SlideShare una empresa de Scribd logo
Define lo que sabes que estudia la química
¿Con que otras ciencias se relaciona?
R; La química se relaciona con diferentes ciencias, por eso se dice que es multidisciplinaria, como la física, las
matemáticas, la bioquímica, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicar y
comprender los complejos fenómenos de la naturaleza.
¿Cuáles son algunas aplicaciones en su vida diaria?
 R: Los pesticidas son productos químicos que se utilizan para fumigar cultivos de donde se obtienen nuestros
alimentos.
 Los alimentos nos proporcionan energía a través de reacciones químicas dentro de las células.
 Cada tipo de alimento tiene una composición química diferente, ofreciendo diferentes aportes al cuerpo.
¿Cuál es su campo de estudio?
R: a Química es una ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia. Cuando unas sustancias se
transforman en otras la Química intenta conocer y establecer los cambios materiales y energéticos producidos, cómo ocurren
estos procesos y hasta en qué extensión se producen.
¿Por qué es una ciencia?
R: La ciencia nos permite conocernos, la que explica que es la vida, cómo funciona nuestro cerebro y el resto de nuestro
organismo.
¿Qué estudia la química?
R: La química se encarga de estudiar la materia en cuanto a su composición, sus propiedades y estructura a nivel microscópico -
es decir, a nivel de sus partículas más pequeñas- y su capacidad de transformarse al interactuar entre sí y con otros cuerpos, que
es lo que denomina reacción química
Definición de concepto
rro llo
llo
rro
sa
Ve el siguiente vídeo sobre la importancia de la química en tu vida.
llo
rro
sa
la química nos rodea por todas partes las fibras de entre las
cosas que usamos los seres humanos con eso fabricación de
todos los objetos que nos rodean han intervenido la clínica,
la química suma utilidad como los detergentes todo tipo de
envases o los alimentos congelados han contribuido de
manera decisiva a facilitar las tareas del hogar. en las
economías primitivas se dedicaban dedicada a la agricultura
en él la química nos rodea por todas partes las fibras de
entre las cosas que usamos los seres humanos con eso
fabricación de todos los objetos que nos rodean ha intervenido la clínica, la química suma utilidad como los detergentes
todo tipo de envases o los alimentos congelados han contribuido de manera decisiva a facilitar las tareas del hogar en las
economías primitivas se dedicaban dedicada a la agricultura en el hoy en día una extensión equivalente. los productos
químicos para proteger a las plantas como los insecticidas selectivos los herbicidas o los fungicidas permiten obtener
mejores y mayores cosechas si no fuese por estos productos que controlan las malas hierbas las plagas las pestes y
enfermedades la tercera parte de los alimentos producidos en el mundo una barra de pan de cada tres se perdería de la
química mediante los productos higiénicos y farmacéuticos la clínica lucha contra las enfermedades y
la mejora de la calidad de vida. imaginación de los químicos para que la
ilusión se convirtiese en realidad la industria química generando combustibles
fibras y materiales especiales recubrimientos de cerámica ordenadores o
fibras ópticas ha hecho posible la evolución de la industria
aeroespacial y que el hombre pueda viajar por el
espacio la química es en definitiva la ciencia .
k
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, incluyendo su relación con
la energía y también los cambios que pueden darse en ella a través de las llamadas reacciones. Es decir, la química es la ciencia que estudia
las sustancias y las partículas que las componen, así como las distintas dinámicas que entre éstas pueden darse.
La química proporciona soluciones eficaces fabricando materiales aislantes, como el poliuretano, capaces de reducir
hasta el 80% del consumo energético de una vivienda, convirtiéndose en una de las más poderosas armas en la lucha
contra el cambio climático.
 Los pesticidas son productos químicos que se utilizan para fumigar cultivos de donde se obtienen nuestros alimentos.
 Los alimentos nos proporcionan energía a través de reacciones químicas dentro de las células.
 Cada tipo de alimento tiene una composición química diferente, ofreciendo diferentes aportes al cuerpo.
 El helio es usado para inflar globos.
 La fotosíntesis es el proceso químico por el cual las plantas sintetizan (producen) los sacáridos.
 En el agua potable incluye diversas sustancias químicas como sales minerales.
1. Ciencia que estudia y sus cambios
2. Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las
reacciones químicas y su relación con la energía
3. la ciencia que estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias
4. Es una ciencia natural basada en la observación y experimentación relacionado con los fenómenos que sufre la materia, de tal modo que de
ella se estudie su composición, constitución, propiedades físicas y químicas, transformaciones y leyes que gobiernan dichos cambios en su
estructura interna, así como la energía involucrada en el proceso.
(estudio de la química)
es esto sobre la química entre las cosas nosotros lo humanos que somos una materia
tras de ellos, nosotros a hacemos utilizamos son materias con esos hechos, hasta analizar expresar las cosas que las
personas ayudan identificar o algo que innovar también idear las cosas que podíamos ver como experimentar, el
futuro que tenemos esta humanidad Las cosas que tenemos decir que gracias a la ciencia podemos desarrollar.
tras los minutos identificar entre la ciencia saben que ayudaron muchas entre
innovación de la vida, entre la tecnología es lo que innovo la química y también mejorar entre las enfermedades
descubrir los textos científicos entre experimentos
entre análisis para ya va estar en la luz tras la sociedad. no solo tecnológico también ambiental con eso nos ayudo
identificar que ni el propia imaginar con eso no pueden ayudar entre la contaminación y entre el cambio climático con
eso ayudar lo que está pasando en el mundo, resumir en esto la química debemos muchas entre ellos podemos analizar
matemáticas mente entre saber los elementos que nosotros en este planeta tenemos y que los químicos deben
entender y anticipar las consecuencias medio ambientales de su trabajo. Deben prevenir responsablemente la polución
y proteger el medio ambiente. Un químico debe de tener ética todo el tiempo en el que este aplicando su conocimiento
o habilidades. La entre La química es fundamental para la comprensión de muchos campos, por ejemplo, la agricultura,
la astronomía, la geología, la medicina, la bilogía molecular, la ciencia de los animales, la ciencia de los materiales, los
nuevos métodos de fertilización, la medicina nuclear y radioactiva, las nuevas ciencias de genética.
 La química entre la razón que nosotros existimos al decir algo descubrir algo nuevo las cosas si existen la vida
cotidiana y nos lo redacta de manera que las personas pueden distribuir algo podemos experimentar para ayudar
las personas como evolucionar como nosotros podemos reaccionar. La química nos descubrió entre los alimentos,
enfermedades, vacunas entre otra cosa.
 Con ellos entre balances entre nuevas sustancias que nosotros los seres humanos podamos descubrir entre
investigar analizar las cosas concluyentes toda podemos no descubrir o si descubrir.
ensayo
Mi definici0n : la química seria . La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura
y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas, y su relación
con la energía. La química es la ciencia que estudia la composición estructura y propiedades de la materia, así como los
cambios que esta experimenta y su relación con la energía. Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase
de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre estas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia
inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos
biológicos; la físico-química, que comprende los as-pactos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas,
moleculares y atómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y
estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
Lucas Hernandez
 
propiedades cualitativas de la materia
propiedades  cualitativas de la materiapropiedades  cualitativas de la materia
propiedades cualitativas de la materia
ciencias_3_ensv
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
 
Las interacciones de la materia
Las interacciones de la materiaLas interacciones de la materia
Las interacciones de la materia
 
Plan de clase Numero3
Plan de clase Numero3Plan de clase Numero3
Plan de clase Numero3
 
Taller de física grado 8°
Taller de física grado 8°Taller de física grado 8°
Taller de física grado 8°
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
propiedades cualitativas de la materia
propiedades  cualitativas de la materiapropiedades  cualitativas de la materia
propiedades cualitativas de la materia
 
Examen ciencias2 fisica 1er. bim secundaria
Examen ciencias2 fisica  1er. bim secundariaExamen ciencias2 fisica  1er. bim secundaria
Examen ciencias2 fisica 1er. bim secundaria
 
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIATALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Cuestionario sobre modelos atómicos
Cuestionario sobre modelos atómicosCuestionario sobre modelos atómicos
Cuestionario sobre modelos atómicos
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
la materia y sus propiedades
la materia y sus propiedadesla materia y sus propiedades
la materia y sus propiedades
 
Kpsi n°4 la materia y sus estados
Kpsi n°4 la materia y sus estadosKpsi n°4 la materia y sus estados
Kpsi n°4 la materia y sus estados
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Guía de reacciones químicas
Guía  de  reacciones  químicasGuía  de  reacciones  químicas
Guía de reacciones químicas
 
Examen ondas
Examen ondasExamen ondas
Examen ondas
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 

Similar a la quimica como son las herramienta para la vida

Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
Regalando sonrisas
 
Ciencia uimica universidad autonoma de hidalgo
Ciencia uimica universidad autonoma de hidalgoCiencia uimica universidad autonoma de hidalgo
Ciencia uimica universidad autonoma de hidalgo
Noemi644111
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramas
Cristina Jl
 
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptx
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptxCIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptx
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptx
ABRAMCAMACHOMUNDO
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
Margarita Patiño
 

Similar a la quimica como son las herramienta para la vida (20)

QUIMICA FUNDAMENTAL - que es y la historia de la quimica
QUIMICA FUNDAMENTAL - que es y la historia de la quimicaQUIMICA FUNDAMENTAL - que es y la historia de la quimica
QUIMICA FUNDAMENTAL - que es y la historia de la quimica
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
 
Ciencia uimica universidad autonoma de hidalgo
Ciencia uimica universidad autonoma de hidalgoCiencia uimica universidad autonoma de hidalgo
Ciencia uimica universidad autonoma de hidalgo
 
Quimica y Nutricion
Quimica  y NutricionQuimica  y Nutricion
Quimica y Nutricion
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Quimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptosQuimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptos
 
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramas
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptx
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptxCIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptx
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pptx
 
anatomiaaaaa.pptx
anatomiaaaaa.pptxanatomiaaaaa.pptx
anatomiaaaaa.pptx
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
 
MATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD IMATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD I
 
Relación de la Biología con otras Ciencias.pptx
Relación de la Biología con otras Ciencias.pptxRelación de la Biología con otras Ciencias.pptx
Relación de la Biología con otras Ciencias.pptx
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 

Más de MAGGIEREGINAMORALESB

Más de MAGGIEREGINAMORALESB (8)

Quimica bloque 2
Quimica bloque 2Quimica bloque 2
Quimica bloque 2
 
Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informáticaConceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática
 
Etica actividad con_amor
Etica actividad con_amorEtica actividad con_amor
Etica actividad con_amor
 
actividad de informatica
actividad de informatica actividad de informatica
actividad de informatica
 
Diagnostico(informatica)
Diagnostico(informatica)Diagnostico(informatica)
Diagnostico(informatica)
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
 
Etica evalucion diagnostico
Etica evalucion diagnosticoEtica evalucion diagnostico
Etica evalucion diagnostico
 
linea del tiempo investigacion de mexico y su evolucion
linea del tiempo investigacion de mexico y su evolucionlinea del tiempo investigacion de mexico y su evolucion
linea del tiempo investigacion de mexico y su evolucion
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

la quimica como son las herramienta para la vida

  • 1. Define lo que sabes que estudia la química ¿Con que otras ciencias se relaciona? R; La química se relaciona con diferentes ciencias, por eso se dice que es multidisciplinaria, como la física, las matemáticas, la bioquímica, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicar y comprender los complejos fenómenos de la naturaleza. ¿Cuáles son algunas aplicaciones en su vida diaria?  R: Los pesticidas son productos químicos que se utilizan para fumigar cultivos de donde se obtienen nuestros alimentos.  Los alimentos nos proporcionan energía a través de reacciones químicas dentro de las células.  Cada tipo de alimento tiene una composición química diferente, ofreciendo diferentes aportes al cuerpo. ¿Cuál es su campo de estudio? R: a Química es una ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia. Cuando unas sustancias se transforman en otras la Química intenta conocer y establecer los cambios materiales y energéticos producidos, cómo ocurren estos procesos y hasta en qué extensión se producen. ¿Por qué es una ciencia? R: La ciencia nos permite conocernos, la que explica que es la vida, cómo funciona nuestro cerebro y el resto de nuestro organismo. ¿Qué estudia la química? R: La química se encarga de estudiar la materia en cuanto a su composición, sus propiedades y estructura a nivel microscópico - es decir, a nivel de sus partículas más pequeñas- y su capacidad de transformarse al interactuar entre sí y con otros cuerpos, que es lo que denomina reacción química Definición de concepto
  • 2. rro llo llo rro sa Ve el siguiente vídeo sobre la importancia de la química en tu vida. llo rro sa la química nos rodea por todas partes las fibras de entre las cosas que usamos los seres humanos con eso fabricación de todos los objetos que nos rodean han intervenido la clínica, la química suma utilidad como los detergentes todo tipo de envases o los alimentos congelados han contribuido de manera decisiva a facilitar las tareas del hogar. en las economías primitivas se dedicaban dedicada a la agricultura en él la química nos rodea por todas partes las fibras de entre las cosas que usamos los seres humanos con eso fabricación de todos los objetos que nos rodean ha intervenido la clínica, la química suma utilidad como los detergentes todo tipo de envases o los alimentos congelados han contribuido de manera decisiva a facilitar las tareas del hogar en las economías primitivas se dedicaban dedicada a la agricultura en el hoy en día una extensión equivalente. los productos químicos para proteger a las plantas como los insecticidas selectivos los herbicidas o los fungicidas permiten obtener mejores y mayores cosechas si no fuese por estos productos que controlan las malas hierbas las plagas las pestes y enfermedades la tercera parte de los alimentos producidos en el mundo una barra de pan de cada tres se perdería de la química mediante los productos higiénicos y farmacéuticos la clínica lucha contra las enfermedades y la mejora de la calidad de vida. imaginación de los químicos para que la ilusión se convirtiese en realidad la industria química generando combustibles fibras y materiales especiales recubrimientos de cerámica ordenadores o fibras ópticas ha hecho posible la evolución de la industria aeroespacial y que el hombre pueda viajar por el espacio la química es en definitiva la ciencia .
  • 3. k Actividad de aprendizaje 2 Actividad de aprendizaje 2 La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, incluyendo su relación con la energía y también los cambios que pueden darse en ella a través de las llamadas reacciones. Es decir, la química es la ciencia que estudia las sustancias y las partículas que las componen, así como las distintas dinámicas que entre éstas pueden darse. La química proporciona soluciones eficaces fabricando materiales aislantes, como el poliuretano, capaces de reducir hasta el 80% del consumo energético de una vivienda, convirtiéndose en una de las más poderosas armas en la lucha contra el cambio climático.  Los pesticidas son productos químicos que se utilizan para fumigar cultivos de donde se obtienen nuestros alimentos.  Los alimentos nos proporcionan energía a través de reacciones químicas dentro de las células.  Cada tipo de alimento tiene una composición química diferente, ofreciendo diferentes aportes al cuerpo.  El helio es usado para inflar globos.  La fotosíntesis es el proceso químico por el cual las plantas sintetizan (producen) los sacáridos.  En el agua potable incluye diversas sustancias químicas como sales minerales. 1. Ciencia que estudia y sus cambios 2. Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía 3. la ciencia que estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias 4. Es una ciencia natural basada en la observación y experimentación relacionado con los fenómenos que sufre la materia, de tal modo que de ella se estudie su composición, constitución, propiedades físicas y químicas, transformaciones y leyes que gobiernan dichos cambios en su estructura interna, así como la energía involucrada en el proceso.
  • 4. (estudio de la química) es esto sobre la química entre las cosas nosotros lo humanos que somos una materia tras de ellos, nosotros a hacemos utilizamos son materias con esos hechos, hasta analizar expresar las cosas que las personas ayudan identificar o algo que innovar también idear las cosas que podíamos ver como experimentar, el futuro que tenemos esta humanidad Las cosas que tenemos decir que gracias a la ciencia podemos desarrollar. tras los minutos identificar entre la ciencia saben que ayudaron muchas entre innovación de la vida, entre la tecnología es lo que innovo la química y también mejorar entre las enfermedades descubrir los textos científicos entre experimentos entre análisis para ya va estar en la luz tras la sociedad. no solo tecnológico también ambiental con eso nos ayudo identificar que ni el propia imaginar con eso no pueden ayudar entre la contaminación y entre el cambio climático con eso ayudar lo que está pasando en el mundo, resumir en esto la química debemos muchas entre ellos podemos analizar matemáticas mente entre saber los elementos que nosotros en este planeta tenemos y que los químicos deben entender y anticipar las consecuencias medio ambientales de su trabajo. Deben prevenir responsablemente la polución y proteger el medio ambiente. Un químico debe de tener ética todo el tiempo en el que este aplicando su conocimiento o habilidades. La entre La química es fundamental para la comprensión de muchos campos, por ejemplo, la agricultura, la astronomía, la geología, la medicina, la bilogía molecular, la ciencia de los animales, la ciencia de los materiales, los nuevos métodos de fertilización, la medicina nuclear y radioactiva, las nuevas ciencias de genética.  La química entre la razón que nosotros existimos al decir algo descubrir algo nuevo las cosas si existen la vida cotidiana y nos lo redacta de manera que las personas pueden distribuir algo podemos experimentar para ayudar las personas como evolucionar como nosotros podemos reaccionar. La química nos descubrió entre los alimentos, enfermedades, vacunas entre otra cosa.  Con ellos entre balances entre nuevas sustancias que nosotros los seres humanos podamos descubrir entre investigar analizar las cosas concluyentes toda podemos no descubrir o si descubrir. ensayo
  • 5. Mi definici0n : la química seria . La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas, y su relación con la energía. La química es la ciencia que estudia la composición estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta y su relación con la energía. Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre estas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos; la físico-química, que comprende los as-pactos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura.