SlideShare una empresa de Scribd logo
•Idalmy A. Núñez
•Víctor N. Barrios
Introducción
Formación
Parte
Solida
Glóbulos
Rojos
Glóbulos
Blancos
Plaquetas
Parte
Liquida Plasma
• Los glóbulos rojos transportan el oxígeno
desde los pulmones hasta los tejidos y
órganos.
• Los glóbulos blancos combaten las
infecciones y forman parte del sistema
inmunológico que actúa como defensa del
cuerpo.
• Las plaquetas ayudan a que la sangre coagule
cuando usted se lastima.
Funciones
Transporta
Alimentos
Transporte de
Desechos
Transporte de
Hormonas
Regulación de
Temperatura
Defensa
Coagulación
• Existen muchos tipos
de problemas con la
sangre como
los problemas de
coagulación y
los problemas
plaquetarios. Si pierde
demasiada sangre, es
posible que necesite
una transfusión.
Plasma
Fibrinógeno
Albuminas
Globulinas
Células Sanguíneas
Eritrocitos Plaquetas
Leucocitos
Leucocitos
Neutrofilos
Linfocitos
Monocitos
Coagulación de La Sangre
• Tiene como finalidad taponar las heridas para
evitar la pérdida de líquido por hemorragia. Es
un fenómeno complicado en el que intervienen
múltiples factores, pero vamos a describirle de
modo muy esquemático.
Fibrinógeno Fibrina
• El paso de fibrinógeno a fibrina se debe a la
intervención de una proteína denominada trombina.
Dicha proteína no se encuentra como tal en la sangre,
sino en forma de una sustancia precursora inactiva, la
protrombina o trombógeno.
Sistema A, B, O
• Los eritrocitos de la especie humana pueden
presentar en su membrana dos tipos de
proteínas que actúan como aglutinógenos al ser
introducidas en otra persona. Se les ha dado el
nombre de aglutinógeno A y aglutinógeno B.
Según el individuo, los glóbulos rojos pueden
tener uno de los dos aglutinógenos (el A o el
B), los dos o ninguno.
Transfusiones de Sangre
• De todo el mundo es conocida la importancia
de los grupos sanguíneos en el momento de
realizar transfusiones de sangre. Para ello hay
que tener en cuenta los aglutinógenos
(antígenos) del donante y las aglutininas
(anticuerpos) del receptor, pues las aglutininas
del donante se diluyen enormemente en la
sangre del receptor y no tienen efectos
prácticos.
1- Al plasma sin fibrinógeno se le conoce comúnmente
como: ______________________.
2- Mencione tres funciones indispensables de la sangre.
3. Mecanismo de apoptosis de las células sanguíneas:
a.
b.
c.
4. Para qué es importante el fibrinógeno?
5. Mencione 2 enfermedades asociadas a la sangre
Pregunta de Bono (vale por 2 preguntas):
* Mencione los 3 tipos de células sanguíneas y una
función de cada una de ellas
Bibliografía
• Sangre y componentes. Medlineplus. [6 de mayo de 2014].
Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/blood.html
• Sangre-desambiguación. Wikipedia [6 de mayo de 2014].
Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sangre
• Hematología y trastornos de sangre. Donante. [7 de mayo de 2014].
Disponible en:
http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/ichh/donantes/compon
entes.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sangre y sus componentes
La sangre y sus componentesLa sangre y sus componentes
La sangre y sus componentes
Nahomi Gonzalez Ortega
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREgalipote
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
NOBY CRUZ
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
efaviobr
 
Plasma
PlasmaPlasma
PlasmaUNAM
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionHans J
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
JEYMYELI
 
La sangre
La sangreLa sangre
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentesDayascris
 
la sangre y sus componentes
la sangre y sus componentesla sangre y sus componentes
la sangre y sus componentes
MiriamceciOlovacha
 
Fisiología Sangre
Fisiología SangreFisiología Sangre
Fisiología Sangre
MINSA
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
Freddy Saanchez Ortiz
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
Noemi Cruz Eguia
 

La actualidad más candente (20)

La sangre y sus componentes
La sangre y sus componentesLa sangre y sus componentes
La sangre y sus componentes
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcion
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
Tipos sangre humana
Tipos sangre humanaTipos sangre humana
Tipos sangre humana
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Presentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivoPresentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivo
 
la sangre y sus componentes
la sangre y sus componentesla sangre y sus componentes
la sangre y sus componentes
 
Fisiología Sangre
Fisiología SangreFisiología Sangre
Fisiología Sangre
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
 

Destacado

La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.
Daniel Garcia C
 
componentes de la sangre ppt
 componentes de la sangre ppt componentes de la sangre ppt
componentes de la sangre pptmasachuses
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
Lic. Medico Cirujano
 
Tema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bisTema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bisslayerail
 
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusionesLas pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
LabInmunoBUAPGConde
 
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.Natalia Ormazábal Vidal
 
Campañas donación de sangre
Campañas donación de sangreCampañas donación de sangre
Campañas donación de sangre
CoteBruno
 
Donación de Sangre
Donación de SangreDonación de Sangre
Donación de Sangre
Sandra Oeo Robledo
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangrenan9411
 
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
Ricardo Mirón
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangreepiruf
 
Donacion de SAngre
Donacion de SAngreDonacion de SAngre
Donacion de SAngre
Anell Ramos
 
Sistema circulatorio sangre
Sistema circulatorio   sangreSistema circulatorio   sangre
Sistema circulatorio sangreRicardo Barsallo
 
Sangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdfSangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdf
syv9885
 
Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia  Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia
pulquer
 
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. HistologiaSangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Neftali Gonzalez Zepeda
 
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre
1. Hematopoyesis y el origen de la sangreAndres Valle Gutierrez
 
