SlideShare una empresa de Scribd logo
• Las sustancias que se forman en el
organismo deben ser transportadas
de un lugar a otro.
• El principal medio de transporte es
un líquido llamado sangre; el sistema
transportador es el
• sistema cardiovascular. Y el sistema
complementario de transporte es el
sistema linfático.
• La sangre no sólo está constituida por líquido, sino
también por millones de células.
• La parte líquida es el plasma (uno de los tres
compartimiento líquidos del organismo)
• La sangre tiene una temperatura de 38ºC, un pH entre
7,35 y 7,45, y corresponde al 8 % del peso corporal.
1. Transporte: Capta las sustancias alimenticias y el oxígeno en los sistemas digestivo
y respiratorio, y los libera en las células de todo el cuerpo. Transporta el CO2 desde
las
células hasta los pulmones para ser eliminado.
2. Regulación: del pH mediante las sustancias amortiguadoras. Además regula la
temperatura corporal, ya que puede absorber grandes cantidades de calor sin que
aumente
mucho su temperatura, y luego transferir eses calor absorbido desde el interior del
cuerpo
hacia su superficie.
3. Protección: mediante la coagulación se evita la pérdida excesiva de sangre.
Mediante la fagocitosis y la producción de anticuerpos protege contra las
enfermedades.
• Existen los siguientes tipos de sangre, según los antígenos o
aglutinógenos presentes en la membrana eritrocítica:
• 1- Tipo A: antígeno A en los eritrocitos.
• 2- Tipo B: antígeno B en los eritrocitos.
• 3- Tipo AB: antígenos A y B en los eritrocitos.
• 4- Tipo 0: ni antígeno A ni B en los eritrocitos
• Antes de realizar una transfusión sanguínea es necesario
hacer las pruebas que permitan establecer con exactitud, el
grupo al que pertenece la persona que debe recibir la
sangre y la persona que dona la sangre. Aún teniendo la
certeza sobre los grupos de dador y receptor, es
conveniente realizar pruebas cruzadas entre el suero del
dador y los eritrocitos del receptor, antes de la transfusión.
• De los 5 litros de sangre que posee un adulto, el 55% (2,750
litros) corresponden a plasma; El resto (45% ó 2,250 litros)
son células sanguíneas.
Quimica de sangre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sangre ensayo
La sangre  ensayoLa sangre  ensayo
La sangre ensayoaleeh_bd
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
Arami_Valiente
 
La sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humanoLa sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimicaaleeh_bd
 
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
Daniela Duarte
 
La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis
noumoles
 
Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre nandasanchez
 
Sangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcisSangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcismaritzacarrasco
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
EddyGascon
 
Sangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcisSangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcismaritzacarrasco
 

La actualidad más candente (15)

La sangre ensayo
La sangre  ensayoLa sangre  ensayo
La sangre ensayo
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
 
La sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humanoLa sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humano
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
 
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
 
Ensayo de la sangre
Ensayo de la sangreEnsayo de la sangre
Ensayo de la sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis
 
Fv 3 sangre texto
Fv 3 sangre textoFv 3 sangre texto
Fv 3 sangre texto
 
Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre
 
Sangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcisSangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcis
 
Ensallo
EnsalloEnsallo
Ensallo
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
 
Sangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcisSangre y tipos de sangre ntcis
Sangre y tipos de sangre ntcis
 

Destacado (20)

Hematoma ph d la piel
Hematoma ph d la pielHematoma ph d la piel
Hematoma ph d la piel
 
Hp de la apendice
Hp de la apendiceHp de la apendice
Hp de la apendice
 
Ph fluido vaginal
Ph fluido vaginalPh fluido vaginal
Ph fluido vaginal
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Ph en personas con cancer
Ph en personas con cancerPh en personas con cancer
Ph en personas con cancer
 
Portafolioo
PortafoliooPortafolioo
Portafolioo
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
 
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orina
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orinaPráctica de bioquímica # 3 exámen de orina
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orina
 
Ph d la alanina
Ph d la alaninaPh d la alanina
Ph d la alanina
 
Práctica del PH en diferentes sustancias
Práctica del PH en diferentes sustancias Práctica del PH en diferentes sustancias
Práctica del PH en diferentes sustancias
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Examen segundo parcial
Examen segundo parcialExamen segundo parcial
Examen segundo parcial
 
Practica de bioquimica # 2 electrolitos
Practica de bioquimica # 2 electrolitosPractica de bioquimica # 2 electrolitos
Practica de bioquimica # 2 electrolitos
 
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orinaPractica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
Practica de bioquimica #5 exámen microscópico de orina
 

Similar a Quimica de sangre

Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
AngelicaCuapiri
 
Biologia hematica
Biologia hematicaBiologia hematica
Biologia hematica
julian salvador
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
Mar Lene
 
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdfManual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
ZarimeRojas
 
Sangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcgSangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcg
tachymontes
 
Post de fisiologia Elementos figurados de la sangre
Post de fisiologia Elementos figurados de la sangrePost de fisiologia Elementos figurados de la sangre
Post de fisiologia Elementos figurados de la sangre
Kr's Andreina Rodriguez
 
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for meSangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Callmay John
 
17 San gre .p p t x
17    San  gre          .p   p     t     x17    San  gre          .p   p     t     x
17 San gre .p p t x
olaveaaron71
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
ShaddF
 
Universidad veracruzana gustavo
Universidad veracruzana gustavoUniversidad veracruzana gustavo
Universidad veracruzana gustavoAlejandroTabal
 
Presentación sobre Sangre
Presentación sobre SangrePresentación sobre Sangre
Presentación sobre Sangre
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentesVictor Barrios
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
Michelle Buckley
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
AlexMarn5
 

Similar a Quimica de sangre (20)

Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
 
Biologia hematica
Biologia hematicaBiologia hematica
Biologia hematica
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
 
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdfManual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
 
Sangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcgSangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcg
 
Post de fisiologia Elementos figurados de la sangre
Post de fisiologia Elementos figurados de la sangrePost de fisiologia Elementos figurados de la sangre
Post de fisiologia Elementos figurados de la sangre
 
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for meSangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
 
17 San gre .p p t x
17    San  gre          .p   p     t     x17    San  gre          .p   p     t     x
17 San gre .p p t x
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Universidad veracruzana gustavo
Universidad veracruzana gustavoUniversidad veracruzana gustavo
Universidad veracruzana gustavo
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
 
Presentación sobre Sangre
Presentación sobre SangrePresentación sobre Sangre
Presentación sobre Sangre
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Unidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacionUnidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacion
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
 

Más de Viviana Pulla Balcazar

Crear mapas vivi
Crear mapas viviCrear mapas vivi
Crear mapas vivi
Viviana Pulla Balcazar
 
Examen c users sala epi info 7 output output47
Examen c  users sala epi info 7 output output47Examen c  users sala epi info 7 output output47
Examen c users sala epi info 7 output output47
Viviana Pulla Balcazar
 
Georeferencia
GeoreferenciaGeoreferencia
Georeferencia
Viviana Pulla Balcazar
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
Viviana Pulla Balcazar
 
Creacion de mapas
Creacion de mapasCreacion de mapas
Creacion de mapas
Viviana Pulla Balcazar
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Viviana Pulla Balcazar
 
C users sala epi info 7 output output40
C  users sala epi info 7 output output40C  users sala epi info 7 output output40
C users sala epi info 7 output output40
Viviana Pulla Balcazar
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
Viviana Pulla Balcazar
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
Viviana Pulla Balcazar
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Viviana Pulla Balcazar
 
Como crear una base de datos en microsoft access
Como crear una base de datos en microsoft accessComo crear una base de datos en microsoft access
Como crear una base de datos en microsoft access
Viviana Pulla Balcazar
 
Examen hemisemestre de informatica
Examen hemisemestre  de informaticaExamen hemisemestre  de informatica
Examen hemisemestre de informatica
Viviana Pulla Balcazar
 

Más de Viviana Pulla Balcazar (20)

Crear mapas vivi
Crear mapas viviCrear mapas vivi
Crear mapas vivi
 
Examen c users sala epi info 7 output output47
Examen c  users sala epi info 7 output output47Examen c  users sala epi info 7 output output47
Examen c users sala epi info 7 output output47
 
Visitas
VisitasVisitas
Visitas
 
Pacientes
PacientesPacientes
Pacientes
 
Medicos
MedicosMedicos
Medicos
 
Georeferencia
GeoreferenciaGeoreferencia
Georeferencia
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
 
Creacion de mapas
Creacion de mapasCreacion de mapas
Creacion de mapas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
C users sala epi info 7 output output40
C  users sala epi info 7 output output40C  users sala epi info 7 output output40
C users sala epi info 7 output output40
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Como crear una base de datos en microsoft access
Como crear una base de datos en microsoft accessComo crear una base de datos en microsoft access
Como crear una base de datos en microsoft access
 
Examen hemisemestre de informatica
Examen hemisemestre  de informaticaExamen hemisemestre  de informatica
Examen hemisemestre de informatica
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Que es dropbox
Que es dropboxQue es dropbox
Que es dropbox
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Quimica de sangre

  • 1.
  • 2. • Las sustancias que se forman en el organismo deben ser transportadas de un lugar a otro. • El principal medio de transporte es un líquido llamado sangre; el sistema transportador es el • sistema cardiovascular. Y el sistema complementario de transporte es el sistema linfático.
  • 3. • La sangre no sólo está constituida por líquido, sino también por millones de células. • La parte líquida es el plasma (uno de los tres compartimiento líquidos del organismo) • La sangre tiene una temperatura de 38ºC, un pH entre 7,35 y 7,45, y corresponde al 8 % del peso corporal.
  • 4. 1. Transporte: Capta las sustancias alimenticias y el oxígeno en los sistemas digestivo y respiratorio, y los libera en las células de todo el cuerpo. Transporta el CO2 desde las células hasta los pulmones para ser eliminado. 2. Regulación: del pH mediante las sustancias amortiguadoras. Además regula la temperatura corporal, ya que puede absorber grandes cantidades de calor sin que aumente mucho su temperatura, y luego transferir eses calor absorbido desde el interior del cuerpo hacia su superficie. 3. Protección: mediante la coagulación se evita la pérdida excesiva de sangre. Mediante la fagocitosis y la producción de anticuerpos protege contra las enfermedades.
  • 5. • Existen los siguientes tipos de sangre, según los antígenos o aglutinógenos presentes en la membrana eritrocítica: • 1- Tipo A: antígeno A en los eritrocitos. • 2- Tipo B: antígeno B en los eritrocitos. • 3- Tipo AB: antígenos A y B en los eritrocitos. • 4- Tipo 0: ni antígeno A ni B en los eritrocitos
  • 6. • Antes de realizar una transfusión sanguínea es necesario hacer las pruebas que permitan establecer con exactitud, el grupo al que pertenece la persona que debe recibir la sangre y la persona que dona la sangre. Aún teniendo la certeza sobre los grupos de dador y receptor, es conveniente realizar pruebas cruzadas entre el suero del dador y los eritrocitos del receptor, antes de la transfusión. • De los 5 litros de sangre que posee un adulto, el 55% (2,750 litros) corresponden a plasma; El resto (45% ó 2,250 litros) son células sanguíneas.