SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com CONCEPTOS BASICOS  EN CUANTO A RIESGO QUIMICO
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Qué es el riesgo químico ,[object Object],[object Object]
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Contamina n te químico  :   es   toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética, que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento, uso,  puede incorporarse  al ambiente en forma de polvo, humo, gas, o vapor,  con efectos perjudiciales  para la salud de las personas que entran en contacto con ella.
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Toxicidad ,[object Object]
[object Object],Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Clasificación de los efectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reglas  de seguridad
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ,[object Object],[object Object]
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ,[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com RIESGOS  y  ACCIDENTES RIESGOS ACCIDENTES Intoxicaciones Ingestion Inhalacion Absorcion a trav é s de la piel Quemaduras Sustancias qu í micas Contacto con materiales calientes Fuego Directo Heridas Material roto Objetospunzantes Incendios Diversas Descargas el é ctricas Diversas
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com MANEJO y ALMACENAMIENTO CONOZCA EL QUÍMICO QUE ESTÁ MANEJANDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro comburente Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamaci ó n. Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su extinci ó n
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro F+ extremadamente inflamable F  f á cilmente  inflamable Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro corrosivo Evitar  el contacto con los ojos , la  piel y la ropa mediante medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro explosivo Evitar  choque, percusi ó n, fricci ó n, formaci ó n de chispas, fuego y acci ó n del calor.
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro T + muy tóxico T  tóxico Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias mortales
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro X n  Nocivo X  i   Irritante Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, también la inhalación de vapores, en algunas sustancias no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias cancerígenas
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com N Peligroso para el Medio Ambiente   
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO DE LA NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION 704 LA NFPA. de USA., desarrolló un sistema estandarizado, usado básicamente para instalaciones fijas   Utiliza un rombo con cuatro rombos en su interior, con colores y números : a) La peligrosidad del producto va de una escala de 0 (cero) a 4 (cuatro), siendo así la mayor peligrosidad.- b) El color  AZUL , implica que existe peligro para la salud.- c) El color  ROJO , indica el grado de peligro para la inflamación.- d) El color  AMARILLO ,  significa el peligro de reacción.- e) El color  BLANCO , señala información general, como por ej. OX que significa Oxidante, o W que indica no emplear agua.- Comenzaremos a identificar con que trabajamos.
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Gases comprimidos - Rotular apropiadamente los cilindros Asegurar y preparar el cilindro para su uso antes de remover la tapa de seguridad - Almacenar los cilindros con dispositivos adecuados de ajuste de modo de evitar cualquier movimiento y/o caída de aquellos . Almacenarlos en forma vertical - Prohibir fumar en el área en que se encuentren almacenados los cilindros  - No exponer los cilindros a los rayos de sol o a cualquier otra fuente que suministre calor. Almacenar en lugar fresco y ventilado. - No almacenar en forma  conjunta tubos vacías con llenos. asimismo indicar, por medio de carteles ubicados en forma visible el estado de carga de aquellos
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Seguridad en el manejo de los cilindros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ALMACENAMIENTO DE GASES COMPRIMIDOS - COMBINACIONES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS Nombre y fórmula Oxígeno Oxido nitroso Hidrógeno Acetileno Etileno Argón (A) SI SI SI SI SI Acetileno (C2H2) NO NO SI - SI Aire SI SI NO NO NO Bióxido de Carbono (CO2) SI SI SI SI SI Etileno (C2H4) NO NO SI SI - Helio (He) SI SI SI SI SI Hidrógeno (H2) NO NO - SI SI Nitrógeno (N2) SI SI SI SI SI Oxido nitroso (N2O) SI - NO NO NO
Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Oxígeno (O2) - SI NO NO NO Propano (C1H) NO NO SI SI SI Ciclopropano (C1H6) NO NO SI SI SI 02-001 Mezclas Si SI NO NO NO 02-He Mezclas SI SI NO NO NO N2O-CO2 Mezclas SI SI NO NO NO N2-He Mezclas SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Menos del 5% O2) SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Más del 5% O2) SI SI NO NO NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto final: México tiembla
Producto final: México tiemblaProducto final: México tiembla
Producto final: México tiembla
Sahian Paez W
 
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
Hugo Cambron
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Jennifer Loja
 

La actualidad más candente (18)

Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Riesgos en la industria
Riesgos en la industria Riesgos en la industria
Riesgos en la industria
 
Producto final: México tiembla
Producto final: México tiemblaProducto final: México tiembla
Producto final: México tiembla
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
 
4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion
 
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
 
Riesgosquimicos
RiesgosquimicosRiesgosquimicos
Riesgosquimicos
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
seguridadindustrial8774
seguridadindustrial8774seguridadindustrial8774
seguridadindustrial8774
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
 

Similar a Quimico manuela

Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros
Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligrosIdentificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros
Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros
LinaMaraCardonaZapat
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
cbebucha
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
Lilian B R
 
Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
debosque
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
Lorena Maican
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
Lorena Maican
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
francisalfonzolore
 

Similar a Quimico manuela (20)

Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros
Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligrosIdentificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros
Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros
 
RIESGOS QUIMICOS
RIESGOS QUIMICOSRIESGOS QUIMICOS
RIESGOS QUIMICOS
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
 
Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
 
Seguridad riesgo quimico1
Seguridad riesgo quimico1Seguridad riesgo quimico1
Seguridad riesgo quimico1
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Higiene y Seguridad Industrial 3
 Higiene y Seguridad Industrial 3 Higiene y Seguridad Industrial 3
Higiene y Seguridad Industrial 3
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Quimico manuela

  • 1. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com CONCEPTOS BASICOS EN CUANTO A RIESGO QUIMICO
  • 2.
  • 3. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Contamina n te químico : es toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética, que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento, uso, puede incorporarse al ambiente en forma de polvo, humo, gas, o vapor, con efectos perjudiciales para la salud de las personas que entran en contacto con ella.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com RIESGOS y ACCIDENTES RIESGOS ACCIDENTES Intoxicaciones Ingestion Inhalacion Absorcion a trav é s de la piel Quemaduras Sustancias qu í micas Contacto con materiales calientes Fuego Directo Heridas Material roto Objetospunzantes Incendios Diversas Descargas el é ctricas Diversas
  • 16.
  • 17. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 18. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 19. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro comburente Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamaci ó n. Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su extinci ó n
  • 20. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro F+ extremadamente inflamable F f á cilmente inflamable Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.
  • 21. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro corrosivo Evitar el contacto con los ojos , la piel y la ropa mediante medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores
  • 22. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro explosivo Evitar choque, percusi ó n, fricci ó n, formaci ó n de chispas, fuego y acci ó n del calor.
  • 23. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro T + muy tóxico T tóxico Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias mortales
  • 24. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Pictograma Indicaci ó n de peligro X n Nocivo X i Irritante Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, también la inhalación de vapores, en algunas sustancias no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias cancerígenas
  • 25. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com N Peligroso para el Medio Ambiente  
  • 26. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO DE LA NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION 704 LA NFPA. de USA., desarrolló un sistema estandarizado, usado básicamente para instalaciones fijas Utiliza un rombo con cuatro rombos en su interior, con colores y números : a) La peligrosidad del producto va de una escala de 0 (cero) a 4 (cuatro), siendo así la mayor peligrosidad.- b) El color AZUL , implica que existe peligro para la salud.- c) El color ROJO , indica el grado de peligro para la inflamación.- d) El color AMARILLO , significa el peligro de reacción.- e) El color BLANCO , señala información general, como por ej. OX que significa Oxidante, o W que indica no emplear agua.- Comenzaremos a identificar con que trabajamos.
  • 27. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 28. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Gases comprimidos - Rotular apropiadamente los cilindros Asegurar y preparar el cilindro para su uso antes de remover la tapa de seguridad - Almacenar los cilindros con dispositivos adecuados de ajuste de modo de evitar cualquier movimiento y/o caída de aquellos . Almacenarlos en forma vertical - Prohibir fumar en el área en que se encuentren almacenados los cilindros - No exponer los cilindros a los rayos de sol o a cualquier otra fuente que suministre calor. Almacenar en lugar fresco y ventilado. - No almacenar en forma conjunta tubos vacías con llenos. asimismo indicar, por medio de carteles ubicados en forma visible el estado de carga de aquellos
  • 29.
  • 30.
  • 31. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ALMACENAMIENTO DE GASES COMPRIMIDOS - COMBINACIONES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS Nombre y fórmula Oxígeno Oxido nitroso Hidrógeno Acetileno Etileno Argón (A) SI SI SI SI SI Acetileno (C2H2) NO NO SI - SI Aire SI SI NO NO NO Bióxido de Carbono (CO2) SI SI SI SI SI Etileno (C2H4) NO NO SI SI - Helio (He) SI SI SI SI SI Hidrógeno (H2) NO NO - SI SI Nitrógeno (N2) SI SI SI SI SI Oxido nitroso (N2O) SI - NO NO NO
  • 32. Autor: Alex Durney – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Oxígeno (O2) - SI NO NO NO Propano (C1H) NO NO SI SI SI Ciclopropano (C1H6) NO NO SI SI SI 02-001 Mezclas Si SI NO NO NO 02-He Mezclas SI SI NO NO NO N2O-CO2 Mezclas SI SI NO NO NO N2-He Mezclas SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Menos del 5% O2) SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Más del 5% O2) SI SI NO NO NO