LA SANGRE
LA SANGRELA SANGRE
Donacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De SangreDonacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De Sangreguest7db63a4
 

Destacado (20)

La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.
 
componentes de la sangre ppt
 componentes de la sangre ppt componentes de la sangre ppt
componentes de la sangre ppt
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Tema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bisTema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bis
 
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusionesLas pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
 
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
 
Campañas donación de sangre
Campañas donación de sangreCampañas donación de sangre
Campañas donación de sangre
 
Donación de Sangre
Donación de SangreDonación de Sangre
Donación de Sangre
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
 
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
 
Donacion de SAngre
Donacion de SAngreDonacion de SAngre
Donacion de SAngre
 
Sistema circulatorio sangre
Sistema circulatorio   sangreSistema circulatorio   sangre
Sistema circulatorio sangre
 
Sangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdfSangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdf
 
Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia  Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia
 
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. HistologiaSangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. Histologia
 
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
 
LA SANGRE
LA SANGRELA SANGRE
LA SANGRE
 
Donacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De SangreDonacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De Sangre
 

Similar a Sangre y sus componentes

Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Will Rios
 
Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
AngelicaCuapiri
 
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for meSangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Callmay John
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Alicia Margarita Mejorado
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Diego Programmer
 
Trasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineosTrasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineos
Wendy De La Riva
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
Mar Lene
 
CELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptx
CELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptxCELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptx
CELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptx
AdnerFlores
 
Sangre 2do de 30 minutos
Sangre 2do de 30 minutosSangre 2do de 30 minutos
Sangre 2do de 30 minutosDianaTorres93
 
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhvTejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
lalinibarra30
 
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdfSISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
valentinamorillo4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Edu Ajila
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
yoleizamota1
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
Docencia_Formación_Emprego
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
Eliana Michel
 

Similar a Sangre y sus componentes (20)

Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
 
Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
 
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for meSangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
Sangre y tranfusion y hemogramo....importante for me
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
Trasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineosTrasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineos
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
 
CELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptx
CELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptxCELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptx
CELULAS HEMATICAS HISTOLOGIA.pptx
 
Sangre 2do de 30 minutos
Sangre 2do de 30 minutosSangre 2do de 30 minutos
Sangre 2do de 30 minutos
 
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhvTejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
 
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdfSISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Quimica de sangre
Quimica de sangreQuimica de sangre
Quimica de sangre
 
QUIMICA DE LA SANGRE
QUIMICA DE LA SANGREQUIMICA DE LA SANGRE
QUIMICA DE LA SANGRE
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 

Más de Victor Barrios

Soape estreñimiento
Soape estreñimientoSoape estreñimiento
Soape estreñimiento
Victor Barrios
 
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Victor Barrios
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
Victor Barrios
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
Victor Barrios
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Victor Barrios
 
Vibrio cholerae
Vibrio cholerae Vibrio cholerae
Vibrio cholerae
Victor Barrios
 
anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
Victor Barrios
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Victor Barrios
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaVictor Barrios
 

Más de Victor Barrios (9)

Soape estreñimiento
Soape estreñimientoSoape estreñimiento
Soape estreñimiento
 
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Vibrio cholerae
Vibrio cholerae Vibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célula
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Sangre y sus componentes

  • 3. • Los glóbulos rojos transportan el oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos y órganos. • Los glóbulos blancos combaten las infecciones y forman parte del sistema inmunológico que actúa como defensa del cuerpo. • Las plaquetas ayudan a que la sangre coagule cuando usted se lastima.
  • 5. • Existen muchos tipos de problemas con la sangre como los problemas de coagulación y los problemas plaquetarios. Si pierde demasiada sangre, es posible que necesite una transfusión.
  • 9. Coagulación de La Sangre • Tiene como finalidad taponar las heridas para evitar la pérdida de líquido por hemorragia. Es un fenómeno complicado en el que intervienen múltiples factores, pero vamos a describirle de modo muy esquemático. Fibrinógeno Fibrina
  • 10. • El paso de fibrinógeno a fibrina se debe a la intervención de una proteína denominada trombina. Dicha proteína no se encuentra como tal en la sangre, sino en forma de una sustancia precursora inactiva, la protrombina o trombógeno.
  • 11. Sistema A, B, O • Los eritrocitos de la especie humana pueden presentar en su membrana dos tipos de proteínas que actúan como aglutinógenos al ser introducidas en otra persona. Se les ha dado el nombre de aglutinógeno A y aglutinógeno B. Según el individuo, los glóbulos rojos pueden tener uno de los dos aglutinógenos (el A o el B), los dos o ninguno.
  • 12.
  • 13. Transfusiones de Sangre • De todo el mundo es conocida la importancia de los grupos sanguíneos en el momento de realizar transfusiones de sangre. Para ello hay que tener en cuenta los aglutinógenos (antígenos) del donante y las aglutininas (anticuerpos) del receptor, pues las aglutininas del donante se diluyen enormemente en la sangre del receptor y no tienen efectos prácticos.
  • 14. 1- Al plasma sin fibrinógeno se le conoce comúnmente como: ______________________. 2- Mencione tres funciones indispensables de la sangre. 3. Mecanismo de apoptosis de las células sanguíneas: a. b. c. 4. Para qué es importante el fibrinógeno? 5. Mencione 2 enfermedades asociadas a la sangre Pregunta de Bono (vale por 2 preguntas): * Mencione los 3 tipos de células sanguíneas y una función de cada una de ellas
  • 15. Bibliografía • Sangre y componentes. Medlineplus. [6 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/blood.html • Sangre-desambiguación. Wikipedia [6 de mayo de 2014]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Sangre • Hematología y trastornos de sangre. Donante. [7 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/ichh/donantes/compon entes.asp