SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de México
Química
Asignación a Cargo de Docente
Docente: Daniela Miranda Becerra
Alumno: Lucinda Cruz Valdez
Matricula: ES1521211090
Asignación a Cargo de Docente
Introducción
La Química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, su
composición química y sus transformaciones, siendo ciencia de la vida, ha
contribuido en porcentaje en los progresos y avances del hombre para bienestar
y calidad de vida; así como también, estudia gran parte de los procesos que se
llevan a cabo en los organismos vivos y el ambiente que los rodea, tal sentido,
es el objeto de estudio de esta ciencia, la materia, dando origen a los materiales
que componen y se presentan en la naturaleza, y les confiere gran nivel de diversidad, siendo
posible que dichos materiales posean características y propiedades diferentes, Química no es
una ciencia aislada, es una ciencia al alcance de todos, no se encuentra sólo dentro de un
laboratorio, está presente dentro de los seres vivos, en el hogar, la escuela, el trabajo, está
relacionada con su vida cotidiana. dentro de la nutrición, la formación de órganos y de
proteínas, el crecimiento, la fusión del hielo, la descomposición de la materia, la combustión, la
oxidación de los metales y algunos alimentos, el funcionamiento de los vehículos, el
calentamiento global, la respiración, la fotosíntesis, entre muchos otros, siendo fenómenos que
implica esta ciencia, directa o indirectamente. Impacta al hombre y al mundo que lo rodea,
positiva o negativamente.
Desarrollo:
La Química está en todo y en todos, en la actualidad se conocen más de 25 millones de
sustancias químicas, y se siguen descubriendo más, se encuentra en la naturaleza, en nuestro
cuerpo, en los alimentos, medicinas, el agua e industria.
Los alimentos contienen sustancias químicas que suministran energía, Los alimentos, desde
un punto de vista químico en procesos e interacciones existentes entre los componentes
biológicos (y no biológicos). Desde un punto de vista químico, los
alimentos tienen la siguiente composición (en tipos de
compuestos químicos):
1. Hidratos de carbono o sus constituyentes, 2. Grasas o sus
constituyentes, 3. Proteínas o sus constituyentes, 4 Vitaminas o
precursores con los que el organismo puede elaborarlas, 5. Sales minerales, 6 Agua. Por lo
tanto, todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos.
Dentro del agua destinada al consumo se le añaden cloro y otros productos
que permiten potabilizarla de manera que podemos consumirla. De la
misma manera la superficie de la Agricultura. Gracias al empleo de
fertilizantes y productos
Química y salud:
Desde tiempos remotos, el ser humano ha utilizado sustancias naturales
para conservar sus alimentos o curar sus dolencias. Hoy, además de
estudiar las reacciones químicas que ocurren en nuestro organismo, los
químicos trabajan en diversos campos directamente relacionados con la
salud: Proporcionando vacunas, antibióticos y todo tipo de medicamentos
que nos curan y protegen de las enfermedades.
Química en la Industria:
La actividad de la industria química tiene que ver con la transformación
de materias primas para obtener unos productos denominados
Productos Químicos. Esta transformación se refiere, no solamente a
los productos minerales sino también a los derivados del petróleo o a
los del gas natural. De esta forma, se dividen los productos químicos
en orgánicos, dependiendo cual sea su naturaleza con la
transformación, se cubren las necesidades que se demandan desde
sectores industriales, tales como el del papel y la siderurgia, o el de los fertilizantes, los
plásticos, las fibras sintéticas, el caucho, los detergentes y otros, intermedios o finales.
La Química Orgánica estudia los compuestos del carbono, la química
orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura,
propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados
principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener
otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno,
azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico”
procede de la relación existente entre estos compuestos y los
procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos
estudiados por la química orgánica que no están presentes en los
seres vivos, Compuesto orgánico o molécula orgánica es un
compuesto químico más conocido como micro molécula o estitula que
contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-
hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y
otros elementos menos frecuentes en su estado natural, estos compuestos se denominan
moléculas orgánicas.
Cierre:
La química es una disciplina muy dinámica y en permanente movimiento y desarrollo,
hoy en día está muy documentada y asegura el desarrollo de muchos productos de
uso diario, como los mencionados, siendo una ciencia netamente experimental, para
poder conocerla y documentarla se podría poner sus propiedades a prueba y registrar
su comportamiento, su teoría es más difícil en comprender sus fundamentos y sus
procesos. Las transformaciones en la materia se dan espontáneamente. Buscan su
estabilidad formando nuevos compuestos y sustancias. Su estudio en diversos
procesos químicos, llevan a comprender la dinámica en que se dan estas reacciones,
Sin ir más lejos los seres vivos, ya sean animales y vegetales somos laboratorios
vivientes en donde se generando reacciones orientadas a mantención y reproducción
de los organismos, (Plantas) generan su propio alimento a través de sustancias más
simples, en la naturaleza de las personas, se observa la necesidad de comprender
mejor estos fenómenos para interpretación de estos, si se conoce a fondo las
propiedades de las sustancias es posible sacarles mejor provecho para nuestras
necesidades.
Enlaces:
Definición de química - Qué es, Significado y Concepto
definicion.de/quimica/
La química y los alimentos | Educación Científica (y algo de Historia ...
https://educacionquimica.wordpress.com/2011/06/13/la-quimica-y-los-alimentos/
QUIMICA I: IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA INDUSTRIA
quimicadued.blogspot.com/2011/01/importancia-de-la-quimica-en-la.html
[PDF]Química general
depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Introduccion_84.pdf
[PDF]Química
www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-20621/es/contenidos/.../es.../quimica-n3.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la QuímicaIndira Puentes
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Instituto Tecnológico Superior Vicente León
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Teodoro SANTIAGO ALMERCO
 
Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00
jhoneddy00
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Gabriela Masabanda
 
Productos Naturales Vegetales
Productos Naturales VegetalesProductos Naturales Vegetales
Productos Naturales Vegetales
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Beneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 fBeneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 fpedroton
 
Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1
Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1
Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1
Jalonso05
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
joselo_123
 
Ecologia
EcologiaEcologia
la vida conceptos
la vida conceptosla vida conceptos
la vida conceptos
yulissatkm
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
Rick P
 
Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptos
Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptosClase 1 organizacion_de_la_vida-conceptos
Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptosPUCE SEDE IBARRA
 
Ecologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacionEcologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacionKaren Calabro
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00
 
Primer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologiaPrimer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Productos Naturales Vegetales
Productos Naturales VegetalesProductos Naturales Vegetales
Productos Naturales Vegetales
 
Beneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 fBeneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 f
 
Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1
Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1
Caracteristicas y componentes de los seres vivos 1
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
la vida conceptos
la vida conceptosla vida conceptos
la vida conceptos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptos
Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptosClase 1 organizacion_de_la_vida-conceptos
Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptos
 
Ecologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacionEcologia niveles de organizacion
Ecologia niveles de organizacion
 

Similar a Quimica y Nutricion

la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida
MAGGIEREGINAMORALESB
 
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
U.E.N "14 de Febrero"
 
Importancia de la biologia
Importancia de la biologiaImportancia de la biologia
Importancia de la biologiakendochino
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
alexis sword
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaIskra Santana
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
Juan Indave
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
LISMAIRI PRADO
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAPame Vanessa
 
Manual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestuntManual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestunt
Edwin Ambulodegui
 
Quimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptosQuimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptos
DmarisRG
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasCristina Jl
 
Química en los alimentos
Química en los alimentosQuímica en los alimentos
Química en los alimentos
Ka97ren26
 
Quimica de los productos naturales
Quimica de los productos naturalesQuimica de los productos naturales
Quimica de los productos naturales
LISET RODRÍGUEZ ACHATA
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA Valeriitta Naula
 
La celula y fotosintesis monografia
La celula y fotosintesis   monografiaLa celula y fotosintesis   monografia
La celula y fotosintesis monografiaRUSTICA
 

Similar a Quimica y Nutricion (20)

la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida
 
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
 
Importancia de la biologia
Importancia de la biologiaImportancia de la biologia
Importancia de la biologia
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
 
Manual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestuntManual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestunt
 
Quimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptosQuimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptos
 
Fisiologia vegetal i curso-2012 1
Fisiologia vegetal i  curso-2012 1Fisiologia vegetal i  curso-2012 1
Fisiologia vegetal i curso-2012 1
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramas
 
Química en los alimentos
Química en los alimentosQuímica en los alimentos
Química en los alimentos
 
BIOQUIMICA
BIOQUIMICABIOQUIMICA
BIOQUIMICA
 
Quimica de los productos naturales
Quimica de los productos naturalesQuimica de los productos naturales
Quimica de los productos naturales
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
 
La celula y fotosintesis monografia
La celula y fotosintesis   monografiaLa celula y fotosintesis   monografia
La celula y fotosintesis monografia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Quimica y Nutricion

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México Química Asignación a Cargo de Docente Docente: Daniela Miranda Becerra Alumno: Lucinda Cruz Valdez Matricula: ES1521211090
  • 2. Asignación a Cargo de Docente Introducción La Química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, su composición química y sus transformaciones, siendo ciencia de la vida, ha contribuido en porcentaje en los progresos y avances del hombre para bienestar y calidad de vida; así como también, estudia gran parte de los procesos que se llevan a cabo en los organismos vivos y el ambiente que los rodea, tal sentido, es el objeto de estudio de esta ciencia, la materia, dando origen a los materiales que componen y se presentan en la naturaleza, y les confiere gran nivel de diversidad, siendo posible que dichos materiales posean características y propiedades diferentes, Química no es una ciencia aislada, es una ciencia al alcance de todos, no se encuentra sólo dentro de un laboratorio, está presente dentro de los seres vivos, en el hogar, la escuela, el trabajo, está relacionada con su vida cotidiana. dentro de la nutrición, la formación de órganos y de proteínas, el crecimiento, la fusión del hielo, la descomposición de la materia, la combustión, la oxidación de los metales y algunos alimentos, el funcionamiento de los vehículos, el calentamiento global, la respiración, la fotosíntesis, entre muchos otros, siendo fenómenos que implica esta ciencia, directa o indirectamente. Impacta al hombre y al mundo que lo rodea, positiva o negativamente. Desarrollo: La Química está en todo y en todos, en la actualidad se conocen más de 25 millones de sustancias químicas, y se siguen descubriendo más, se encuentra en la naturaleza, en nuestro cuerpo, en los alimentos, medicinas, el agua e industria. Los alimentos contienen sustancias químicas que suministran energía, Los alimentos, desde un punto de vista químico en procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos). Desde un punto de vista químico, los alimentos tienen la siguiente composición (en tipos de compuestos químicos): 1. Hidratos de carbono o sus constituyentes, 2. Grasas o sus constituyentes, 3. Proteínas o sus constituyentes, 4 Vitaminas o precursores con los que el organismo puede elaborarlas, 5. Sales minerales, 6 Agua. Por lo tanto, todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos. Dentro del agua destinada al consumo se le añaden cloro y otros productos que permiten potabilizarla de manera que podemos consumirla. De la misma manera la superficie de la Agricultura. Gracias al empleo de fertilizantes y productos
  • 3. Química y salud: Desde tiempos remotos, el ser humano ha utilizado sustancias naturales para conservar sus alimentos o curar sus dolencias. Hoy, además de estudiar las reacciones químicas que ocurren en nuestro organismo, los químicos trabajan en diversos campos directamente relacionados con la salud: Proporcionando vacunas, antibióticos y todo tipo de medicamentos que nos curan y protegen de las enfermedades. Química en la Industria: La actividad de la industria química tiene que ver con la transformación de materias primas para obtener unos productos denominados Productos Químicos. Esta transformación se refiere, no solamente a los productos minerales sino también a los derivados del petróleo o a los del gas natural. De esta forma, se dividen los productos químicos en orgánicos, dependiendo cual sea su naturaleza con la transformación, se cubren las necesidades que se demandan desde sectores industriales, tales como el del papel y la siderurgia, o el de los fertilizantes, los plásticos, las fibras sintéticas, el caucho, los detergentes y otros, intermedios o finales. La Química Orgánica estudia los compuestos del carbono, la química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico más conocido como micro molécula o estitula que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-
  • 4. hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural, estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Cierre: La química es una disciplina muy dinámica y en permanente movimiento y desarrollo, hoy en día está muy documentada y asegura el desarrollo de muchos productos de uso diario, como los mencionados, siendo una ciencia netamente experimental, para poder conocerla y documentarla se podría poner sus propiedades a prueba y registrar su comportamiento, su teoría es más difícil en comprender sus fundamentos y sus procesos. Las transformaciones en la materia se dan espontáneamente. Buscan su estabilidad formando nuevos compuestos y sustancias. Su estudio en diversos procesos químicos, llevan a comprender la dinámica en que se dan estas reacciones, Sin ir más lejos los seres vivos, ya sean animales y vegetales somos laboratorios vivientes en donde se generando reacciones orientadas a mantención y reproducción de los organismos, (Plantas) generan su propio alimento a través de sustancias más simples, en la naturaleza de las personas, se observa la necesidad de comprender mejor estos fenómenos para interpretación de estos, si se conoce a fondo las propiedades de las sustancias es posible sacarles mejor provecho para nuestras necesidades. Enlaces: Definición de química - Qué es, Significado y Concepto definicion.de/quimica/ La química y los alimentos | Educación Científica (y algo de Historia ... https://educacionquimica.wordpress.com/2011/06/13/la-quimica-y-los-alimentos/ QUIMICA I: IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA INDUSTRIA quimicadued.blogspot.com/2011/01/importancia-de-la-quimica-en-la.html [PDF]Química general depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Introduccion_84.pdf [PDF]Química www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-20621/es/contenidos/.../es.../quimica-n3.pdf