu Mendoza
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
angel bazan hernandez
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
Alexandra Hurtado
 

Similar a quia de actividad de aprendizaje colaborativo (20)

Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
 
Puesta en marcha del proyecto
Puesta en marcha del proyectoPuesta en marcha del proyecto
Puesta en marcha del proyecto
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
 
Que Observar En Clase
Que Observar En ClaseQue Observar En Clase
Que Observar En Clase
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Sesion las 3 rs pruducción 2
Sesion las 3 rs pruducción  2Sesion las 3 rs pruducción  2
Sesion las 3 rs pruducción 2
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion39
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
 
P pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-nar
P pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-narP pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-nar
P pt el aprendizaje cooperativo como recurso para ense-nar
 
codiseño de tercero de primaria en diseño
codiseño de  tercero de primaria en diseñocodiseño de  tercero de primaria en diseño
codiseño de tercero de primaria en diseño
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

quia de actividad de aprendizaje colaborativo

  • 1. Desarrollo de la actividad de aprendizaje: 1. El grupo clase se divide en grupos de cuatro alumnos (alumno 1, alumno 2, alumno 3, alumno 4). El material para analizar es el capítulo 5 “Análisis estadístico de los accidentes. Índices estadísticos” del libro Seguridad e Higiene del trabajo, técnicas de prevención de riesgos laborales, tercera edición, José María Cortés Díaz, Afaomega. 2. El equipo debe dividir el capítulo entre 4 como crea conveniente, a continuación, el alumno 1 lee en voz alta el primer cuarto, texto o comentario a los alumnos 2, 3 y 4. 3. Los alumnos 2, 3 y 4 deben escuchar de forma activa lo que el alumno 1 esté leyendo en ese momento. 4. Una vez el alumno 1 ha finalizado su lectura, cede el testigo al alumno 2 que será el encargado de explicar, comentar o resumir lo leído por el alumno 1. Puede seguirse el orden de las agujas del reloj. 5. Los alumnos 3 y 4, que también han escuchado con atención, decidirán si lo explicado, comentado o resumido por el alumno 2 es correcto o no. En caso de no estar de acuerdo darán su opinión y la expondrán para su posterior valoración. Los alumnos 2 y 3 también podrán dar su opinión tras haber escuchado a los alumnos 3 y 4. 6. El compañero 2 es ahora el encargado de leer el siguiente cuarto de texto y el alumno 3 el encargado de explicarlo. 7. Los alumnos 4 y 1 son los que deciden si está bien explicado o no. Los alumnos 2 y 3 también pueden opinar tras lo dicho por los alumnos 4 y 1.
  • 2. 8. El proceso se repite hasta que todos los alumnos han leído, explicado y valorado cada una de las partes del texto. Paso 1 Paso 2 Paso 3 Ronda 1 Alumno 1 lee en voz alta Alumno 2 escucha activa Alumno 3 y 4 escucha activa Alumno 2 explica Alumno 1 escucha activa Alumno 3 y 4 escucha activa Alumno 3 y 4 opina Alumno 1 escucha y opina Alumno 2 escucha y opina Ronda 2 Alumno 2 lee en voz alta Alumno 3 escucha activa Alumno 4 y 1 escucha activa Alumno 3 explica Alumno 2 escucha activa Alumno 4 y 1 escucha activa Alumno 4 y 1 opina Alumno 2 escucha y opina Alumno 3 escucha y opina Ronda 3 Alumno 3 lee en voz alta Alumno 4 escucha activa Alumno 1 y 2 escucha activa Alumno 4 explica Alumno 3 escucha activa Alumno 1 y 2 escucha activa Alumno 1 y 2 opina Alumno 3 escucha y opina Alumno 4 escucha y opina Ronda 4 Alumno 4 lee en voz alta Alumno 1 escucha activa Alumno 2 y 3 escucha activa Alumno 1 explica Alumno 4 escucha activa Alumno 2 y 3 escucha activa Alumno 2 y 3 opina Alumno 4 escucha y opina Alumno 1 escucha y opina Ronda de preguntas grupal El profesor El alumno Materiales y equipo Explicar a los alumnos la tarea y el tipo de estructura cooperativa que se va a utilizar. Observar las interacciones entre los alumnos. Intervenir como asesoría y proporcionar asistencia en la tarea. Evaluar. Sigue las instrucciones (enlistadas anteriormente) proporcionadas para llevar acabo la actividad y cumplir con el objetivo. Contribuir Dedicarse a la tarea Ayudarse mutuamente Alentarse mutuamente Compartir Resolver problemas Dar y aceptar opiniones de sus pares Capítulo 5 “Análisis estadístico de los accidentes. Índices estadísticos” del libro Seguridad e Higiene del trabajo, técnicas de prevención de riesgos laborales, tercera edición, José María Cortés Díaz. Cuaderno y pluma para hacer notas. Marcador y borrador para pizarrón blanco.
  • 3. Criterios de evaluación: Guia de observación. Valor del reactivo Característica que cumplir (Reactivo) Valor obtenido OBSERVACIONES Guía de observación 30% Realiza las actividades requeridas de acuerdo con lo indicado, mostrando una actitud positiva, propositiva, participativa y respetuosa. 30% Cumple con frecuencia y calidad en la participación en clases, colaboración y aporte al buen clima del aula, empleo de lenguaje adecuado. 30% Trabaja en equipo y desarrolla las habilidades requeridas para la comprensión y crecimiento propuesto en los temas. 10% Practica la puntualidad. 100% CALIFICACIÓN: