SlideShare una empresa de Scribd logo
Química del Aire
(Medición PM10 y PM2.5)
Integrantes:
Ignacio Álvarez V.
Helena Rojas R.
Lisbeth Contreras J.
Ariana Alvarez M.
Contenidos
Durante la presentación se verán los siguientes temas:
➔ Contaminación y consecuencias
➔ Tipos de Contaminantes
➔ Material Particulado
➔ MP10
➔ MP2.5
➔ Leyes y normas en Chile
➔ Posibles soluciones a estas problemáticas
Indice
01
Introducción Contaminación
Atmosférica
Efecto en la salud
Tipos de
Contaminantes
Material Particulado
MP10 y MP2.5
02 03
04 05 06
Medición de
Contaminantes
07
Leyes y normas
08
Conclusión
01
Introducción
92% de las muertes relacionadas con
la contaminación se producen en
países de ingresos bajos y medianos
Explicar los
contaminantes de
material particulado
Identificar la
problemática en Chile
General Especifico
Objetivos
02
Contaminación
Atmosférica
La combustión de combustibles fósiles en los
países de mayores ingresos y la quema de
biomasa en los países de bajos ingresos
representa el 85 por ciento de la contaminación
por partículas en la capa aérea
Países más contaminantes
China EEUU INDIA RUSIA INDONESIA
12.64% 6.3% 4.9% 4.3%
23.2%
La contaminación atmosférica por MP2.5
causa alrededor de 3000
hospitalizaciones y cerca de 4500
muertes al año en Chile
La contaminación del Aire se mantiene por tercer año
consecutivo como el principal problema ambiental
para los chilenos
Los niños (a) se enfrentan a los mayores riesgos
porque están expuestos a sustancias químicas
en el útero y en la primera infancia, causando
enfermedades de por vida, discapacidad,
muerte prematura, así como la reducción del
aprendizaje.
Efectos en la Salud
03
04
Tipos de
Contaminantes
Material particulado (PM10
Y PM2.5)
Ozono (O3)
Dióxido de Nitrógeno
(NO2)
Dióxido de Azufre (So2)
V.O.C (Benceno, Tolueno,
Xileno, Eileno, etc.)
Metales pesados (Arsénico,
cobre, plomo, mercurio, etc.)
05
Material
Particulado
sulfatos, nitratos, amoníaco, cloruro
sódico, carbón, polvo de minerales.
Cenizas metálicas y agua
Contaminante microscópico, emitido
por fuentes fijas y móviles. Los
números 10 y 2.5 equivalen a su tamaño
Componentes
PM
Material Particulado
PM10 Y PM2.5
PM10
Mayor tamaño, cuyo diámetro
aerodinámico teórico sería de 10 μm
(micrones de metro = millonésima
parte del metro)
PM2.5
Partículas finas cuyo diámetro sería de
2.5 μm
Medición
06
¿Cómo se mide el MP?
La concentración de MP es el valor promedio temporal detectado en el aire y se mide en microgramos por
metro cúbico normal (μg/m3N).
Los equipos utilizados para la medición de material particulado, succionan una cantidad medible de aire
ambiente hacia una caja de muestreo a través de un filtro.
● El filtro es pesado antes y después para determinar el peso neto ganado.
● El volumen total del aire muestreado se determina a partir de la velocidad promedio de flujo y
tiempo de muestreo.
● La concentración total de partículas en el aire se calcula como la masa recolectada dividida por el
volumen de aire muestreado.
Existen dos muestreadores:
➔ MFC (controlador de flujo de
tipo másico)
➔ VFC (controlador de flujo de
tipo volumétrico)
*También existen bombas de muestreo personal*
Fuentes de error
➔ Contaminación artificial de las muestras en su manipulación.
➔ Pérdida de material recolectado durante el muestreo, recolección o
almacenamiento de los filtros.
➔ Inadecuado manejo de los filtros durante su transporte o almacenamiento.
➔ Modificación de las muestras durante sus análisis.
➔ Errores de el manejo de los datos
Las partículas en suspensión son una serie de diminutos cuerpos sólidos o de gotitas de líquidos dispersos en la atmósfera. Son
generadas a partir de alguna actividad antropogénica o natural.
Medición de partículas suspendidas totales (PST)
Medición partículas en suspensión menores de 10 μm (PM10)
07
Leyes y normas
● Chile carece de norma de suelos.
● Chile carece de norma de VOC.
● Chile carece de norma de “Calidad
de aire” de Arsénico desde 1994.
● Chile sólo tiene norma de “emisión”
de ARSÉNICO, variables según la
empresa.
● La monitorización de la “Calidad
del aire” en la región sigue siendo
gestionada por las empresas.
Decreto 12: establece la norma primaria de calidad ambiental para
material particulado fino, MP2.5 cuyo objetivo es proteger la salud de
las personas de los efectos agudos y crónicos de dichos
Zonas de sacrificio en Chile
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a Química del Aire .pptx

Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferadiplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferadiplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferadiplomaturacomahue
 
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicosTécnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Monitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptx
Monitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptxMonitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptx
Monitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptx
Dianthony Ponce Bravo
 
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdfCONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
thaliabolivar
 
PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............
PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............
PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............
PolCristhian
 
Contaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica postContaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica postyeinny-14
 
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosféricaClase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Jorge Villanueva
 
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones PublicasAlberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Ecologistas en Accion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Karen Estefania
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
Jose Edwin Sanchez Lopez
 
Contaminacion AtmosféRica
Contaminacion AtmosféRicaContaminacion AtmosféRica
Contaminacion AtmosféRicatatys0309
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
el salvador
 

Similar a Química del Aire .pptx (20)

Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
Contaminacion.pdf
Contaminacion.pdfContaminacion.pdf
Contaminacion.pdf
 
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicosTécnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
 
Monitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptx
Monitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptxMonitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptx
Monitoreo de Calidad de Aire - PM2.5.pptx
 
Capulmon
CapulmonCapulmon
Capulmon
 
Quimicos
QuimicosQuimicos
Quimicos
 
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdfCONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
 
PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............
PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............
PPT-Calidad-del-Aire.pptxj..............
 
Contaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica postContaminacion atmosferica post
Contaminacion atmosferica post
 
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosféricaClase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
 
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones PublicasAlberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
 
Aire parte i
Aire parte iAire parte i
Aire parte i
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Aire derecho ambiental
Aire derecho ambientalAire derecho ambiental
Aire derecho ambiental
 
180 civ361 aire
180 civ361 aire180 civ361 aire
180 civ361 aire
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Contaminacion AtmosféRica
Contaminacion AtmosféRicaContaminacion AtmosféRica
Contaminacion AtmosféRica
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Química del Aire .pptx

  • 1. Química del Aire (Medición PM10 y PM2.5) Integrantes: Ignacio Álvarez V. Helena Rojas R. Lisbeth Contreras J. Ariana Alvarez M.
  • 2. Contenidos Durante la presentación se verán los siguientes temas: ➔ Contaminación y consecuencias ➔ Tipos de Contaminantes ➔ Material Particulado ➔ MP10 ➔ MP2.5 ➔ Leyes y normas en Chile ➔ Posibles soluciones a estas problemáticas
  • 3. Indice 01 Introducción Contaminación Atmosférica Efecto en la salud Tipos de Contaminantes Material Particulado MP10 y MP2.5 02 03 04 05 06 Medición de Contaminantes 07 Leyes y normas 08 Conclusión
  • 4. 01 Introducción 92% de las muertes relacionadas con la contaminación se producen en países de ingresos bajos y medianos
  • 5. Explicar los contaminantes de material particulado Identificar la problemática en Chile General Especifico Objetivos
  • 6. 02 Contaminación Atmosférica La combustión de combustibles fósiles en los países de mayores ingresos y la quema de biomasa en los países de bajos ingresos representa el 85 por ciento de la contaminación por partículas en la capa aérea
  • 7. Países más contaminantes China EEUU INDIA RUSIA INDONESIA 12.64% 6.3% 4.9% 4.3% 23.2%
  • 8. La contaminación atmosférica por MP2.5 causa alrededor de 3000 hospitalizaciones y cerca de 4500 muertes al año en Chile La contaminación del Aire se mantiene por tercer año consecutivo como el principal problema ambiental para los chilenos
  • 9. Los niños (a) se enfrentan a los mayores riesgos porque están expuestos a sustancias químicas en el útero y en la primera infancia, causando enfermedades de por vida, discapacidad, muerte prematura, así como la reducción del aprendizaje. Efectos en la Salud 03
  • 11. Material particulado (PM10 Y PM2.5) Ozono (O3) Dióxido de Nitrógeno (NO2) Dióxido de Azufre (So2) V.O.C (Benceno, Tolueno, Xileno, Eileno, etc.) Metales pesados (Arsénico, cobre, plomo, mercurio, etc.)
  • 13. sulfatos, nitratos, amoníaco, cloruro sódico, carbón, polvo de minerales. Cenizas metálicas y agua Contaminante microscópico, emitido por fuentes fijas y móviles. Los números 10 y 2.5 equivalen a su tamaño Componentes PM Material Particulado PM10 Y PM2.5 PM10 Mayor tamaño, cuyo diámetro aerodinámico teórico sería de 10 μm (micrones de metro = millonésima parte del metro) PM2.5 Partículas finas cuyo diámetro sería de 2.5 μm
  • 15. ¿Cómo se mide el MP? La concentración de MP es el valor promedio temporal detectado en el aire y se mide en microgramos por metro cúbico normal (μg/m3N). Los equipos utilizados para la medición de material particulado, succionan una cantidad medible de aire ambiente hacia una caja de muestreo a través de un filtro. ● El filtro es pesado antes y después para determinar el peso neto ganado. ● El volumen total del aire muestreado se determina a partir de la velocidad promedio de flujo y tiempo de muestreo. ● La concentración total de partículas en el aire se calcula como la masa recolectada dividida por el volumen de aire muestreado. Existen dos muestreadores: ➔ MFC (controlador de flujo de tipo másico) ➔ VFC (controlador de flujo de tipo volumétrico) *También existen bombas de muestreo personal*
  • 16. Fuentes de error ➔ Contaminación artificial de las muestras en su manipulación. ➔ Pérdida de material recolectado durante el muestreo, recolección o almacenamiento de los filtros. ➔ Inadecuado manejo de los filtros durante su transporte o almacenamiento. ➔ Modificación de las muestras durante sus análisis. ➔ Errores de el manejo de los datos
  • 17. Las partículas en suspensión son una serie de diminutos cuerpos sólidos o de gotitas de líquidos dispersos en la atmósfera. Son generadas a partir de alguna actividad antropogénica o natural. Medición de partículas suspendidas totales (PST) Medición partículas en suspensión menores de 10 μm (PM10)
  • 19. ● Chile carece de norma de suelos. ● Chile carece de norma de VOC. ● Chile carece de norma de “Calidad de aire” de Arsénico desde 1994. ● Chile sólo tiene norma de “emisión” de ARSÉNICO, variables según la empresa. ● La monitorización de la “Calidad del aire” en la región sigue siendo gestionada por las empresas. Decreto 12: establece la norma primaria de calidad ambiental para material particulado fino, MP2.5 cuyo objetivo es proteger la salud de las personas de los efectos agudos y crónicos de dichos