SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS  AL MUNDO DE  LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN La Química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, su composición química y sus transformaciones. Es la ciencia de la vida, pues constituye un gran porcentaje de los progresos o avances que ha tenido el hombre para mejorar su calidad de vida; así como también, estudia gran parte de los procesos que se llevan a cabo en los organismos vivos y el ambiente que los rodea. En tal sentido, debe mencionarse que el objeto de estudio de esta ciencia, la materia, da origen a los materiales que componen y se presentan en la naturaleza, y les confiere gran nivel de diversidad a los mismos. Ello hace posible que dichos materiales posean características y propiedades diferentes. Es así, como resalta que la Química no es una ciencia aislada, o de una élite, es una ciencia al alcance de todos, no se encuentra sólo dentro de un laboratorio; más bien, está presente dentro de los seres vivos, en el hogar, la escuela, el trabajo, está relacionada con su vida cotidiana.  Procesos como la nutrición, la formación de órganos y de proteínas, el crecimiento, la fusión del hielo, la descomposición de la materia, la combustión, la oxidación de los  metales y algunos alimentos, el funcionamiento de los vehículos, el calentamiento global, la respiración, la fotosíntesis, entre muchos otros, son fenómenos en los que está implicada esta ciencia, directa o indirectamente. Finalmente, se desea significar, que la Química impacta al hombre y al mundo que lo rodea, positiva o negativamente; y que es el mismo hombre quien interviene esta ciencia y tiene la posibilidad de decidir el impacto que quiere generar, mediante su utilización. Es decir; cada uno de los seres que habitan el Planeta conforma un Laboratorio y es un Científico.
CONCEPTOS  FUNDAMENTALES  DE LA QUÍMICA
compone se  clasifican QUÍMICA Ciencia  que estudia Sustancias Puras Mezclas   Elementos  Compuestos Químicos Homogéneas  Heterogéneas  Soluciones y Coloides Suspensiones y Mezclas Groseras
MATERIALES  DE LABORALORIO
 
 
MATERIALES  DE LABORATORIO Embudo, pipeta bureta, vaso de precipitado, vidrio de reloj, probeta, agitador, aro metálico, balanza, balón de destilación, cápsula de porcelana, cepillo, crisol de porcelana, cuchara de combustión, doble nuez, erlenmeyer o fiola, espátula, frasco para reactivo, gotero, gradilla, mortero con su mazo, papel de Ph, papel de filtro, pinza para crisol, tubo refrigerante, tapones de goma, termómetro, triángulo de seguridad, trípode, tubo de ensayo, mechero, rejilla metálica con centro de amianto o asbesto.
ÉXITO  EN TUS LABORES!
ACTIVIDADES  PROPUESTAS Investiga el uso de los materiales de laboratorio indicados antes, dibuja y colorea cada uno de ellos, en tu cuaderno de prácticas. Por ejemplo: Tubo de ensayo:  se utiliza para disolver, calentar o hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias.
EXCELENTE  TRABAJO!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculaslenarocio
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
43960448
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)RUBEN ESPINOZA
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
pacheco
 
Lenguaje de la quimica
Lenguaje de la quimicaLenguaje de la quimica
Lenguaje de la quimicaZmpl Pte
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
emilia_ss
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASSayda Arenita
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
Othoniel Hernandez Ovando
 
La fisica y su relación con la quimica
La fisica y su relación con la quimicaLa fisica y su relación con la quimica
La fisica y su relación con la quimica
FHER23RG
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
claudia guzman
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementosentumido
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
 
Lenguaje de la quimica
Lenguaje de la quimicaLenguaje de la quimica
Lenguaje de la quimica
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
 
La fisica y su relación con la quimica
La fisica y su relación con la quimicaLa fisica y su relación con la quimica
La fisica y su relación con la quimica
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 

Destacado

Quimica y medicina
Quimica y medicinaQuimica y medicina
Quimica y medicinatebaevjulio
 
Concentración de una solución
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
danielmrc
 
¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimicaLgsfde11
 
Sesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaSesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaNatasha plaza
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESUpel_Lara
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
relacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimicarelacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimicajent46
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...romuloenrique
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 

Destacado (17)

Quimica y medicina
Quimica y medicinaQuimica y medicina
Quimica y medicina
 
Concentración de una solución
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
 
¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica
 
Sesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaSesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la Química
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Tipos recursos didacticos
Tipos recursos didacticosTipos recursos didacticos
Tipos recursos didacticos
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
relacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimicarelacion de las matematicas con la biologia y la quimica
relacion de las matematicas con la biologia y la quimica
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 

Similar a Introducción a la Química

Quimica y Nutricion
Quimica  y NutricionQuimica  y Nutricion
Quimica y Nutricion
Lucinda Cruz Valdez
 
Portafolio de Biologia #1
Portafolio de Biologia #1Portafolio de Biologia #1
Portafolio de Biologia #1Ericka Zambrano
 
la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida
MAGGIEREGINAMORALESB
 
exposicion religion 2012
exposicion religion 2012exposicion religion 2012
exposicion religion 2012daniel_f_15
 
Cuestionario de ciencias naturales corregido
Cuestionario de ciencias naturales corregidoCuestionario de ciencias naturales corregido
Cuestionario de ciencias naturales corregido
Natalia Agudelo
 
Temario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologiaTemario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologiaDenisse Murillo
 
