SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Técnico Comercial
de de Sabanalarga
QUÍMICA
GUIA Nº 1 PERIODO 2 CORTE 2 AÑO 2021
IDENTIFICACION
ASIGNATURA QUIMICA SEPTIMO
DOCENTE:
CURSO:
INFORMCION DE CONTACTO:
FRANCIA RUIZ BERDUGO
701-702-
fruiz@ietecsa.edu.co
AURA DAZA
703-704-705-706
adaza@ietecsa.edu.co
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
FECHA DE DESARROLLO SEPTIEMBRE 17 - 2021
COMPETENCIA/ESTANDAR DBA
 Explico y utilizo la tabla periódica como
herramienta para predecir procesos
químicos.
 Explica como las sustancias se forman a partir
de la interacción de los elementos y que estos
se encuentran agrupados en un sistema
periódico.
APRENDIZAJES ESPERADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
 Clasifica los elementos de un mismo grupo
de la tabla periódica haciendo su relación
con la configuración electrónica.
 Ubica a los elementos en la tabla periódica
con relación a los números atómicos (Z) y
másicos (A)
¿QUE VOY A APRENDER?
En esta guía, hablaremos sobre la AGRUPACIÓN DE LOS ELEMENTOS SEGÚN LA CONFIGURACIÓN
ELECTRONICA, Y ENLACES QUIMICOS, donde estudiaremos como hacer configuración electrónica con los
elementos de la tabla periódica.
Para comenzar a realizar estas actividades, te invito a que leas con mucha atención la información que te
voy a presentar y mientras lo haces, analizaras y contestaras las diferentes actividades que te presentaré.
Iniciaremos con esta pregunta.
¿Qué sucede con los elementos de un mismo grupo en la tabla periódica?
¡Continúa aprendiendo!
Institución Educativa Técnico Comercial
de de Sabanalarga
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
En esta guía vamos prender todo lo relacionado con LA AGRUPACIÓN DE LOS ELEMENTOS SEGÚN
LA CONFIGURACIÓN ELECTRONICA Y LOS ENLACES QUÍMICOS, ahora te invito a leer con
mucha atención la información que te doy.
Institución Educativa Técnico Comercial
de de Sabanalarga
DIAGRAMA DE MOELLER
PRACTICO LO QUE APRENDÍ
Después de haber leído el texto anterior continúa tu aprendizaje desarrollando las siguientes actividades:
Paso 1: ¿Qué son los enlaces químicos? Y ¿cuáles son los electrones de valencia?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Institución Educativa Técnico Comercial
de de Sabanalarga
Paso 3: Paso 4:
Institución Educativa Técnico Comercial
de de Sabanalarga
¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?
Ahora demostrarás cuanto has aprendido. Anímate y emplea todo lo que has aprendido, recuerda que una
vez termines la guía debes enviarla a tu profe vía Whatsapp, correo electrónico o plataforma institucional,
para ser revisada en el tiempo estipulado.
PREGUNTAS TIPO ICFES
Lee las preguntas y escoge la respuesta correcta.
1. Un elemento tiene un número de masa de 65 y se determinó que presenta 35
neutrones en su núcleo. Teniendo en cuenta esta información, el número de
electrones que tiene este elemento es
35
30
60
100
2. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto
tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con Z = 19 es
1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s1
.
De acuerdo con esto, la configuración electrónica más probable para el ión P2+
es
1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s2
1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
1s2
2s2
2p6
3s2
3p5
1s22s22p63s23p64s23d1
3. Conteste las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la información de la siguiente tabla:
La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L
Elemento X J Y L
Electronegatividad 4.0 1.5 0.9 1.6
4. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto con
mayor carácter iónico es
LX
JL
Institución Educativa Técnico Comercial
de de Sabanalarga
YJ
YX
5. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto de
mayor carácter covalente es
LY
JL
YX
YJ
QUÉ APRENDÍ?
Ahora vas a reflexionar respecto a que tanto has aprendido en el desarrollo de esta guía:
Primero realizarás en tu libro COMUNICANDO ANDO las páginas 126-127-131
RAZONANDO ANDO , 81-82-83
Después, de haber realizado las actividades del libro, escribirás en tu cuaderno de Química lo que has
aprendido acerca de la configuración electrónica, la electronegatividad, electrones de valencia, piensa en
las siguientes preguntas
¿Qué es configuración electrónica?,
¿Cuándo un elemento es electronegativo? ,
¿Qué es electro afinidad?
Me gustaría saber cómo te sentiste desarrollando la guía debes ser muy sincero!
1. ¿Hiciste con responsabilidad las actividades asignadas?
2. ¿Qué te causo dificultad?
3. ¿Qué te pareció fácil en esta guía?
4. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te propone?
i
Cuido
Institución Educativa Técnico Comercial
de de Sabanalarga

Más contenido relacionado

Similar a Química 7°

EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docxEXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EdsonLevanoaybar
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
angel micelti
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
panuchi003
 
Electronica analogica 2014
Electronica analogica 2014Electronica analogica 2014
Electronica analogica 2014
Julio Agreda Lozano
 
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Fabricio Cevallos
 
I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
quimicafisicaproducciones
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
mariadel213
 
Guia1
Guia1Guia1
Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo QuímicaPlan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
Brigitte Castro Prieto
 
Taller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos parTaller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos parlincymorales
 
Taller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos parTaller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos parlizemontoya
 
Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)
Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)
Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)
lizemontoya
 
Taller+componentes+electrónicos+par (1)
Taller+componentes+electrónicos+par (1)Taller+componentes+electrónicos+par (1)
Taller+componentes+electrónicos+par (1)
lincymorales
 
Electrónica básica
Electrónica básicaElectrónica básica
Electrónica básica
edwinmarcelosandoval
 
Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1
David Mls
 
Syllabus de Quimica
Syllabus de QuimicaSyllabus de Quimica
Syllabus de Quimica
LuisMiguel503
 
Guia Alumno Electricidad
Guia Alumno ElectricidadGuia Alumno Electricidad
Guia Alumno Electricidad
Elec Book
 
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
Romel Sanchez Ortiz
 
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
Carlos Andres Mejia
 

Similar a Química 7° (20)

EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docxEXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
 
Electronica analogica 2014
Electronica analogica 2014Electronica analogica 2014
Electronica analogica 2014
 
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
 
I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo QuímicaPlan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
 
Taller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos parTaller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos par
 
Taller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos parTaller componentes electronicos par
Taller componentes electronicos par
 
Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)
Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)
Taller+componentes+electr+ônicos+par (1)
 
Taller+componentes+electrónicos+par (1)
Taller+componentes+electrónicos+par (1)Taller+componentes+electrónicos+par (1)
Taller+componentes+electrónicos+par (1)
 
Electrónica básica
Electrónica básicaElectrónica básica
Electrónica básica
 
Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1Guía_física_química_2do_b1
Guía_física_química_2do_b1
 
Syllabus de Quimica
Syllabus de QuimicaSyllabus de Quimica
Syllabus de Quimica
 
Guia Alumno Electricidad
Guia Alumno ElectricidadGuia Alumno Electricidad
Guia Alumno Electricidad
 
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
 
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
 

Más de karlox sween

Matematicas 7°
Matematicas 7°Matematicas 7°
Matematicas 7°
karlox sween
 
Música 7°
Música 7°Música 7°
Música 7°
karlox sween
 
Guia 24 informatica 4°
Guia 24 informatica 4°Guia 24 informatica 4°
Guia 24 informatica 4°
karlox sween
 
Guia oct. 1 geometria
Guia oct. 1   geometriaGuia oct. 1   geometria
Guia oct. 1 geometria
karlox sween
 
1° 2° c el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico
1° 2° c  el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico1° 2° c  el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico
1° 2° c el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico
karlox sween
 
Guia 5 de oct. sociales
Guia 5 de oct. socialesGuia 5 de oct. sociales
Guia 5 de oct. sociales
karlox sween
 
01 p310 - virtualización
01 p310 - virtualización01 p310 - virtualización
01 p310 - virtualización
karlox sween
 
Loranyin actividad
Loranyin actividadLoranyin actividad
Loranyin actividad
karlox sween
 
47886455 historia-del-balonmano
47886455 historia-del-balonmano47886455 historia-del-balonmano
47886455 historia-del-balonmano
karlox sween
 
54658227 accidentes-costeros-de-colombia
54658227 accidentes-costeros-de-colombia54658227 accidentes-costeros-de-colombia
54658227 accidentes-costeros-de-colombia
karlox sween
 

Más de karlox sween (10)

Matematicas 7°
Matematicas 7°Matematicas 7°
Matematicas 7°
 
Música 7°
Música 7°Música 7°
Música 7°
 
Guia 24 informatica 4°
Guia 24 informatica 4°Guia 24 informatica 4°
Guia 24 informatica 4°
 
Guia oct. 1 geometria
Guia oct. 1   geometriaGuia oct. 1   geometria
Guia oct. 1 geometria
 
1° 2° c el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico
1° 2° c  el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico1° 2° c  el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico
1° 2° c el juego como estategia para desarrollar el pensamiento logico
 
Guia 5 de oct. sociales
Guia 5 de oct. socialesGuia 5 de oct. sociales
Guia 5 de oct. sociales
 
01 p310 - virtualización
01 p310 - virtualización01 p310 - virtualización
01 p310 - virtualización
 
Loranyin actividad
Loranyin actividadLoranyin actividad
Loranyin actividad
 
47886455 historia-del-balonmano
47886455 historia-del-balonmano47886455 historia-del-balonmano
47886455 historia-del-balonmano
 
54658227 accidentes-costeros-de-colombia
54658227 accidentes-costeros-de-colombia54658227 accidentes-costeros-de-colombia
54658227 accidentes-costeros-de-colombia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Química 7°

  • 1. Institución Educativa Técnico Comercial de de Sabanalarga QUÍMICA GUIA Nº 1 PERIODO 2 CORTE 2 AÑO 2021 IDENTIFICACION ASIGNATURA QUIMICA SEPTIMO DOCENTE: CURSO: INFORMCION DE CONTACTO: FRANCIA RUIZ BERDUGO 701-702- fruiz@ietecsa.edu.co AURA DAZA 703-704-705-706 adaza@ietecsa.edu.co NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA DE DESARROLLO SEPTIEMBRE 17 - 2021 COMPETENCIA/ESTANDAR DBA  Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.  Explica como las sustancias se forman a partir de la interacción de los elementos y que estos se encuentran agrupados en un sistema periódico. APRENDIZAJES ESPERADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES  Clasifica los elementos de un mismo grupo de la tabla periódica haciendo su relación con la configuración electrónica.  Ubica a los elementos en la tabla periódica con relación a los números atómicos (Z) y másicos (A) ¿QUE VOY A APRENDER? En esta guía, hablaremos sobre la AGRUPACIÓN DE LOS ELEMENTOS SEGÚN LA CONFIGURACIÓN ELECTRONICA, Y ENLACES QUIMICOS, donde estudiaremos como hacer configuración electrónica con los elementos de la tabla periódica. Para comenzar a realizar estas actividades, te invito a que leas con mucha atención la información que te voy a presentar y mientras lo haces, analizaras y contestaras las diferentes actividades que te presentaré. Iniciaremos con esta pregunta. ¿Qué sucede con los elementos de un mismo grupo en la tabla periódica? ¡Continúa aprendiendo!
  • 2. Institución Educativa Técnico Comercial de de Sabanalarga LO QUE ESTOY APRENDIENDO En esta guía vamos prender todo lo relacionado con LA AGRUPACIÓN DE LOS ELEMENTOS SEGÚN LA CONFIGURACIÓN ELECTRONICA Y LOS ENLACES QUÍMICOS, ahora te invito a leer con mucha atención la información que te doy.
  • 3. Institución Educativa Técnico Comercial de de Sabanalarga DIAGRAMA DE MOELLER PRACTICO LO QUE APRENDÍ Después de haber leído el texto anterior continúa tu aprendizaje desarrollando las siguientes actividades: Paso 1: ¿Qué son los enlaces químicos? Y ¿cuáles son los electrones de valencia? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 4. Institución Educativa Técnico Comercial de de Sabanalarga Paso 3: Paso 4:
  • 5. Institución Educativa Técnico Comercial de de Sabanalarga ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ? Ahora demostrarás cuanto has aprendido. Anímate y emplea todo lo que has aprendido, recuerda que una vez termines la guía debes enviarla a tu profe vía Whatsapp, correo electrónico o plataforma institucional, para ser revisada en el tiempo estipulado. PREGUNTAS TIPO ICFES Lee las preguntas y escoge la respuesta correcta. 1. Un elemento tiene un número de masa de 65 y se determinó que presenta 35 neutrones en su núcleo. Teniendo en cuenta esta información, el número de electrones que tiene este elemento es 35 30 60 100 2. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con Z = 19 es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 . De acuerdo con esto, la configuración electrónica más probable para el ión P2+ es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 1s22s22p63s23p64s23d1 3. Conteste las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la información de la siguiente tabla: La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L Elemento X J Y L Electronegatividad 4.0 1.5 0.9 1.6 4. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto con mayor carácter iónico es LX JL
  • 6. Institución Educativa Técnico Comercial de de Sabanalarga YJ YX 5. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto de mayor carácter covalente es LY JL YX YJ QUÉ APRENDÍ? Ahora vas a reflexionar respecto a que tanto has aprendido en el desarrollo de esta guía: Primero realizarás en tu libro COMUNICANDO ANDO las páginas 126-127-131 RAZONANDO ANDO , 81-82-83 Después, de haber realizado las actividades del libro, escribirás en tu cuaderno de Química lo que has aprendido acerca de la configuración electrónica, la electronegatividad, electrones de valencia, piensa en las siguientes preguntas ¿Qué es configuración electrónica?, ¿Cuándo un elemento es electronegativo? , ¿Qué es electro afinidad? Me gustaría saber cómo te sentiste desarrollando la guía debes ser muy sincero! 1. ¿Hiciste con responsabilidad las actividades asignadas? 2. ¿Qué te causo dificultad? 3. ¿Qué te pareció fácil en esta guía? 4. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te propone? i Cuido
  • 7. Institución Educativa Técnico Comercial de de Sabanalarga