SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa
“El desafío”,         “La guerra del fin del
 “Los jefes”,         mundo”,
“La ciudad y los       “Los cuadernos de
perros”,               Don Rigoberto”,
Los cachorros”,        “La fiesta del
“La casa verde”,
                       Chivo”, “
                        “La utopía arcaica”,
“Conversación en la
catedral”,             “El lenguaje de la
 “Pantaleón y las
                       pasión”
visitadoras”,
La década del 60, surge con una nueva narrativa
hispanoamericana. siendo Mario Vargas Llosa el
primero en situarse dentro de este contexto.
Gran innovador de la técnica de la narrativa (el
monologo interior, la perspectiva múltiple, la
organización novedosa delos hechos en el
tiempo). Vargas Llosa es también un gran
maestro en el dialogo de los personajes, en
especial de los que son jóvenes y adolecentes:
un lenguaje expresado con jerga y léxico propio.
Vargas Llosa pertenece al “Boom” literario de los
60, donde los escritores hispanoamericanos da los
siguientes aportes a la narración: El monologo
interior que reproduce el pensamiento libre del
personaje, tal como sucede en la realidad,
asociando desordenan amenté, ideas, recuerdos,
emociones, sentimientos. La perspectiva múltiple,
la función de narrar puede ser asumida
sucesivamente por diferentes narradores que dan
su propio punto de vista sobre lo que ocurre. Los
experimentos con el tiempo, no se presentan los
hechos en orden cronológico, sino que es posible,
desde un presente, volver al pasado, a través del
recuerdo.
La novela ¿Quién mato a Palomino Molero? Se
desarrollo sobre el contexto del feroz y cruel
asesino de un avionero llamado Palomino Molero,
sucedido en Talara; situación que es enfrentada y
solucionada por dos guardias civiles, el teniente
Silva y el guardia Lituma; lo cual les traerá
consecuencias desagradables para ellos dos con
respecto a su futuro en la guardia civil.
Temas tratados
 1.Análisis del crimen conocimiento de la
  personalidad de la victima y sus posibles
  asesinos.
 2. Deducción de los motivos para asesinarlo
 3. Consecuencia del crimen en la vida de las
 personas involucradas en el asesinato y en la
 vida de las personas que descubren a los asesinos
Encuentro del cadáver.
 Investigación en Piura (hecha por el guardián Lituma)
. Definición de las características personales de la victima.
 Entrevista del teniente Silva y el guardián Lituma con el
coronel, de la fuerza aérea, Mindreau.
 Relación de un teniente de la fuerza aérea con el crimen del
aviador.
 Carta anónima que ayuda en la búsqueda.
 Sospechas sobre el coronel Mindreau
 Declaración de Alicia Mindreau, acusando a su padre el
coronel Mindreau.
 Declaración del coronel Mindreau y su posterior suicidio
habiendo asesinado antes a su hija.
 Los altos mandos de la policía, trasladan al teniente Silva y al
guardia Lituma fuera de Piura a lugares remotos
Personajes Principales:

  Lituma: Guardia civil que             Palomino Molero: Cuando murió
    trabaja en Talara, originario de       solo tenía 18 años. Si la fotografía
    Piura del barrio de Mangacheria        era de el, haciendo su primera
                                           comunión. Contemplo largo rato la
 “Siempre que venia a Piura, mataba        carita alargada y angulosa del niño
    el tiempo con sus primos León-         moreno, con el pelo bien asentado,
    José y el Mono- y con josefino,        vestido de blanco. Un churre
    un amigo del barrio de                 enclenque de carita arrobada”. “Ya
    la gallinacera. Lituma y los León,     en esa época cantaba lindísimo, el
    eran de la Mangacheria y había         padre García lo hacia cantar en el
    una rivalidad tremenda entre           coro a el solito y en la misa
    mangaches y gallinazos, pero la        lo aplaudían”. “La victima parecía
                                           haber sido un churre buena gente
    amistad entre los cuatro había         incapaz de hacer daño a una mosca”.
 superado esa barrera”.                    “Callado y tímido, un romántico,
                                           una especie de poeta”
 Teniente Silva:                           Alicia Mindreau:

    El teniente era blanquiñoso, joven
  y pintón, con un bigotito rubio y          “Era delgadita, mas aun que en las
  unos anteojos de sol que se quitaba        fotos, con unos cabellos cortos y
  rara vez; a cualquier telaraña se la       crespos y una naricilla respingada y
  hubiera metido al bolsillo .” “El          despectiva”.
  teniente era hombre recto y, por eso,
  Lituma le tenia, además de aprecio,
  admiración. Era bocón, lisuriento,
  algo chupaco y cuando se trataba de
  la gorda cantinera, perdía la chaveta,
  pero Lituma ,en todo el tiempo que
  llevaba trabajando a sus ordenes, lo
  había visto esforzarse siempre, en
  todas las denuncias y querellas que
  llegaban a las comisaria, por hacer
  justicia”
Don Jerónimo: El único taxista de Talara.
 Doña Adriana:
Tenia años como para ser madre del teniente Silva,
lucia canas y era gorda con redondeces por todas
partes, pero al teniente Silva
solo le interesaba doña Adriana”

Coronel Mindreau:
“Hombre bajito, fortachón, con unas entradas que
avanzaban por ambas sienes hasta media cabeza y un
bigotito entrecano,
milimétricamente recortado, de carácter rectísimo”
La deducción de los policías, es que quienes vinieron a buscar a Palomino Molero, fueron
el Coronel Mindreau y el Teniente Dufó y que Palomino Molero se enroló como
voluntariado en la base de Talara, para estar cerca de la muchacha que quería La hija del
Coronel, Alicia Mindreau, busca a los dos policías y les habla de los amores que vivió en
Piura y Talara con Palomino Molero y afirma que quien mato a su novio Palomino Molero,
fue su padre el Coronel Mindreau, y deja entrever, de una manera vaga, que su padre no la
ama como hija, sino que le desea y ofende con un amor incestuoso. El Coronel Mindreau,
se encuentra de noche en la playa, con los dos policías, comentando el parte hecho por el
teniente Silva, definiendo los pormenores del crimen y acusando al coronel. El coronel les
cuenta que su hija sufre de una enfermedad mental incurable, donde inventa fantasías
para destruirlo, porque ella lo hace responsable de la muerte de la madre que no conoció,
diciéndoles que ha gastado todo su dinero hasta endeudarse en
tratar de curarla, y que esta enfermedad se llama “Delusiones”
, y que su relación con el avionero fue creada para hacerle daño, porque ella nunca podría
enamorarse, porque ella por la enfermedad cree que vive sus mentiras ni más ni menos
que si fueran verdad y que la enfermedad aumentará como un cáncer ,mientras la causa
esté allí, provocándolo, y que la causa era el coronel. El coronel afirma que el ordeno
matar a Palomino Molero pero quien se molestó con la víctima fue el teniente Dufó. El
coronel se suicida en la playa, disparándose un tiro, después de despedirse de los policías,
ellos al llegar a la comisaria encuentran una nota del coronel, donde afirma su decisión de
matarse y también que ha matado a su hija. Debido al parte enviado por el teniente Silva y
la muerte del coronel y su hija, los altos mandos de la policía, deciden enviar a Lituma a
un puestecito medio fantasma en Junín y al teniente también deciden trasladarlo,
terminando ambos tristes y decepcionados, porque son castigados en vez de recibir
felicitaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Cami_19
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
Shigri Almendra Tapia Fredes
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Natyauve
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisissguest54ace3
 
Ciro Alegría
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro Alegría
felicitasespino
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryJunior Acuña
 
Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1
Cinthia Guerrero
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosLuis Morales
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
"Fausto"
"Fausto""Fausto"
Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]danny18
 
Honoré de Balzac
Honoré  de BalzacHonoré  de Balzac
Honoré de Balzac
Sonia Núñez
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
Carlos Isai Castillo Pérez
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosayuli2000
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Yerik Malaga
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
Sofía Chino
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
 
Sargento canuto
Sargento canutoSargento canuto
Sargento canuto
 
Ciro Alegría
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro Alegría
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverry
 
Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
"Fausto"
"Fausto""Fausto"
"Fausto"
 
Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]
 
Honoré de Balzac
Honoré  de BalzacHonoré  de Balzac
Honoré de Balzac
 
LOS PERROS HAMBRIENTOS
LOS PERROS HAMBRIENTOSLOS PERROS HAMBRIENTOS
LOS PERROS HAMBRIENTOS
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 

Similar a ¿Quien mato a palomino molero ?

Obra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docxObra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docx
ssusera5616b
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
joewashington1984
 
Xddeboraxd
XddeboraxdXddeboraxd
Xddeboraxd
xddeboraxd
 
Diapositiva palomino molero
Diapositiva palomino moleroDiapositiva palomino molero
Diapositiva palomino moleroalvarezrichard
 
un viejo que laia novelas de amor
un viejo que laia novelas de amorun viejo que laia novelas de amor
un viejo que laia novelas de amorguestecdf7d
 
¿Quien mato a palomino molero¿
¿Quien mato a palomino molero¿¿Quien mato a palomino molero¿
¿Quien mato a palomino molero¿luiselcapoxd123
 
Luis
LuisLuis
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptxPRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
jajajjaja02ramos
 
Quien mató a palomino molero
Quien mató a palomino moleroQuien mató a palomino molero
Quien mató a palomino molerohazmin1998
 

Similar a ¿Quien mato a palomino molero ? (20)

Resumens de obras
Resumens de obrasResumens de obras
Resumens de obras
 
Obra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docxObra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docx
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Resumen de la obra
Resumen de la obraResumen de la obra
Resumen de la obra
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
Xddeboraxd
XddeboraxdXddeboraxd
Xddeboraxd
 
Diapositiva palomino molero
Diapositiva palomino moleroDiapositiva palomino molero
Diapositiva palomino molero
 
un viejo que laia novelas de amor
un viejo que laia novelas de amorun viejo que laia novelas de amor
un viejo que laia novelas de amor
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
¿Quien mato a palomino molero¿
¿Quien mato a palomino molero¿¿Quien mato a palomino molero¿
¿Quien mato a palomino molero¿
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptxPRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
 
Quien mató a palomino molero
Quien mató a palomino moleroQuien mató a palomino molero
Quien mató a palomino molero
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

¿Quien mato a palomino molero ?

  • 1.
  • 2. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa
  • 3. “El desafío”, “La guerra del fin del  “Los jefes”, mundo”, “La ciudad y los  “Los cuadernos de perros”, Don Rigoberto”, Los cachorros”,  “La fiesta del “La casa verde”, Chivo”, “  “La utopía arcaica”, “Conversación en la catedral”, “El lenguaje de la  “Pantaleón y las pasión” visitadoras”,
  • 4. La década del 60, surge con una nueva narrativa hispanoamericana. siendo Mario Vargas Llosa el primero en situarse dentro de este contexto. Gran innovador de la técnica de la narrativa (el monologo interior, la perspectiva múltiple, la organización novedosa delos hechos en el tiempo). Vargas Llosa es también un gran maestro en el dialogo de los personajes, en especial de los que son jóvenes y adolecentes: un lenguaje expresado con jerga y léxico propio.
  • 5. Vargas Llosa pertenece al “Boom” literario de los 60, donde los escritores hispanoamericanos da los siguientes aportes a la narración: El monologo interior que reproduce el pensamiento libre del personaje, tal como sucede en la realidad, asociando desordenan amenté, ideas, recuerdos, emociones, sentimientos. La perspectiva múltiple, la función de narrar puede ser asumida sucesivamente por diferentes narradores que dan su propio punto de vista sobre lo que ocurre. Los experimentos con el tiempo, no se presentan los hechos en orden cronológico, sino que es posible, desde un presente, volver al pasado, a través del recuerdo.
  • 6.
  • 7. La novela ¿Quién mato a Palomino Molero? Se desarrollo sobre el contexto del feroz y cruel asesino de un avionero llamado Palomino Molero, sucedido en Talara; situación que es enfrentada y solucionada por dos guardias civiles, el teniente Silva y el guardia Lituma; lo cual les traerá consecuencias desagradables para ellos dos con respecto a su futuro en la guardia civil.
  • 8. Temas tratados  1.Análisis del crimen conocimiento de la personalidad de la victima y sus posibles asesinos.  2. Deducción de los motivos para asesinarlo  3. Consecuencia del crimen en la vida de las personas involucradas en el asesinato y en la vida de las personas que descubren a los asesinos
  • 9. Encuentro del cadáver.  Investigación en Piura (hecha por el guardián Lituma) . Definición de las características personales de la victima.  Entrevista del teniente Silva y el guardián Lituma con el coronel, de la fuerza aérea, Mindreau.  Relación de un teniente de la fuerza aérea con el crimen del aviador.  Carta anónima que ayuda en la búsqueda.  Sospechas sobre el coronel Mindreau  Declaración de Alicia Mindreau, acusando a su padre el coronel Mindreau.  Declaración del coronel Mindreau y su posterior suicidio habiendo asesinado antes a su hija.  Los altos mandos de la policía, trasladan al teniente Silva y al guardia Lituma fuera de Piura a lugares remotos
  • 10. Personajes Principales:  Lituma: Guardia civil que Palomino Molero: Cuando murió trabaja en Talara, originario de solo tenía 18 años. Si la fotografía Piura del barrio de Mangacheria era de el, haciendo su primera comunión. Contemplo largo rato la “Siempre que venia a Piura, mataba carita alargada y angulosa del niño el tiempo con sus primos León- moreno, con el pelo bien asentado, José y el Mono- y con josefino, vestido de blanco. Un churre un amigo del barrio de enclenque de carita arrobada”. “Ya la gallinacera. Lituma y los León, en esa época cantaba lindísimo, el eran de la Mangacheria y había padre García lo hacia cantar en el una rivalidad tremenda entre coro a el solito y en la misa mangaches y gallinazos, pero la lo aplaudían”. “La victima parecía haber sido un churre buena gente amistad entre los cuatro había incapaz de hacer daño a una mosca”. superado esa barrera”. “Callado y tímido, un romántico, una especie de poeta”
  • 11.  Teniente Silva:  Alicia Mindreau: El teniente era blanquiñoso, joven y pintón, con un bigotito rubio y “Era delgadita, mas aun que en las unos anteojos de sol que se quitaba fotos, con unos cabellos cortos y rara vez; a cualquier telaraña se la crespos y una naricilla respingada y hubiera metido al bolsillo .” “El despectiva”. teniente era hombre recto y, por eso, Lituma le tenia, además de aprecio, admiración. Era bocón, lisuriento, algo chupaco y cuando se trataba de la gorda cantinera, perdía la chaveta, pero Lituma ,en todo el tiempo que llevaba trabajando a sus ordenes, lo había visto esforzarse siempre, en todas las denuncias y querellas que llegaban a las comisaria, por hacer justicia”
  • 12. Don Jerónimo: El único taxista de Talara. Doña Adriana: Tenia años como para ser madre del teniente Silva, lucia canas y era gorda con redondeces por todas partes, pero al teniente Silva solo le interesaba doña Adriana” Coronel Mindreau: “Hombre bajito, fortachón, con unas entradas que avanzaban por ambas sienes hasta media cabeza y un bigotito entrecano, milimétricamente recortado, de carácter rectísimo”
  • 13. La deducción de los policías, es que quienes vinieron a buscar a Palomino Molero, fueron el Coronel Mindreau y el Teniente Dufó y que Palomino Molero se enroló como voluntariado en la base de Talara, para estar cerca de la muchacha que quería La hija del Coronel, Alicia Mindreau, busca a los dos policías y les habla de los amores que vivió en Piura y Talara con Palomino Molero y afirma que quien mato a su novio Palomino Molero, fue su padre el Coronel Mindreau, y deja entrever, de una manera vaga, que su padre no la ama como hija, sino que le desea y ofende con un amor incestuoso. El Coronel Mindreau, se encuentra de noche en la playa, con los dos policías, comentando el parte hecho por el teniente Silva, definiendo los pormenores del crimen y acusando al coronel. El coronel les cuenta que su hija sufre de una enfermedad mental incurable, donde inventa fantasías para destruirlo, porque ella lo hace responsable de la muerte de la madre que no conoció, diciéndoles que ha gastado todo su dinero hasta endeudarse en tratar de curarla, y que esta enfermedad se llama “Delusiones” , y que su relación con el avionero fue creada para hacerle daño, porque ella nunca podría enamorarse, porque ella por la enfermedad cree que vive sus mentiras ni más ni menos que si fueran verdad y que la enfermedad aumentará como un cáncer ,mientras la causa esté allí, provocándolo, y que la causa era el coronel. El coronel afirma que el ordeno matar a Palomino Molero pero quien se molestó con la víctima fue el teniente Dufó. El coronel se suicida en la playa, disparándose un tiro, después de despedirse de los policías, ellos al llegar a la comisaria encuentran una nota del coronel, donde afirma su decisión de matarse y también que ha matado a su hija. Debido al parte enviado por el teniente Silva y la muerte del coronel y su hija, los altos mandos de la policía, deciden enviar a Lituma a un puestecito medio fantasma en Junín y al teniente también deciden trasladarlo, terminando ambos tristes y decepcionados, porque son castigados en vez de recibir felicitaciones.