Unidad 1 generalidades
Unidad 1 generalidadesUnidad 1 generalidades
Unidad 1 generalidadesAnni28
 
Por qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralPor qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralJdeGP
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus PropiedadesMargarita Patiño
 
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptxQuímica General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
Natalia761363
 
Un poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferenciaUn poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferencia
Monica Beatriz Urcia Vega
 
unidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaunidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaErika Celi
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturalesCuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
Natalia Agudelo
 
Temario de la cátedra de biologia
Temario de la cátedra de biologiaTemario de la cátedra de biologia
Temario de la cátedra de biologiaDenisse Murillo
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesRegalando sonrisas
 

Similar a Introducción a la Química (20)

Quimica y Nutricion
Quimica  y NutricionQuimica  y Nutricion
Quimica y Nutricion
 
Portafolio de Biologia
Portafolio de BiologiaPortafolio de Biologia
Portafolio de Biologia
 
Portafolio de Biologia #1
Portafolio de Biologia #1Portafolio de Biologia #1
Portafolio de Biologia #1
 
Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio Biologia
 
la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida la quimica como son las herramienta para la vida
la quimica como son las herramienta para la vida
 
exposicion religion 2012
exposicion religion 2012exposicion religion 2012
exposicion religion 2012
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Cuestionario de ciencias naturales corregido
Cuestionario de ciencias naturales corregidoCuestionario de ciencias naturales corregido
Cuestionario de ciencias naturales corregido
 
Temario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologiaTemario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologia
 
Unidad 1 generalidades
Unidad 1 generalidadesUnidad 1 generalidades
Unidad 1 generalidades
 
Por qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralPor qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia central
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
 
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptxQuímica General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
 
Un poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferenciaUn poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferencia
 
unidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaunidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como ciencia
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturalesCuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
 
Temario de la cátedra de biologia
Temario de la cátedra de biologiaTemario de la cátedra de biologia
Temario de la cátedra de biologia
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
 
Temario (1)
Temario (1)Temario (1)
Temario (1)
 

Más de Indira Puentes

Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no característicasIndira Puentes
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaIndira Puentes
 

Más de Indira Puentes (8)

WQ wiki-RSU
WQ wiki-RSUWQ wiki-RSU
WQ wiki-RSU
 
WQ-RSU
WQ-RSUWQ-RSU
WQ-RSU
 
Juego de roles cemex
Juego de roles cemexJuego de roles cemex
Juego de roles cemex
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no características
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Introducción a la Química

  • 1. BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA QUÍMICA
  • 2. INTRODUCCIÓN La Química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, su composición química y sus transformaciones. Es la ciencia de la vida, pues constituye un gran porcentaje de los progresos o avances que ha tenido el hombre para mejorar su calidad de vida; así como también, estudia gran parte de los procesos que se llevan a cabo en los organismos vivos y el ambiente que los rodea. En tal sentido, debe mencionarse que el objeto de estudio de esta ciencia, la materia, da origen a los materiales que componen y se presentan en la naturaleza, y les confiere gran nivel de diversidad a los mismos. Ello hace posible que dichos materiales posean características y propiedades diferentes. Es así, como resalta que la Química no es una ciencia aislada, o de una élite, es una ciencia al alcance de todos, no se encuentra sólo dentro de un laboratorio; más bien, está presente dentro de los seres vivos, en el hogar, la escuela, el trabajo, está relacionada con su vida cotidiana. Procesos como la nutrición, la formación de órganos y de proteínas, el crecimiento, la fusión del hielo, la descomposición de la materia, la combustión, la oxidación de los metales y algunos alimentos, el funcionamiento de los vehículos, el calentamiento global, la respiración, la fotosíntesis, entre muchos otros, son fenómenos en los que está implicada esta ciencia, directa o indirectamente. Finalmente, se desea significar, que la Química impacta al hombre y al mundo que lo rodea, positiva o negativamente; y que es el mismo hombre quien interviene esta ciencia y tiene la posibilidad de decidir el impacto que quiere generar, mediante su utilización. Es decir; cada uno de los seres que habitan el Planeta conforma un Laboratorio y es un Científico.
  • 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
  • 4. compone se clasifican QUÍMICA Ciencia que estudia Sustancias Puras Mezclas Elementos Compuestos Químicos Homogéneas Heterogéneas Soluciones y Coloides Suspensiones y Mezclas Groseras
  • 5. MATERIALES DE LABORALORIO
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. MATERIALES DE LABORATORIO Embudo, pipeta bureta, vaso de precipitado, vidrio de reloj, probeta, agitador, aro metálico, balanza, balón de destilación, cápsula de porcelana, cepillo, crisol de porcelana, cuchara de combustión, doble nuez, erlenmeyer o fiola, espátula, frasco para reactivo, gotero, gradilla, mortero con su mazo, papel de Ph, papel de filtro, pinza para crisol, tubo refrigerante, tapones de goma, termómetro, triángulo de seguridad, trípode, tubo de ensayo, mechero, rejilla metálica con centro de amianto o asbesto.
  • 9. ÉXITO EN TUS LABORES!
  • 10. ACTIVIDADES PROPUESTAS Investiga el uso de los materiales de laboratorio indicados antes, dibuja y colorea cada uno de ellos, en tu cuaderno de prácticas. Por ejemplo: Tubo de ensayo: se utiliza para disolver, calentar o hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias.